ITU-R S 740 SPANISH-1992 Technical coordination methods for fixed-satellite networks《用于固定卫星网的技术协调方法 第4D2部分 协调措施》.pdf
《ITU-R S 740 SPANISH-1992 Technical coordination methods for fixed-satellite networks《用于固定卫星网的技术协调方法 第4D2部分 协调措施》.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-R S 740 SPANISH-1992 Technical coordination methods for fixed-satellite networks《用于固定卫星网的技术协调方法 第4D2部分 协调措施》.pdf(31页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、 Rec. UIT-R S.740 1 RECOMENDACIN UIT-R S.740*Mtodos de coordinacin tcnica para redes del servicio fijo por satlite (1992) La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a) que durante la fase de planificacin de una red de satlite es necesario calcular los niveles de interferencia potenci
2、al entre las redes planificadas y las existentes; b) que los mtodos para determinar la necesidad de coordinacin de las redes de satlite se exponen en el Apndice S8 al Reglamento de Radiocomunicaciones y en las Recomenda-ciones UIT-R S.738 y UIT-R S.739; c) que una vez reconocida la necesidad de coor
3、dinacin, sera necesario hacer una evaluacin tcnica del potencial de interferencia entre redes de satlite; d) que el UIT-R ha examinado diversos planteamientos de la gestin de la rbita de satlites geoestacionarios; e) que el planteamiento utilizado en el proceso detallado de coordinacin tcnica se dej
4、a a criterio de las administraciones concernidas; f) que si la interferencia potencial sobrepasa el criterio admisible, las administraciones concernidas deben convenir las condiciones de la explotacin de sus respectivas redes; g) que las Recomendaciones UIT-R S.466, UIT-R S.671, UIT-R S.483, UIT-R S
5、.523 y UIT-R S.735 especifican niveles de interferencia admisibles entre las redes del servicio fijo por satlite; h) que en ciertos casos puede haber necesidad de coordinacin multilateral, recomienda 1 que al emprender la coordinacin detallada de las redes del servicio fijo por satlite, pueden utili
6、zarse las tcnicas enumeradas a continuacin y descritas en el Anexo 1, por acuerdo entre las administraciones concernidas, a falta de otro planteamiento mutuamente convenido: tcnica de la potencia de la portadora; tcnica de promediacin de la densidad de potencia en la anchura de banda; tcnica del ais
7、lamiento, 2 que la Nota 1 forma parte de la presente Recomendacin: NOTA 1 Los Anexos 2, 3 y 4 contienen los mtodos para los clculos detallados con las tcnicas anteriores. _ *La Comisin de Estudio 4 de Radiocommunicaciones efectu modificaciones de redaccin en esta Recomendacin en 2001 de conformidad
8、con la Resolucin UIT-R 44 (AR-2000). 2 Rec. UIT-R S.740 ANEXO 1 Mtodos de coordinacin tcnica para las redes del servicio fijo por satlite 1 Enfoque general A los efectos del presente Anexo, se denomina red A a la que desea acceder a la rbita. Se da por supuesto que los clculos de T basados en la inf
9、ormacin requerida con arreglo al Apndice S4 del Reglamento de Radiocomunicaciones y publicada por la Oficina de Radiocomunicaciones en los casos de las redes registradas (por red registrada se entiende aquella cuyas asignaciones figuran en el Registro de la Oficina de Radiocomunicaciones), de las re
10、des no registradas todava pero ya coordinadas y de las redes que se hallan en curso de coordinacin, han determinado la necesidad de proceder a una coordinacin con las redes B, C, D, etc., que pueden estar en cualquiera de estas categoras. Todos esos sistemas gozan de prioridad respecto de la red A d
11、el solicitante. 2 Proceso de coordinacin A efectos de su anlisis, es posible dividir el proceso de coordinacin en tres fases. La primera comprende la inspeccin de las transmisiones actuales o proyectadas de las redes en cuestin y una evaluacin de su interaccin respecto de los criterios normales de i
12、nterferencia. La segunda fase del proceso consiste en una investigacin de los cambios potenciales de aquellos elementos del plan de transmisin (caractersticas de transmisin, planes de frecuencias), o posiciones orbitales que podran llevar a una solucin de cualquiera de los problemas de interferencia
