1、 Unin Internacional de TelecomunicacionesUIT-T Y.2261SECTOR DE NORMALIZACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT (09/2006) SERIE Y: INFRAESTRUCTURA MUNDIAL DE LA INFORMACIN, ASPECTOS DEL PROTOCOLO INTERNET Y REDES DE LA PRXIMA GENERACIN Redes de la prxima generacin Aspectos relativos a los servicios:
2、 interoperabilidad de servicios y redes en las redes de la prxima generacin Evolucin de la RTPC/RDSI hacia las redes de la prxima generacin Recomendacin UIT-T Y.2261 RECOMENDACIONES UIT-T DE LA SERIE Y INFRAESTRUCTURA MUNDIAL DE LA INFORMACIN, ASPECTOS DEL PROTOCOLO INTERNET Y REDES DE LA PRXIMA GEN
3、ERACIN INFRAESTRUCTURA MUNDIAL DE LA INFORMACIN Generalidades Y.100Y.199 Servicios, aplicaciones y programas intermedios Y.200Y.299 Aspectos de red Y.300Y.399 Interfaces y protocolos Y.400Y.499 Numeracin, direccionamiento y denominacin Y.500Y.599 Operaciones, administracin y mantenimiento Y.600Y.699
4、 Seguridad Y.700Y.799 Caractersticas Y.800Y.899 ASPECTOS DEL PROTOCOLO INTERNET Generalidades Y.1000Y.1099 Servicios y aplicaciones Y.1100Y.1199 Arquitectura, acceso, capacidades de red y gestin de recursos Y.1200Y.1299 Transporte Y.1300Y.1399 Interfuncionamiento Y.1400Y.1499 Calidad de servicio y c
5、aractersticas de red Y.1500Y.1599 Sealizacin Y.1600Y.1699 Operaciones, administracin y mantenimiento Y.1700Y.1799 Tasacin Y.1800Y.1899 REDES DE LA PRXIMA GENERACIN Marcos y modelos arquitecturales funcionales Y.2000Y.2099 Calidad de servicio y calidad de funcionamiento Y.2100Y.2199 Aspectos relativo
6、s a los servicios: capacidades y arquitectura de servicios Y.2200Y.2249 Aspectos relativos a los servicios: interoperabilidad de servicios y redes en las redes de la prxima generacin Y.2250Y.2299 Numeracin, denominacin y direccionamiento Y.2300Y.2399 Gestin de red Y.2400Y.2499 Arquitecturas y protoc
7、olos de control de red Y.2500Y.2599 Seguridad Y.2700Y.2799 Movilidad generalizada Y.2800Y.2899 Para ms informacin, vase la Lista de Recomendaciones del UIT-T. Rec. UIT-T Y.2261 (09/2006) i Recomendacin UIT-T Y.2261 Evolucin de la RTPC/RDSI hacia las redes de la prxima generacin Resumen En esta Recom
8、endacin se describen los principales aspectos de la evolucin de la RTPC/RDSI hacia las redes de la prxima generacin (NGN). Se describen la evolucin de la RTPC/RDSI hacia las NGN con base en el subsistema multimedia IP (utilizando IMS) y la evolucin con base en un servidor de llamadas (utilizando CS)
9、. La descripcin se centra en la evolucin de las partes de transporte de la RTPC/RDSI hacia las NGN. En los apndices tambin se ilustran algunos posibles escenarios de evolucin. Orgenes La Recomendacin UIT-T Y.2261 fue aprobada el 13 de septiembre de 2006 por la Comisin de Estudio 13 (2005-2008) del U
10、IT-T por el procedimiento de la Recomendacin UIT-T A.8. Palabras clave Evolucin, NGN, pasarela de acceso, RDSI, red de acceso, RTPC, servidor de aplicaciones, servidor de llamadas. ii Rec. UIT-T Y.2261 (09/2006) PREFACIO La UIT (Unin Internacional de Telecomunicaciones) es el organismo especializado
11、 de las Naciones Unidas en el campo de las telecomunicaciones. El UIT-T (Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones de la UIT) es un rgano permanente de la UIT. Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios y publica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normal
12、izacin de las telecomunica-ciones en el plano mundial. La Asamblea Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (AMNT), que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que a su vez producen Recomendaciones sobre dichos temas. La aprob
