ITU-T Z 332 SPANISH-1988 METHODOLOGY FOR THE SPECIFICATION OF THE MAN-MACHINE INTERFACE GENERAL WORKING PROCEDURE《人机界面的规范方法 一般工序》.pdf
《ITU-T Z 332 SPANISH-1988 METHODOLOGY FOR THE SPECIFICATION OF THE MAN-MACHINE INTERFACE GENERAL WORKING PROCEDURE《人机界面的规范方法 一般工序》.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-T Z 332 SPANISH-1988 METHODOLOGY FOR THE SPECIFICATION OF THE MAN-MACHINE INTERFACE GENERAL WORKING PROCEDURE《人机界面的规范方法 一般工序》.pdf(10页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T Z.332SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITLENGUAJE HOMBRE-MQUINAMETODOLOGA PARA LA ESPECIFICACINDEL INTERFAZ HOMBRE-MQUINAPROCEDIMIENTO GENERAL DE TRABAJORecomendacin UIT-T Z.332(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T Z.3
2、32 se public en el fascculo X.7 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (Vase
3、 acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomen
4、dacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo X.7 - Rec. Z.332 1Recomendacin Z.332Fascculo X.7 - Rec. Z.332METODOLOGA PARA LA ESPECIFICACIN DEL INTE
5、RFAZHOMBRE-MQUINAPROCEDIMIENTO GENERAL DE TRABAJO1 IntroduccinLa Recomendacin Z.331 contiene un resumen de las funciones que han de controlarse por medio del LHM.Cada rea funcional de la lista debe especificarse con detalle para permitir la generacin de la semntica relacionada conla funcin.El uso de
6、 esa semntica, en unin de las caractersticas proporcionadas por las Recomendaciones de lassecciones 2 y 3, permite la especificacin del interfaz hombre-mquina.Para obtener una especificacin detallada, es necesario un mtodo formal de trabajo que permita un enfoquecomn. Esta Recomendacin ofrece una me
7、todologa para estos fines.A fin de asignar debidamente la responsabilidad de la aplicacin de la metodologa, su aplicacin puedeconsiderarse como un proceso en dos etapas.La primera etapa supone la generacin de la semntica relacionada con la funcin. Esta etapa est orientadaprincipalmente a los experto
8、s que trabajan en Comisiones de Estudio del CCITT responsables de la elaboracin deRecomendaciones asociadas con las funciones que ha de controlar el LHM. Sin embargo, se reconoce que el repertoriode las funciones LHM consideradas en las Recomendaciones del CCITT no puede cubrir las necesidades de to
9、das lasAdministraciones o de todos los sistemas con control por programa almacenado (CPA). Por consiguiente, esta etapa sedestina tambin a las Administraciones, empresas privadas de explotacin reconocidas y organizaciones cientficas oindustriales que consideren necesario especificar funciones peculi
10、ares a sus necesidades individuales.La segunda etapa de la aplicacin de la metodologa supone la obtencin efectiva del interfaz hombre-mquinautilizando la semntica y las caractersticas pertinentes de las secciones 2 y 3. La responsabilidad de esta etapacorresponde a las Administraciones, a las empres
11、as privadas de explotacin reconocidas y a las organizacionescientficas o industriales.2 Orientacin de la metodologa: centrada en la Administracin y centrada en el sistemaLa metodologa para la especificacin de funciones debe basarse en un entendimiento comn del concepto defuncin.Pueden definirse tres
12、 clases diferentes de funciones del sistema, a saber:l) Funciones de clase A o funciones de lenguaje hombre-mquina (LHM)Funciones del sistema que proporcionan al usuario del LHM los medios de control de otras funciones delsistema. La palabra “control” se supone que incluye todos los tipos de entrada
13、s y salidas.Toda funcin de clase A puede subdividirse en una parte general, relacionada por ejemplo con lacomprobacin de la sintaxis, control de transmisin de informacin, etc., y una parte de aplicacinrelacionada con el trabajo en curso.Ejemplo: crear una medicin de trfico.2) Funciones de clase BFun
14、ciones del sistema que el usuario del LHM puede controlar, al menos parcialmente, mediante funcionesLHM.Ejemplo: realizar mediciones de parmetros de trfico.3) Funciones de clase CFunciones del sistema que el usuario del LHM no puede controlar en absoluto en un sistema dado durante elfuncionamiento.
15、En la siguiente metodologa no se hace referencia a las funciones de clase C.2 Fascculo X.7 - Rec. Z.332La relacin entre los conceptos de “trabajo” y los diferentes tipos de funciones se muestra en la figura 1/Z.332.Esta definicin de funcin LHM incluye el concepto de acciones del sistema y de accione
16、s humanas realizadassobre objetos. La metodologa presentada en los puntos siguientes se basa en la comprensin de este concepto.Para aclarar el concepto de “trabajo”, tal como se aplica a la operacin y al mantenimiento, se formulan lassiguientes definiciones:trabajoActividad administrativa discreta e
17、n un negocio de telecomunicaciones, designada como una parte del planglobal para la direccin del negocio y caracterizada por la comunicacin hombre-mquina y/o acciones manuales.Se reconoce que en el futuro, el grado de automatizacin de los trabajos de operacin y mantenimiento en la redde telecomunica
18、cin aumentar a medida que se ample la aplicacin de sistemas auxiliares. En consecuencia, se prevque toda o parte de una cierta funcin de clase B implantada en un sistema puede aparecer como una funcin de clase Cen otro sistema. El resultado es que el nmero y tipo de funciones de clase A que apoyan e
19、l mismo conjunto de trabajosde operacin y mantenimiento pueden diferir de un sistema a otro.3 Procedimiento de trabajo generalEste procedimiento comprende cinco fases:l) identificacin de las necesidades de la Administracin;2) identificacin suficientemente detallada de las funciones LHM; es decir, ne
20、cesarias para el control delsistema por el usuario;3) identificacin de la estructura de informacin asociada a cada funcin LHM;4) especificacin del interfaz hombre-mquina;5) verificacin y validacin de las fases 2, 3 y 4.Las figuras 2/Z.332, 3/Z.332 y 4/Z.332 muestran una representacin ms formal de es
21、te procedimiento de trabajogeneral. La representacin se realiza mediante diagramas de interaccin de bloques funcionales como se define en lasRecomendaciones de la serie Z.100 sobre el lenguaje de especificacin y descripcin (LED). La figura 2/Z.332representa el procedimiento a alto nivel, mostrando s
22、us factores bsicos. La figura 3/Z.332 describe, en un grado inferiorde detalle, las cinco fases presentadas ms arriba en trminos de la informacin que debe elaborarse y considerarse encada fase, as como sus relaciones. La figura 4/Z.332 describe, en los mismos trminos, las dos subfases en las que sed
23、escompone la fase 2. Por convenio de representacin, la informacin que se utiliza principalmente en apoyo de lasactividades realizadas en las diferentes fases se indica en la parte superior del smbolo de bloque funcional.Cada fase se describe con ms detalle en los siguientes prrafos en cuanto a su ob
24、jetivo, productos de entrada ysalida, mtodos e instrumentos aplicables, y responsabilidades de las Comisiones de Estudio del CCITT.Para conseguir un mayor grado de comunidad de realizacin de las fases 1, 2 y 3 entre las diferentes reasfuncionales, es fundamental armonizar la terminologa utilizada. E
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITUTZ332SPANISH1988METHODOLOGYFORTHESPECIFICATIONOFTHEMANMACHINEINTERFACEGENERALWORKINGPROCEDURE 人机界面

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-806674.html