欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T R 38 B SPANISH-1988 STANDARDIZATION OF FMVFT SYSTEMS FOR A MODULATION RATE OF 200 BAUDS WITH CHANNELS SPACED AT 360 Hz USABLE ON LONG INTERCONTINENTAL BEARER CIRCUITS GENERAL.pdf

    • 资源ID:802746       资源大小:53.72KB        全文页数:5页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T R 38 B SPANISH-1988 STANDARDIZATION OF FMVFT SYSTEMS FOR A MODULATION RATE OF 200 BAUDS WITH CHANNELS SPACED AT 360 Hz USABLE ON LONG INTERCONTINENTAL BEARER CIRCUITS GENERAL.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T R.38 BSECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITTELEGRAFATRANSMISIN TELEGRFICANORMALIZACIN DE LOS SISTEMAS DETELEGRAFA ARMNICA CON MODULACINDE FRECUENCIA, PARA UNA VELOCIDADDE MODULACIN DE 200 BAUDIOS Y UNASEPARACIN DE 360 Hz ENTRE CANALES,

    2、UTILIZABLES EN LARGOS CIRCUITOSSOPORTE INTERCONTINENTALESCONSTITUIDOS GENERALMENTE CON3 kHz DE SEPARACINRecomendacin UIT-T R.38 B(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T R.38 B se public en el fascculo VII.1 del Libro Azul. Este fichero es un extractodel Libro Azul. Aunque la presentaci

    3、n y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul,el contenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para d

    4、esignar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas

    5、 la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo VII.1 - Rec. R.38 B 1Recomendacin R.38 BFascculo VII.1 - Rec. R.38 BNORMALIZACIN DE LOS SISTEMAS DE TELEGRAFA ARMNICA CON MODULACINDE FRECUENCIA, PARA UNA VELOCIDAD DE MODULACINDE 200 BAUDIOS Y UNA SEPARACIN DE 36

    6、0 Hz ENTRE CANALES, UTILIZABLES ENLARGOS CIRCUITOS SOPORTE INTERCONTINENTALES CONSTITUIDOSGENERALMENTE CON 3 kHz DE SEPARACIN(Ginebra, 1964; modificada en Ginebra, 1972, 1976 y 1980y Mlaga-Torremolinos, 1984)1 Los sistemas de telegrafa armnica con modulacin de frecuencia y una separacin de 360 Hz en

    7、tre lasfrecuencias medias de los canales deben poder acomodar siete canales (en el caso de utilizacin de canales telefnicossoporte con separacin de 4 kHz, el canal N. 8 puede utilizarse).2 La velocidad de modulacin nominal se fija en 200 baudios.3 Las frecuencias medias nominales deben ser iguales a

    8、 540 + (n l) 360 Hz, siendo n el nmero de posicin delcanal. La frecuencia media se define por la semisuma de las dos frecuencias caractersticas correspondientes a losestados A y Z. Para la numeracin de los canales adoptada en el servicio internacional, vase la Recomendacin R.70bis.4 Las frecuencias

    9、medias en el extremo transmisor no deben desviarse ms de 3 Hz de su valor nominal.5 La diferencia entre las dos frecuencias caractersticas de un mismo canal se fija en 180 Hz.6 La tolerancia en esta diferencia es de 4 Hz, como mximo.7 La asimetra debida al proceso de modulacind = 2 - FFFFlAZ0no debe

    10、r exceder de 2%,dondeFAy FZson las dos frecuencias caractersticas medidas durante un periodo de 10 segundos;F0es la frecuencia media esttica medida + FFAZ2;Fles la frecuencia media dinmica medida con seales 1/1 durante 10 segundos.La medicin se hace aplicando, a la entrada del transmisor, seales rec

    11、tangulares 1/1 con tiempos deestablecimiento y de cada inferiores a 1 s y una asimetra inferior a 0,1%. En caso de que el transmisor en servicio seacontrolado por rel electromecnico (con un tiempo de trnsito determinado), la medicin debe hacerse tambin con esetipo de rel insertado entre el generador

    12、 de seales 1/1 y la entrada al transmisor. Estas dos modalidades de medicin nodeben incluirse necesariamente en el procedimiento de mantenimiento pero s en los ensayos de laboratorio.Nota Para determinar la asimetra debida al proceso de modulacin por el mtodo precedentemente indicado,hay que medir l

    13、as frecuencias FA, FZy Fl, y calcular la frecuencia medida F0y la asimetrad = 2 - FFFFlAZ0.2 Fascculo VII.1 - Rec. R.38 BUn mtodo ms rpido para determinar si la asimetra es inferior al lmite fijado es medir:- la frecuencia media dinmica Flcon seales 1/1 durante 10 segundos;- la frecuencia media dinm

    14、ica Fmcon seales 2/2 durante 10 segundos;d = 2 = 4 - - FFFFFFFFlAZmAZ00o restar:()()FF F F F Fl mAZ AZ-= - -1414dd 1,3 Hz.El valor absoluto de la diferencia entre las dos frecuencias medidas Fl y Fmdebe ser inferior a 1,3 Hz.8 La potencia media por canal en el punto de nivel relativo cero es, como m

    15、ximo, de 19,2 microvatios.9 En servicio, los niveles de las seales correspondientes al estado Z permanente y al estado A permanente nodebern diferir en ms de 1,7 dB para el mismo canal. Estos dos niveles debern estar comprendidos entre + 1,7 dB y 1,7 dB con relacin al nivel resultante del 8.10 La fr

