ITU-T E 862 (REV 1) SPANISH-1992 DEPENDABILITY PLANNING OF TELECOMMUNICATION NETWORKS《电信网可靠性规划(2号研究组)16pp》.pdf
《ITU-T E 862 (REV 1) SPANISH-1992 DEPENDABILITY PLANNING OF TELECOMMUNICATION NETWORKS《电信网可靠性规划(2号研究组)16pp》.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-T E 862 (REV 1) SPANISH-1992 DEPENDABILITY PLANNING OF TELECOMMUNICATION NETWORKS《电信网可靠性规划(2号研究组)16pp》.pdf(15页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESCCITT E.862 (rev.1)COMIT CONSULTIVOINTERNACIONALTELEGRFICO Y TELEFNICORED TELEFNICA Y RDSICALIDAD DE SERVICIO, GESTINDE LA RED E INGENIERA DE TRFICOPLANIFICACIN DE LA SEGURIDADDE FUNCIONAMIENTO DE LAS REDESDE TELECOMUNICACINRecomendacin E.862 (rev.1)Ginebra, 1
2、992PREFACIOEl CCITT (Comit Consultivo Internacional Telegrfico y Telefnico) es un rgano permanente de la UninInternacional de Telecomunicaciones (UIT). Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios ypublica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las te
3、lecomunicaciones en el planomundial.La Asamblea Plenaria del CCITT, que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiarse yaprueba las Recomendaciones preparadas por sus Comisiones de Estudio. La aprobacin de Recomendaciones por losmiembros del CCITT entre las Asambleas Plenarias
4、 de ste es el objeto del procedimiento establecido en laResolucin N.o2 del CCITT (Melbourne, 1988).La Recomendacin E.862 ha sido preparada por la Comisin de Estudio II y fue aprobada por elprocedimiento de la Resolucin N.o2 el 16 de junio de 1992._NOTA DEL CCITTEn esta Recomendacin, la expresin Admi
5、nistracin se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto unaAdministracin de telecomunicaciones como una empresa privada de explotacin reconocida. UIT 1992Es propiedad. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio,sea ste electrnico o mecn
6、ico, de fotocopia o de microfilm, sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT.Recomendacin E.862Recomendacin E.862PLANIFICACIN DE LA SEGURIDAD DE FUNCIONAMIENTODE LAS REDES DE TELECOMUNICACIN(revisada en 1992)IntroduccinEn esta Recomendacin se trata de modelos y mtodos para la planificacin de
7、 la seguridad defuncionamiento, de las operaciones y el mantenimiento de redes de telecomunicacin y de la aplicacin de esos mtodosa diversos servicios en la red internacional.El CCITT,considerando(a) que la economa es a menudo un aspecto importante de la planificacin de la seguridad defuncionamiento
8、;(b) que la posibilidad de lograr cierto nivel de seguridad de funcionamiento vara entre los proveedores deredes;(c) que los proveedores de redes actan a menudo en un medio competitivo;(d) que las Recomendaciones E.845, E.850 y E.855 establecen objetivos de servibilidad;(e) que los objetivos de las
9、caractersticas de seguridad de funcionamiento pueden deducirse de lasRecomendaciones Q.504, Q.514 y X.134 a X.140;(f) que esos objetivos se han establecido de manera intuitiva en vez de basarse en un anlisis de lasnecesidades de los usuarios;(g) que no existe ningn modo inequvoco de aplicar esos obj
10、etivos en la planificacin;(h) que es necesario establecer un mtodo para dimensionar y distribuir la seguridad de funcionamiento en lared de telecomunicacin;(i) que los trminos y definiciones relativos a los conceptos utilizados en la seguridad de funcionamientofiguran en la Recomendacin E.800,recomi
11、endaque las Administraciones utilicen los procedimientos definidos en esta Recomendacin para planificar,disear, operar y mantener sus redes.1 GeneralidadesLa planificacin de la seguridad de funcionamiento puede realizarse utilizando esencialmente dos mtodosdistintos:Mtodo intuitivoEl nivel de seguri
