ITU-T I 130 SPANISH-1988 METHOD FOR THE CHARACTERIZATION OF TELECOMMUNICATION SERVICES SUPPORTED BY AN ISDN AND NETWORK CAPABILITIES OF AN ISDN《由综合业务数字网(ISDN)和综合业务数字网(ISDN)的网络能力支持的.pdf
《ITU-T I 130 SPANISH-1988 METHOD FOR THE CHARACTERIZATION OF TELECOMMUNICATION SERVICES SUPPORTED BY AN ISDN AND NETWORK CAPABILITIES OF AN ISDN《由综合业务数字网(ISDN)和综合业务数字网(ISDN)的网络能力支持的.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-T I 130 SPANISH-1988 METHOD FOR THE CHARACTERIZATION OF TELECOMMUNICATION SERVICES SUPPORTED BY AN ISDN AND NETWORK CAPABILITIES OF AN ISDN《由综合业务数字网(ISDN)和综合业务数字网(ISDN)的网络能力支持的.pdf(7页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T I.130SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITRED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI)ESTRUCTURA GENERALESMTODO DE CARACTERIZACIN DE LOSSERVICIOS DE TELECOMUNICACINSOPORTADOS POR UNA RDSI Y DELAS CAPACIDADES DE RED DE UNA RDSIRecomendaci
2、n UIT-T I.130(Extracto del Libro Azul )NOTAS1 La Recomendacin UIT-T I.130 se public en el fascculo III.7 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico
3、a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designara una administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados
4、todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo III.7 Rec. I.130 1Recomendaci
5、n I.130Fascculo III.7 Rec. I.130MTODO DE CARACTERIZACIN DE LOS SERVICIOS DETELECOMUNICACIN SOPORTADOS POR UNA RDSI Y DE LASCAPACIDADES DE RED DE UNA RDSI(Melbourne, 1988)1 Consideraciones generalesEl concepto y los principios de las RDSI se describen en la Recomendacin I.120. La presente Recomendaci
6、ntiene por objeto proporcionar un mtodo que permita caracterizar los servicios de telecomunicacin (incluidos losservicios suplementarios) y definir las capacidades de red que necesita una RDSI para poder soportar los serviciosidentificados.Los objetivos principales son:a) establecer un marco e instr
7、umentos comunes para la descripcin de servicios;b) mostrar cmo, partiendo de la definicin del servicio, pueden definirse protocolos y recursos de red parala prestacin de tales servicios;c) indicar las Recomendaciones que vienen al caso para los dos apartados precedentes.2 Estructura y aplicacin del
8、mtodo globalEl mtodo se divide en tres grandes etapas de actividad: aspectos de servicio (etapa 1), aspectos funcionales dela red (etapa 2) y aspectos fsicos de la red (etapa 3).Dentro de cada etapa se ha puntualizado cierto nmero de pasos, como puede verse en la figura 1/I.130. Enprincipio, la apli
9、cacin del mtodo es secuencial: la etapa 1 proporciona la descripcin de servicio desde el punto devista del usuario; la etapa 2 ofrece una visin intermedia de lo que ocurre en el interfaz usuario-red y en el interior de lared entre distintas centrales y la etapa 3 describe los nodos de conmutacin y d
10、e servicio, as como los protocolos y elformato que se ha de adoptar.Para clasificar y relacionar las diferentes Recomendaciones apropiadas para el mtodo se ha utilizado unaestructura en tres niveles, cada uno de los cuales contiene las tres etapas anteriormente citadas.El nivel 1 es una descripcin d
11、el mtodo global, y figura en la presente Recomendacin.El nivel 2 identifica y define los instrumentos con que se trabaja en cada etapa, como por ejemplo el marcopara la descripcin textual de un servicio, las bibliotecas de funciones predefinidas, los convenios grficos, etc. Todosestos instrumentos e
12、stn contenidos en Recomendaciones.El nivel 3 constituye la aplicacin real del mtodo a cada uno de los servicios, y est contenido en diferentesRecomendaciones.La aplicacin del mtodo para la etapa 1 da como resultado una descripcin del servicio; la etapa 2 produceuno o ms escenarios de realizacin, y l
13、a etapa 3 se materializa en un conjunto de Recomendaciones sobre los protocolosy la conmutacin necesarios para llevar a efecto el servicio para cada escenario.La figura 2/I.130 ilustra el concepto de niveles en relacin con las distintas Recomendaciones pertinentesapropiadas al mtodo.3 Descripcin del
14、 mtodoComo se ha indicado en el 2, el mtodo comprende las tres etapas siguientes:La etapa 1 es una descripcin global del servicio desde el punto de vista del usuario.La etapa 2 es una descripcin global de la organizacin de las funciones de red para hacer corresponder a losrequisitos del servicio las
15、 capacidades de red.La etapa 3 consiste en la definicin de las capacidades de conmutacin y sealizacin necesarias para soportarlos servicios definidos en la etapa 1.Cada etapa comprende varios pasos.2 Fascculo III.7 Rec. I.130d01FIGURE 1/I.130.D01Fascculo III.7 Rec. I.130 3d02FIGURE 2/I.130.D024 Fasc
16、culo III.7 Rec. I.1303.1 Etapa 1La etapa 1 es una descripcin global del servicio desde el punto de vista del usuario, pero no trata con detalleel propio interfaz humano. La descripcin del servicio de la etapa 1 es independiente de la magnitud de la funcionalidaddel terminal de usuario, salvo la nece
17、saria para suministrar el interfaz humano. Por ejemplo, la descripcin del serviciode conferencia pluripartita es independiente del hecho de que el puente de conferencia est en el terminal, en la centralque atiende el servicio o en otra parte.Los pasos de la etapa 1 son:Paso 1.1 Definicin y descripci
18、n textuales del servicioEn este paso se describe el servicio en trminos de las percepciones del usuario que lo recibe y de otrosusuarios que participan en l. Se describen los sucesos en una forma genrica que no restringe el diseo delterminal ni la red. Su finalidad es la de facilitar la comprensin d
19、el servicio sin tener en cuenta su realizacinprctica. La descripcin debe comprender los aspectos operacionales, de control, de interfuncionamiento yadministrativos, as como las interacciones con otros servicios. En la Recomendacin I.210 se presenta unformato detallado y una lista de definiciones de
20、los trminos utilizados en la descripcin y definicin textualesdel servicio.Paso 1.2 Descripcin esttica del servicio mediante atributosLos aspectos estticos, es decir, independientes del tiempo, de un servicio pueden en ciertos casos describirseeficazmente por medio de atributos. Un atributo es una de
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITUTI130SPANISH1988METHODFORTHECHARACTERIZATIONOFTELECOMMUNICATIONSERVICESSUPPORTEDBYANISDNANDNETWORKCAPABILITIESOFANISDN

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-798055.html