ITU-T V 36 SPANISH-1988 MODEMS FOR SYNCHRONOUS DATA TRANSMISSION USING 60-108 kHz GROUP BAND CIRCUITS《使用60-108千赫基群电路进行同步数据传输的调制解调器》.pdf
《ITU-T V 36 SPANISH-1988 MODEMS FOR SYNCHRONOUS DATA TRANSMISSION USING 60-108 kHz GROUP BAND CIRCUITS《使用60-108千赫基群电路进行同步数据传输的调制解调器》.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-T V 36 SPANISH-1988 MODEMS FOR SYNCHRONOUS DATA TRANSMISSION USING 60-108 kHz GROUP BAND CIRCUITS《使用60-108千赫基群电路进行同步数据传输的调制解调器》.pdf(12页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T V.36SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITCOMUNICACIN DE DATOSPOR LA RED TELEFNICAMDEMS PARA LA TRANSMISINSNCRONA DE DATOS, UTILIZANDOCIRCUITOS ENLA BANDA DE GRUPO PRIMARIODE 60 A 108 kHzRecomendacin UIT-T V.36(Extracto del Libro Azul)N
2、OTAS1 La Recomendacin UIT-T V.36 se public en el fascculo VIII.1 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de aut
3、or siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse
4、 o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo VIII.1 - Rec. V.36 1Recomendacin V.36Fascculo VIII.1 - Rec. V.36MDEMS
5、 PARA LA TRANSMISIN SNCRONA DE DATOS, UTILIZANDO CIRCUITOSEN LA BANDA DE GRUPO PRIMARIO DE 60 A 108 kHz(Ginebra, 1976; modificada en Ginebra, 1980,Mlaga-Torremolinos, 1984 y en Melbourne. 1988)Considerando que en los circuitos arrendados se emplean y se emplearn numerosos mdems con caractersticasdes
6、tinadas a satisfacer las necesidades de las Administraciones y los usuarios, esta Recomendacin no limita en modoalguno, en lo que respecta a los circuitos arrendados, la utilizacin de cualesquiera otros mdems.Con este mdem slo podr utilizarse la frecuencia piloto de referencia de grupo primario de 1
7、04,08 kHz.1 Campo de aplicacinLa familia de mdems a que se refiere esta Recomendacin tendr las aplicaciones siguientes:a) transmisin de datos entre clientes por circuitos arrendados;b) transmisin de un tren de bits global mltiplex por redes pblicas de datos:c) prolongacin de un canal MIC a 64 kbit/s
8、 por sistemas analgicos;d) transmisin de un sistema de sealizacin por canal comn para telefona o redes pblicas de datos;e) prolongacin de un circuito de un solo canal por portadora a partir de una estacin terrena detelecomunicaciones por satlite;f) transmisin de un tren de bits global mltiplex para
9、seales de telegrafa y datos.Las caractersticas principales recomendadas para la explotacin simultnea sncrona bidireccional son lassiguientes:2 Velocidades binarias2.1 Aplicacin a)La velocidad binaria recomendada (igual a la velocidad binaria de cliente) para aplicaciones internacionales essncrona a
10、48 kbit/s. Para ciertas aplicaciones nacionales o por acuerdo bilateral entre Administraciones, puedenutilizarse las velocidades siguientes: 56, 64 y 72 kbit/s.2.2 Aplicaciones b), c) y d)Para estas aplicaciones, la velocidad binaria recomendada es sncrona a 64 kbit/s.Para las redes sncronas en que
11、sea necesario transmitir de un extremo a otro la temporizacin a 8 kHz y 64 kHz,conjuntamente con datos a 64 kbit/s, se sugiere una velocidad binaria de 72 kbit/s en la lnea.El correspondiente formato de datos deber obtenerse insertando un bit E suplementario antes del primer bit decada octeto del tr
12、en de datos a 64 kbit/s. Los bits E proporcionan informacin de alineacin y auxiliar, de acuerdo con elesquema de la figura l/V.36:La utilizacin de los bits auxiliares H se determina mediante acuerdo bilateral entre Administraciones. Cuandono se utilicen, se asignar a los bits H el valor l. La estrat
13、egia de alineacin de trama no se especifica en estaRecomendacin.2 Fascculo VIII.1 - Rec. V.36Cuando no sea necesaria la transmisin de la temporizacin a 8 kHz, la velocidad binaria en lnea puede serde 64 kbit/s.2.3 Aplicacin e)La velocidad binaria recomendada (igual a la velocidad binaria de cliente)
