ITU-R BT 1788 SPANISH-2006 Methodology for the subjective assessment of video quality in multimedia applications《多媒体应用中视频质量主观评定的方法论》.pdf
《ITU-R BT 1788 SPANISH-2006 Methodology for the subjective assessment of video quality in multimedia applications《多媒体应用中视频质量主观评定的方法论》.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-R BT 1788 SPANISH-2006 Methodology for the subjective assessment of video quality in multimedia applications《多媒体应用中视频质量主观评定的方法论》.pdf(14页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、 Rec. UIT-R BT.1788 1 RECOMENDACIN UIT-R BT.1788 Metodologa para la evaluacin subjetiva de la calidad de vdeo en aplicaciones multimedios (Cuestin UIT-R 102/6) (2006) Cometido Los sistemas de radiodifusin harn posible la distribucin de aplicaciones de radiodifusin de datos y multimedios, incluyendo
2、vdeo, audio, imagen fija, texto y grficos. Esta Recomendacin especifica mtodos de evaluacin subjetiva no interactivos para determinar la calidad de vdeo de aplicaciones multimedios. La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a) que se estn introduciendo sistemas de radiodifusin digit
3、al en numerosos pases; b) que los servicios de radiodifusin de datos y multimedios que comprenden vdeo, audio, imagen fija, texto, grficos, etc. han sido introducidos, o se prev introducirlos, utilizando sistemas de radiodifusin digital; c) que los servicios multimedios implicarn una infraestructura
4、 de radiodifusin caracterizada por el uso probable de receptores fijos y mviles velocidades de cuadro fijas y variables, diferentes formatos de imagen, cdecs vdeo avanzados, prdida de paquetes, etc.; d) que ser necesario especificar los requisitos de calidad de funcionamiento y verificar si las solu
5、ciones tcnicas consideradas son adecuadas para cada servicio teniendo presentes los requisitos de calidad de funcionamiento de dicho servicio; e) que la citada verificacin implicar, principalmente, la evaluacin subjetiva de la calidad de vdeo bajo condiciones controladas; f) que las metodologas de e
6、valuacin subjetiva especificadas en la Recomendacin UIT-R BT.500 se pueden utilizar para aplicaciones multimedios; g) que tambin pueden usarse metodologas de evaluacin subjetiva distintas de las especificadas en la Recomendacin UIT-R BT.500; h) que la adopcin de mtodos normalizados es importante de
7、cara al intercambio de informacin entre varios laboratorios, recomienda 1 que los mtodos generales de prueba, las escalas de apreciacin y las condiciones de observacin para la evaluacin de la calidad de las imgenes descritas en el Anexo 1 se utilicen para las experiencias de laboratorio y, siempre q
8、ue sea posible, para las evaluaciones prcticas de aplicaciones multimedios; 2 que se proporcione una descripcin completa de las configuraciones y materiales de prueba, observadores y mtodos en todos los informes de las pruebas; 2 Rec. UIT-R BT.1788 3 que, para facilitar el intercambio de informacin
9、entre los distintos laboratorios, los datos recopilados se procesen de acuerdo con las tcnicas estadsticas indicadas en el Anexo 2. NOTA 1 La Comisin de Estudio 6 de Radiocomunicaciones debe proseguir con el desarrollo de una biblioteca de material de vdeo adecuado para la evaluacin subjetiva de la
10、calidad de vdeo en aplicaciones multimedios. Anexo 1 Descripcin de los mtodos de evaluacin 1 Introduccin Un gran nmero de pases ha empezado a instalar sistemas de radiodifusin digital que permitirn la distribucin de aplicaciones de radiodifusin de datos y multimedios que comprenden vdeo, audio, imag
11、en fija, texto y grficos. Se necesitan mtodos de evaluacin subjetiva normalizados con objeto de especificar los requisitos de calidad de funcionamiento y de verificar si las soluciones tcnicas consideradas para cada aplicacin son las adecuadas. Las metodologas subjetivas son necesarias porque propor
12、cionan mediciones que permiten a la industria anticiparse de manera ms directa a las reacciones de los usuarios finales. El sistema de radiodifusin necesario para distribuir aplicaciones multimedios es muy diferente del que se usa actualmente: se accede a la informacin a travs de receptores fijos y/
