ITU-T RESOLUCION 73 SPANISH-2008 Information and communication technologies and climate change《信息与通信技术与气候变化》.pdf
《ITU-T RESOLUCION 73 SPANISH-2008 Information and communication technologies and climate change《信息与通信技术与气候变化》.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-T RESOLUCION 73 SPANISH-2008 Information and communication technologies and climate change《信息与通信技术与气候变化》.pdf(6页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、 Unin Internacional de TelecomunicacionesUIT-T SECTOR DE NORMALIZACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES Johannesburgo, 21-30 de octubre de 2008 Resolucin 73 Tecnologas de la informacin y la comunicacin y cambio climtico PREFACIO La UIT (Un
2、in Internacional de Telecomunicaciones) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en el campo de las telecomunicaciones. El UIT-T (Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones de la UIT) es un rgano permanente de la UIT. Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifar
3、ios y publica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunicaciones en el plano mundial. La Asamblea Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (AMNT), que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiar las Comisiones de Estudio del UIT-T
4、, que a su vez producen Recomendaciones sobre dichos temas. UIT 2009 Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse por ningn procedimiento sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT. AMNT-08 Resolucin 73 1 RESOLUCIN 73 Tecnologas de la informacin y la com
5、unicacin y cambio climtico (Johannesburgo, 2008) La Asamblea Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (Johannesburgo, 2008), considerando a) que la cuestin del cambio climtico se est perfilando rpidamente como un problema de alcance mundial y requiere una colaboracin a escala mundial; b) qu
6、e el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climtico (IPCC) de las Naciones Unidas estim que las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) se incrementaron ms de un 70% desde 1970, lo que ha repercutido sobre el calentamiento global, la alteracin de los patrones climticos
7、, la elevacin del nivel del mar, la desertificacin, la reduccin de la capa de hielo y otros efectos a largo plazo; c) que, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico celebrada en Bali (Indonesia) del 3 al 14 de diciembre de 2007, la UIT puso de relieve la funcin de las tecnolo
8、gas de la informacin y la comunicacin (TIC) como factor que contribuye al cambio climtico y un elemento importante para hacer frente a ese desafo; d) los trabajos que se estn realizando como resultado del acuerdo con la “hoja de ruta“ de Bali y la importancia de llegar a un acuerdo internacional sob
9、re un resultado eficaz a partir de 2012; e) la funcin que pueden desempear las TIC y la UIT para contribuir a la aplicacin de dicho acuerdo; f) la importancia que reviste el fomento del desarrollo sostenible y de medios propicios para que las TIC permitan un desarrollo no contaminante; g) las inicia
10、tivas emprendidas en algunas regiones, considerando asimismo a) el Technology Watch Briefing Report N 3 del UIT-T (2007), en el que se pone el acento en la cuestin del cambio climtico y la funcin de las TIC; b) adems de la labor del UIT-T, las iniciativas del Sector de Desarrollo (UIT-D) y del Secto
11、r de Radiocomunicaciones de la UIT (UIT-R), en las que se estudian el cambio climtico y la funcin de las TIC; c) que las Recomendaciones de la UIT sobre aplicaciones y sistemas que permiten ahorrar energa pueden desempear un papel esencial en el desarrollo de las TIC; d) la funcin directriz del UIT-
12、R, en colaboracin con los Miembros de la UIT, en la determinacin del espectro de radiofrecuencia necesario para supervisar el clima, predecir, detectar y atenuar catstrofes, incluido el establecimiento de acuerdos de colaboracin con la OMC en el mbito de las aplicaciones de teledeteccin; e) el Infor
13、me titulado “Strategy for a climate-neutral United Nations“ elaborado por el Grupo de Gestin Ambiental, y el refrendo de la Junta de Jefes Ejecutivos de las Naciones Unidas (JJE) en octubre de 2007 a la estrategia por la que el sistema de las Naciones Unidas se compromete a alcanzar la neutralidad c
14、limtica en un plazo de tres aos; 2 AMNT-08 Resolucin 73 f) las actividades de normalizacin en el campo de las TIC y el cambio climtico que han emprendido, por ejemplo, las Comisiones de Estudio pertinentes del UIT-T en relacin con las redes de sensores ubicuos (USN), que permiten detectar, almacenar
15、, procesar e integrar la informacin sobre la situacin y el medio ambiente recogida por dispositivos sensores conectados a redes de telecomunicaciones; g) los resultados de los Simposios sobre “Las TIC y el cambio climtico“, organizados en Kyoto, Japn, los das 15 y 16 de abril de 2008, y en Londres,
16、Reino Unido, los das 17 y 18 de junio de 2008; h) que, en su reunin de julio de 2008, el Grupo Asesor de Normalizacin de las Telecomunicaciones (GANT) cre un Grupo Temtico sobre las TIC y el cambio climtico, observando que, en el Informe sobre las conclusiones del Simposio Mundial de Normalizacin (S
17、MN), se reconoci que la industria de las TIC y sus integrantes pueden dar ejemplo comprometindose a establecer programas especficos, dotados de objetivos, que reduzcan las emisiones globales de gases de efecto invernadero (por ejemplo, el consumo de energa de los dispositivos de TIC) y garantizar qu
18、e la expansin de la red mundial de comunicaciones se lleva a cabo con arreglo a criterios ecolgicos; reconociendo a) que las TIC pueden aportar una importante contribucin a la mitigacin de los efectos del cambio climtico y a la adaptacin a los mismos; b) que las TIC desempean una funcin esencial en
19、el control y la lucha contra el cambio climtico por razn de su apoyo a la investigacin cientfica fundamental, que ha contribuido a llevar la cuestin del cambio climtico al conocimiento del pblico y a aumentar la sensibilizacin respecto de los futuros desafos; c) que una futura sociedad de la informa
20、cin, caracterizada por una gran anchura de banda y una menor emisin de carbono, ofrece una plataforma para el desarrollo econmico, social y cultural sostenible; d) que los efectos adversos del cambio climtico pueden tener una repercusin desigual y podran recaer de una manera desproporcionada en los
21、pases ms vulnerables, principalmente en los pases en desarrollo1, habida cuenta de su capacidad limitada para adaptarse; e) que las TIC generan entre el 2 y el 2,5% de las emisiones de GEI, porcentaje que puede incrementarse a medida que vaya aumentando la disponibilidad de TIC; f) que, a pesar de e
22、llo, las TIC pueden ser un importante factor atenuante y contribuir a los esfuerzos encaminados a moderar el cambio climtico y limitar y en ltima instancia reducir las emisiones de GEI, por ejemplo mediante el desarrollo y la introduccin de dispositivos, aplicaciones y redes que utilizan la energa d
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITUTRESOLUCION73SPANISH2008INFORMATIONANDCOMMUNICATIONTECHNOLOGIESANDCLIMATECHANGE 信息 通信 技术 气候变化 PDF

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-802913.html