欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T Q 700 SPANISH-1993 INTRODUCTION TO CCITT SIGNALLING SYSTEM No 7《国际电报电话咨询委员会(CCITT)NO 7信令系统的介绍 NO 7信令系统的规范(11号研究组)23pp》.pdf

    • 资源ID:801968       资源大小:151.88KB        全文页数:24页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T Q 700 SPANISH-1993 INTRODUCTION TO CCITT SIGNALLING SYSTEM No 7《国际电报电话咨询委员会(CCITT)NO 7信令系统的介绍 NO 7信令系统的规范(11号研究组)23pp》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T Q.700SECTOR DE NORMALIZACIN (03/93)DE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITESPECIFICACIONES DEL SISTEMADE SEALIZACIN N. 7INTRODUCCIN AL SISTEMADE SEALIZACIN N. 7DEL CCITTRecomendacin UIT-T Q.700(Anteriormente Recomendacin del CCITT)PREFACIOEl Sector de Normali

    2、zacin de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T) es un rgano permanente de la UninInternacional de Telecomunicaciones. El UIT-T tiene a su cargo el estudio de las cuestiones tcnicas, de explotacin yde tarificacin y la formulacin de Recomendaciones al respecto con objeto de normalizar las telecomuni

    3、caciones sobreuna base mundial.La Conferencia Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (CMNT), que se rene cada cuatro aos,establece los temas que habrn de abordar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que preparan luego Recomendacionessobre esos temas.La Recomendacin UIT-T Q.700, revisada p

    4、or la Comisin de Estudio XI (1988-1993) del UIT-T, fue aprobada por laCMNT (Helsinki, 1-12 de marzo de 1993)._NOTAS1 Como consecuencia del proceso de reforma de la Unin Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el CCITTdej de existir el 28 de febrero de 1993. En su lugar se cre el 1 de marzo de 199

    5、3 el Sector de Normalizacin de lasTelecomunicaciones de la UIT (UIT-T). Igualmente en este proceso de reforma, la IFRB y el CCIR han sido sustituidospor el Sector de Radiocomunicaciones.Para no retrasar la publicacin de la presente Recomendacin, no se han modificado en el texto las referencias queco

    6、ntienen los acrnimos CCITT, CCIR o IFRB o el nombre de sus rganos correspondientes, como la AsambleaPlenaria, la Secretara, etc. Las ediciones futuras en la presente Recomendacin contendrn la terminologa adecuada enrelacin con la nueva estructura de la UIT.2 Por razones de concisin, el trmino Admini

    7、stracin se utiliza en la presente Recomendacin para designara una administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1994Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier pr

    8、ocedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.NDICERecomendacin Q.700 (03/93)Pgina1 Generalidades. 11.1 Objetivos y campos de aplicacin 11.2 Caractersticas generales. 21.3 Componentes del SS N. 7 21.4 Tcnicas de descripci

    9、n en la serie de Recomendaciones Q.7xx . 32 Red de sealizacin del SS N. 7 . 32.1 Conceptos bsicos. 32.2 Componentes de la red de sealizacin 32.3 Modos de los puntos de sealizacin 42.4 Rutas de sealizacin 52.5 Estructura de la red de sealizacin 53 Bloques funcionales del SS N. 7. 63.1 Divisin funcion

    10、al bsica . 63.2 Arquitectura del SS N. 7 74 La estratificacin OSI y el SS N. 7 . 94.1 Estructura de capas del modelo OSI . 94.2 Relacin entre la estratificacin del SS N. 7 y el modelo OSI 104.3 Interfaces de primitivas entre las funciones del SS N. 7 . 105 Direccionamiento . 115.1 Estructura del men

    11、saje de sealizacin. 125.2 Direccionamiento en la MTP 125.3 Direccionamiento SCCP. 155.4 Direccionamiento de la parte usuario . 155.5 Etiquetado. 166 Operaciones, administracin y mantenimiento 166.1 Gestin 166.2 Mantenimiento y pruebas 166.3 Mediciones en el SS N. 7 177 Funcionamiento del SS N. 7 . 1