13、acin de Recomendaciones por los Miembros del UIT-T es el objeto del procedimiento establecido en la Resolucin 1 de la AMNT. En ciertos sectores de la tecnologa de la informacin que corresponden a la esfera de competencia del UIT-T, se preparan las normas necesarias en colaboracin con la ISO y la CEI
14、. NOTA En esta Recomendacin, la expresin “Administracin“ se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto una administracin de telecomunicaciones como una empresa de explotacin reconocida de telecomunicaciones. La observancia de esta Recomendacin es voluntaria. Ahora bien, la Recomendacin puede c
15、ontener ciertas disposiciones obligatorias (para asegurar, por ejemplo, la aplicabilidad o la interoperabilidad), por lo que la observancia se consigue con el cumplimiento exacto y puntual de todas las disposiciones obligatorias. La obligatoriedad de un elemento preceptivo o requisito se expresa med
16、iante las frases “tener que, haber de, hay que + infinitivo“ o el verbo principal en tiempo futuro simple de mandato, en modo afirmativo o negativo. El hecho de que se utilice esta formulacin no entraa que la observancia se imponga a ninguna de las partes. PROPIEDAD INTELECTUAL La UIT seala a la ate
17、ncin la posibilidad de que la utilizacin o aplicacin de la presente Recomendacin suponga el empleo de un derecho de propiedad intelectual reivindicado. La UIT no adopta ninguna posicin en cuanto a la demostracin, validez o aplicabilidad de los derechos de propiedad intelectual reivindicados, ya sea
18、por los miembros de la UIT o por terceros ajenos al proceso de elaboracin de Recomendaciones. En la fecha de aprobacin de la presente Recomendacin, la UIT no ha recibido notificacin de propiedad intelectual, protegida por patente, que puede ser necesaria para aplicar esta Recomendacin. Sin embargo,
19、debe sealarse a los usuarios que puede que esta informacin no se encuentre totalmente actualizada al respecto, por lo que se les insta encarecidamente a consultar la base de datos sobre patentes de la TSB en la direccin http:/www.itu.int/ITU-T/ipr/. UIT 2007 Reservados todos los derechos. Ninguna pa
20、rte de esta publicacin puede reproducirse por ningn procedimiento sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT. Rec. UIT-T Y.2261 (09/2006) iii NDICE Pgina 1 Alcance . 1 2 Referencias . 1 3 Definiciones 2 4 Abreviaturas, siglas o acrnimos 3 5 Convenios . 5 6 Evolucin de la RTPC/RDSI hacia la N
21、GN. 5 7 Aspectos que se deben tener en cuenta en la evolucin hacia la NGN 6 7.1 Transporte. 6 7.2 Sealizacin y control 6 7.3 Gestin 6 7.4 Servicios . 7 7.5 Operacin, administracin y mantenimiento (OAM). 7 7.6 Denominacin, numeracin y direccionamiento 8 7.7 Contabilidad, tasacin y facturacin 8 7.8 In
22、terfuncionamiento . 9 7.9 Encaminamiento de llamadas. 9 8 Requisitos del servicio impuestos por los organismos nacionales de reglamentacin 9 9 Telecomunicaciones de emergencia por la NGN . 10 10 Aspectos de la evolucin relativos a la seguridad 11 Apndice I Ejemplos de posibles escenarios de evolucin
23、 de la red 12 I.1 Evolucin de la red ncleo hacia las NGN. 12 I.2 Evolucin de la red de acceso 18 I.3 Escenarios de la sealizacin y el control 19 I.4 Escenarios relativos a la gestin. 20 I.5 Escenarios de la evolucin de los servicios 21 Apndice II Ejemplos de la evolucin del servicio de la RTPC/RDSI.
