欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T Q 65 SPANISH-2000 The unified functional methodology for the characterization of services and network capabilities including alternative object-oriented techniques《对于包括可选面向对象.pdf

    • 资源ID:801865       资源大小:604.87KB        全文页数:65页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T Q 65 SPANISH-2000 The unified functional methodology for the characterization of services and network capabilities including alternative object-oriented techniques《对于包括可选面向对象.pdf

    1、 UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Q.65SECTOR DE NORMALIZACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT (06/2000) SERIE Q: CONMUTACIN Y SEALIZACIN Funciones y flujos de informacin para servicios de la RDSI Metodologa Metodologa funcional unificada para la caracterizacin de servicios y capacidades d

    2、e red, incluyendo tcnicas alternativas orientadas a objetos Recomendacin UIT-T Q.65 (Anteriormente Recomendacin del CCITT) RECOMENDACIONES UIT-T DE LA SERIE Q CONMUTACIN Y SEALIZACIN SEALIZACIN EN EL SERVICIO MANUAL INTERNACIONAL Q.1Q.3 EXPLOTACIN INTERNACIONAL SEMIAUTOMTICA Y AUTOMTICA Q.4Q.59 FUNC

    3、IONES Y FLUJOS DE INFORMACIN PARA SERVICIOS DE LA RDSI Q.60Q.99 Metodologa Q.60Q.67 Servicios bsicos Q.68Q.79 Servicios suplementarios Q.80Q.99 CLUSULAS APLICABLES A TODOS LOS SISTEMAS NORMALIZADOS DEL UIT-T Q.100Q.119 ESPECIFICACIONES DE LOS SISTEMAS DE SEALIZACIN N. 4 Y N. 5 Q.120Q.249 ESPECIFICAC

    4、IONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN N. 6 Q.250Q.309 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN R1 Q.310Q.399 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN R2 Q.400Q.499 CENTRALES DIGITALES Q.500Q.599 INTERFUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SEALIZACIN Q.600Q.699 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN N.

    5、7 Q.700Q.849 SISTEMA DE SEALIZACIN DIGITAL DE ABONADO N. 1 Q.850Q.999 RED MVIL TERRESTRE PBLICA Q.1000Q.1099 INTERFUNCIONAMIENTO CON SISTEMAS MVILES POR SATLITE Q.1100Q.1199 RED INTELIGENTE Q.1200Q.1699 REQUISITOS Y PROTOCOLOS DE SEALIZACIN PARA IMT-2000 Q.1700Q.1799 RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRA

    6、DOS DE BANDA ANCHA (RDSI-BA) Q.2000Q.2999 Para ms informacin, vase la Lista de Recomendaciones del UIT-T. UIT-T Q.65 (06/2000) i Recomendacin UIT-T Q.65 Metodologa funcional unificada para la caracterizacin de servicios y capacidades de red, incluyendo tcnicas alternativas orientadas a objetos Resum

    7、en Esta Recomendacin UIT-T contiene la metodologa funcional unificada (UFM) que sustituye a UIT-T Q.65 (junio de 1997) existente hasta ahora; describe una arquitectura funcional comn para la prestacin de servicios y trata de los requisitos de sealizacin de la implantacin de servicios. El mtodo gener

    8、al de elaboracin de Recomendaciones de conmutacin y de sealizacin para servicios de la RDSI, que consta de tres etapas, se describe en UIT-T I.130. El mtodo se ha generalizado ms all de la RDSI para que incluya servicios prestados por redes de diversos tipos, y entre las mismas. La metodologa funcio

    9、nal unificada combina el planteamiento tradicional de la versin de 1988 de esta Recomendacin con algunos de los planteamientos tradicionalmente utilizados en el mtodo de descripcin de la red inteligente. El mtodo detallado para obtener la parte de la etapa 2 de estas Recomendaciones se describe en e

    10、sta Recomendacin. El texto principal de esta Recomendacin presenta informacin bsica sobre la metodologa funcional unificada, los pasos de este mtodo, los convenios utilizados en tcnicas de descripcin, y las directrices de utilizacin. Orgenes La Recomendacin UIT-T Q.65, revisada por la Comisin de Est

