欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T Z 317 SPANISH-1988 MAN-MACHINE DIALOGUE PROCEDURES《人机对话过程》.pdf

    • 资源ID:806659       资源大小:283.59KB        全文页数:21页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T Z 317 SPANISH-1988 MAN-MACHINE DIALOGUE PROCEDURES《人机对话过程》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T Z.317SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITLENGUAJE HOMBRE-MQUINAPROCEDIMIENTOS DE DILOGOHOMBRE-MQUINARecomendacin UIT-T Z.317(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T Z.317 se public en el fascculo X.7 del Libro Azul. Este

    2、fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino A

    3、dministracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por c

    4、ualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo X.7 - Rec. Z.317 1Recomendacin Z.317Fascculo X.7 - Rec. Z.317PROCEDIMIENTOS DE DILOGO HOMBRE-MQUINA1 Consideraciones generalesLa comunicacin hombre-mquina

    5、comprende dos tipos de intercambio de informacin; a saber, el dilogo y lasalida fuera de dilogo. Se producen de forma secuencias y sin un orden determinado. La salida fuera de dilogo sedefine completamente en la Recomendacin Z.316.El dilogo es la parte de la comunicacin hombre-mquina iniciada y, nor

    6、malmente terminada por el usuario. Serealiza mediante los procedimientos de dilogo descritos en esta Recomendacin. En el texto, los trminos “dilogo” y“procedimiento de dilogo” se utilizan indistintamente.En el 2 se describe el procedimiento de dilogo. Los diagramas sintcticos del procedimiento de di

    7、logofiguran en el 3, en subdivisiones cuyos nmeros se corresponden con los del 2.No se realiza un anlisis sistemtico de los posibles errores cometidos por los usuarios. Los diagramas se refierenprincipalmente a instrucciones dadas correctamente, y slo se consideran situaciones de errores evidentes.

    8、Se reconoceque los diagramas propuestos no son exhaustivos; algunos de ellos podran modificarse cuando termine el estudio de losprocedimientos de recuperacin tras error.2 Definicin del procedimiento de dilogo2.1 Visin general del procedimiento de dilogoUn dilogo se inicia por un prlogo de procedimie

    9、nto. El prlogo de procedimiento contiene las diversasacciones preparatorias que deben efectuarse antes de que puedan iniciarse las instrucciones. Puede incluir tambin unencabezamiento procedente del sistema. A continuacin del prlogo de procedimiento, un prlogo de destino puedepreceder a una o ms sec

    10、uencias operativas interactivas. El dilogo puede terminar por un eplogo de procedimiento.2.2 prlogo de procedimientoEl prlogo de procedimiento puede constar de tres partes, en el orden siguiente:- la peticin, que es una accin destinada a activar el terminal hombre-mquina y el sistema;- la identifica

    11、cin del usuario. La identificacin del usuario es facultativa. La identificacin puede omitirse encondiciones especiales, por ejemplo, en la inicializacin del sistema. En situaciones en las que no se usaningn procedimiento de identificacin, debe ser posible permitir el acceso slo en ciertos periodos d

    12、el da,por ejemplo, en horas de oficina;- un encabezamiento, que viene dado por el sistema y contiene la identificacin de la central, informacin dehora y fecha, etc. El encabezamiento puede ser facultativo para un sistema, o dentro de un sistema, paraciertos terminales.El prlogo de procedimiento est

    13、destinado a ser usado una sola vez al principio de un dilogo. A este prlogosigue una indicacin de preparado que invita a un prlogo de destino o a una secuencia operativa interactiva.La peticin, la identificacin del usuario y el encabezamiento se definen en los puntos siguientes.2.2.1 peticinLa petic

    14、in es una accin manual destinada a activar el terminal y el sistema o a causar una interrupcin. Lacomposicin de la peticin depende en gran medida del tipo del terminal y de la realizacin.La peticin puede hacerse pulsando la tecla de interrupcin o accionando un conmutador de control, laalimentacin et

    15、c., y/o introduciendo una secuencia de caracteres mediante el teclado.2.2.2 procedimiento de identificacinEl procedimiento de identificacin se utiliza para identificar el usuario al sistema. Puede incluir el uso de tarjetasde identidad que proporcionen acceso seguro al sistema.2 Fascculo X.7 - Rec.

