ITU-T R 35 SPANISH-1988 STANDARDIZATION OF FMVFT SYSTEMS FOR A MODULATION RATE OF 50 BAUDS《调制速率为50波特的调频音频复用电报(VFT)系统的标准化》.pdf
《ITU-T R 35 SPANISH-1988 STANDARDIZATION OF FMVFT SYSTEMS FOR A MODULATION RATE OF 50 BAUDS《调制速率为50波特的调频音频复用电报(VFT)系统的标准化》.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-T R 35 SPANISH-1988 STANDARDIZATION OF FMVFT SYSTEMS FOR A MODULATION RATE OF 50 BAUDS《调制速率为50波特的调频音频复用电报(VFT)系统的标准化》.pdf(9页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T R.35SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITTELEGRAFATRANSMISIN TELEGRFICANORMALIZACIN DE LOS SISTEMAS DETELEGRAFA ARMNICA CON MODULACINDE FRECUENCIA PARA UNA VELOCIDADDE MODULACIN DE 50 BAUDIOSRecomendacin UIT-T R.35(Extracto del Libro A
2、zul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T R.35 se public en el fascculo VII.1 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de
3、 autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproduc
4、irse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo VII.1 - Rec. R.35 1Recomendacin R.35NORMALIZACIN DE LOS SISTEMAS
5、DE TELEGRAFA ARMNICACON MODULACIN DE FRECUENCIA PARA UNAVELOCIDAD DE MODULACIN DE 50 BAUDIOS(antigua Recomendacin B.48 del CCIT, Ginebra, 1956; modificada en Nueva Delhi, 1960: Ginebra, 1964;Mar del Plata, 1968; Ginebra, 1972, 1976 y 1980; Mlaga-Torremolinos, 1984 y Melbourne, 1988)Nota En esta Reco
6、mendacin se establece una distincin entre los equipos de telegrafa armnica conmodulacin de frecuencia segn utilicen o no control por cristal piezoelctrico. Con objeto de mejorar la calidad detransmisin y reducir los costos de mantenimiento, se recomienda utilizar equipos con control por cristal piez
7、oelctrico.1 La velocidad de modulacin nominal se fija en 50 baudios.2 Para las frecuencias medias nominales deber adaptarse la serie de frecuencias formada por los mltiplos imparesde 60 Hz, siendo la frecuencia ms baja 420 Hz, de conformidad con el 1 de la Recomendacin R.31, y definindose lafrecuenc
8、ia media F0por la semisuma de las dos frecuencias caractersticas correspondientes a las polaridadespermanentes de arranque FAy de parada FZ. Para la numeracin de los canales adoptada en el servicio internacional,vase la Recomendacin R.70 bis.3 Las frecuencias medias en el extremo emisor no debern ap
9、artarse de su valor nominal en ms de:a) 2 Hz en equipos sin control por cristal piezoelctrico;b) 0,5 Hz en equipos con control por cristal piezoelctrico.1)4 La asimetra debida al proceso de modulacin d = 2 - - FFFFlAZ0no deber exceder del 2%,dondeFAy FZson las dos frecuencias caractersticas medidas
10、durante un periodo de 10 segundos;F0es la frecuencia media esttica medida + FFAZ2;F1es la frecuencia media esttica medida con seales 1/1 durante 10 segundos.La medicin se hace aplicando, a la entrada del transmisor, seales rectangulares 1/1 con tiempos deestablecimiento y de cada inferiores a 1 m s
11、y una asimetra inferior a 0,1%. En caso de que el transmisor en servicio seacontrolado por un rel electromecnico (con un tiempo de trnsito determinado), la medicin debe hacerse tambin conese tipo de rel insertado entre el generador de seales 1/1 y la entrada al transmisor. Estas dos modalidades de m
12、edicinno deben incluirse necesariamente en el procedimiento de mantenimiento pero s en los ensayos de laboratorio.Nota Para determinar la asimetra debida al proceso de modulacin por el mtodo precedentemente indicado,hay que medir las frecuencias FA, FZy Fl, y calcular la frecuencia media F0 y la asi
13、metra.d = 2 - - FFFFlAZ01)La reduccin de esta tolerancia debe ser objeto de ulterior estudio.2 Fascculo VII.1 - Rec. R.35Un mtodo ms rpido para determinar si la asimetra es inferior al lmite fijado es medir:- la frecuencia media dinmica F1con seales 1/1 durante 1 0 segundos;- la frecuencia media din