24、 25 Apndice III Posibles casos de evolucin del sistema de facturacin 26 BIBLIOGRAFA . 27 Rec. UIT-T Y.2261 (09/2006) 1 Recomendacin UIT-T Y.2261 Evolucin de la RTPC/RDSI hacia las redes de la prxima generacin 1 Alcance Al considerar que la red telefnica pblica conmutada o red integral de servicios i
25、ntegrados (RTPC/RDSI) es una red de telecomunicaciones, sta se convierte en una de las principales candidatas a evolucionar hacia las redes de la prxima generacin (NGN, next generation network) descrita en Y.2001 e Y.2011. La cobertura y uso generalizados obligan a que la evolucin de la RTPC/RDSI ha
26、cia la NGN deba darse paso a paso. En esta Recomendacin se describen algunas de las formas en que la RTPC/RDSI puede evolucionar hacia las NGN. Se describe la evolucin haciendo uso del subsistema de multimedia IP (utilizando IMS) y la evolucin haciendo uso de un servidor de llamadas (utilizando CS).
27、 Se tienen en cuenta los aspectos que es obligatorio considerar, como la evolucin de las partes de transporte, gestin, sealizacin y control de la RTPC/RDSI hacia las NGN. En los apndices tambin se presentan algunos escenarios hipotticos de evolucin. Algunas Administraciones podran exigir que los ope
28、radores y proveedores del servicio tengan en cuenta los requisitos de la regulacin nacional y de las polticas nacionales al poner en prctica esta Recomendacin. 2 Referencias Las siguientes Recomendaciones del UIT-T y otras referencias contienen disposiciones que, mediante su referencia en este texto
29、, constituyen disposiciones de la presente Recomendacin. Al efectuar esta publicacin, estaban en vigor las ediciones indicadas. Todas las Recomendaciones y otras referencias son objeto de revisiones por lo que se preconiza que los usuarios de esta Recomendacin investiguen la posibilidad de aplicar l
30、as ediciones ms recientes de las Recomendaciones y otras referencias citadas a continuacin. Se publica peridicamente una lista de las Recomendaciones UIT-T actualmente vigentes. En esta Recomendacin, la referencia a un documento, en tanto que autnomo, no le otorga el rango de una Recomendacin. G.964
31、 Recomendacin UIT-T G.964 (2001), Interfaces V en la central local digital Interfaz V5.1 (basado en 2048 kbit/s) para el soporte de la red de acceso. G.965 Recomendacin UIT-T G.965 (2001), Interfaces V en la central local digital Interfaz V5.2 (basada en 2048 kbit/s) para el soporte de red de acceso
32、. I.610 Recomendacin UIT-T I.610 (1999), Principios y funciones de operaciones y mantenimiento de la RDSI-BA. M.3010 Recomendacin UIT-T M.3010 (2000), Principios para una red de gestin de las telecomunicaciones. M.3400 Recomendacin UIT-T M.3400 (2000), Funciones de gestin de la red de gestin de las
33、telecomunicaciones. Q.310-Q.332 Recomendacin UIT-T Q.310-Q.332 (1988), Especificaciones del sistema de sealizacin R1. Q.400-Q.490 Recomendacin UIT-T Q.400-Q.490 (1988), Especificaciones del sistema de sealizacin R2. Q.931 Recomendacin UIT-T Q.931 (1998), Especificacin de la capa 3 de la interfaz usu
34、ario-red de la red digital de servicios integrados para el control de la llamada bsica. 2 Rec. UIT-T Y.2261 (09/2006) Q.1741.3 Recomendacin UIT-T Q.1741.3 (2003), Referencias de las IMT-2000 a la versin 5 de la red medular del sistema de telecomunicaciones mviles universales derivada del sistema glo
35、bal para comunicaciones mviles. Q.1912.5 Recomendacin UIT-T Q.1912.5 (2004), Interfuncionamiento entre el protocolo de iniciacin de sesin y el protocolo de control de llamada independiente del portador o el protocolo de parte usuario RDSI (PU-RDSI). X.462 Recomendacin UIT-T X.462 (1996), Tecnologa d
36、e la informacin Gestin de sistemas de tratamiento de mensajes: Informacin de registro cronolgico. Y.1411 Recomendacin UIT-T Y.1411 (2003), Interfuncionamiento de redes con conmutacin por etiquetas multiprotocolo y modo de transferencia asncrono Interfuncionamiento en el plano de usuario en modo clul