    16、ecuencia correspondiente al estado A es la ms alta de las dos frecuencias caractersticas, y lacorrespondiente al estado Z es la ms baja (vase la Recomendacin V.1 1).11 Cuando falte la corriente telegrfica de accionamiento del modulador de un canal, se transmitir una frecuenciaque corresponder, con u

    17、n margen de 10 Hz, a la frecuencia transmitida normalmente para el estado A. No es necesarioque esta transmisin se efecte inmediatamente despus del corte de la corriente de accionamiento.12 El equipo receptor debe funcionar de manera satisfactoria cuando el nivel de recepcin sea 17,4 dB inferior aln

    18、ivel nominal. El equipo receptor debe haber restituido el estado A cuando el nivel de recepcin haya cado a 23,5 dBpor debajo del nivel nominal. Se deja a la eleccin de las Administraciones el nivel que debe accionar una alarma.13 En el momento de la entrega por el constructor de los equipos de teleg

    19、rafa armnica con modulacin defrecuencia a 200 baudios/360 Hz, no debern rebasarse los valores seguidamente citados para el grado de distorsin enun canal telegrfico. Estos valores corresponden a mediciones locales, con los bornes de lnea del emisor y los bornes delnea del receptor conectados por una

    20、lnea artificial. Antes de efectuar la serie de mediciones de acuerdo con loespecificado en la Recomendacin R.51, se ajustan los niveles a sus valores normales, y se verifica que las frecuenciasmedias son iguales a sus valores nominales con una tolerancia de 3 Hz (vase el 4) y que la diferencia entre

    21、 las dosfrecuencias caractersticas cae dentro de la tolerancia permitida de 4 Hz (vase el 6). La distorsin asimtrica seelimina ajustando los receptores de canal. Cuando el efecto de la interferencia entre canales ha de incluirse en lamedicin, los otros canales del sistema se modulan con seales desfa

    22、sadas y asncronas. Estas seales pueden ser, paramayor comodidad, seales 1/1 provenientes de diferentes generadores de 200 baudios aproximadamente, pero no debenser sncronas ni entre s ni con relacin a la seal del canal que se verifica.a) Con los niveles de transmisin normales, y sin que la lnea arti

    23、ficial introduzca deriva de frecuencia, perosujeto el canal medido a la distorsin fortuita debida a las interferencias entre canales: 6% para el grado dedistorsin propia iscrona.b) Mantenido el nivel en un valor constante, pero diferente del valor del nivel normal, para todo nivel constantecomprendi

    24、do entre 8,7 dB por encima del nivel normal de recepcin y 17,4 dB por debajo del nivel normalde recepcin, siendo las dems condiciones las mismas que al comienzo de las mediciones: 8 % para el gradode distorsin propia iscrona.Fascculo VII.1 - Rec. R.38 B 3c) En presencia de una frecuencia interferent

    25、e sinusoidal pura, igual primero a una y luego a la otra frecuenciacaracterstica, cuyo nivel es de 20 dB por debajo del nivel de la seal, y mantenindose las demscondiciones del comienzo de las mediciones: 15% para el grado de distorsin propia iscrona (se trata de ladistorsin total, comprendido el in

    26、cremento debido a la frecuencia interferente, y no de la distorsin debidanicamente a la frecuencia interferente).d) Introduciendo una deriva de frecuencia D f (en Hz) durante la transmisin por la lnea artificial, siendo D finferior a 10 Hz, y mantenindose las dems condiciones del comienzo: (6 + 1,2

    27、D f Hz) % para el grado dedistorsin propia iscrona; las mediciones se harn una vez que hayan cesado los efectos transitorios de lavariacin de frecuencia.14 Las derivas de frecuencia en los circuitos de tipo telefnico modernos son, en general, inferiores a 2 Hz. En estascondiciones, no es indispensab

    28、le recomendar un control de la deriva de frecuencia. Para los circuitos en los que no sepuede garantizar el lmite de 2 Hz para las derivas de frecuencia y en los que no es tolerable la distorsin debida a talesderivas, parece necesario un sistema de compensacin. Se pueden utilizar dos medios:- uno qu

    29、e puede compensar derivas de hasta 15 Hz aproximadamente, en cada canal;- otro en que la compensacin se efecta para el conjunto de los canales con ayuda de una frecuencia piloto.En este caso, es necesario que el extremo receptor pueda pedir y obtener una frecuencia piloto. LasAdministraciones debera

    30、n entenderse directamente sobre la oportunidad del envo y sobre la eleccin de estafrecuencia. Se recomienda la frecuencia 300 Hz como valor de la frecuencia piloto, con una tolerancia de 1 Hz. La potencia media transmitida en el punto de nivel relativo cero en esta frecuencia no debera sersuperior a

    31、 la que se recomienda para la transmisin de un canal telegrfico en el caso de un sistema de 24canales, o sea 22,5 dBm0.15 Se fija en dos el nmero de los estados significativos de modulacin; pero este nmero puede aumentarse si esnecesario, previo acuerdo entre las Administraciones interesadas.Referencias1 Recomendacin del CCITT Correspondencia entre los smbolos de la numeracin binaria y los estadossignificativos de un cdigo bivalente, Rec.V.1.


    注意事项

    本文(ITU-T R 38 B SPANISH-1988 STANDARDIZATION OF FMVFT SYSTEMS FOR A MODULATION RATE OF 200 BAUDS WITH CHANNELS SPACED AT 360 Hz USABLE ON LONG INTERCONTINENTAL BEARER CIRCUITS GENERAL.pdf)为本站会员(roleaisle130)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开