欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T Q 1702 SPANISH-2002 Long-term vision of network aspects for systems beyond IMT-2000《超国际移动通信-2000(IMT-2000)系统的网络方面的长期愿景》.pdf

    • 资源ID:801015       资源大小:204.10KB        全文页数:16页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T Q 1702 SPANISH-2002 Long-term vision of network aspects for systems beyond IMT-2000《超国际移动通信-2000(IMT-2000)系统的网络方面的长期愿景》.pdf

    1、 UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T Q.1702SECTOR DE NORMALIZACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT (06/2002) SERIE Q: CONMUTACIN Y SEALIZACIN Requisitos y protocolos de sealizacin para IMT-2000 Visin a largo plazo de las caractersticas de las redes de sistemas posteriores a los sistema

    2、s de las telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) Recomendacin UIT-T Q.1702 RECOMENDACIONES UIT-T DE LA SERIE Q CONMUTACIN Y SEALIZACIN SEALIZACIN EN EL SERVICIO MANUAL INTERNACIONAL Q.1Q.3 EXPLOTACIN INTERNACIONAL SEMIAUTOMTICA Y AUTOMTICA Q.4Q.59 FUNCIONES Y FLUJOS DE INFORMACIN P

    3、ARA SERVICIOS DE LA RDSI Q.60Q.99 CLUSULAS APLICABLES A TODOS LOS SISTEMAS NORMALIZADOS DEL UIT-T Q.100Q.119 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN N. 4 Q.120Q.139 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN N. 5 Q.140Q.199 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN N. 6 Q.250Q.309 ESPECIFICACION

    4、ES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN R1 Q.310Q.399 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN R2 Q.400Q.499 CENTRALES DIGITALES Q.500Q.599 INTERFUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SEALIZACIN Q.600Q.699 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN N. 7 Q.700Q.799 INTERFAZ Q3 Q.800Q.849 SISTEMA DE SEALIZACIN DIGI

    5、TAL DE ABONADO N. 1 Q.850Q.999 RED MVIL TERRESTRE PBLICA Q.1000Q.1099 INTERFUNCIONAMIENTO CON SISTEMAS MVILES POR SATLITE Q.1100Q.1199 RED INTELIGENTE Q.1200Q.1699 REQUISITOS Y PROTOCOLOS DE SEALIZACIN PARA IMT-2000 Q.1700Q.1799 ESPECIFICACIONES DE LA SEALIZACIN RELACIONADA CON EL CONTROL DE LLAMADA

    6、 INDEPENDIENTE DEL PORTADOR Q.1900Q.1999 RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS DE BANDA ANCHA (RDSI-BA) Q.2000Q.2999 Para ms informacin, vase la Lista de Recomendaciones del UIT-T. Rec. UIT-T Q.1702 (06/2002) i Recomendacin UIT-T Q.1702 Visin a largo plazo de las caractersticas de las redes de sistema

    7、s posteriores a los sistemas de las telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) Resumen Esta Recomendacin versa sobre el entorno de red previsto, los objetivos de diseo de red y los conceptos de arquitectura para sistemas posteriores a los sistemas IMT-2000. Constituye, junto con un pr

    8、oyecto de Recomendacin del UIT-R que trata de los aspectos radioelctricos, la visin de la UIT sobre la posible evolucin a largo plazo de los sistemas posteriores a los sistemas IMT-2000. Orgenes La Recomendacin UIT-T Q.1702, preparada por la Comisin de Estudio SSG (2001-2004) del UIT-T, fue aprobada

    9、 por el procedimiento de la Resolucin 1 de la AMNT el 29 de junio de 2002. Palabras clave Caractersticas de las redes, sistemas posteriores a los sistemas IMT-2000,visin a largo plazo. ii Rec. UIT-T Q.1702 (06/2002) PREFACIO La UIT (Unin Internacional de Telecomunicaciones) es el organismo especiali

    10、zado de las Naciones Unidas en el campo de las telecomunicaciones. El UIT-T (Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones de la UIT) es un rgano permanente de la UIT. Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios y publica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la no

