ITU-T B 12 SPANISH-1993 USE OF THE DECIBEL AND THE NEPER IN TELECOMMUNICATIONS《分贝和奈培在电信中的使用》.pdf
《ITU-T B 12 SPANISH-1993 USE OF THE DECIBEL AND THE NEPER IN TELECOMMUNICATIONS《分贝和奈培在电信中的使用》.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-T B 12 SPANISH-1993 USE OF THE DECIBEL AND THE NEPER IN TELECOMMUNICATIONS《分贝和奈培在电信中的使用》.pdf(14页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T B.12SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITMEDIOS DE EXPRESINUSO DEL DECIBELIO Y DEL NEPEREN TELECOMUNICACIONESRecomendacin UIT-T B.12(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T B.12 se public en el fascculo I.3 del Libro Azul.
2、 Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el tr
3、mino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni
4、 por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo I.3 - Rec. B.12 1Recomendacin B.121)Fascculo I.3 - Rec. B.12USO DEL DECIBELIO Y DEL NEPER EN TELECOMUNICACIONES2)El CCITT,considerandoa) la utilizaci
5、n frecuente por el CCIR y el CCITT del decibelio y del neper para expresar magnitudes;b) la Publicacin 27-3 de la CEI (1974) sobre “magnitudes y unidades logartmicas”;c) la colaboracin de la CMV con el Comit de Estudios N. 25 de la CEI, que podra permitir unacoordinacin con el fin de establecer nuev
6、as Recomendaciones;d) la norma internacional ISO 31;e) la conveniencia de utilizar una sola unidad par expresar en forma logartmica los valores numricos de lasespecificaciones internacionales y los resultados de mediciones en los intercambios a nivel internacional;f) el empleo en radiocomunicaciones
7、 del decibelio solamente para expresar resultados de mediciones en formalogartmica;g) la necesidad de publicar una gua sobre materia en la UIT,recomiendaque los smbolos utilizados para la expresin logartmica de magnitudes que se refieren directa o indirectamente ala potencia se elijan de conformidad
8、 con el anexo A.ANEXO A(a la Recomendacin B.12)Empleo del decibelio y del neperA.1 Definicin de decibelioA.1.1 El belio, de smbolo B, sirve para expresar la relacin de dos potencias mediante el logaritmo decimal de estarelacin. Tal unidad, cada en desuso, apenas se utiliza. En la prctica, se emplea
9、el decibelio, de smbolo dB, que es ladcima parte del belio.A.1.2 El decibelio permite expresar la relacin entre dos magnitudes de campo, como una tensin, una corriente, unapresin acstica, un campo elctrico, una velocidad o una densidad de carga, cuyo cuadrado es proporcional a unapotencia en los sis
10、temas lineales. Para obtener el mismo valor numrico que con una relacin de potencia, el logaritmode la relacin de las magnitudes de campo se multiplica por el factor 20, suponiendo que las impedancias sean iguales.La correspondencia entre una relacin de corrientes o de tensiones y la de las potencia
11、s respectivas, depende delas impedancias. Por consiguiente, si las impedancias no son iguales, no conviene utilizar el decibelio a menos que seincluyan los datos relativos a las mismas.Por ejemplo, si P1 y P2son dos potencias, su relacin expresada en decibelios es:10 lg 12PP1)Se someter un texto anl
12、ogo al CCIR como revisin de la Recomendacin 574-2.2)En esta Recomendacin, la notacin lg se utiliza para el logaritmo decimal de conformidad con ISO 31 (parte XI) y el uso enla CEI (Publicacin 27-3). La notacin log10se utiliza tambin en la ISO y en la CEI.2 Fascculo I.3 - Rec. B.12Si P1y P2representa
13、n las potencias disipadas por las corrientes l1y l2en las resistencias R1y R2:10 10 20 10121212221212lg lg lg lgPPIRIRIIRR=+A.1.3 El decibelio permite tambin expresar la relacin de los valores de una magnitud asociada a la potencia por unarelacin bien determinada. En este caso, el logaritmo de esa r
14、elacin debe multiplicarse por un factor que represente larelacin que asocia la magnitud a una potencia, pudiendo agregrsele un trmino que represente un factor multiplicativo.El I.2 del apndice I contiene las frmulas correspondientes y un ejemplo.A.2 Definicin de neperEl neper, de smbolo Np, sirve pa
15、ra expresar la relacin de dos magnitudes de campo, como una tensin o unacorriente, cuyo cuadrado es proporcional a una potencia mediante el logaritmo neperiano de esta relacin. El valor enneper de una relacin de potencias es la mitad del logaritmo neperiano de la relacin de las potencias. Los valore
16、s enneper de la relacin de dos magnitudes de campo y de las potencias correspondientes son iguales solamente si lasimpedancias son iguales.Un neper corresponde al valor e de una relacin de magnitudes de campo y el valor e2de una relacin demagnitudes de potencia.Se utilizan tambin submltiplos tales c
17、omo un decineper (dNp).En ciertas especialidades se expresa a veces en neper el logaritmo de una relacin de potencias sin el factor 1/2.As sucede, por ejemplo, en el caso de la profundidad ptica o atenuacin en radiometra. Se prohibe esta utilizacin entelecomunicaciones, para evitar toda ambigedad. E
18、l neper as definido tendra en realidad un valor de 4,3 dB y node 8,68 dB, como en el uso corriente.A.3 Usos respectivos del decibelio y el neperLos pases conservan la facultad de utilizar el neper o el decibelio para las mediciones hechas dentro de loslmites de su territorio y que, para evitar conve
19、rsiones intiles, los pases que lo prefieran puedan seguir utilizando entreellos el neper por acuerdo bilateral.Para el intercambio internacional de informaciones sobre las mediciones de transmisin en lnea y los valoresconexos y para la especificacin internacional de los lmites de esos valores la nic
20、a expresin logartmica utilizable es eldecibelio.Para los clculos tericos y cientficos en los que se expresen relaciones en forma de logaritmos neperianos, seutiliza siempre el neper, implcita o explcitamente.Como resultado de algunos clculos sobre magnitudes complejas, se obtiene una parte real en n
21、eper y una parteimaginaria en radianes. Las expresiones en neper y en radianes pueden convertirse en decibelios y en grados, utilizandofactores de conversin.Los factores de conversin entre el neper y el decibelio son los siguientes:1 Np = (20 lg e) dB 8,686 dB1 dB = (0,05 ln 10) Np 0,1151 NpA.4 Regl
22、as para el empleo de los smbolos que incluyen el smbolo dBPara la utilizacin de los smbolos formados a partir del smbolo dB, en la medida de lo posible, deberanseguirse las reglas siguientes:A.4.1 Smbolo dB sin indicacin suplementariaEl smbolo dB sin indicacin adicional debe utilizarse para designar
23、 una diferencia entre dos niveles de potenciao una relacin entre dos potencias, dos densidades de potencia u otras dos magnitudes claramente relacionadas con lapotencia.Fascculo I.3 - Rec. B.12 3A.4.2 Smbolo dB seguido de informacin suplementaria entre parntesisEl smbolo dB seguido de informacin adi
24、cional entre parntesis ( ) puede utilizarse para expresar un nivelabsoluto de potencia, densidad de potencia u otra magnitud claramente relacionada con la potencia, con respecto a unvalor de referencia que figura entre parntesis. Sin embargo, el uso corriente lleva en ciertos casos a simplificar lae
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITUTB12SPANISH1993USEOFTHEDECIBELANDTHENEPERINTELECOMMUNICATIONS 分贝 电信 中的 使用 PDF

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-794324.html