欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T Q 940 SPANISH-1988 ISDN User-Network Interface Protocol for Management - General Aspects《综合业务数字网(ISDN)用户网络接口的管理协议 一般性质-No 1数字用户信令系统(DSS1) 网络层 用户网络管理(11号研究组)11pp》.pdf

    • 资源ID:802588       资源大小:121.21KB        全文页数:14页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T Q 940 SPANISH-1988 ISDN User-Network Interface Protocol for Management - General Aspects《综合业务数字网(ISDN)用户网络接口的管理协议 一般性质-No 1数字用户信令系统(DSS1) 网络层 用户网络管理(11号研究组)11pp》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T Q.940SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITSISTEMA DE SEALIZACIN DIGITAL DEABONADO N 1PROTOCOLO DE INTERFAZ USUARIO-REDDE LA RDSI PARA LA GESTIN ASPECTOS GENERALESRecomendacin UIT-T Q.940(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin U

    2、IT-T Q.940 se public en el fascculo VI.11 del Libro Azul. Este fichero es un extractodel Libro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul,el contenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mi

    3、smos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presen

    4、te Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Recomendacin Q.940Fascculo VI.11 - Rec. Q.940PROTOCOLO DE INTERFAZ USUARIO-RED DE LA RDSIPARA LA GEST

    5、IN ASPECTOS GENERALES1 GeneralidadesLa presente Recomendacin pertenece a una serie propuesta de Recomendaciones que describen el modelo,elementos de servicio y protocolo de gestin que han de proporcionarse en el interfaz usuario-red. EstasRecomendaciones especifican tambin las funciones de gestin re

    6、queridas para soportar las instalaciones de abonado dela RDSI. Esta Recomendacin describe la arquitectura de gestin y da una idea general de los servicios y funciones degestin.En otras Recomendaciones de esta serie se especificarn los elementos de servicio y protocolo de gestin desistema as como los

    7、 procedimientos asociados con las funciones de gestin.Las funciones de gestin proporcionadas en el interfaz usuario-red tienen, como objetivo, la armonizacincompleta con las funciones de gestin de red tratadas por la red de gestin de las telecomunicaciones (RGT) y laestructura de gestin para la inte

    8、rconexin de sistemas abiertos (ISA). Si bien la RGT define las funciones de gestindesde una perspectiva de red, en esta Recomendacin se describen las funciones de gestin desde la perspectiva delabonado y se proporcionan funciones de gestin de usuario remoto.1.1 AlcanceEsta serie de Recomendaciones a

    9、porta un enfoque comn para las comunicaciones de gestin que sirven deapoyo a los procedimientos utilizados por un centro remoto de mantenimiento, interno o externo a la red, y lascomunicaciones iniciadas localmente.Estas Recomendaciones tratan las especificaciones de los siguientes temas:a) la espec

    10、ificacin de una arquitectura de gestin y la identificacin de los trayectos de comunicaciones;b) la especificacin de las funciones de gestin necesarias en el interfaz usuario-red de la RDSI;c) la especificacin de un protocolo de intercambio de informacin, que sirva para intercambiar informacionesde g

    11、estin entre dos entidades pares de aplicacin de gestin del sistema (EAGS);d) la especificacin de primitivas entre el proceso de aplicacin de gestin (usuario) y la EAGS es decir, lasprimitivas en el interfaz de servicio de gestin del sistema (ISGS);e) la especificacin de primitivas de servicio entre

    12、el elemento de servicio EAGS y los elementos de servicio dela capa inferior ms prxima es decir, las primitivas en el punto de acceso al servicio de la capa depresentacin, (PASP);f) la especificacin de una funcin de convergencia que puede ser necesaria para permitir el acceso directo delos elementos

    13、de servicio EAGS a los servicios suministrados por la capa 3 es decir, las primitivas en elpunto de acceso al servicio de la capa de red, (PASR).1.2 Ambito de aplicacinLos protocolos y procedimientos descritos en estas Recomendaciones proporcionan los medios para soportarfunciones de gestin en el in

    14、terfaz usuario-red de la RDSI. Las funciones y protocolos definidos en estasRecomendaciones soportarn las actividades de gestin que tratan los servicios y/u operaciones de red, tales como laconfiguracin de recursos de red, la informacin de encaminamiento y actividades de mantenimiento. Estas funcion

    15、es degestin en particular deben apoyar las necesidades especficas tales como las definidas en las Recomendaciones de laserie I.60 (acceso de abonado y mantenimiento de las instalaciones). Estos protocolos permiten controlar los bucles y laspruebas de diagnstico, iniciar y terminar la informacin de e

    16、ventos e intercambiar informacin de gestin a travs delinterfaz usuario-red de la RDSI, es decir, entre equipos conectados a los puntos de referencia S/T.Las seales de capa fsica en la seccin de transmisin digital que se utilizan para controlar las funciones demantenimiento estn fuera del alcance de

    17、esta Recomendacin.Fascculo VI.11 - Rec. Q.940 1 Los protocolos pueden utilizarse en el canal D de las estructuras de interfaz bsico y a velocidad primaria y atravs de los puntos de referencia S y T. Los protocolos de capa superior pueden utilizarse tambin en otros canales yservicios de la RDSI.Los p