13、 identificados en la fase 1. Generalmente la administracin solicitante tender a ser ms flexible ante estos cambios en su red que la administracin que explota un sistema existente; pese a ello, no ha de preverse en esta fase 2 que ninguna de esas redes contemple aceptar limitaciones considerables en
14、su modo actual o previsto de explotacin ni en tipo, distribucin y calidad del servicio. Mediante un examen pormenorizado de todos los parmetros tcnicos y de explotacin, debera ser posible que en esta fase se resolviesen situaciones de interferencia especficas y aparentemente de cierta importancia. D
15、e haber necesidad de una tercera fase, sta consistira en el examen y negociacin de las modificaciones o ajustes de sistema en el caso de una u otra red, o de ambas. Tales cambios pueden incidir en la calidad y tipo de servicio, as como en las posibilidades de crecimiento futuro de una u otra red, o
16、de ambas. Al afrontar la solucin de las condiciones de interferencia debe tenerse presente que toda solucin especfica concebida para las dos redes en cuestin puede crear o agravar problemas con otras redes; ello puede revestir particular importancia tratndose de ubicaciones de estaciones espaciales.
17、 3 Consideraciones tcnicas En el proceso de coordinacin hay fundamentalmente dos facetas iniciales: acuerdo sobre los criterios de interferencia aceptable; y acuerdo sobre los clculos de la interferencia. Rec. UIT-R S.740 3 Para los criterios de interferencia pueden usarse las Recomendaciones UIT-R,
18、 pero tambin pueden seguirse otros criterios de aceptacin mutua. Los clculos implican generalmente trasladar los criterios de salida del receptor a los criterios a la entrada en radio frecuencia (RF) y la consideracin de los parmetros de interferencia de enlace en RF. Puesto que muchos de los parmet
19、ros sujetos a modificacin estn asociados al mbito de RF, puede ser conveniente clasificar las formas de aproximacin de este mbito, esto es, basndose en criterios en RF. 3.1 mbitos de interferencia Una primera fase en el proceso de coordinacin es la identificacin de los mbitos de interferencia. Se de
20、be identificar cada banda o segmento de banda comunes a ambas redes, para cada haz de satlite en los dos segmentos espaciales. Dentro de cada una de tales bandas o segmentos de bandas, se identifican aquellas porciones en las que permanecen constantes las sensibilidades de recepcin (G/T) de la estac
21、in espacial y de la estacin terrena y las densidades de p.i.r.e. de la estacin espacial y de la estacin terrena, en cualquiera de las redes. Este proceso permite determinar todos los dominios de interferencia. Ciertas partes del espectro pueden aparecer varias veces, debido a la reutilizacin de las
22、frecuencias dentro de la red de satlite. Cuando las frecuencias de los enlaces ascendente y descendente, o los haces del satlite, o ambos pueden agruparse por pares de varias formas (conmutacin de la conectividad de los haces en una estacin espacial), deben considerarse todas las posibles configurac
23、iones operacionales. Adems, el nmero de mbitos estar limitado normalmente, al menos pueden, en las estaciones espaciales convencionales, por la disposicin de transpondedor de las estaciones espaciales y pueden, en las estaciones espaciales simples, albergar varios o todos los transpondedores. Cuando
24、 dos estaciones espaciales tienen haces de antena de satlite nicos (esto es, coincidencia en la cobertura de los haces transmisor y receptor) y todos sus transpondedores tienen caractersticas uniformes sobre la banda de frecuencias comunes, habr nicamente un mbito de interferencia. 3.2 Mtodos de coo
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITURS740SPANISH1992TECHNICALCOORDINATIONMETHODSFORFIXEDSATELLITENETWORKS 用于 固定 卫星 技术 协调 方法 D2 部分 措施 PDF

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-793699.html