    12、77.1 Conexin ficticia de referencia para la sealizacin (HSRC). 177.2 MTP 177.3 SCCP 177.4 TUP. 187.5 PU-RDSI. 188 Control de flujo 188.1 Control de flujo de la red de sealizacin. 188.2 Control de flujo (congestin) en un nodo de sealizacin 189 Mecanismos y reglas de compatibilidad del SS N. 7 189.1 M

    13、odularidad 189.2 Requisitos en materia de evolucin 199.3 Compatibilidad hacia adelante y hacia atrs. 199.4 Reglas de compatibilidad del SS N. 7 . 1910 Glosario 20Recomendacin Q.700 (03/93) i Recomendacin Q.700Recomendacin Q.700 (03/93)INTRODUCCIN AL SISTEMA DE SEALIZACIN N. 7 DEL CCITT(Melbourne, 19

    14、88; modificada en Helsinki, 1993)1 GeneralidadesLa presente Recomendacin proporciona una visin global del sistema de sealizacin, describiendo los diversoselementos funcionales del sistema de sealizacin N. 7 (SS N. 7) y la relacin entre dichos elementos funcionales. Enesta Recomendacin se hace una de

    15、scripcin general de las funciones y capacidades de la parte transferencia demensajes (MTP, message transfer part), de la parte control de conexin de sealizacin (SCCP, signalling connectioncontrol part), de la parte usuario de telefona (TUP, telephone user part), de la parte usuario de RDSI (PU-RDSI)

    16、, de lascapacidades de transaccin (TC, transaction capabilities) y de la parte operaciones, mantenimiento y administracin(OMAP, operations, maintenance and administration part) que se tratan en otra parte de la serie deRecomendaciones Q.7xx (que comprende las Recomendaciones Q.700 a Q.787). Sin emba

    17、rgo, en caso de contradiccinentre una especificacin y la Recomendacin Q.700, se aplicar esa especificacin.En la serie de Recomendaciones Q.73x se describen los servicios suplementarios del SS N. 7 en la RDSI.Adems de estas funciones del SS N. 7 la serie de Recomendaciones Q.7xx describe la estructur

    18、a de la red del SS N. 7y tambin especifica las pruebas y mediciones aplicables al mismo.Esta Recomendacin contiene informacin sobre otros aspectos tales como la arquitectura del SS N. 7, el control deflujos y la norma general de compatibilidad que no estn especificados en Recomendaciones separadas y

    19、 son aplicablesal objetivo global del SS N. 7. La Recomendacin Q.1400 tambin contiene informacin sobre arquitectura ycompatibilidad.El resto de la presente Recomendacin describe clusula 2: Conceptos, componentes y modos de la red de sealizacin; clusula 3: Bloques funcionales en el SS N. 7 y servicio

    20、s que prestan; clusula 4: Sistema de capas de protocolo del SS N. 7 y su relacin con los modelos OSI; clusula 5: Direccionamiento de nodo, entidad de aplicacin y parte de usuario; clusula 6: Aspectos de operacin, mantenimiento y administracin del SS N. 7; clusula 7: Aspectos de operacin de los bloqu

    21、es funcionales en el SS N. 7; clusula 8: Control de flujo, tanto para la red de sealizacin, como dentro de los nodos; clusula 9: Reglas para la evolucin de los protocolos del SS N. 7 preservando su compatibilidad conversiones anteriores; clusula 10: Referencias a un glosario de trminos.1.1 Objetivos

    22、 y campos de aplicacinEl objetivo global del SS N. 7 consiste en proporcionar un sistema de sealizacin por canal comn (CCS, commonchannel signalling) de aplicacin general, normalizado internacionalmente: optimizado para el funcionamiento en redes de telecomunicaciones digitales junto con centrales c

    23、oncontrol por programa almacenado; que pueda satisfacer exigencias presentes y futuras de transferencia de informacin para el dilogo entreprocesadores dentro de las redes de telecomunicaciones para el control de las llamadas, de control adistancia y de sealizacin de gestin y mantenimiento; que ofrez