    18、rotocolos y procedimientos descritos en estas Recomendaciones tienen en cuenta que se produceninteracciones con la RGT. Por tanto, es conveniente armonizar los servicios y protocolos que han de utilizarse parasoportar la gestin de acceso, siempre que sea posible, con los que han de definirse para la

    19、 RGT y la gestin de ISA.2 Categoras de intercambios de informacin de gestinLos intercambios de informacin de gestin pueden clasificarse en tres categoras:a) notificacin de evento: la transferencia de informacin iniciada por un sistema que informa a otro sistemainstantneamente cuando se produce un ev

    20、ento (por ejemplo, un fallo);b) transferencia de datos: intercambio de informacin iniciado por un sistema para obtener de otro sistemainformacin relativa a la gestin. Estos intercambios obedecen al paradigma “peticin seguida de respuesta”;c) informacin de control: intercambios de informacin de ndole

    21、 ejecutiva, por los que un sistema pide a otroque ejecute una accin; por ejemplo, para el acceso de prueba y la telecarga de parmetros.3 Funciones de gestinLas funciones de gestin pueden clasificarse con arreglo a los mbitos de aplicacin. Se han identificado lassiguientes funciones principales:a) Ge

    22、stin de fallos Funciones de mantenimiento Localizacin de fallos Informe espontneo de errores Informe de aviso de umbral de error- Vigilancia permanente Prueba de diagnstico (Re)inicializacin de recursos Prueba de fiabilidad Identificacin de recursos Aislamiento de problemasb) Gestin de la configurac

    23、in Cambios de encaminamiento Cambios de la base de datos Identificacin del equipo Reconfiguracin de red/equiposc) Gestin de contabilidad Informe sobre los datos de facturacind) Gestin del rendimiento Recopilacin y comunicacin de datos sobre trfico- Supervisin del rendimiento Controles aplicablese) G

    24、estin de la seguridad.2 Fascculo VI.11 - Rec. Q.940 4 Modelos de referencia de gestin4.1 Modelo de trayecto de comunicacionesLa figura 1/Q.940 muestra las entidades que pueden contener entidades de gestin de sistemas (EGS) y necesitarcapacidades de comunicacin. Las entidades de gestin de sistemas pu

    25、eden situarse en las centrales locales, en lasinstalaciones de abonado, en los centros remotos de gestin o en los centros de gestin de red.Las funciones de gestin soportadas por los diversos sistemas pueden ser diferentes segn las necesidades delsistema, y variar entre las diferentes redes. Sin emba

    26、rgo, las facilidades de comunicaciones suministradas por lasentidades de gestin del sistema deben ser lo ms uniformes posible.El alcance de esta Recomendacin entre las funciones y los protocolos que tienen repercusin inmediata en elinterfaz usuario-red.Las entidades de gestin de sistemas pueden esta

    27、r en un equipo terminal (ET), TR2, o en un proveedor deservicio de gestin. Aunque en el modelo puede ser posible la comunicacin entre dos entidades de gestin, esto nosignifica que la informacin contenida en una entidad de gestin particular est disponible para todas las dems entidadesde gestin. El ac

    28、ceso a la informacin puede estar restringido por mecanismos de seguridad.Fascculo VI.11 - Rec. Q.940 3 La figura 1/Q.940 muestra que pueden acomodarse tres tipos de comunicaciones de gestin:a) ET (o centro de gestin remoto) fi ET (1 fi 2);b) ET fi funcin de gestin de red (1 fi 3);c) ET fi funcin de

    29、gestin de red fi ET (1 fi 3 fi 2).Los tipos a) y b) son comunicaciones entre pares directas. En el tipo c), el ET pide a la entidad de gestin de redque acte como un agente que, en nombre del ET solicitante, comunica con otro ET.4.1.1 Proteccin de acceso a las funciones de gestin y mantenimientoPara

    30、facilitar los procedimientos de mantenimiento y la localizacin de fallos, las entidades de mantenimientosituadas en los diferentes dominios de gestin pueden comunicarse entre s. Sin embargo, como la informacin sobregestin y mantenimiento es de importancia fundamental para la integridad del sistema,

    31、el acceso a las funciones degestin est sujeto a autorizacin previa y a las restricciones de seguridad que condicionan el acceso.Las restricciones de seguridad son impuestas normalmente por el receptor de la informacin de gestin peropueden ser aplicadas por el originador independientemente de cualqui

    32、er medida de seguridad impuesta por el receptor.Las medidas de seguridad pueden incluir los requisitos de autentificacin de entidades pares.La utilizacin de mecanismos de seguridad adecuados es especialmente importante en el caso de una red puesmuchos usuarios pueden ser afectados por el acceso no a

    33、utorizado.Siempre que la comunicacin de gestin del sistema atraviesa un punto de referencia S o T, debe suponerse elrequisito de autorizacin de acceso.Nota Esto no excluye acciones implcitas sobre parmetros de gestin de capa especificados dentro de losprotocolos de sealizacin pertinentes, por ejempl