    11、rmalizacin de las telecomunica-ciones en el plano mundial. La Asamblea Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (AMNT), que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que a su vez producen Recomendaciones sobre dichos temas. La a

    12、probacin de Recomendaciones por los Miembros del UIT-T es el objeto del procedimiento establecido en la Resolucin 1 de la AMNT. En ciertos sectores de la tecnologa de la informacin que corresponden a la esfera de competencia del UIT-T, se preparan las normas necesarias en colaboracin con la ISO y la

    13、 CEI. NOTA En esta Recomendacin, la expresin “Administracin“ se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto una administracin de telecomunicaciones como una empresa de explotacin reconocida de telecomunicaciones. PROPIEDAD INTELECTUAL La UIT seala a la atencin la posibilidad de que la utilizaci

    14、n o aplicacin de la presente Recomendacin suponga el empleo de un derecho de propiedad intelectual reivindicado. La UIT no adopta ninguna posicin en cuanto a la demostracin, validez o aplicabilidad de los derechos de propiedad intelectual reivindicados, ya sea por los miembros de la UIT o por tercer

    15、os ajenos al proceso de elaboracin de Recomendaciones. En la fecha de aprobacin de la presente Recomendacin, la UIT no ha recibido notificacin de propiedad intelectual, protegida por patente, que puede ser necesaria para aplicar esta Recomendacin. Sin embargo, debe sealarse a los usuarios que puede

    16、que esta informacin no se encuentre totalmente actualizada al respecto, por lo que se les insta encarecidamente a consultar la base de datos sobre patentes de la TSB. UIT 2002 Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse por ningn procedimiento sin previa autori

    17、zacin escrita por parte de la UIT. Rec. UIT-T Q.1702 (06/2002) iii NDICE Pgina 1 Alcance . 1 2 Referencias . 1 3 Definiciones 1 4 Abreviaturas 2 5 Entorno de red previsto alrededor del ao 2010. 2 5.1 Tendencias del mercado . 2 5.2 Tendencias tecnolgicas. 3 6 Objetivos claves del diseo de red a largo

    18、 plazo 3 6.1 Capacidad de servicio de banda ancha y mltiple portadora . 4 6.2 Ampliacin del servicio y soporte del servicio de aplicacin 4 6.3 Soporte de seguridad 4 6.4 Soporte de plataforma de usuario. 5 6.5 Alta calidad de funcionamiento y eficacia de sistema 5 6.6 Flexibilidad del sistema 5 6.7

    19、Adaptabilidad del sistema. 6 6.8 Interoperabilidad de sistemas . 6 6.9 Robustez del sistema 7 7 Conceptos de arquitectura de red a largo plazo 7 iv Rec. UIT-T Q.1702 (06/2002) Introduccin El UIT-T y el UIT-R han definido conjuntamente la visin comn de la UIT de los sistemas posteriores a los sistema

    20、s IMT-2000, que podran empezar a funcionar dependiendo de las condiciones del mercado hacia el 2010. Esta visin comn de la UIT constituye el ncleo y la base para el desarrollo de las Recomendaciones que tienen que ver con estos sistemas, tanto en el Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones c

    21、omo en el de Radiocomunicaciones. La colaboracin entre ambos Sectores es el resultado de las Resoluciones 38 del UIT-T y 50 del UIT-R, que manifiestan la necesidad de establecer en cada Sector derroteros claros sobre los sistemas IMT-2000, independientes, pero bien coordinados. Hay una tendencia con

    22、firmada hacia la integracin de las redes de acceso (por ejemplo, la celular, la red de rea local inalmbrica, inalmbrica de rea personal, los sistemas por satlite y la Internet). As las cosas, se prev que el entorno de red de los sistemas posteriores a los sistemas IMT-2000 consistir en una infraestr

    23、uctura de red basada en paquetes, que permitir ofrecer numerosos servicios convergentes. Rec. UIT-T Q.1702 (06/2002) 1 Recomendacin UIT-T Q.1702 Visin a largo plazo de las caractersticas de las redes de sistemas posteriores a los sistemas de las telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-20

