ITU-T F 40 SPANISH-1991 INTERNATIONAL PUBLIC TELEMESSAGE SERVICE《国际公众远程信息业务(1号研究组)13pp》.pdf
《ITU-T F 40 SPANISH-1991 INTERNATIONAL PUBLIC TELEMESSAGE SERVICE《国际公众远程信息业务(1号研究组)13pp》.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-T F 40 SPANISH-1991 INTERNATIONAL PUBLIC TELEMESSAGE SERVICE《国际公众远程信息业务(1号研究组)13pp》.pdf(12页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESCCITT F.40COMIT CONSULTIVOINTERNACIONALTELEGRFICO Y TELEFNICOSERVICIOS DE TELEGRAFA Y MVILEXPLOTACIN Y CALIDAD DE SERVICIOSERVICIO PBLICO INTERNACIONALDE TELEMENSAJESRecomendacin F.40Ginebra, 1991PREFACIOEl CCITT (Comit Consultivo Internacional Telegrfico y Te
2、lefnico) es un rgano permanente de la UninInternacional de Telecomunicaciones (UIT). Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios ypublica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunicaciones en el planomundial.La Asamblea Plenaria del CCITT,
3、 que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiarse yaprueba las Recomendaciones preparadas por sus Comisiones de Estudio. La aprobacin de Recomendaciones por losmiembros del CCITT entre las Asambleas Plenarias de ste es el objeto del procedimiento establecido en laResolucin N
4、.o2 del CCITT (Melbourne, 1988).La Recomendacin F.40 ha sido preparada por la Comisin de Estudio I y fue aprobada por el procedimientode la Resolucin N.o2 el 11 de marzo de 1991._NOTA DEL CCITTEn esta Recomendacin, la expresin Administracin se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto unaAdmi
5、nistracin de telecomunicaciones como una empresa privada de explotacin de telecomunicaciones reconocida. UIT 1991Es propiedad. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio,sea ste electrnico o mecnico, de fotocopia o de microfilm, sin previa au
6、torizacin escrita por parte de la UIT.Recomendacin F.40Recomendacin F.40SERVICIO PBLICO INTERNACIONAL DE TELEMENSAJES1 Introduccin1.1 Campo de aplicacin1.1.1 Las Administraciones que proporcionan el servicio pblico internacional de telemensajes como una forma detelecomunicacin, de conformidad con el
7、 Artculo 4.3 c) del Reglamento de Telecomunicaciones Internacionales(Melbourne, 1988) debern dar su acuerdo explcito sobre la base de la presente Recomendacin que contiene lasdisposiciones de explotacin pertinentes.1.1.2 El servicio pblico internacional de telemensajes puede funcionar en paralelo co
8、n el servicio pblicointernacional de telegramas o en sustitucin de este servicio. El servicio pblico internacional de telemensajes deberofrecer la posibilidad de funcionar junto con el servicio pblico internacional de telegramas en los casos en que se utilicecomo sustituto de dicho servicio.1.1.3 Lo
9、s principios de tarificacin para el servicio pblico internacional de telemensajes se establecen en laRecomendacin D.45.1.1.4 Si bien esta Recomendacin trata de una aplicacin relacionada con el sistema de retransmisin de mensajes yaestablecido en la Recomendacin F.31, el servicio de telemensajes no e
10、st limitado a las tcnicas basadas en laRecomendacin F.31.1.2 Definiciones sobre el servicio1.2.1 servicio de telemensajesServicio pblico internacional que permite la transmisin de mensajes con codificacin de caracteresintroducidos electrnicamente en redes pblicas nacionales de telecomunicaciones, o
11、por otros medios, para su entregafsica por un servicio postal (o uno equivalente) en el pas de destino, normalmente el siguiente da laborable/hbil.1.2.2 telemensajeDocumento impreso en estilo epistolar que, de preferencia, contiene letras maysculas y minsculas y seentrega en un sobre caracterstico d
