ITU-T Z 333 SPANISH-1988 METHODOLOGY FOR THE SPECIFICATION OF THE MAN-MACHINE INTERFACE - TOOLS AND METHODS《人机接口工具及方法规范的方法》.pdf
《ITU-T Z 333 SPANISH-1988 METHODOLOGY FOR THE SPECIFICATION OF THE MAN-MACHINE INTERFACE - TOOLS AND METHODS《人机接口工具及方法规范的方法》.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-T Z 333 SPANISH-1988 METHODOLOGY FOR THE SPECIFICATION OF THE MAN-MACHINE INTERFACE - TOOLS AND METHODS《人机接口工具及方法规范的方法》.pdf(19页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T Z.333SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITLENGUAJE HOMBRE-MQUINAMETODOLOGA PARA LA ESPECIFICACINDEL INTERFAZ HOMBRE-MQUINAINSTRUMENTOS Y MTODOSRecomendacin UIT-T Z.333(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T Z.333 se publi
2、c en el fascculo X.7 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuac
3、in).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni pa
4、rte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Recomendacin Z.333METODOLOGA PARA LA ESPECIFICACIN DEL INTERFAZ HOMBRE-MQUINAINSTRUMENTOS Y MTODOS1 IntroduccinEsta Recome
5、ndacin presenta los instrumentos y mtodos que sustentan el procedimiento general de trabajodescrito en la Recomendacin Z.332. Consideradas conjuntamente, las Recomendaciones Z.332 y Z.333 constituyen lametodologa para la especificacin del interfaz hombre-mquina.2 Lista de instrumentos y mtodos1)Los
6、siguientes instrumentos y mtodos son necesarios para la aplicacin de la metodologa destinada a laespecificacin de funciones LHM:- directrices;- modelado;- mtodo de descomposicin de funciones LHM;- metalenguaje de estructura de informacin;- mtodo de descripcin de procedimiento;- representacin formal
7、de la estructura sintctica de cada entrada y salida.3 Descripcin de instrumentos disponibles3.1 Lneas directrices3.1.1 Para la fase 1Determinar para cada trabajo:- el objetivo del trabajo;- lo que debe hacer el sistema;- lo que debe hacer el usuario;- la complejidad del trabajo desde la perspectiva
8、del usuario (vase la nota);- la frecuencia del trabajo (vase la nota);- a qu nivel de la jerarqua de la red debe efectuarse el trabajo (central, centro de operacin y mantenimiento);- aspectos de seguridad.Nota Para identificar mejor lo que se entiende por “frecuencia” y “complejidad” de un trabajo,
9、se parte de lassiguientes suposiciones.3.1.1.1 FrecuenciaBaja:- si el trabajo debe efectuarse cada semana o en intervalos ms largos.Media:- si el trabajo debe efectuarse diariamente.1)Los instrumentos y mtodos pueden mejorarse en funcin de la experiencia del usuario, que permitir ampliaciones omodif
10、icaciones.Fascculo X.7 - Rec. Z.333 1 Alta:- si el trabajo debe efectuarse varias veces al da.3.1.1.2 ComplejidadBaja:- bajo nmero de parmetros (en sentido general) mximo 0 : 3;- la mayor parte de la informacin asociada a estos parmetros no es compuesta;- no existe relacin semntica entre los diferen
11、tes parmetros y los valores de parmetro.Media:- el nmero de parmetros es superior a 4, pero inferior a 6-8;- gran parte de la informacin asociada a estos parmetros es compuesta;- no existe relacin semntica entre los parmetros y/o los valores de parmetro.Alta:- existen muchos parmetros;- la mayor par
12、te de la informacin asociada a estos parmetros es compuesta;- existen relaciones semnticas entre los parmetros y/o los valores de parmetro.3.1.2 Para la fase 2No se dan lneas directrices especficas para la fase 2.3.1.3 Para la fase 3En la especificacin de la semntica de funcin LHM pueden identificar
13、se tres categoras principales de salidas:l) Salida de respuesta dentro de dilogo a entradas de operador.2) Salidas de resultados cuyo usuario final es en principio el operador (por ejemplo, resultados de funciones deinformacin o interrogacin).3) Salidas de resultados cuyo usuario final no es en prin
14、cipio operador (por ejemplo, datos recopilados paraelaboracin ulterior).No debe efectuarse en detalle la particin de los medios de salida a utilizar ni sus entidades de informacincomponentes, siguindose las siguientes lneas directrices:- los medios y las caractersticas de salida para dar soporte a l
15、a primera categora de salida (salida dentro dedilogo) no aparecern en los diagramas;- los medios y las caractersticas de salida para dar soporte a la segunda categora sern los que se muestran enla figura 1/Z.333.Se reconoce tambin que el menor nivel de detalle, cuya definicin depender de las necesid
16、ades de las distintasAdministraciones, podra en general, incluir la informacin mostrada en la figura 2/Z.333.2 Fascculo X.7 - Rec. Z.333 Los medios de salida para dar soporte a las salidas pertenecientes a la tercera categora se mostrarn, si esposible, del mismo modo que en el punto anterior.3.1.4 P
17、ara la fase 4Para definir los distintos mens y formularios, seguir las lneas directrices para el diseo de mens y formulariosdefinidas en la Recomendacin Z.323.Para definir las distintas entradas y salidas:l) Considerar lo que ha de hacer el sistema.2) Seleccionar opciones en la estructura de informa
18、cin de funcin.3) Definir la informacin que debe representar el cdigo de instruccin o equivalente.4) Definir la informacin que deben representar los parmetros y, si procede, su orden.5) Para cada parmetro, si procede, identificar: la gama de valores, los valores por defecto, la informacin que debe pr
19、oporcionar automticamente el sistema.6) Definir las salidas de respuesta dentro de dilogo, las salidas de peticin de interaccin y las salidas fuera dedilogo, cuando proceda, teniendo en cuenta las secuencias operativas en los diversos modos y las reaccionesde los usuarios a las salidas.Fascculo X.7
20、- Rec. Z.333 3 7) Definir la estructura sintctica asociada.8) Seleccionar trminos y abreviaturas para las entradas y salidas.3.1.5 Para la fase 5l) Definir un procedimiento operacional preliminar en trminos funcionales.2) Finalizar los procedimientos operacionales.3.1.6 Lneas directrices generalesl)
21、 Comprobar que las funciones LHM dan soporte a los trabajos a realizar.2) Ser necesario considerar: los aspectos de factores humanos; la adecuada atribucin de autoridades; la adecuada definicin de responsabilidad; el adiestramiento del usuario.3.1.7 Lneas directrices para la armonizacin de la termin
22、ologa de las fases 1-3Para armonizar la terminologa:l) Utilizar el vocabulario existente del CCITT;2) Seleccionar los trminos apropiados incluidos en la terminologa funcional general (apndice I).3) Deducir trminos especficos y sus definiciones de aplicacin al rea funcional correspondiente sobre la b
23、asede las consideraciones siguientes: utilizacin comn; especificidad; traducibilidad.3.2 ModeladoEl modelado consiste en la utilizacin de texto descriptivo y/o figuras, obtenidos con un conjunto de smbolos yreglas formales (modelado formal), o sin tales reglas (modelado informal).3.2.1 Necesidad de
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITUTZ333SPANISH1988METHODOLOGYFORTHESPECIFICATIONOFTHEMANMACHINEINTERFACETOOLSANDMETHODS 人机 接口 工具 方法

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-806677.html