欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T Z 323 SPANISH-1988 MAN-MACHINE INTERACTION《人机交互》.pdf

    • 资源ID:806668       资源大小:315.06KB        全文页数:36页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T Z 323 SPANISH-1988 MAN-MACHINE INTERACTION《人机交互》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T Z.323SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITLENGUAJE HOMBRE-MQUINAINTERACCIN HOMBRE-MQUINARecomendacin UIT-T Z.323(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T Z.323 se public en el fascculo X.7 del Libro Azul. Este fichero es un

    2、 extracto del LibroAzul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin

    3、se utiliza en la presente Recomendacin para designar a unaadministracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier proc

    4、edimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo X.7 - Rec. Z.323 1Recomendacin Z.323Fascculo X.7 - Rec. Z.323INTERACCIN HOMBRE-MQUINA1 IntroduccinEsta Recomendacin describe cmo deben desarrollarse las interacciones e

    5、ntre el usuario y el sistema desde elpunto de vista lgico. Indica cmo debe aparecer al usuario un interfaz efectivo hombre-mquina cuando se utilizan lascapacidades de los terminales de visualizacin (TDV) descritos en la Recomendacin Z.322. Esta Recomendacinsustituye a las Recomendaciones Z.311 a Z.3

    6、17 sobre interfaces basados en TDV, y contiene referencias a partes de lasmismas en caso oportuno. Se incluyen directrices especficas en relacin con los factores humanos en las divisionesapropiadas del texto.Las capacidades de los TDV tales como mltiples ventanas, inversin video, etc., utilizadas co

    7、herentemente,pueden conducir a un interfaz hombre-mquina ms eficaz. Los TDV permiten procedimientos de dilogo adicionales,que a veces resultan preferibles, por ejemplo, utilizando diferentes ventanas para diferentes funciones. Asimismo, lanaturaleza transitoria de la informacin presentada en una pan

    8、talla puede influir en la seleccin de la informacinpresentada y en la forma de presentacin. Las capacidades de terminal disponibles debern considerarse conjuntamentecon las lneas directrices presentadas en esta Recomendacin a fin de conseguir el interfaz ms eficaz.En la Recomendacin Z.323 se incorpo

    9、ran numerosos avances de la tecnologa de diseo de interfaces hombre-mquina. Sin embargo, la utilizacin de las capacidades grficas no se ha considerado todava con detalle en estasRecomendaciones, y ser objeto de estudio ulterior. La mejor manera de facilitar las necesidades del usuario que semueve en

    10、tre diferentes sistemas o diferentes tipos de terminales es asegurar que las capacidades se utilicenconsecuentemente y que la asistencia al usuario forme parte integrante del diseo del interfaz. Los interfaces diseadosde acuerdo con los principios descritos en esta Recomendacin sern ms eficaces y cm

    11、odos para el usuario.2 Aspectos comunes2.1 Visualizacin de datosLa visualizacin de datos es la presentacin de informacin por el sistema al usuario. Durante un dilogo, elnmero, dimensin y posicin de los campos y ventanas en la zona de visualizacin pueden cambiar. No todos loscampos, zonas de ventana

    12、y ventanas deben presentar necesariamente informacin en cualquier momento.Los terminales de visualizacin facilitan la entrada de informacin a travs de la seleccin en modo men ycumplimentacin de formularios. Como la presentacin de ms informacin a la vez puede producir cierta confusin, seprocurar etiq

    13、uetar la informacin con claridad, presentarla con sencillez, resaltarla con coherencia y moderacin ymantener una estructura de presentacin consecuente dentro de lo posible.2.1.1 Lneas directrices generalesLa estructura de la salida depende del tipo de datos que se presenten. Aunque las combinaciones

    14、 son posibles, lostipos bsicos son tres:- datos textuales;- datos numricos;- datos tabulares.a) Lneas directrices para los datos textuales el texto debe escribirse en letras maysculas y minsculas; no deben emplearse abreviaturas que creen confusin; debe utilizarse un texto claro, ms que cdigos.2 Fas

    15、cculo X.7 - Rec. Z.323b) Lneas directrices para los datos numricos las cadenas de ms de cinco caracteres numricos podrn presentarse en grupos de dos a cuatro; deben utilizarse formatos normalizados (por ejemplo, fecha y hora, como se especifica en laRecomendacin Z.316).c) Lneas directrices para los

    16、datos tabulares en caso de columnas largas, un espaciamiento entre cada cinco elementos mejora la legibilidad; los elementos relacionados deben situarse prximos entre s; las cifras dispuestas en columnas son ms fciles de comparar que las dispuestas en una fila; los nmeros enteros debern justificarse

    17、 a la derecha; los nmeros decimales debern justificarse con respecto a una posicin fija de coma (o punto) decimal; el texto y las etiquetas debern justificarse a la izquierda; si un texto contina en otra lnea, empezar en la misma columna que el texto anterior.2.1.2 Partes accesibles e inaccesibles d