    24、00) 1 Alcance Con esta Recomendacin se pretende proporcionar una visin a largo plazo (alrededor del ao 2010) de las caractersticas de las redes de los sistemas posteriores a los sistemas IMT-2000. Los nuevos avances de los actuales sistemas IMT-2000 no se consideran en esta Recomendacin. 2 Referenci

    25、as Las siguientes Recomendaciones del UIT-T y otras referencias contienen disposiciones que, mediante su referencia en este texto, constituyen disposiciones de la presente Recomendacin. Al efectuar esta publicacin, estaban en vigor las ediciones indicadas. Todas las Recomendaciones y otras referenci

    26、as son objeto de revisiones por lo que se preconiza que los usuarios de esta Recomendacin investiguen la posibilidad de aplicar las ediciones ms recientes de las Recomendaciones y otras referencias citadas a continuacin. Se publica peridicamente una lista de las Recomendaciones UIT-T actualmente vig

    27、entes. 1 Recomendacin UIT-T X.233 (1997), Tecnologa de la informacin Protocolo para proporcionar el servicio de red sin conexin: Especificacin del protocolo 2 Recomendacin UIT-T I.113 (1997), Vocabulario de trminos relativos a los aspectos de banda ancha de las redes digitales de servicios integrado

    28、s 3 Recomendacin UIT.T H.323 (2000), Sistemas de comunicacin multimedios basados en paquetes 4 Recomendacin UIT-R M.687-2 (1997), Telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) 5 Recomendacin UIT-R M.1311 (1997), Marco para la modularidad y los elementos radioelctricos comunes en las IMT-

    29、2000 3 Definiciones En esta Recomendacin se definene los trminos siguientes: 3.1 servicios convergentes: Integracin de los servicios de Internet, multimedios, correo electrnico, presencia, mensajera instantnea, comercio mvil, etc., en el servicio de transmisin de voz. 3.2 movilidad: Capacidad de pre

    30、star servicios independientemente de los cambios que pudieran causar las actividades del usuario o de la terminal. 3.3 multidifusin: Transmisin de datos hacia uno o varios destinos, dentro de un grupo seleccionado, mediante una sola invocacin de servicio. 1 3.4 multimedios: Combinacin de diversos ti

    31、pos de medios en la transmisin de informacin (por ejemplo audio, vdeo, textos, grficos, facsmil y telefona). 3.5 servicios multimedios: Servicio en el que se intercambia informacin de dos o ms tipos, tales como texto, grficos, sonido, imagen y vdeo. 2 2 Rec. UIT-T Q.1702 (06/2002) 3.6 servicios sin

    32、discontinuidades: Cuando se evita que los usuarios sufran interrupciones de servicio, siempre con garantas de movilidad o de portabilidad. 3.7 continuidad de sesin: Cuando el usuario puede mantener la continuidad de las sesiones, si utiliza distintos dispositivos terminales y distintas redes de acce

    33、so y redes dorsales. Es el caso, por ejemplo, de un usuario de terminal mvil que desee pasar de su equipo mvil conectado a una red inalmbrica, a un computador porttil conectado a una lnea almbrica o a una conexin de lnea de abonado digital. El sistema debe permitir este tipo de operaciones sin disco

    34、ntinuidad de sesin. 3.8 unidifusin: Proceso de transmisin de mensajes desde una fuente a un destino. 3 3.9 servicios de realidad virtual: Cuando un usuario puede acceder en tiempo real a las imgenes y los sonidos de sistemas complejos instalados a distancia. 4 Abreviaturas En esta Recomendacin se ut

    35、ilizan las siguientes siglas. API Interfaz de programacin de aplicaciones (application programming interface) ASP Proveedor de servicio de aplicacin (application service provider) IMT Telecomunicaciones mviles internacionales (international mobile telecommunications) IP Protocolo Internet (Internet

    36、protocol) Mbps Megabits por segundo (Megabits per second) OAM servicio en tiempo casi real (transmisin de flujo continuo, por ejemplo); y servicio en tiempo real (telefona vocal y videotelefona). Se incluye la cooperacin con redes de radiodifusin (redes hbridas) para dar cabida a nuevas aplicaciones