37、a. Y.1541 Recomendacin UIT-T Y.1541 (2006), Objetivos de calidad de funcionamiento de red para servicios basados en el protocolo Internet. Y.1710 Recomendacin UIT-T Y.1710 (2002), Requisitos de la funcionalidad operacin y mantenimiento para redes con conmutacin por etiquetas multiprotocolo. Y.2001 R
38、ecomendacin UIT-T Y.2001 (2004), Visin general de las redes de la prxima generacin. Y.2011 Recomendacin UIT-T Y.2011 (2004), Principios generales y modelo de referencia general de las redes de la prxima generacin. Y.2271 Recomendacin UIT-T Y.2271 (2006), Emulacin de la RTPC/RDSI utilizando un servid
39、or de llamadas. TS 122 115 ETSI TS 122 115 v6.7.0 (2006), Digital cellular telecommunications system (Phase 2+); Universal Mobile Telecommunications System (UMTS); Service aspects; Charging and billing. 3 Definiciones En esta Recomendacin se definen los trminos siguientes. NOTA En esta clusula, la f
40、uente de donde se extrae la definicin de algunos de los trminos se indica con la notacin aaa despus del nombre del trmino. 3.1 pasarela de acceso (AG, access gateway): Unidad que permite que los usuarios finales con varios tipos de acceso (por ejemplo, RTPC, RDSI, V5.x) se conecten al nodo de paquet
41、es de las NGN. NOTA La AG se puede incluir en un nodo de acceso, que puede prestar tambin servicio a otras interfaces de acceso (por ejemplo, xDSL, LAN). Estos nodos de acceso tambin se denominan nodos de acceso multiservicio (MSAN, multi-service access nodes). 3.2 red de acceso (AN, access network)
42、: Vase G.964. 3.3 contabilidad: Vase X.462. 3.4 aplicacin: Conjunto estructurado de capacidades que proporciona una funcionalidad de valor aadido soportada por uno o varios servicios y puede soportarse en una interfaz API. 3.5 servidor de aplicaciones (AS, application server) Y.2271: Unidad que inte
43、racta con el servidor de llamadas y con el servidor de perfiles de usuario para soportar el servicio. 3.6 facturacin: Vase Q.1741.3. Rec. UIT-T Y.2261 (09/2006) 3 3.7 servidor de llamadas (CS, call server) Y.2271: Elemento principal de un componente del mtodo de emulacin de la RTPC/RDSI que se basa
44、en un servidor de llamadas, encargado del control de llamadas, del control de recursos de medios, del encaminamiento de llamadas, del perfil de los usuarios y de la autenticacin, autorizacin y contabilidad de los abonados. El comportamiento del servidor de llamadas depende de su funcin, en cuyo caso
45、 la funcin de servidor de llamadas se identifica como: “servidor de llamadas para acceso“, “servidor de llamadas de escape“, “servidor de llamadas para el IMS“, “servidor de llamadas para encaminamiento“ o “servidor de llamadas para pasarela“. 3.8 tasacin: Vase Q.1741.3. 3.9 evolucin hacia las NGN:
46、Proceso mediante el cual se actualiza o se reemplaza la totalidad o una parte de las redes existentes por los correspondientes componentes NGN que ofrecen una funcionalidad similar o mejor, al tiempo que se procura mantener los servicios suministrados por la red inicial, con la ventaja de contar con
47、 la posibilidad de capacidades adicionales. 3.10 pasarela: Unidad que interconecta redes diferentes y realiza las traducciones necesarias entre los protocolos empleados en dichas redes. 3.11 servidor de medios (MS, media server) Y.2271: Elemento de red que proporciona la funcin de procesamiento de r
48、ecursos de medios para los servicios de telecomunicaciones de la NGN. 3.12 mdulo distante de acceso de usuario (RUAM, remote user access module): Unidad que termina fsicamente las lneas de abonado y convierte las seales analgicas a formato digital. El RUAM est fsicamente distante de la central local. 3.13 pasarela de sealizacin (SG, signalling gateway): Unidad que realiza la conversin de la sealizacin de control fuera de banda entre las NGN y otras redes (por ejemplo, entre un servidor de llamadas de la NGN y un STP o un SSP del SS7). 3.14