    24、ca un medio seguro de transferencia de informacin en la secuencia correcta y sin prdidas niduplicaciones.Este sistema de sealizacin satisface las exigencias de la sealizacin de control de las llamadas para servicios detelecomunicaciones tales como telefona y transmisin de datos con conmutacin de cir

    25、cuitos. Puede utilizarse tambincomo un sistema fiable para la transferencia de otros tipos de informacin entre centrales y centros especializados enRecomendacin Q.700 (03/93) 1 redes de telecomunicaciones (por ejemplo, para fines de gestin y mantenimiento). Por consiguiente, puede utilizarsepara apl

    26、icaciones mltiples tanto en redes especializadas para servicios especficos como en redes capaces de ofrecermltiples servicios. Se pretende que este sistema de sealizacin sea aplicable en redes internacionales y nacionales.El objetivo del SS N. 7 abarca tanto la sealizacin relacionada con circuitos c

    27、omo la no relacionada con circuitos.Son ejemplos de las aplicaciones del SS N. 7: la RTPC; la RDSI; la interaccin con bases de datos de la red y puntos de control del servicio; las comunicaciones mviles (red mvil terrestre pblica); la explotacin, administracin y mantenimiento de redes.El sistema de

    28、sealizacin est optimizado para funcionar en canales digitales de 64 kbit/s. Tambin es adecuado para elfuncionamiento a velocidades ms bajas y en canales analgicos. Es adecuado para enlaces punto a punto, tantoterrenales como por satlite. Si bien no tiene las propiedades especiales requeridas por el

    29、funcionamiento punto amultipunto, puede ampliarse en caso necesario para atender tal aplicacin.1.2 Caractersticas generalesLa sealizacin por canal comn es un mtodo de sealizacin en el cual un solo canal transfiere, por medio de mensajesetiquetados, informacin de sealizacin relativa a varios circuito

    30、s y otras informaciones tales como la gestin de la red.Se puede considerar la sealizacin por canal comn como una forma de comunicacin de datos que est especializadapara varios tipos de transferencia de informacin y de sealizacin entre procesadores en las redes detelecomunicaciones.El sistema de seal

    31、izacin utiliza enlaces de sealizacin para la transferencia de mensajes de sealizacin entrecentrales u otros nodos de la red de telecomunicaciones servidos por este sistema. Se prevn medios para asegurar latransferencia fiable de la informacin de sealizacin en presencia de perturbaciones de la transm

    32、isin o fallos de la red.Estos medios incluyen la deteccin y correccin de errores en cada enlace de sealizacin. En el sistema se empleanormalmente la redundancia en enlaces de sealizacin y se incluyen las funciones necesarias para la desviacinautomtica del trfico de sealizacin hacia trayectos alterna

    33、tivos en caso de fallos del enlace. Por tanto, se puededimensionar la capacidad y fiabilidad de la sealizacin de acuerdo con los requisitos de las diferentes aplicaciones,mediante la disposicin de mltiples enlaces de sealizacin.1.3 Componentes del SS N. 7El SS N. 7 est constituido por diversos compo

    34、nentes o funciones definidos en la serie de Recomendaciones Q.7xx.Funcin del SS N. 7 RecomendacionesParte transferencia de mensajes (MTP) Q.701-Q.704, Q.706, Q.707Parte usuario de telefona (TUP) Q.721-Q.725(incluye algunos servicios suplementarios)Servicios suplementarios (SS) Serie Q.73xParte usuar

    35、io de datos (DUP) Q.741 (vase la Nota)Parte usuario de RDSI (PU-RDSI) Q.761-Q.764, Q.766Parte control de conexin de sealizacin (SCCP) Q.711-Q.714, Q.716Capacidad de transaccin (TC) Q.771-Q.775Parte operaciones, mantenimiento y administracin (OMAP) Q.750-Q.755NOTA Las funciones de la DUP se especific

    36、an en la Recomendacin X.61.2 Recomendacin Q.700 (03/93) Otras Recomendaciones de la serie Q.7xx que describen otros aspectos del sistema de sealizacin que no forman partede las interfaces de sealizacin del SS N. 7 son:Ttulo RecomendacionesEstructura de la red de sealizacin Q.705Numeracin de cdigos d