14、mica Fmcon seales 2/2 durante 10 segundos;d = 2 = 4 - - - - FFFFFFFFlAZmAZ00o restar:FF FF FFlm AZ AZ= 14( ) 14( 0.4 Hz.- - -dd)El valor absoluto de la diferencia entre las dos frecuencias medidas F1y Fmdebe ser inferior a 0,4 Hz.5 Se fija en 60 Hz la diferencia entre las dos frecuencias caractersti
15、cas de un mismo canal.6 La tolerancia mxima para esta diferencia deber ser de 3 Hz.7 La potencia media transmitida al circuito de tipo telefnico depende normalmente de las caractersticas detransmisin del circuito como se indica a continuacin:a) En el caso de los circuitos cuyas caractersticas no reb
16、asen los lmites indicados en el anexo A, la potenciamedia total transmitida para el conjunto de los canales del sistema deber limitarse preferentemente a 50 m Wen un punto de nivel relativo cero; de este modo, para la potencia media admisible por canal telegrfico (enun punto de nivel relativo cero),
17、 se tendrn los lmites que se indican en el cuadro 1/R.35.b) En el caso de los dems circuitos, la potencia media total transmitida deber limitarse a 135 m W en un puntode nivel relativo cero para el conjunto de los canales del sistema; de este modo, para la potencia mediaadmisible por canal telegrfic
18、o (en un punto de nivel relativo cero), se tendrn los lmites que se indican en elcuadro 2/R.35.CUADRO 1/R.35Lmites normales (valores nominales) de la potencia por canal telegrfico en los sistemas de telegrafa armnicacon modulacin de frecuencia (TAMF) en el caso de circuitos soporte cuyas caractersti
19、casno rebasen los lmites indicados en el anexo ANmero de canales telegrficos en el sistema TAMFPotencia media admisible por canal telegrficoen un punto de nivel relativo ceroen microvatiosen nivel absoluto de potenciadecibelios12 o menos 4,0 24,018 2,7 25,724 2,0 27,0Fascculo VII.1 - Rec. R.35 3CUAD
20、RO 2/R.35Lmites normales (valores nominales) de la potencia por el canal telegrfico en los sistemas de telegrafa armnicacon modulacin de frecuencia (TAMF) para los dems circuitos soporteNmero de canales telegrficos en el sistema TAMFPotencia media admisible por canal telegrficoen un punto de nivel r
21、elativo ceroen microvatiosen nivel absoluto de potenciadecibelios12 o menos 10,8 19,718 7,2 21,424 5,4 22,7Nota Los valores indicados en los cuadros 1/R.35 y 2/R.35 suponen la utilizacin de un canal piloto en el circuito soportetelegrfico con un nivel de 27 dBm0 y 22,7 dBm0 respectivamente.8 En serv
22、icio, los niveles de las seales correspondientes al estado Z permanente y al estado A permanente nodebern diferir en ms de 1,7 dB en el mismo canal. Estos dos niveles debern hallarse comprendidos entre + 1,7 dB y 1,7 dB con relacin al nivel que resulte del cuadro 1/R.35 o del cuadro 2/R.35.9 La frec
23、uencia correspondiente al estado A ser la ms elevada de las dos frecuencias caractersticas y lacorrespondiente al estado Z la ms baja.10 En ausencia de corriente telegrfica de accionamiento del modulador de un canal, se transmitir una frecuenciaque corresponda, con un margen de 5 Hz, a la frecuencia
24、 normalmente transmitida para la polaridad de arranque. No esnecesario que esta transmisin se efecte inmediatamente despus de la interrupcin de la corriente de accionamiento.11 El espectro de las frecuencias transmitidas en caso de alimentacin por alternancias 1/1 (Definicin 31.401,Recomendacin R. 1
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITUTR35SPANISH1988STANDARDIZATIONOFFMVFTSYSTEMSFORAMODULATIONRATEOF50BAUDS 调制 速率 50 波特 调频 音频 用电 VFT 系统

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-802734.html