欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T Q 500 SPANISH-1988 DIGITAL LOCAL COMBINED TRANSIT AND INTERNATIONAL EXCHANGES - INTRODUCTION AND FIELD OF APPLICATION《数字本地 组合 转接和国际的交换机 介绍和应用领域》.pdf

    • 资源ID:801723       资源大小:50.05KB        全文页数:5页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T Q 500 SPANISH-1988 DIGITAL LOCAL COMBINED TRANSIT AND INTERNATIONAL EXCHANGES - INTRODUCTION AND FIELD OF APPLICATION《数字本地 组合 转接和国际的交换机 介绍和应用领域》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T Q.500SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITCENTRALES DIGITALESCENTRALES DIGITALES LOCALES,DE TRNSITO, COMBINADASE INTERNACIONALES,INTRODUCCIN Y CAMPO DE APLICACINRecomendacin UIT-T Q.500(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UI

    2、T-T Q.500 se public en el fascculo VI.5 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mism

    3、os (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente

    4、 Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo VI.5 - Rec. Q.500 1Recomendacin Q.500Fascculo VI.5 - Rec. Q.500CENTRALES DIGITALES LOCALES, DE

    5、 TRNSITO, COMBINADASE INTERNACIONALES, INTRODUCCIN Y CAMPO DE APLICACIN1 IntroduccinEsta serie de Recomendaciones Q.500 a Q.554 se aplica a las centrales digitales locales, de trnsito,combinadas1e internacionales para telefona en redes digitales integradas (RDI) y redes mixtas analgicas/digitales, y

    6、tambin a las centrales locales, de trnsito, combinadas e internacionales en redes digitales de servicios integrados(RDSI).Esta serie de Recomendaciones est constituida por las siguientes:Q.500 Introduccin y campo de aplicacinQ.511 Interfaces de central con otras centralesQ.512 Interfaces de central

    7、para acceso de abonadoQ.513 Interfaces de central para operacin, administracin y mantenimientoQ.521 Funciones de centralQ.522 Conexiones, sealizacin y funciones auxiliares de las centrales digitalesQ.541 Objetivos de diseo de las centrales digitales - GeneralidadesQ.542 Objetivos de diseo de las cen

    8、trales digitales - Operacin y mantenimientoQ.543 Objetivos de diseo para la calidad de funcionamiento de las centrales digitalesQ.544 Medidas en centrales digitalesQ.551 Caractersticas de transmisin de las centrales digitalesQ.552 Caractersticas de transmisin en los interfaces analgicos a 2 hilos de

    9、 una central digitalQ.553 Caractersticas de transmisin en los interfaces analgicos a 4 hilos de una central digitalQ.554 Caractersticas de transmisin en los interfaces digitales de una central digitalLos estudios se han basado principalmente en centrales que utilizan, al menos en parte, tcnicas de c

    10、onmutacinpor divisin en el tiempo. Sin embargo, estas Recomendaciones son independientes del diseo y puede haber otrosdiseos de sistemas que utilicen otras tcnicas (por ejemplo, conmutacin por divisin en el espacio), que cumplan losrequisitos de estas Recomendaciones.2 Campo de aplicacinEstas Recome

    11、ndaciones debern aplicarse tal como se indica a continuacin.2.1 Aplicacin y evolucin hacia la RDSILa seleccin de las caractersticas, funciones e interfaces que han de proporcionarse en una central digital local,de trnsito, combinada o internacional en una aplicacin particular de la red las determina

    12、r cada Administracin. Unareferencia a una funcin en estas Recomendaciones, incluido sus diagramas, no implica que dicha funcin debaproporcionarse necesariamente en todo tipo o toda configuracin de central. Asimismo, es posible que se proporcionenalgunas funciones que no se hayan mencionado.2.2 Relac

    13、in entre los requisitos de comportamiento de diseo y los requisitos de comportamiento operacionalLos requisitos de comportamiento que se definen en esta serie de Recomendaciones deben considerarse comoobjetivos de diseo para sistemas en las condiciones indicadas en las Recomendaciones. Estas condici