    16、Z.317Despus de que un usuario se ha identificado al sistema, pueden aplicarse diferentes niveles de autorizacin querestrinjan el acceso a grupos de instrucciones segn una clasificacin de seguridad o funcional.El procedimiento de identificacin (vase figura 3.2.2/Z.317) es flexible, con muchas opcione

    17、s, pero se aplicanlas siguientes lneas directrices:- si se utiliza una tarjeta de identidad, sta debe ir siempre precedida o seguida de una contrasea;- por razones de seguridad, puede ser necesario suprimir toda respuesta del sistema a los procedimientos deidentificacin;- despus de algunas tentativa

    18、s consecutivas, es necesario una accin apropiada. Por ejemplo, generar unaalarma o bloquear temporalmente el acceso al sistema desde ese terminal.2.2.2.1 indicacin de preparadoLa indicacin de preparado informa que el sentido del dilogo ha cambiado y que el sistema aguarda informacinque debe darse en

    19、 el terminal. La indicacin de preparado consiste, por definicin, en el carcter (signo mayor que), quelo distingue de una instruccin.El identificador de destino indica la zona fsica en que debe procesarse principalmente la instruccin, porejemplo, identificacin de la central, nmero del procesador. Con

    20、sta de una o varias unidades de informacin separadaspor - (guin). El destino puede definirse tambin por un parmetro de la instruccin.El identificador de destino puede ir seguido por un encabezamiento para indicar que un destino elegido estautorizado, disponible y preparado, o, en otro caso, por una

    21、salida de rechazo para indicar lo contrario.2.4 eplogo de procedimientoEl eplogo de procedimiento se utiliza para terminar el procedimiento de dilogo. La composicin del eplogo deprocedimiento depende en gran medida del tipo del terminal y de su realizacin. El eplogo de procedimiento puedeconsistir e

    22、n el accionamiento de un conmutador de control, la desconexin de la alimentacin, etc., y/o la introduccin deuna secuencia de caracteres mediante el teclado y/o la salida de fin de dilogo procedente del sistema.2.5 secuencia operativa interactivaLa secuencia operativa interactiva puede consistir en u

    23、na secuencia nica de introduccin de instruccinterminada por una sentencia de fin facultativa o una serie de secuencias de introduccin de instruccin o accionesespeciales. Lo ltimo se produce cuando, como resultado de la ejecucin parcial de una funcin, el sistema pide que se lecomunique ms informacin

    24、en forma de acciones especficas o nuevas instrucciones para las que se requieren un juicioy/o una decisin humanos.2.5.1 secuencia de introduccin de instruccinLa secuencia de introduccin de instruccin contiene un cdigo de instruccin nico, as como una secuenciaalternativa de uno o varios bloques de pa

    25、rmetros y un nmero adecuado de ejecuciones.Toda secuencia operativa interactiva puede ser terminada prematuramente por el usuario con la entrada de unadeterminada secuencia de introduccin de instruccin. Esta ltima puede consistir en una cierta instruccinindependiente de cualquier secuencia operativa

    26、 interactiva (por ejemplo, EXIT, etc.).2.5.2 Respuesta manualLas acciones especiales pueden incluir respuestas manuales, como el pulsado de teclas en los terminales ocuadros de conmutacin y la sustitucin de equipo.Fascculo X.7 - Rec. Z.317 32.5.3 Salida de peticin de interaccinEl sistema genera una

    27、salida de peticin de interaccin para obtener nuevas acciones.2.5.4 sentencia de finLa sentencia de fin es una identificacin de que la secuencia operativa ha terminado.2.6 Introduccin directa de parmetrosEn la introduccin directa de parmetros slo se trata un mtodo de introducir parmetros. Para otros

    28、mtodos,vanse las Recomendaciones Z.321 a Z.323.La introduccin directa de parmetros consiste en una secuencia facultativa de introduccin de bloques deparmetros, precedida por el separador : (dos puntos). El o los bloques de parmetros sern terminados por el carcter deejecucin ; (punto y coma) o por el

    29、 carcter de continuacin ! (signo de admiracin) para iniciar las funciones requeridasque darn como resultado una salida de respuesta.Si es terminado por un carcter de ejecucin y respondido por una salida de aceptacin o de rechazo, el sistemaconcluye la introduccin directa de parmetros. Si es terminad

    30、o por un carcter de continuacin y respondido por unasalida de aceptacin o de rechazo, se pide al sistema que devuelva una indicacin de peticin de bloque de parmetrosque acta como una indicacin de proceder a la introduccin del bloque o bloques de parmetros siguientes. Si esrespondido por una salida d

    31、e peticin, se pide al sistema que devuelva una indicacin de peticin de bloque deparmetros que acta como una invitacin a introducir una parte actualizada del bloque de parmetros en curso (porejemplo, un parmetro que fue introducido errneamente) o una expansin del bloque de parmetros en curso, segn se

    32、ael contenido de la salida de peticin. Despus de la indicacin de peticin de bloque de parmetros, la secuencia deintroduccin de instruccin puede ser abandonada, invocando la funcin de instruccin borrar.Los parmetros se introducen de conformidad con la secuencia de introduccin de bloque de parmetros.2

    33、.6.1 Secuencia de introduccin de bloque de parmetrosLa secuencia de introduccin de bloque de parmetros se utiliza para introducir un bloque de parmetros. Todoslos parmetros se introducen de acuerdo con la sintaxis de entrada. La introduccin de los parmetros puede hacersedirectamente sin ayuda del si