    11、udio 11 (1997-2000) del UIT-T, fue aprobada por el procedimiento de la Resolucin 1 de la CMNT el 15 de junio de 2000. ii UIT-T Q.65 (06/2000) PREFACIO La UIT (Unin Internacional de Telecomunicaciones) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en el campo de las telecomunicaciones. El UIT-

    12、T (Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones de la UIT) es un rgano permanente de la UIT. Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios y publica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunicaciones en el plano mundial. La Conferencia M

    13、undial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (CMNT), que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que a su vez producen Recomendaciones sobre dichos temas. La aprobacin de Recomendaciones por los Miembros del UIT-T es el objeto del

    14、procedimiento establecido en la Resolucin 1 de la CMNT. En ciertos sectores de la tecnologa de la informacin que corresponden a la esfera de competencia del UIT-T, se preparan las normas necesarias en colaboracin con la ISO y la CEI. NOTA En esta Recomendacin, la expresin “Administracin“ se utiliza

    15、para designar, en forma abreviada, tanto una administracin de telecomunicaciones como una empresa de explotacin reconocida de telecomunicaciones. PROPIEDAD INTELECTUAL La UIT seala a la atencin la posibilidad de que la utilizacin o aplicacin de la presente Recomendacin suponga el empleo de un derech

    16、o de propiedad intelectual reivindicado. La UIT no adopta ninguna posicin en cuanto a la demostracin, validez o aplicabilidad de los derechos de propiedad intelectual reivindicados, ya sea por los miembros de la UIT o por terceros ajenos al proceso de elaboracin de Recomendaciones. En la fecha de ap

    17、robacin de la presente Recomendacin, la UIT no ha recibido notificacin de propiedad intelectual, protegida por patente, que puede ser necesaria para aplicar esta Recomendacin. Sin embargo, debe sealarse a los usuarios que puede que esta informacin no se encuentre totalmente actualizada al respecto,

    18、por lo que se les insta encarecidamente a consultar la base de datos sobre patentes de la TSB. Ge3 UIT 2001 Es propiedad. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio, sea ste electrnico o mecnico, de fotocopia o de microfilm, sin previa autori

    19、zacin escrita por parte de la UIT. UIT-T Q.65 (06/2000) iii NDICE Pgina 1 Introduccin 1 1.1 Metodologa funcional unificada (UFM): Sumario 1 1.2 Definicin de la etapa 2 (sumario) 5 2 Pasos del mtodo 6 2.1 Paso 1 Modelo funcional . 6 2.1.1 Modelo funcional unificado. 7 2.1.2 Entidades funcionales 7 2.

    20、1.3 Relaciones entre entidades funcionales . 15 2.1.4 Diseo del modelo funcional. 15 2.1.5 Relacin entre los modelos de los servicios bsico y suplementario 16 2.2 Paso 2 (opcional) Descripcin SIB de las caractersticas de los servicios (vase en 3.1, el paso 2 alternativo que utiliza tcnicas orientada

    21、s a objetos). 17 2.2.1 Definiciones de SIB. 19 2.2.2 Parmetros de datos SIB 20 2.2.3 Convenios de modelado de SIB. 21 2.2.4 Modelado SIB de caractersticas de servicio . 22 2.2.5 Lista de SIB disponibles 23 2.2.6 Correspondencia de SIB con FE 23 2.3 Paso 3 Diagramas de flujo de informacin (vase en 3.

    22、2 el paso 3 alternativo que utiliza tcnicas orientadas a objetos) 24 2.3.1 Identificacin de los flujos de informacin . 24 2.3.2 Definicin de los distintos flujos de informacin 26 2.4 Paso 4 Acciones de las entidades funcionales (vase en 3.3 el paso 4 alternativo que utiliza tcnicas orientadas a obje

    23、tos) 27 2.5 Paso 5 (opcional) Diagramas SDL para entidades funcionales . 27 2.5.1 Aspectos generales del SDL 28 2.5.2 Adicin de funcionalidad a las descripciones de servicios de la etapa 2 existentes . 38 2.5.3 Lotes 43 2.6 Paso 6 Asignacin de las entidades funcionales a emplazamientos fsicos (escen