    14、ones se definenpor parmetros tales como ocupacin media de los circuitos, intentos de llamada en la hora cargada, etc. Debendistinguirse de los requisitos de comportamiento operacional que las Administraciones establecen para las centrales quetrabajan en su propio entorno.En la Recomendacin G.102 pue

    15、den encontrarse aclaraciones suplementarias sobre este punto.1Una central digital combinada incluye funciones de central local y de central de trnsito (vase la definicin 1005 en laRecomendacin Q.9).2 Fascculo VI.5 - Rec. Q.5003 Recomendaciones de la serie Q.5003.1 Interfaces de central (Recomendacio

    16、nes Q.511, Q.512 y Q.513)Las funciones de interfaz definidas son las necesarias para el interfuncionamiento con sistemas de transmisindigitales y analgicos conectados con otras centrales y con lneas de abonado, as como con redes de gestin detelecomunicaciones.3.1.1 Caractersticas de los interfaces d

    17、e central con otras centrales (Recomendacin Q.511)Esta Recomendacin describe los interfaces de central con las facilidades de transmisin hacia otras centrales.Se aplica a las centrales digitales locales, de trnsito, combinadas e internacionales para telefona en redes digitalesintegradas (RDI) y rede

    18、s mixtas (analgicas/digitales), y tambin a las centrales locales, de trnsito, combinadas einternacionales de una red digital de servicios integrados (RDSI).3.1.2 Caractersticas de los interfaces de central para acceso de abonado (Recomendacin Q.512)Esta Recomendacin describe las caractersticas de lo

    19、s interfaces en el lado del abonado. Se aplica a lascentrales digitales locales y combinadas para telefona en redes digitales integradas (RDI) y redes mixtas(analgicas/digitales), y tambin a las centrales locales y combinadas de una en red digital de servicios integrados(RDSI).3.1.3 Interfaces de ce

    20、ntral para operacin, administracin y mantenimiento (Recomendacin Q.513)Los interfaces definidos son los que se necesitan para la transmisin de mensajes relacionados con la operacin,la administracin y el mantenimiento (OAM) de las centrales.Estos interfaces incluyen los interfaces OAM entre la centra

    21、l y los siguientes: sistemas OAM, dispositivos demediacin, puestos de trabajo de usuario y otros elementos de la red.3.1.4 Interfaces con facilidades de tratamiento de informacin distinta de la vozSe estudiar con ms amplitud la necesidad de la recomendacin de interfaces entre centrales digitales det

    22、rnsito, locales y combinadas y facilidades de tratamiento de informacin distinta de la voz. (Un ejemplo de tal facilidades un nodo para la comunicacin de datos por conmutacin de paquetes). Deben destacarse la Recomendacin X.300,que describe los principios generales para el interfuncionamiento entre

    23、redes pblicas de datos, y las Recomendacionesde las series I.400 e I.500 sobre el interfuncionamiento entre la RDSI y otras redes especializadas.3.2 Funciones de central (Recomendacin Q.521)Esta Recomendacin define las principales funciones de central para soportar servicios e incluye la descripcind

    24、e un modelo funcional de central.3.3 Conexiones de central, sealizacin y funciones auxiliares (Recomendacin Q.522)Esta Recomendacin se refiere a las siguientes funciones:a) Conexiones a travs de una centralEsta funcin incluye el bloque (o bloques) de conmutacin, las caractersticas correspondientes a

    25、 lasconexiones a travs de centrales, y un conjunto de diagramas que muestran tipos representativos deconexin.Una conexin a travs de una central puede incluir una o ms etapas de conmutacin por divisin en eltiempo y/o en el espacio, que proporcionan un trayecto de transmisin a travs de la central.b) S

    26、ealizacinLa sealizacin incluye la recepcin de informacin relativa a la llamada y de otra ndole, la interaccincon la funcin de control de la llamada y la transferencia de informacin a los abonados y la(s) red(es), siha lugar.La sealizacin puede ser por canal comn y/o asociada al canal.c) Control y tr

    27、atamiento de llamadasEl control y el tratamiento de llamadas incluyen la iniciacin, la supervisin y la terminacin de lamayora de las acciones en la central.Las instrucciones son iniciadas y se pasa informacin a las otras funciones de la central y se recibeinformacin de ellas.Las funciones de control

    28、 pueden hallarse en un solo bloque o distribuidas en la central.Fascculo VI.5 - Rec. Q.500 3d) Funciones auxiliaresEjemplos de estas funciones son: anuncios grabados; generacin de tonos; facilidades para conferencia.Su ubicacin depende de la funcin de que se trate y de la configuracin de la central.

