欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T Z 301 SPANISH-1988 INTRODUCTION TO THE CCITT MAN-MACHINE LANGUAGE《国际电报电话咨询委员会人机语言介绍》.pdf

    • 资源ID:806638       资源大小:75.65KB        全文页数:6页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T Z 301 SPANISH-1988 INTRODUCTION TO THE CCITT MAN-MACHINE LANGUAGE《国际电报电话咨询委员会人机语言介绍》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T Z.301SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITLENGUAJE HOMBRE-MQUINAINTRODUCCIN AL LENGUAJEHOMBRE-MQUINA DEL CCITTRecomendacin UIT-T Z.301(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T Z.301 se public en el fascculo X.7 del Libro Az

    2、ul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el

    3、 trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma

    4、 ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo X.7 - Rec. Z.301 1Recomendacin Z.301Fascculo X.7 - Rec. Z.301INTRODUCCIN AL LENGUAJE HOMBRE-MQUINA DEL CCITT1 Campo de aplicacinEl lenguaje hombre

    5、-mquina del CCITT (LHM del CCITT) puede utilizarse para facilitar las funciones deoperacin y de mantenimiento de sistemas de control por programa almacenado (CPA) de distintos tipos. Segn lasexigencias nacionales, el LHM CCITT puede tambin utilizarse para facilitar la instalacin y las pruebas de ace

    6、ptacinde tales sistemas.En muchos casos, los sistemas CPA contarn con sistemas auxiliares, v.g., en centros de operacin ymantenimiento, y/o en centros destinados a otros fines tales como ventas, reclamaciones de abonados, etc., para llevar acabo funciones en colaboracin con el sistema CPA. Esta cola

    7、boracin puede requerir diferentes tipos de comunicacin.Con el fin de precisar dnde se puede utilizar el LHM del CCITT, en la figura l/Z.301 se muestra una configuracin quepresenta el caso de tres sistemas distintos. Pueden utilizarse terminales hombre-mquina locales y distantes. Laconfiguracin de lo

    8、s sistemas de una red puede variar, sin que ello influya en los principios que determinan el campo deaplicacin del LHM.La finalidad del LHM del CCITT es realizar las funciones requeridas en el interfaz sealado con 1, mientras quepara el marcado con 2 pueden necesitarse otros mtodos. El interfaz 2 no

    9、 se considera. Como el interfaz 1 es el queinteresa, no se formula ninguna hiptesis sobre la localizacin fsica del posible soporte lgico, ni sobre si ste se hallaen su totalidad en un solo lugar o est distribuido.Si bien se ha considerado que la conmutacin y sealizacin telefnicas constituyen el prin

    10、cipal sector deaplicacin del LHM, estas Recomendaciones prevn la extensin del LHM a otros sectores como la conmutacin dedatos, la operacin y el mantenimiento de la RDSI y los entornos de desarrollo del soporte lgico.En las Recomendaciones de esta parte, el trmino hombre se emplea en el sentido de us

    11、uario y los trminosmquina y sistema se utilizan indistintamente.2 Modelo de comunicacin hombre-mquinaLa comunicacin hombre-mquina, medio de intercambiar informacin entre usuarios y sistemas, puederepresentarse por un modelo estratificado en el que cada capa define las propiedades que contribuyen a e

    12、sacomunicacin. El conjunto de esas propiedades en su totalidad ofrece a los usuarios un adecuado interfaz hombre-mquina. El modelo se representa en la figura 2/Z.301, en la que las capas superiores se basan en las propiedadesofrecidas por las capas inferiores. El interfaz hombre-mquina de cualquier

    13、sistema, representado por la capa mselevada del modelo, se basa en el repertorio de entradas, salidas, acciones especiales y mecanismos de interaccinhombre-mquina que incluyen procedimientos de dilogo que pueden ser utilizados por las capas inferiores.Estas propiedades estn, a su vez, soportadas por

    14、 las capas inferiores, en las que se define la semntica asociada acada funcin LHM (acciones, objetos, entidades de informacin y sus interrelaciones) y la sintaxis LHM. La capa msbaja de dicho modelo se identifica en el conjunto de funciones del sistema que ha de controlarse y en las capacidadesdispo

    15、nibles en los terminales hombre-mquina conectados a dicho sistema.2 Fascculo X.7 - Rec. Z.301 Fascculo X.7 - Rec. Z.301 33 Organizacin de las Recomendaciones relativas al LHMLas Recomendaciones sobre el lenguaje hombre-mquina se agrupan en cinco secciones:1 Principios generales2 Sintaxis bsica y pro

    16、cedimientos de dilogo3 LHM ampliado para terminales de visualizacin4 Especificacin del interfaz hombre-mquina5 Glosario de trminos.La seccin 1 contiene una introduccin a las comunicaciones hombre-mquina mediante el LHM del CCITT, ascomo informacin de carcter general. La seccin 2 trata de los procedi