    24、arios) . 43 3 Pasos alternativos que utilizan tcnicas orientadas a objetos . 44 3.1 Paso alternativo 2 45 3.2 Paso alternativo 3 46 3.2.1 Clases interfaz 46 3.2.2 Diagramas de clase 47 3.2.3 Diagramas de secuencias de interfaz (opcional) 49 3.3 Paso alternativo 4 50 iv UIT-T Q.65 (06/2000) Pgina Apn

    25、dice I Formato y estructura de una descripcin de la etapa 2 utilizando la metodologa funcional unificada. 51 Apndice II Arquitectura funcional Evolucin Q.65 . 52 Apndice III Ejemplos de clases interfaz formadas a partir de requerimientos de servicio/aplicacin 54 III.1 Introduccin 54 III.2 Ejemplo de

    26、 servicio/aplicacin. 54 III.2.1 Llamada iniciada por terceros 54 III.3 Diagramas de clase . 55 III.3.1 Diagrama de clase de servicio genrico de control de llamada . 55 III.3.2 Invocaciones de mtodo 56 III.3.3 IDL. 56 III.4 A dnde ir ahora? 58 UIT-T Q.65 (06/2000) 1 Recomendacin UIT-T Q.65 Metodologa

    27、 funcional unificada para la caracterizacin de servicios y capacidades de red, incluyendo tcnicas alternativas orientadas a objetos 1 Introduccin Esta nueva Recomendacin contiene un sumario de la metodologa funcional unificada (UFM, unified functional methodology), que describe una arquitectura func

    28、ional comn para la prestacin de servicios y trata los requisitos de sealizacin de la implementacin de servicios. El mtodo general de elaboracin de Recomendaciones de conmutacin y de sealizacin para servicios RDSI, compuesto de tres etapas, se describe en UIT-T I.130. El mtodo se ha generalizado ms a

    29、ll de la RDSI para que incluya servicios prestados en otras redes de diversos tipos, y entre las mismas. Esta nueva UFM combina el planteamiento tradicional de la versin de 1988 de esta Recomendacin con algunos de los planteamientos tradicionalmente utilizados en el mtodo de descripcin de la red int

    30、eligente (RI) y los utilizados en la metodologa funcional unificada. Le da al usuario de la Recomendacin la posibilidad de utilizar los mtodos descritos en la versin de 1997 de UIT-T Q.65 o de adoptar tcnicas utilizadas en el sector informtico. El mtodo detallado para obtener la parte de la etapa 2

    31、de estas Recomendaciones se describe en esta Recomendacin. El texto principal de esta Recomendacin presenta informacin bsica sobre la metodologa funcional unificada, los pasos del mtodo, los convenios utilizados en las tcnicas de descripcin y las directrices de utilizacin. El apndice I presenta una

    32、estructura propuesta para la redaccin de una descripcin de servicios de la etapa 2 utilizando la metodologa SIB. El apndice II contiene el modelo funcional unificado incluyendo llamada de banda ancha y separacin de portadoras. El apndice III contiene “Ejemplos de clases de interfaz formadas a partir

    33、 de requisitos de aplicacin/servicio“. 1.1 Metodologa funcional unificada (UFM): Sumario La metodologa funcional unificada (UFM) permite hacer descripciones funcionales de los servicios sea con flujos de informacin, acciones de entidades funcionales (FEA, functional entity actions) y lenguaje de esp

    34、ecificacin y descripcin (SDL, specification description language) o bien descripciones de clases de interfaz, descripciones genricas de IDL (IDL, interface description language) y lenguaje de especificacin y descripcin (SDL) a partir de una nica arquitectura funcional unificada. En el primer caso el

    35、 concepto de bloques de construccin independientes del servicio (SIB, service independent building blocks) ha sido adoptado para tratar las necesidades de creacin de servicios, as como para introducir bloques reutilizables de flujos, SDL y FEA que puedan ser catalogados. El usuario tiene tambin la l

    36、ibertad de usar el lenguaje unificado de modelado (UML, unified modeling language) junto con la descripcin completa de las descripciones de clase de interfaz para generar invocaciones de mtodo que se corresponden a las API y las IDL. Este nuevo concepto facilita ms la generacin de SDL. El usuario pu