    34、o, Recomendaciones Q.921 y Q.931. Sin embargo, estas acciones estnfuera del alcance de esta Recomendacin.4.2 Entidad de gestin de sistema (EGS)La figura 2/Q.940 muestra la estructura interna de la EGS.4.2.1 Entidad de aplicacin de gestin de sistema (EAGS)La EAGS es una entidad de la capa de aplicaci

    35、n que soporta las funciones de gestin del sistema. Esta entidades responsable de la comunicacin con los sistemas pares.La funcin de la EAGS es proporcionar las comunicaciones necesarias para que un sistema de gestin seaaccesible a otro proceso de aplicacin de gestin de sistema (PAGS). No es necesari

    36、o proporcionar la EAGS si slo senecesita la gestin del sistema local.4.2.2 Proceso de aplicacin de gestin de sistemas (PAGS)El PAGS es un proceso de aplicacin de las funciones de gestin que ejecuta un sistema. El PAGS controla a laEAGS y abarca la base de informacin sobre gestin (BIG) y puede consta

    37、r de uno varios gestores que proporcionandiversas funcionalidades.4.2.3 Base de informacin de gestin (BIG)La BIG es la depositaria de toda la informacin relativa al funcionamiento del sistema. La EAGS y la entidad degestin de capa (EGC) tienen acceso a la BIG.4.2.4 Entidad de gestin de capa (EGC)La

    38、EGC es la parte de una entidad de capa que gestiona los recursos y parmetros que residen en su entidad deprotocolo de capa.4 Fascculo VI.11 - Rec. Q.940 4.2.5 Entidad de protocolo (EP)La EP es la parte de una entidad de capa que se dedica a las comunicaciones entre pares. Una EP de capa prestaservic

    39、ios a la capa superior siguiente y utiliza los servicios de la capa inferior siguiente.Debe sealarse que este modelo permite actualmente la comunicacin entre los procesos de gestin pares,mediante una conexin al punto de acceso al servicio de la capa de presentacin (PASP) o mediante la conexin direct

    40、aal punto de acceso al servicio de la capa de red (PASR). Puede proporcionarse una funcin de convergencia como unaalternativa al modelo de referencia de ISA completo de siete capas (especificado en la Recomendacin X.200) paraacomodar terminales simples que pueden utilizarse en el entorno de la RDSI.

    41、 Si se proporcionan, las funciones semantendrn en un mnimo, es decir, los servicios de capa de ISA perdidos por la eliminacin de las capas 4 a 6 no sernrecuperados por la funcin de convergencia. Por tanto, debe preferirse la utilizacin de las siete capas. Comoconsecuencia de esto, puede ser necesari

    42、o especificar las “funciones de convergencia”.Fascculo VI.11 - Rec. Q.940 5 4.2.6 Protocolo de informacin de gestin (PIG)El protocolo de informacin de gestin proporciona el soporte para el intercambio de informacin entre entidadesEAGS.4.3 Objetos gestionados: un modelo de objeto jerrquico4.3.1 Defin

    43、iciones4.3.1.1 objeto gestionadoUn objeto gestionado es un conjunto de objetos de datos y telecomunicaciones o recursos de proceso deinformacin que pueden ser gestionados por medio del protocolo de gestin especificado en esta Recomendacin.4.3.1.2 Se entiende por objeto de datos un objeto que es el r

    44、eceptor directo de una accin o generador de un informe deevento.4.3.2 Modelo de objeto jerrquicoLas funciones de mantenimiento se describen como funciones asimtricas que utilizan trayectos decomunicaciones simtricos. Una actividad de mantenimiento siempre se pone en marcha por un invocador que pide

    45、a unejecutor que manipule informes de eventos u objetos de datos. Estos pueden ser clasificados como pertenecientes aobjetos gestionados individuales. En cada operacin elemental en que se necesite tener acceso o remitirse a los objetos dedatos, se los identificar especificando en primer lugar el obj

    46、eto gestionado al que pertenecen, e identificndolos luegodentro del objeto gestionado.Un modelo de objeto jerrquico se define como el que permite el acceso, de manera simple, a un objeto de datosindividual. Cuando un objeto gestionado determinado pueda ser duplicado, un identificador de instancia co

    47、ntribuir aresolver la ambigedad.Por ejemplo, el sistema jerrquico de la figura 3/Q.940 representa el modelo para un interfaz de acceso usuario-red de la RDSI.Los parmetros y los informes de eventos correspondientes a un objeto gestionado en particular pueden por lotanto estar definidos implcitamente dentro del objeto gestionado. Algunos objetos gestionados pueden estar vacos sidentro de ellos no se identifica ningn objeto de datos. En este caso slo estn presentes como una indicacin de un


    注意事项

    本文(ITU-T Q 940 SPANISH-1988 ISDN User-Network Interface Protocol for Management - General Aspects《综合业务数字网(ISDN)用户网络接口的管理协议 一般性质-No 1数字用户信令系统(DSS1) 网络层 用户网络管理(11号研究组)11pp》.pdf)为本站会员(赵齐羽)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开