    18、e la zona de visualizacinLos TDV permiten caracterizar algunos campos de la pantalla como accesibles para escritura por el sistemasolamente y otros como accesibles por el sistema y por el usuario.Los campos utilizados para la visualizacin de encabezamientos, identificaciones de parmetros, delimitado

    19、res,etc., deben ser accesibles para escritura solamente para el sistema (campos de salida). Los campos utilizados para laentrada de los parmetros deben ser accesibles al sistema y al usuario,(campos de entrada). El sistema puede realizarestos campos recurriendo, por ejemplo, al subrayado para distin

    20、guir el campo o un valor por defecto, en su caso. Elusuario puede acceder al campo para introducir el valor o los valores deseados, editar el valor o los valores anteriormenteintroducidos o editar el valor por defecto ofrecidos.El usuario puede tratar de escribir en un campo reservado al sistema. Es

    21、to no debe permitirse, y debe enviarseuna indicacin al usuario e ignorar los caracteres introducidos. El tipo de esta indicacin depende de las facilidades delterminal, y puede ser una seal audible o visible. Sin embargo, el terminal debe recuperarse inmediatamente de estasituacin a fin de que el usu

    22、ario pueda proseguir.2.1.3 ResaltacinLa resaltacin se utiliza para destacar visualmente una parte de la zona de visualizacin a fin de que se distingade las partes adyacentes, es decir, para atraer la atencin del observador. Debe utilizarse de manera coherente y conmoderacin. En particular, debe proc

    23、urarse que la resaltacin no confunda ni sobrecargue al usuario.Existen diversas reas en las que puede aplicarse resaltacin, como son:- valores por defecto en formularios;- entrada de informacin opcional en formularios;- indicacin de irregularidades del sistema y su urgencia, etc.Hay varias tcnicas p

    24、osibles de resaltacin, a saber:- diferentes niveles de luminancia;- color;- parpadeo (intermitencia);- subrayado;- caracteres de dimensiones o tipos diferentes;- letras maysculas o minsculas;Fascculo X.7 - Rec. Z.323 3- utilizacin de flechas, asteriscos, etc.;- inversin video;- combinaciones de esta

    25、s tcnicas.En todas las aplicaciones de la resaltacin deben seguirse algunas lneas directrices comunes:a) Cuando se utilizan pantallas de color: para reducir los problemas de los usuarios daltnicos y facilitar la transmisin entre los terminales decolor y los terminales monocromos dentro del mismo sis

    26、tema, el color deber utilizarse normalmente encombinacin con cualquier otro medio de diferenciacin. Advirtase tambin que ciertos colores puedentener asociaciones psicolgicas, dependientes quiz de la tradicin cultural de una nacin, por ejemplo,rojo indica peligro, verde va libre; la utilizacin del co

    27、lor debe ser coherente. El color es un medio para reconocer rpidamente ventanas,zonas de ventana o campos en la pantalla, independientemente del sistema; el color debe usarse como distincin adicional y para destacar. Por ejemplo, debe utilizarse para ayudar alusuario a localizar informacin y adverti

    28、rle de los cambios de estado. El color debe usarse conmoderacin. Su principal objetivo no debe ser puramente esttico o no funcional; si se da al usuario la posibilidad de modificar el color de cualquier zona u objeto presentado en lapantalla, debe advertrsela sobre el cambio de color mediante algn m

    29、ecanismo de asistenciaproporcionado al usuario. Por ejemplo, si el usuario da el mismo color a zonas/objetos adyacentes, debeser advertido de ello. Cuando se da esta capacidad al usuario, podr hacer los cambios que desee. Esigualmente deseable que se proporcione seguridad de acceso a esta facilidad;

    30、 debe limitarse el nmero de colores con significados especficos. Asociar significados a demasiadoscolores puede confundir al usuario; las combinaciones de colores se elegirn de forma que haya suficiente contraste de tonalidad y densidadcuando confluyen dos colores. Esto es particularmente importante

    31、 cuando un texto se presenta sobre unfondo de color; las combinaciones de colores se elegirn con cuidado, pues muchas combinaciones pueden serdesagradables a la vista.b) Utilizar solo un nivel de luminancia adems del normal para resaltar. Los cambios de la iluminacinambiente, las caractersticas espe

    32、cficas de los TDV y la percepcin del usuario hacen improbable quepuedan distinguirse universalmente ms de dos niveles.c) Cuando se utilice ms de una tcnica de resaltacin, no debe resaltar ms del 30% de la pantalla. Si se resaltatodo, aun de manera diferente, nada estar resaltado.d) Como el parpadeo

    33、atrae mucho la atencin, su utilizacin debe limitarse a aplicaciones especiales, comoalarmas. Una vez que el usuario acuse la informacin intermitente, debe detenerse el parpadeo.e) Si el usuario ha de leer un texto en una zona intermitente, el parpadeo debe ser lento para que el texto sealegible. Otr