12、iseado para utilizarlo con el servicio. Un telemensaje incluye la direccin delrecibiente (destinatario) y, cuando es posible, la del expedidor.1.2.3 centro de conmutacin de telemensajesUnidad utilizada para conmutar automticamente el trfico internacional y/o nacional de telemensajes.1.2.4 centro nac
13、ional de depsito de telemensajesOficina en la que se aceptan telemensajes.1.2.5 oficina nacional de distribucin de telemensajesOficina en la que se imprimen y meten en sobre los telemensajes, para su introduccin subsiguiente en la redpostal (o su equivalente).1.2.6 estacin impresoraEquipo utilizado
14、para imprimir mensajes en la oficina nacional de distribucin de telemensajes. La estacinimpresora ser capaz de aceptar un mnimo de 69 caracteres de impresin (incluidos los espacios) por lnea.1.3 Principios generales de funcionamientoEl servicio de telemensajes se compone de los siguientes elementos:
15、Recomendacin F.40 1 1.3.1 Procesamiento/conmutacin1.3.1.1 Una vez que el telemensaje ha entrado al centro de conmutacin de telemensajes, puede ser procesado paragarantizar la compatibilidad de velocidad y cdigo, y despus puesto en fila de espera para la conmutacin a otro puntode la red o para su tra
16、nsmisin hacia el destino a nivel internacional.1.3.2 Transmisin1.3.2.1 Los centros de conmutacin de telemensajes estn conectados a nivel internacional como se indica en el 4.1.3.3 Distribucin nacional y entrega1.3.3.1 La impresin local de los telemensajes tiene lugar en las oficinas nacionales de di
17、stribucin de telemensajes,que deben estar situadas de modo que puedan cumplirse los criterios de calidad de servicio (vase el 6). La entregafinal se hace mediante el servicio postal ordinario u otros medios de entrega fsica.2 Aceptacin de telemensajes2.1 Cada Administracin decidir los mtodos que pue
18、den utilizar los usuarios nacionales para depositartelemensajes. Sin embargo, se espera en principio que los telemensajes sern aceptados normalmente a travs de unaamplia gama de servicios nacionales de abonado, como por telfono (incluidos los telfonos pblicos de previo pago),tlex, teletex, telefax,
19、videotex y por computador.2.2 En el servicio bsico, los caracteres utilizados para la composicin de telemensajes pueden limitarseinicialmente a los disponibles en el servicio de telegramas (Recomendacin F.1, apartados A.16 a A.18), es decir, elAlfabeto Telegrfico Internacional N. 2 (ATI2). No obstan
20、te, habida cuenta de la posibilidad de preservar la distincinentre maysculas y minsculas en el ATI2 cuando lo permite el mtodo de introduccin, se debe invitar a los clientes aque utilicen letras maysculas y minsculas, de modo que en el caso preferido en que el mtodo de transmisininternacional lo per
21、mite tambin, esta distincin se mantendr en el mensaje entregado en el destino (es un asunto deincumbencia nacional).2.3 En las relaciones en que existen acuerdos bilaterales adecuados deben utilizarse los siguientes conjuntos msamplios de caracteres en el depsito de telemensajes:a) la versin interna
22、cional de referencia (VIR) del Alfabeto Internacional N. 5 (AI5) definida en laRecomendacin T.50;b) el repertorio bsico de caracteres grficos para el servicio teletex definido en la Recomendacin T.61.2.4 El texto y la firma de un telemensaje podrn escribirse en cualquier idioma.3 Centros de conmutac
23、in de telemensajes3.1 En el servicio bsico, un centro de conmutacin de telemensajes se conformar a los requisitos de un centro deretransmisin de telegramas, conforme se define en la Recomendacin F.31, salvo cuando se especifique otra cosa en lapresente Recomendacin.3.2 Un centro de conmutacin de tel
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITUTF40SPANISH1991INTERNATIONALPUBLICTELEMESSAGESERVICE 国际 公众 远程 信息 业务 研究 13 PPPDF

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-795655.html