    29、3.4 Objetivos de diseo de las centrales (Recomendaciones Q.541, Q.542, Q.543, y Q.544)3.4.1 Objetivos de diseo generales (Recomendacin Q.541)Se incluyen los principios de los objetivos de diseo generales, los objetivos de diseo para la disponibilidad yel soporte fsico, as como los objetivos de diseo

    30、 correspondientes a la operacin de una central en una Red DigitalIntegrada. Estos ltimos comprenden los objetivos de diseo de temporizacin y sincronizacin.La temporizacin comprende la generacin y distribucin de seales de temporizacin, e incluye latemporizacin de las seales salientes. Permite el func

    31、ionamiento sncrono de las partes de la central que forman eltrayecto conmutado de una conexin. La sincronizacin depender de los planes de sincronizacin nacional y de losacuerdos de temporizacin de las centrales.Generalmente las centrales extraern la informacin de sincronizacin de uno o ms trenes de

    32、bits entrantes o deuna red de sincronizacin separada, y la utilizarn para ajustar las seales de temporizacin generadas y distribuidas ensu interior.3.4.2 Objetivos de diseo de operacin y mantenimiento (Recomendacin Q.542)Se tratan los objetivos de diseo de operacin y mantenimiento, incluidos los con

    33、troles de gestin de red,tratamiento de alarmas y mantenimiento y prueba de lneas de abonado.3.4.3 Objetivos de diseo de comportamiento (Recomendacin Q.543)Se definen objetivos de comportamiento de la central para orientar el diseo de sistemas y comparar lasaptitudes de los diferentes sistemas. (Las

    34、normas relativas al provisionamiento y al comportamiento operacional de lascentrales en la red se tratan en las Recomendaciones de las series E.500 a E.543.)3.4.4 Medidas en centrales (Recomendacin Q.544)Se describen las medidas que pueden utilizarse para la planificacin, explotacin, mantenimiento y

    35、 gestin delas centrales y de sus redes asociadas. Los datos obtenidos por las medidas se componen principalmente de cmputos desucesos y niveles de intensidad de trfico experimentados por los diversos elementos de tratamiento del trfico de lacentral.3.5 Caractersticas de transmisin (Recomendaciones Q

    36、.551 a Q.554)3.5.1 Caractersticas de transmisin de las centrales digitales (Recomendacin Q.551)Se incluyen las definiciones generales correspondientes a las Recomendaciones Q.551 a Q.554, y losparmetros de transmisin desde una perspectiva total de la central, tales como el retardo de grupo absoluto

    37、y la funcinde transferencia para la fluctuacin de fase y la fluctuacin lenta de fase. Estas Recomendaciones definen, para cualquierconexin que pueda establecerse por una central local, de trnsito, combinada o internacional, los niveles necesarios decalidad de transmisin para cumplir los objetivos gl

    38、obales de las conexiones de usuario a usuario completas en las que lacentral pueda intervenir.3.5.2 Caractersticas de transmisin en los interfaces a 2 hilos (Recomendacin Q.552), interfaces a 4 hilos(Recomendacin Q.553) e interfaces digitales (Recomendacin Q.554)Se tratan las caractersticas de transmisin de los diversos tipos de interfaz que pueden existir en una centraldigital.


    注意事项

    本文(ITU-T Q 500 SPANISH-1988 DIGITAL LOCAL COMBINED TRANSIT AND INTERNATIONAL EXCHANGES - INTRODUCTION AND FIELD OF APPLICATION《数字本地 组合 转接和国际的交换机 介绍和应用领域》.pdf)为本站会员(eventdump275)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开