    34、stema, segn se describe en la Recomendacin Z.315, o bien puede pedirse asistencia delsistema recurriendo a la facilidad de sugerencia. La sugerencia ayuda a efectuar entradas correctas gracias a laorientacin que el sistema proporciona sobre las condiciones de la prxima entrada.La salida que da la fa

    35、cilidad de sugerencia puede ser alguna de las siguientes:a) Salida de orientacin seguida de un ? (signo de interrogacin). La orientacin puede referirse a todo elbloque de parmetros, a la parte del bloque de parmetros que queda por introducir o al siguienteparmetro a introducir. Adems, puede contener

    36、 una indicacin de que la informacin suministrada hasido suficiente y que puede darse una orden de ejecucin. La orientacin puede pedirse en cualquiermomento de la secuencia de introduccin de bloque de parmetros.b) Salida de nombre de parmetro seguida de = (signo igual). El nombre de parmetro se aplic

    37、a alsiguiente valor de parmetro a introducir.El objetivo de la salida de nombre de parmetro o la salida de orientacin es ayudar al usuario a dar la entradacorrecta requerida por el sistema para la instruccin en curso. En ambos casos el sistema puede verificar la informacinrecibida si es posible y su

    38、gerir informacin suficiente para que pueda continuar la introduccin.El contenido de la salida de sugerencia depende de las facilidades de sugerencia de que disponga el sistema deque se trate y, de disponerse de ms de una facilidad, del lugar en que se haya efectuado la peticin de sugerencia.Estas Re

    39、comendaciones se refieren a la sugerencia a peticin del usuario. Tambin es posible la sugerenciadirecta no solicitada, pero no se trata en estas Recomendaciones.Despus de la salida de nombre de parmetro, no se puede implicar un valor por defecto del parmetro omitiendosimplemente el valor. Es preciso

    40、 dar un “indicador por defecto” especfico. No obstante, si se introduce un nuevo ?(signo de interrogacin), el sistema dar una salida de orientacin y entonces ser posible un valor por defecto poromisin.2.6.2 Indicacin de peticin de bloque de parmetrosLa indicacin de peticin de bloque de parmetros con

    41、siste en el signo : (dos puntos) precedido facultativamentepor los determinantes de formato oportunos y/o el cdigo de instruccin apropiado.4 Fascculo X.7 - Rec. Z.3172.7 Salida de respuestaLa salida de respuesta comprende todos los tipos de salida que dan informacin sobre el estado de una entrada.Lo

    42、s tipos de salida de respuesta son : salida de aceptacin, salida de rechazo y salida de peticin.A continuacin se da una lista de categoras de cada tipo de respuesta. Cada categora se identifica por medio delestado de la accin requerida o por medio del error introducido por el usuario. El ttulo de la

    43、 categora no debeinterpretarse como el texto asociado a cada salida de respuesta. Pueden crearse categoras adicionales, por ejemplo,dividiendo en varias partes cualquiera de las categoras indicadas a continuacin.2.7.1 Salida de aceptacinLa salida de aceptacin es una indicacin de que una entrada al s

    44、istema es sintcticamente correcta y estcompleta, y de que se iniciarn o se han ejecutado ya las correspondientes acciones del sistema. En este ltimo caso, estaindicacin puede adoptar la forma del resultado de la accin real.Categora de salida de aceptacin DescripcinINSTRUCCIN EJECUTADA La instruccin

    45、introducida era correcta y se han ejecutadosatisfactoriamente las acciones requeridas. La ejecucin de algunasinstrucciones puede producir un resultado que ha de extraerseinmediatamente despus de haber sido introducida la instruccin. Eneste caso el propio resultado puede servir de salida de aceptacin

    46、.INSTRUCCIN ACEPTADA La instruccin introducida era correcta y se aceptaron la o las accionessolicitadas. Estas acciones se encuentran ya en ejecucin o seejecutarn con arreglo a un plan previsto. Ms adelante puedenproducirse nuevas salidas referentes a esta accin solicitada.2.7.2 Salida de rechazoLa

    47、salida de rechazo es una indicacin del sistema de que la entrada recibida no es vlida y no se actuar sobreella ni podr ser objeto de correccin, por ejemplo, cuando el sistema determina que el usuario no est autorizado a pedirla accin requerida por la instruccin.Categora de salida de rechazo Descripc

    48、inINSTRUCCIN INACEPTABLE La forma de la instruccin es vlida pero la accin solicitada est encontradiccin con el estado actual del sistema o del equipo, porejemplo, el intento de restablecer una unidad en servicio.FALTA DE RECURSOS La accin solicitada no puede ejecutarse debido a la indisponibilidadDEL SISTEMA de recursos del sistema, por ejemplo, sobrecarga del sistema,longitudes excesivas de las colas, programas ocupados, etc. Lainstruccin puede introducirse de nuevo ms adelante.ERROR DE TRANSMISIN Se ha producido un error d


    注意事项

    本文(ITU-T Z 317 SPANISH-1988 MAN-MACHINE DIALOGUE PROCEDURES《人机对话过程》.pdf)为本站会员(testyield361)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开