    34、a posibilidad sera utilizar indicadores intermitentes para sealar las partes importantes del texto.f) En cada sistema, o al menos en cada zona de trabajo, la resaltacin se aplicar de manera coherente.g) La informacin puede visualizarse con caracteres subrayados. No obstante, este tipo de atributo vd

    35、eo puededificultar la observacin del cursor en terminales en los que se utiliza el subrayado como cursor.2.1.4 Presentacin de la informacinEl usuario debe reconocer siempre a primera vista:- dnde se desea una entrada de parmetro en un formulario;- dnde se espera la respuesta del sistema;4 Fascculo X

    36、.7 - Rec. Z.323- dnde se indica el estado del sistema;- dnde se espera la orientacin del usuario, si se solicita;- dnde se visualizan los mens.Por consiguiente, la presentacin de la informacin, si es determinada por el sistema, debe seguir unas normascomunes, de manera que la informacin de ciertas c

    37、ategoras se presente en ciertas partes de la zona de visualizacin.La presentacin de la informacin ser coherente. La informacin que no sea necesaria en ciertas zonas detrabajo se podr omitir.2.1.5 Descripcin de las zonas de ventanaEn una ventana de la zona de visualizacin pueden distinguirse las sigu

    38、ientes zonas de ventana:- Zona de ventana de informacin general. Esta ventana puede contener informacin de identificacin delsistema y/o identificacin de la aplicacin, y opcionalmente indicacin de fecha, hora y otra informacinpertinente. Esta zona de ventana es opcional;- Zona de ventana de estado. E

    39、sta zona de ventana debe incluir indicadores de alarma del sistema controlado,informacin de incidencias del equipo conectado e indicadores de mensaje en espera. La informacinvisualizada puede restringirse a la aplicacin particular a controlar. Esta zona de ventana es opcional;- Zona de ventana de tr

    40、abajo. Esta zona de ventana debe utilizarse para la introduccin de informacin porcumplimentacin de formulario y seleccin de elemento de men. Tambin puede utilizarse como zona devisualizacin grfica y de edicin, debiendo disponer de desplazamiento vertical. Esta zona de ventana esnecesaria para la int

    41、roduccin de informacin por cumplimentacin de formulario y seleccin de elemento demen, pero es opcional en otro caso;- Zonas de ventana de salida y entrada. Estas dos zonas de ventana deben disponer de desplazamiento verticaly su tamao debe ser controlable por el usuario. La zona de ventana de entrad

    42、a debe utilizarse para laintroduccin directa de informacin. La respuesta a esta ltima as como a la salida fuera de dilogo debenaparecer en la zona de ventana de salida. Los acuses de entrada pueden tambin aparecer inmediatamentedespus de la instruccin en la zona de ventana de entrada. El desplazamie

    43、nto vertical debe ocurrir en doszonas de ventana de forma separada, o bien ambas zonas de ventana pueden combinarse en una sola. Dichaszonas de ventana son necesarias para la introduccin directa de informacin, pero en otro caso sonopcionales;- Zona de ventana de informacin sobre teclas especiales y

    44、directrices. Esta zona de ventana debe visualizarlas etiquetas de las teclas de funcin y elementos especficos sobre la utilizacin de directrices. Esa zona deventana es opcional.2.1.6 Ordenacin de zonas de ventanaLa posicin relativa de las zonas de ventana de estado, trabajo, salida y entrada debe fi

    45、jarse para cualquiersistema que se considere.La figura l/Z.323 muestra la disposicin de pantalla recomendada para zonas de ventana que ocupan toda laanchura de la ventana. En este caso la disposicin de pantalla tendr las zonas de ventana ordenadas como se muestra, enel entendimiento de que cada zona

    46、 de ventana sigue siendo opcional.Fascculo X.7 - Rec. Z.323 52.2 Edicin de entradaPueden utilizarse mecanismos de edicin para corregir entradas errneas durante la introduccin de datos paramodificar otras ya introducidas, a fin de presentarlas de nuevo.Pueden distinguirse varias posibilidades de edic

    47、in, entre ellas las siguientes:- borrar el ltimo carcter o los n ltimos caracteres;- borrar o sobreescribir el ltimo campo;- borrar o sobreescribir campos arbitrarios;- insertar caracteres.Los mecanismos de edicin pueden depender de las facilidades del terminal, como son las teclas de funcin.2.3 Tie

    48、mpo de respuestaEn un sistema que funcione normalmente, la salida de respuesta (vase Recomendacin Z.317) a una instruccindeber presentarse al usuario dentro de un plazo psicolgicamente aceptable, que normalmente se supone del orden dedos segundos despus de la entrada. Para cualquier tipo dado de instruccin, este tiempo lmite debe ser lo ms uniformeposible a fin de satisfacer las expectativas del usuario.Segn la naturaleza de la instruccin, pueden distinguirse dos tipos de salida de respuesta:a) la que contiene los resultados de la ejecucin de la instruccin;b) la que slo se ref


    注意事项

    本文(ITU-T Z 323 SPANISH-1988 MAN-MACHINE INTERACTION《人机交互》.pdf)为本站会员(sofeeling205)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开