ITU-R INFORME BO 1227-2 SPANISH-1998 SATELLITE-BROADCASTING SYSTEMS OF ISDB (INTEGRATED SERVICES DIGITAL BROADCASTING)《ISDB的卫星广播系统》.pdf
《ITU-R INFORME BO 1227-2 SPANISH-1998 SATELLITE-BROADCASTING SYSTEMS OF ISDB (INTEGRATED SERVICES DIGITAL BROADCASTING)《ISDB的卫星广播系统》.pdf》由会员分享,可在线阅读,更多相关《ITU-R INFORME BO 1227-2 SPANISH-1998 SATELLITE-BROADCASTING SYSTEMS OF ISDB (INTEGRATED SERVICES DIGITAL BROADCASTING)《ISDB的卫星广播系统》.pdf(21页珍藏版)》请在麦多课文档分享上搜索。
1、I. UIT-R BO.1227-2 1INFORME UIT-R BO.1227-2SISTEMAS DE RADIODIFUSIN POR SATLITE PARA RADIODIFUSINDIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS(Cuestiones UIT-R 101/10 y UIT-R 101/11)(1990-1994-1998)I. UIT-R BO.1227-21 IntroduccinLos avances de la tecnologa digital tales como multimedios y televisin digital ha hec
2、ho que el pblico se acostumbrecada vez ms a utilizar dispositivos digitales de alta calidad, fiables y de fcil manejo. Como era de esperar, esto incittambin a los consumidores a sacar provecho de las ventajas que ofrece la digitalizacin de la radiodifusin. Laradiodifusin digital de servicios integra
3、dos (RDDSI) permite la transmisin de varios tipos de informacin, codificadadigitalmente e integrada sistemticamente en un solo canal digital de radiodifusin.El presente Informe presenta el concepto bsico y las consideraciones tcnicas del sistema de RDDSI.2 Concepto del sistema RDDSIEn el sistema RDD
4、SI se codifican digitalmente, se integran sistemticamente y se transmiten por un solo canal digital deradiodifusin diversos tipos de informacin tales como vdeo, audio, teletexto, imgenes fijas, facsmil, programas deordenador e incluso seales de televisin de alta definicin (TVAD). La digitalizacin en
5、 el sistema de RDDSI, no slohace posible que las transmisiones sean de alta calidad sino que con ello se obtiene una mayor flexibilidad y eficacia defuncionamiento. Tambin permite ofrecer servicios multimedios y simplifica tanto la seleccin de la informacin comoel acceso del usuario a la misma.Algn
6、da podran incorporarse a la RDDSI casi todos los tipos de servicios de radiodifusin utilizados hoy en da o enfase de desarrollo.3 Funciones bsicasEs conveniente que la RDDSI tenga las siguientes funciones:3.1 Flexibilidad Debe ser posible multiplexar en el mismo canal de transmisin muchos tipos de s
7、eales, desde seales de vdeo dealta velocidad a seales de datos de baja velocidad, as como una combinacin de las mismas. Deben poder transmitirse diversas seales de servicio con una amplia gama de velocidades de transmisin. Debe poderse disponer con total libertad de la organizacin del servicio. Las
8、seales deben poder multiplexarse basndose en sus prioridades. En cada receptor debe poder seleccionarse el grado de calidad de servicio.3.2 Capacidad de expansin Deben poder introducirse fcilmente nuevos servicios en el futuro. Los nuevos organismos de radiodifusin deben poder tomar parte con facili
9、dad en las actividades comerciales deradiodifusin.3.3 Interfuncionamiento Debe ser posible realizar fcilmente una transcodificacin entre los diversos sistemas de radiodifusin digital. No debe presentar problemas la interconexin con otros sistemas tales como el sistema de comunicacin, losmedios de tr
10、ansmisin por paquetes o los sistemas informticos. El mtodo mltiplex debe aplicarse a diversos canales de transmisin con una capacidad de transmisin muyamplia.2 I. UIT-R BO.1227-23.4 Caractersticas de la emisin Debe obtenerse una emisin eficaz. Debe lograrse una buena calidad de emisin que se traduzc
11、a en una inmunidad frente a errores en el canal. Debe regenerarse una sincronizacin estable. Tras una interrupcin el tiempo de restauracin debe ser breve. Las seales deben transmitirse con el mnimo retardo.3.5 Recepcin Los programas deben ser fcilmente seleccionables. Deben poderse multiplexar y dem
12、ultiplexar los servicios fcilmente. Los componentes de la seal deben poder presentarse de forma sncrona entre s. Deben poder establecerse enlaces entre los servicios o los componentes de la seal. Debe poder reducirse el tiempo de espera tras la seleccin de canal. Debe disponerse de un receptor comn