13、o mviles, la velocidad de cuadro puede ser fija o variable; hay una amplia gama de posibles tamaos de imagen (SQCIF a TVAD); el vdeo se asocia tpicamente al audio, texto y/o sonido intercalados; el vdeo se puede procesar con cdecs de vdeo avanzado; y la distancia de observacin preferida depende en g
14、ran medida de la aplicacin. Los mtodos de evaluacin subjetiva especificados en la Recomendacin UIT-R BT.500 deben aplicarse en este nuevo contexto. Asimismo, pueden llevarse a cabo investigaciones de sistemas multimedios mediante nuevas metodologas para ajustarse a los requisitos de usuario de las c
15、aractersticas del dominio multimedios. En esta Recomendacin se describen mtodos de evaluacin subjetiva no interactivos de la calidad de vdeo para aplicaciones multimedios. Dichos mtodos pueden aplicarse para diferentes propsitos, que incluyen, sin ser exhaustivos: seleccin de algoritmos, clasificaci
16、n de la calidad de funcionamiento de sistemas audiovisuales y evaluacin del nivel de calidad de vdeo durante una conexin audiovisual. Los trminos y las definiciones asociados a esta Recomendacin pueden consultarse en el Apndice 3. Rec. UIT-R BT.1788 3 2 Caractersticas comunes 2.1 Condiciones de obse
17、rvacin En el Cuadro 1 se enumeran las condiciones de observacin recomendadas. El tamao y el tipo de visualizacin utilizados deben ser adecuados para la aplicacin sobre la que se est investigando. Como deben emplearse varias tecnologas de visualizacin en las aplicaciones multimedios, es necesario com
18、unicar toda informacin relevante sobre la visualizacin usada en la evaluacin (por ejemplo, fabricante, modelo y especificaciones). Cuando se haga uso de sistemas basados en PC para presentar las secuencias, deben sealarse asimismo las caractersticas de los sistemas (por ejemplo, la tarjeta de visual
19、izacin de vdeo). CUADRO 1 Condiciones de observacin recomendadas empleadas en evaluaciones de calidad de sistemas multimedios Parmetro Ajuste Distancia de observacin (Nota 1) Limitado: 1-8 HIlimitado: basado en las preferencias del espectador Valor de la cresta de luminancia en la pantalla 70-250 cd
20、/m2Relacin entre la luminancia de la pantalla inactiva y la luminancia de cresta 0,05 Relacin entre la luminancia de la pantalla, cuando se presenta nicamente el nivel de negro en una habitacin totalmente oscura, y la correspondiente al blanco de cresta 0,1 Relacin entre la luminancia de fondo detrs
21、 del monitor de imagen y la luminancia de cresta de la imagen (Nota 2) 0,2 Cromaticidad del fondo (Nota 3) D65Iluminacin de fondo de la habitacin (Nota 2) 20 lux NOTA 1 La distancia de observacin depende en general de la aplicacin. NOTA 2 Este valor indica un ajuste que permite la mxima detectabilid
22、ad de las distorsiones; para algunas aplicaciones se permiten valores superiores o vienen determinados por la aplicacin. NOTA 3 Para monitores de PC, la cromaticidad del fondo debe aproximarse lo mximo posible a la de punto blanco de visualizacin. En el Cuadro 2 se muestra un ejemplo del registro de
23、 datos para la configuracin del sistema multimedios sometido a prueba. Si las imgenes de prueba se obtienen por medio de una combinacin decodificador-reproductor especfica, hay que separar las imgenes de la interfaz grfica patentada para lograr una visualizacin annima. Ello es necesario para asegura
24、r que la evaluacin de la calidad no se ve influenciada por el conocimiento del entorno original. Cuando los sistemas evaluados en una prueba utilizan un formato de imagen reducido, como CIF, SIF o QCIF, las secuencias deben mostrarse en una ventana de la pantalla de visualizacin. El color del fondo
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITURBT1788SPANISH2006METHODOLOGYFORTHESUBJECTIVEASSESSMENTOFVIDEOQUALITYINMULTIMEDIAAPPLICATIONS 多媒体

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-790719.html