    37、e puntos de sealizacin internacional Q.708Conexin ficticia de referencia para la sealizacin Q.709Aplicacin en centrales automticas privadas Q.710Especificacin de pruebas del SS N. 7 (Generalidades) Q.780Especificacin de pruebas de la MTP de nivel 2 Q.781Especificacin de pruebas de la MTP de nivel 3

    38、Q.782Especificacin de pruebas de la TUP Q.783Especificacin de pruebas de la PU-RDSI Q.784Especificacin de pruebas de servicios suplementarios de la PU-RDSI Q.785Especificacin de pruebas de la SCCP Q.786Especificacin de pruebas de la TCAP Q.787La clusula 3 describe la relacin entre estos componentes.

    39、1.4 Tcnicas de descripcin en la serie de Recomendaciones Q.7xxEn la serie de Recomendaciones del SS N. 7 se define el sistema de sealizacin utilizando una descripcin escrita,complementada por diagramas SDL y diagramas de transicin de estados. En el caso de que surgieran conflictos entre eltexto y la

    40、 definicin SDL, se toma la descripcin del texto como definitiva.Para ilustrar los ejemplos de los procedimientos de sealizacin se utilizan grficas de secuencias de mensajes ydiagramas de flechas, pero los mismos no se consideran definitivos.En las descripciones de datos se emplea cada vez ms el mtod

    41、o ASN.1.2 Red de sealizacin del SS N. 72.1 Conceptos bsicosUna red de telecomunicaciones a la que da servicio un sistema de sealizacin por canal comn est compuesta de unnmero de nodos de conmutacin y proceso interconectados por enlaces de transmisin. Para comunicar cada uno deestos nodos utilizando

    42、el SS N. 7 se requiere crear las caractersticas necesarias dentro del nodo del SS N. 7,convirtiendo este nodo en un punto de sealizacin de la red del SS N. 7. Adems, surgir la necesidad de interconectarestos puntos de sealizacin de tal manera que la informacin de sealizacin (datos) del SS N. 7 pueda

    43、 transferirseentre ellos. Estos enlaces de datos son los enlaces de sealizacin de la red de sealizacin del SS N. 7.El conjunto de puntos de sealizacin y sus enlaces de sealizacin de interconexin forman la red de sealizacindel SS N. 7.2.2 Componentes de la red de sealizacin2.2.1 Puntos de sealizacinE

    44、n casos especficos puede ser necesario dividir las funciones de sealizacin por canal comn en un nodo (fsico) enentidades separadas lgicamente desde el punto de vista de la red de sealizacin; esto es, un nodo (fsico) dado puedeestar definido como ms de un punto de sealizacin. Un ejemplo lo constituye

    45、 una central en la frontera entre la red desealizacin internacional y redes de sealizacin nacionales.Dos puntos de sealizacin cualesquiera cuyas funciones de parte de usuario correspondientes tengan la posibilidad decomunicar entre s se dice que tienen una relacin de sealizacin de usuario.El concept

    46、o correspondiente para una parte de usuario determinada se denomina una relacin de sealizacin de usuario.Recomendacin Q.700 (03/93) 3 Se tiene un ejemplo de sta cuando dos centrales telefnicas estn conectadas directamente por un haz de circuitosvocales. El intercambio de sealizacin telefnica relativ

    47、a a estos circuitos constituye pues una relacin de sealizacinde usuario entre las funciones de las partes de usuario de telefona de esas centrales, que actan como puntos desealizacin.Otro ejemplo es el caso en que la gestin de los datos de usuario y de encaminamiento en una central telefnica estcontrolada a distancia desde un centro de explotacin y mantenimiento por medio de una comunicacin a travs delsistema de seal


    注意事项

    本文(ITU-T Q 700 SPANISH-1993 INTRODUCTION TO CCITT SIGNALLING SYSTEM No 7《国际电报电话咨询委员会(CCITT)NO 7信令系统的介绍 NO 7信令系统的规范(11号研究组)23pp》.pdf)为本站会员(eastlab115)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开