12、dad de funcionamiento se determina haciendo una sntesis de los objetivos y procedimientosactualmente utilizados. Se trata de un mtodo pragmtico, a falta de un mtodo analtico, o se aplica cuando no sedispone de los datos necesarios para un anlisis minucioso.Este mtodo refleja la situacin actual, pero
13、 no es consecuente con los objetivos reales de lasAdministraciones: el mximo nivel econmico de seguridad de funcionamiento teniendo en cuenta las necesidades y losinconvenientes de los clientes.Recomendacin E.862 1 Mtodo analticoEl mtodo analtico se basa en principios, que definen el objeto de la pl
14、anificacin de la seguridad defuncionamiento. Los principios se realizan mediante un modelo cuantitativo. El nivel de seguridad de funcionamiento sededuce aplicando el modelo, teniendo en cuenta todos los factores pertinentes en cada caso de planificacin. Principio bsico: el principal objetivo de la
15、planificacin de la seguridad de funcionamiento es el dehallar un equilibrio entre las necesidades de los clientes en cuanto a seguridad de funcionamiento y sudemanda de bajo coste. Modelo: las consecuencias de las averas se expresan en trminos monetarios, y se incluyen como factoresde coste adiciona
16、les en la planificacin y en la optimacin del coste. El factor coste refleja la experienciade los clientes en las averas de la red, cuantificada en trminos monetarios, as como los costes para lasAdministraciones en cuanto a la prdida de ingresos en concepto de trfico y mantenimiento correctivo. Aplic
17、acin: a la Administracin se le ofrece un mtodo para integrar la seguridad de funcionamientocomo parte natural de la planificacin, teniendo en cuenta la informacin local partiendo de un caso deplanificacin real. Este mtodo permite preparar reglas de planificacin simplificadas.La aplicacin del mtodo a
18、naltico da el nivel econmicamente mejor equilibrado de seguridad defuncionamiento, desde el punto de vista de los clientes. Esto reduce el riesgo de quejas de los clientes y de prdida deactividad para los competidores, as como el riesgo de inversiones innecesarias. Por tanto, se considera que es la
19、mejormanera de planificar la seguridad de funcionamiento, tanto para la Administracin como para los clientes.Las Recomendaciones sobre objetivos operacionales de seguridad de funcionamiento son necesarias paradescubrir degradaciones y verificar y comparar la seguridad de funcionamiento en las redes
20、nacional e internacional. Laexperiencia derivada de la aplicacin del mtodo analtico puede justificar la revisin de las Recomendacionesexistentes.2 Medidas genricas para la planificacin de la seguridad de funcionamientoLa seguridad de funcionamiento se describe por medidas que definen la disponibilid
21、ad, la fiabilidad y lamantenibilidad de la red y de las partes que la componen, as como la logstica de mantenimiento (para mantener la red).Las medidas recomendadas son:a) Disponibilidad Tiempo medio acumulado de indisponibilidadb) Fiabilidad Intensidad media de fallosc) Mantenibilidad Tiempo medio
22、de no deteccin de averas Tiempo medio hasta el restablecimiento Tiempo medio de reparacin activad) Logstica de mantenimiento Demora media administrativa Demora media logsticaNota Las definiciones de estas medidas figuran en la Recomendacin E.800 y en el suplemento N.o6.2 Recomendacin E.862 3 Planifi
23、cacin para obtener la economa ptima3.1 Mtodo de dimensionado y de distribucin econmicosEl principio esencial para planificar la seguridad de funcionamiento es hallar acciones (inversiones,intensificacin del mantenimiento, etc.) que maximicen el beneficio total de la red:mx LCRLCCLCR Ingresos durante
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITUTE862REV1SPANISH1992DEPENDABILITYPLANNINGOFTELECOMMUNICATIONNETWORKS 电信 可靠性 规划 研究 16 PPPDF

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-795483.html