14、 para aplicaciones internacionales essncrona a 48 kbit/s. Para ciertas aplicaciones nacionales o por acuerdo bilateral entre Administraciones puede utilizarsela velocidad de 56 kbit/s.2.4 Aplicacin f)La velocidad binaria recomendada es sncrona a 64 kbit/s.2.5 La tolerancia admisible para todas las v
15、elocidades binarias mencionadas es de 5 x 10-5bit/s.Observacin Hay equipos en servicio que slo funcionarn satisfactoriamente con una tolerancia mxima parala velocidad binaria de 1 bit/s.3 Aleatorizador/desaleatorizadorA fin de lograr la independencia con respecto a la secuencia de bits y de evitar l
16、a presencia en la lnea decomponentes espectrales de gran amplitud, los datos deben ser aleatorizados y desaleatorizados por medio de loscircuitos lgicos descritos en el apndice I.4 Seal de banda baseEl proceso de conformacin de la seal de banda base equivalente se basa en el empleo de impulsos decod
17、ificacin binaria de respuesta parcial, que suele designarse como clase IV, y cuyas funciones de tiempo y defrecuencia estn definidas por:gtTttT()= -212ppsenyGfTj Tf fTfT()=2212012sen , para , para prespectivamente, donde 1/T expresa la velocidad binaria.Este proceso de conformacin debe efectuarse de
18、 tal manera que la decodificacin pueda realizarse porrectificacin de onda completa de la seal de lnea demodulada.En la referencia a las seales de banda base equivalente, se reconoce la circunstancia de que el mdem puedeconstruirse de manera que la seal binaria a la entrada y a la salida se convierta
19、 en la seal transmitida en lnea, sinaparecer como una verdadera seal de banda de base.5 Seal transmitida en lnea en la banda de 60 a 108 kHz (a la salida de lnea del mdem)5.1 En la banda de 60 a 108 kHz, la seal transmitida en lnea corresponder a una seal de banda lateral nica consu frecuencia porta
20、dora de 100 kHz 2 Hz.5.2 La correspondencia entre las seales binarias a la salida real o hipottica del aleatorizador y los estados de lasseales transmitidas en lnea deber ajustarse a lo previsto en la Recomendacin V.1 para la modulacin de amplitud, esdecir, estado CERRADO para 1 binario, y estado AB
21、IERTO para 0 binario.Fascculo VIII.1 - Rec. V.36 3En un caso prctico, esto significa que las condiciones de tensin o de ausencia de tensin a que dar lugar larectificacin de onda completa de la seal de lnea demodulada correspondern, respectivamente, a las seales 1 binarioy 0 binario a la salida del a
22、leatorizador,5.3 La amplitud del espectro terico de la seal transmitida en lnea, que corresponde al smbolo 1 binario queaparece a la salida del aleatorizador, debe ser sinusoidal con ceros y mximos a las frecuencias que se indican acontinuacin.Velocidad binaria(kbit/s)Ceros a(kHz)Mximos a(kHz)644856
23、7268 y 10076 y 10072 y 10064 y 100848886825.4 En la banda de 60 a 108 kHz, la distorsin de amplitud del espectro real con relacin al espectro terico, definidaen el 5.3, no debe ser superior a 1 dB; la distorsin por retardo de grupo no deber ser superior a 8 microsegundos.Estos dos requisitos deben c
24、umplirse en cada una de las bandas de frecuencias centradas en cada uno de los mximosmencionados en el 5.3, y cuya anchura sea igual al 80% de la banda de frecuencias utilizada.5.5 El nivel nominal de la seal de datos transmitida en lnea debe ser de 6 dBm0. El valor real deber estarcomprendido en un
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITUTV36SPANISH1988MODEMSFORSYNCHRONOUSDATATRANSMISSIONUSING60108KHZGROUPBANDCIRCUITS 使用 60108 千赫 电路 进行

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-804333.html