13、para todos los medios de transmisin.3.6 Acceso condicional Debe poder introducirse una amplia gama de aplicaciones que requieran acceso condicional.3.7 Otros requisitos Los costes de explotacin para los organismos de radiodifusin deben ser reducidos. La circuitera del receptor debe ser sencilla y de
14、 bajo coste.4 Consideraciones tcnicas4.1 Aspectos relativos a la emisinLa utilizacin de un satlite de radiodifusin directa se considera un medio eficaz para la RDDSI. El servicio requiere uncanal de banda ancha y actualmente casi todas las frecuencias de radiodifusin terrenal estn ocupadas en alguna
15、s zonas.Los satlites de radiodifusin tambin permitiran alcanzar ms eficazmente el objetivo de la RDDSI, es decir,proporcionar de forma econmica servicios fiables y de gran calidad en zonas geogrficas extensas.En los Anexos 1 y 2 se describen un sistema de transmisin para la RDDSI por satlite y los r
16、esultados de lasmediciones experimentales de este sistema efectuadas por Japn. En el Anexo 3 se presenta una comparacin entresistemas de transmisin de programas mltiples digitales y el sistema RDDSI.4.2 Marco del sistema de transporte de la RDDSIPara satisfacer las funciones mencionadas en el 3, con
17、viene que los mtodos de transporte del servicio para la RDDSItengan las siguientes funciones: Multiplexin de una cierta variedad de seales de vdeo o audio digitalizadas y diversos tipos de datos, de formaque las seales se transmitan por un solo canal y se reciban por separado en el receptor. De form
18、a opcional, codificacin para correccin de errores en las seales transmitidas por los diversos tipos decanales de forma que puedan recibirse correctamente bajo diversas condiciones de recepcin, tales comointerferencia o ruido muy acusado. Modulacin de las seales digitales, integradas en un solo tren
19、binario que incluye los cdigos de correccin deerrores, mediante mtodos de multiplexin y utilizando los medios de transmisin y modulacin adecuados basadosen las caractersticas de cada canal de transmisin. Introduccin de sistemas de acceso condicional que puedan aplicarse a cada uno de los diversos ti
20、pos de sealesdigitales utilizando los sistemas de acceso condicional apropiados. Mtodo de acceso de datos para el mtodo de transporte indicado anteriormente que permita una fcil recepcin delservicio o programa deseados en el extremo de recepcin.I. UIT-R BO.1227-2 34.3 Mtodos de mltiplex de servicioE
21、xisten bsicamente dos mtodos de mltiplex de servicio: transmisin estructurada y transmisin por paquetes.4.3.1 Mtodo de transmisin estructuradaEn el mtodo de transmisin estructurada los datos correspondientes a cada servicio se sitan en posiciones fijas dentrode la trama de transmisin. Este mtodo tie
22、ne las siguientes caractersticas: permite la transmisin ptima de cada servicio asignndole a una posicin y zona determinada en la tramacorrespondiente, de acuerdo con la velocidad de transmisin requerida; los datos deseados pueden separarse con facilidad puesto que se pueden identificar basndose en s
23、u posicin dentrode la trama; la eficacia de la transmisin es elevada si la velocidad de transmisin de cada servicio es constante; tiene poca capacidad de expansin puesto que es difcil incorporar nuevos servicios una vez especificado el sistema.4.3.2 Mtodo de transmisin por paquetesUn paquete consta
24、de un encabezamiento y un campo de datos para cada servicio en particular. El encabezamientoseala los atributos de datos. En el mtodo de transmisin por paquetes, stos se sitan arbitrariamente en la trama detransmisin. Este mtodo tiene las siguientes caractersticas: pueden especificarse diversos serv
- 1.请仔细阅读文档,确保文档完整性,对于不预览、不比对内容而直接下载带来的问题本站不予受理。
- 2.下载的文档,不会出现我们的网址水印。
- 3、该文档所得收入(下载+内容+预览)归上传者、原创作者;如果您是本文档原作者,请点此认领!既往收益都归您。
下载文档到电脑,查找使用更方便
10000 积分 0人已下载
下载 | 加入VIP,交流精品资源 |
- 配套讲稿:
如PPT文件的首页显示word图标,表示该PPT已包含配套word讲稿。双击word图标可打开word文档。
- 特殊限制:
部分文档作品中含有的国旗、国徽等图片,仅作为作品整体效果示例展示,禁止商用。设计者仅对作品中独创性部分享有著作权。
- 关 键 词:
- ITURINFORMEBO12272SPANISH1998SATELLITEBROADCASTINGSYSTEMSOFISDBINTEGRATEDSERVICESDIGITALBROADCASTINGISDB

链接地址:http://www.mydoc123.com/p-791311.html