    37、 (por ejemplo, navegacin, informacin de trfico, servicios multimedios interactivos). 6.2 Ampliacin del servicio y soporte del servicio de aplicacin Alienta la diversificacin de proveedores de servicio de aplicacin (ASP), soportando sus servicios y ofrecindoles posibilidades adicionales. Proporciona

    38、mltiples capacidades de combinacin de servicios y los mecanismos adecuados para la interaccin y la invocacin de los servicios. Los mtodos tradicionales de invocacin de servicios de telecomunicaciones utilizan principalmente una interfaz de programacin de aplicacin (API, application programming inter

    39、face) y dependen de sus capacidades. En el caso de los componentes de prestacin de servicio, el objetivo ahora ser suministrar la prestacin flexible del servicio basndose en objetos de activacin, que habilitarn la interaccin y la invocacin automticas de una serie de ejemplares lgicos de servicio que

    40、 pueden estar todos distribuidos en elementos diferentes. Las interacciones de servicio soportarn el intercambio variable de tipos de elementos de informacin. Se pueden crear dinmicamente combinaciones de servicio, basndose en las selecciones de perfil/situacin del usuario ms adaptados a su entorno

    41、actual. Adems, los usuarios pueden crear un perfil de situacin en tiempo real. La capacidad de combinacin de servicios deber soportar la compatibilidad con sistemas anteriores en las plataformas de servicio existentes. Soporta el control modular del servicio y la arquitectura de servicio abierta. Si

    42、mplifica la ampliacin del servicio y la creacin dinmica de servicios multifacticos al nivel de la sesin. Soporta la flexibilidad, que permite adoptar nuevos servicios. Proporciona capacidades de servicio sin discontinuidades entre las redes. 6.3 Soporte de seguridad Garantiza una proteccin de seguri

    43、dad sin discontinuidades en los sistemas posteriores a las redes IMT-2000. Rec. UIT-T Q.1702 (06/2002) 5 6.4 Soporte de plataforma de usuario Los usuarios mviles pueden formar una red cerrada ad hoc en la que podrn comunicar directamente entre ellos, pero tambin es previsible que estos usuarios dese

    44、en hacer comunicaciones convencionales. Se debe soportar este tipo de requisitos de acceso. Puede ocurrir que un grupo de usuarios se desplace con relacin a una red central (por ejemplo, los usuarios en un tren, un avin, un barco, etc.). Este grupo puede ser abierto o cerrado, y los sistemas posteri

    45、ores a los sistemas IMT-2000 debern satisfacer las necesidades de acceso de dichos usuarios. 4 Las plataformas de usuarios deben proveer una interfaz natural de comunicacin entre el ser humano y la mquina. 6.5 Alta calidad de funcionamiento y eficacia de sistema Tratamiento eficiente de una gran can

    46、tidad de trfico multimedios en IP con diversos parmetros de servicio preestablecidos. Soporte de una amplia gama de relaciones de trfico dentro de la red, incluidos los trficos de unidifusin y multidifusin, radiodifusin y trfico en rfagas cortas de alta velocidad. Distribucin de la prestacin de serv

    47、icios de acuerdo con la poltica de control de los recursos del operador. 6.6 Flexibilidad del sistema Soporte de redes en movimiento: Una red en movimiento es una red que puede moverse como un terminal en un sistema mvil. Pinsese en una red en un tren, un barco o un avin. Dar cabida a diferentes tec

    48、nologas/esquemas de acceso. La flexibilidad es uno de los objetivos importantes del diseo de red a largo plazo para los sistemas posteriores a los sistemas IMT-2000, para poder dar cabida a diferentes tecnologas/esquemas de acceso. Se espera que los dispositivos mviles futuros puedan soportar numerosas tecnologas de acceso (incluida una variedad de opciones almbricas y/o inalmbricas). Entre los objetivos clave de diseo de red, se debera facilitar la posibilidad de escoger la tecnologa de acceso adecuada para un entorno de


    注意事项

    本文(ITU-T Q 1702 SPANISH-2002 Long-term vision of network aspects for systems beyond IMT-2000《超国际移动通信-2000(IMT-2000)系统的网络方面的长期愿景》.pdf)为本站会员(progressking105)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开