    17、mientos de sintaxis y dilogo para terminalescuando no se aprovechan ni pueden aprovecharse las facilidades mejoradas de entrada y salida usualmente disponibles enlos terminales de visualizacin (TDV). La seccin 3 describe las capacidades de los TDV y los tipos de elementos dedilogo idneos para transp

    18、ortar la sintaxis de cualquier aplicacin, incluida la sintaxis especificada en la seccin 2, quepuede aplicarse a la operacin y mantenimiento de los sistemas CPA. Con el desarrollo de la tecnologa de los terminalesy la evolucin de la teora de los interfaces hombre-mquina, podr disponerse de terminale

    19、s considerablementeperfeccionados. Sin embargo, los terminales bsicos seguirn en uso. Por consiguiente, esta seccin constituye un marcoque acomoda los interfaces posibles en terminales ms sofisticados y al mismo tiempo asegura la coherencia de losdetalles sintcticos presentados en los terminales sof

    20、isticados y en los terminales bsicos en una aplicacin determinada.En la seccin 4 se describen las funciones de operacin, mantenimiento, instalacin y prueba de aceptacin que serncontroladas por el LHM. Se define una metodologa por la cual puede generarse la semntica asociada para las funcionesdel LHM

    21、 y especificarse las entradas, salidas y acciones especiales; tambin se incluyen Recomendaciones especficassobre la administracin de abonados, administracin del encaminamiento, administracin de medidas de trfico yadministracin de gestin de la red. La seccin 5 contiene un resumen de los trminos utili

    22、zados en las secciones 1 a 4,junto con breves definiciones para ayudar al lector que busca la explicacin de un trmino.4 Organizacin de la seccin 1La seccin 1 consta de dos Recomendaciones:Z.301 Introduccin al lenguaje hombre-mquina del CCITT;Z.302 Metalenguaje para describir la sintaxis y los proced

    23、imientos de dilogo del LHM.La Recomendacin Z.302 permite al lector interpretar los diagramas utilizados para especificar la sintaxis y losprocedimientos de dilogo del LHM en las secciones 2 y 3.5 Base del LHMEl LHM contiene caractersticas suficientes para asegurar la realizacin de todas las funcione

    24、s pertinentes para laoperacin, mantenimiento, instalacin y prueba de aceptacin de sistemas CPA.A continuacin se resumen los atributos bsicos del lenguaje:a) el LHM proporciona un interfaz coherente fcil de aprender y de utilizar por profanos y expertos, lo quepermite introducir las instrucciones e i

    25、nterpretar las salidas con toda comodidad;b) el LHM es flexible, lo que permite optimizar en funcin de las tareas a realizar. Ofrece una variedad decaractersticas de entrada y salida, incluida entrada directa, “mens” y formularios;c) el LHM puede adaptarse a distintas clases de personal y a diferent

    26、es idiomas nacionales y necesidades deorganizacin;d) la estructura del LHM permite la fcil incorporacin de nuevas tecnologas.El LHM debe ser lo bastante flexible para satisfacer las necesidades de las Administraciones en cuanto a laorganizacin de su personal de explotacin y mantenimiento y la seguri

    27、dad de sus sistemas CPA; no debe restringir suseleccin de tipos terminales. El LHM cubre el interfaz hombre-mquina, incluidas las funciones iniciadas por el sistemay las iniciadas por el usuario. Deber aplicarse de manera que los errores en las instrucciones o en las acciones decontrol, no provoquen

    28、 la parada del sistema, ni alteren indebidamente su configuracin u ocupen recursos noautorizados.4 Fascculo X.7 - Rec. Z.3016 Entrada/salidaComo se indica en la figura 1/Z.301, se recomienda un interfaz entre el usuario y el dispositivo o dispositivos deentrada/salida. Estos dispositivos deben ser c

    29、apaces como mnimo de manejar el cdigo de los caracteres del AlfabetoInternacional N. 5 del CCITT, tanto para la entrada como para la salida textual visual hacia el usuario. La entradaprovendr normalmente de un dispositivo de teclado, aunque tambin podra utilizarse algn medio de almacenamientotempora

    30、l, como cinta de papel, casete, disco, etc., en el caso de entrada masiva de datos y/o instrucciones. Como salida,son posibles diversos tipos de dispositivos, como perforadoras de cinta de papel, teleimpresores, impresoras por lneas,terminales de visualizacin, etc.7 Extensibilidad y formacin de subc

    31、onjuntosEl LHM tiene una estructura abierta, por lo que la adicin de cualquier nueva funcin o requisito no influir enlos existentes.La estructura del lenguaje permite formar subconjuntos. stos pueden tener diferentes aplicaciones, por ejemplo,subconjuntos de personal, en los que la seleccin se hace para satisfacer las necesidades de cierta clase de personal;subconjuntos de aplicacin, en los que la seleccin se hace segn el tipo de aplicacin, etc.


    注意事项

    本文(ITU-T Z 301 SPANISH-1988 INTRODUCTION TO THE CCITT MAN-MACHINE LANGUAGE《国际电报电话咨询委员会人机语言介绍》.pdf)为本站会员(lawfemale396)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开