    37、ede utilizar ambos mtodos, uno junto al otro, utilizando el mtodo que mejor facilita la descripcin de una interfaz en particular. El modelo unificado permite a todas las arquitecturas de red (por ejemplo, RDSI, RDSI-BA, RI, IMT-2000 y RGT) ser descritas de manera similar. La metodologa necesita trat

    38、ar las actuales necesidades, pero tambin debe evolucionar para que incluya las mejoras y la nueva tecnologa. El mtodo incluye muchos elementos de la versin de 1988 de esta Recomendacin, por lo que puede utilizarse inmediatamente, incluso a medida que evoluciona. El uso del concepto de SIB o de las t

    39、cnicas orientadas a objeto (O-O) para describir la relacin entre objetos racionaliza el trabajo de definicin de servicios de la etapa 2. Se crearn 2 UIT-T Q.65 (06/2000) nuevos SIB clases de interfaz a medida que sean necesarios. Se mantendr un catlogo de SIB clases de interfaz como referencia para

    40、la creacin y definicin de servicios. Los principios que definen el alcance de la UFM incluyen: 1) La metodologa funcional unificada permite la creacin de descripciones funcionales en las que hay disponibles descripciones de servicios de la etapa 1 o en las que se especifican capacidades de red para

    41、la creacin de servicios. 2) La metodologa se basa principalmente en la experiencia adquirida empleando la metodologa de la etapa 2 de la RDSI UIT-T Q.65 (1988), metodologa de la RI UIT-T Q.1210 (1995), y tcnicas de computacin distribuida derivadas de Rumbaugh, Booch y otros, y refinadas por medio de

    42、l uso de la UML. La Recomendacin UIT-T Q.65 (1997) proporciona buena parte de los fundamentos de la descripcin de servicios utilizando un modelo funcional, entidades funcionales, y acciones de entidades funcionales. El mtodo de la RI proporciona la flexibilidad, la independencia de los servicios y l

    43、as caractersticas de reutilizacin que son de desear. El UML es la herramienta a travs de la cual se puede desarrollar una descripcin completa de las clases de interfaz junto con las relaciones que los ligan. Esto, junto con varios tipos de herramientas que son estndar, facilita generar el IDL que co

    44、nforma la interfaz de programacin de aplicacin (API, application programming interface). 3) El mtodo se basa en un modelo funcional unificado. La arquitectura funcional se expande para incluir nuevos requisitos y puede expandirse an ms para adaptarse a las necesidades de los usuarios. En cada descri

    45、pcin de servicio, se selecciona un conjunto apropiado de entidades funcionales para componer el modelo. Esto conduce a un conjunto coherente de flujos y/o API y diagramas SDL. 4) Mantener una biblioteca de SIB (con los correspondientes flujos de informacin y SDL) que se utilizan para determinar la a

    46、rquitectura funcional en el plano funcional distribuido (vase la figura 1). Se estn creando conjuntos de SIB para soportar los conjuntos de capacidades de las Recomendaciones de la RI. Los SIB se ponen en correspondencia con la estructura funcional completa con acciones de entidades funcionales pred

    47、efinidas, as como un SDL y flujos de informacin predefinidos. Los SIB pueden ser herramientas de utilidad para la creacin de la etapa 2; otros aspectos (por ejemplo, descripciones SDL, flujos de informacin) pueden automatizarse potencialmente. 5) Mantener una biblioteca de paquetes, clases de interf

    48、az e IDL, que define a la API a travs de una determinada interfaz. stos se usan tambin para determinar la arquitectura funcional en el plano funcional distribuido (vase la figura 1). 6) La metodologa trata las necesidades actuales, pero debe evolucionar para incluir mejoras y nueva tecnologa. El mtodo puede utilizarse incluso a medida que evoluciona. Planteamiento escalonado para su utilizacin en el UIT-T, utilizando la arquitectura unificada. Se necesitarn nuevos SIB (servicios existentes, nuevos servicios proyectados). Se desarrollarn nuevas llamadas de


    注意事项

    本文(ITU-T Q 65 SPANISH-2000 The unified functional methodology for the characterization of services and network capabilities including alternative object-oriented techniques《对于包括可选面向对象.pdf)为本站会员(fatcommittee260)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开