欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T Q 120-Q 139 SPANISH-1988 Specifications of Signalling System No 4《No 4信令系统规范 11号研究组[作废的 ITU-T Q 121 ITU-T Q 122 ITU-T Q 123 ITU-T Q 124 ITU-T Q 125 ITU-T Q 126 ITU-T Q 127 IT.pdf

    • 资源ID:800826       资源大小:439.46KB        全文页数:48页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T Q 120-Q 139 SPANISH-1988 Specifications of Signalling System No 4《No 4信令系统规范 11号研究组[作废的 ITU-T Q 121 ITU-T Q 122 ITU-T Q 123 ITU-T Q 124 ITU-T Q 125 ITU-T Q 126 ITU-T Q 127 IT.pdf

    1、 UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T Q.120-Q.139SECTOR DE NORMALIZACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT (11/1988) SERIE Q: CONMUTACIN Y SEALIZACIN Especificaciones del sistema de sealizacin N. 4 Recomendaciones UIT-T Q.120-Q.139 (Anteriormente Recomendaciones del CCITT) RECOMENDACIONES

    2、 UIT-T DE LA SERIE Q CONMUTACIN Y SEALIZACIN SEALIZACIN EN EL SERVICIO MANUAL INTERNACIONAL Q.1Q.3 EXPLOTACIN INTERNACIONAL SEMIAUTOMTICA Y AUTOMTICA Q.4Q.59 FUNCIONES Y FLUJOS DE INFORMACIN PARA SERVICIOS DE LA RDSI Q.60Q.99 CLUSULAS APLICABLES A TODOS LOS SISTEMAS NORMALIZADOS DEL UIT-T Q.100Q.119

    3、 ESPECIFICACIONES DE LOS SISTEMAS DE SEALIZACIN N. 4 Y N. 5 Q.120Q.249 Especificaciones del sistema de sealizacin N. 4 Q.120Q.139 Especificaciones del sistema de sealizacin N. 5 Q.140Q.179 Interfuncionamiento de los sistemas de sealizacin N. 4 y N. 5 Q.180Q.249 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZ

    4、ACIN N. 6 Q.250Q.309 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN R1 Q.310Q.399 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN R2 Q.400Q.499 CENTRALES DIGITALES Q.500Q.599 INTERFUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SEALIZACIN Q.600Q.699 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN N. 7 Q.700Q.799 INTERFAZ Q3 Q.

    5、800Q.849 SISTEMA DE SEALIZACIN DIGITAL DE ABONADO N. 1 Q.850Q.999 RED MVIL TERRESTRE PBLICA Q.1000Q.1099 INTERFUNCIONAMIENTO CON SISTEMAS MVILES POR SATLITE Q.1100Q.1199 RED INTELIGENTE Q.1200Q.1699 REQUISITOS Y PROTOCOLOS DE SEALIZACIN PARA IMT-2000 Q.1700Q.1799 ESPECIFICACIONES DE LA SEALIZACIN RE

    6、LACIONADA CON EL CONTROL DE LLAMADA INDEPENDIENTE DEL PORTADOR Q.1900Q.1999 RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS DE BANDA ANCHA (RDSI-BA) Q.2000Q.2999 Para ms informacin, vase la Lista de Recomendaciones del UIT-T. Sistema de sealizacin N. 4 (1988) i Recomendaciones UIT-T Q.120-Q.139 Especificaciones

    7、 del sistema de sealizacin N. 4 Orgenes Las Recomendaciones UIT-T Q.120-Q.139, preparadas por la Comisin de Estudio XI (1985-1988) del CCITT, fueron aprobadas el 25 de noviembre de 1988 en Melbourne. Estos textos fueron publicados originalmente en el Fascculo VI.2 del Libro Azul. ii Sistema de seali

    8、zacin N. 4 (1988) PREFACIO La UIT (Unin Internacional de Telecomunicaciones) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en el campo de las telecomunicaciones. El UIT-T (Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones de la UIT) es un rgano permanente de la UIT. Este rgano estudia los aspe

    9、ctos tcnicos, de explotacin y tarifarios y publica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunica-ciones en el plano mundial. La Conferencia Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (CMNT), que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de est

    10、udiar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que a su vez producen Recomendaciones sobre dichos temas. La aprobacin de Recomendaciones por los Miembros del UIT-T es el objeto del procedimiento establecido en la Resolucin 1 de la CMNT. En ciertos sectores de la tecnologa de la informacin que correspond

    11、en a la esfera de competencia del UIT-T, se preparan las normas necesarias en colaboracin con la ISO y la CEI. NOTA En esta Recomendacin, la expresin “Administracin“ se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto una administracin de telecomunicaciones como una empresa de explotacin reconocida

    12、de telecomunicaciones. PROPIEDAD INTELECTUAL La UIT seala a la atencin la posibilidad de que la utilizacin o aplicacin de la presente Recomendacin suponga el empleo de un derecho de propiedad intelectual reivindicado. La UIT no adopta ninguna posicin en cuanto a la demostracin, validez o aplicabilid

    13、ad de los derechos de propiedad intelectual reivindicados, ya sea por los miembros de la UIT o por terceros ajenos al proceso de elaboracin de Recomendaciones. En la fecha de aprobacin de la presente Recomendacin, la UIT no ha recibido notificacin de propiedad intelectual, protegida por patente, que

    14、 puede ser necesaria para aplicar esta Recomendacin. Sin embargo, debe sealarse a los usuarios que puede que esta informacin no se encuentre totalmente actualizada al respecto, por lo que se les insta encarecidamente a consultar la base de datos sobre patentes de la TSB. UIT 2002 Es propiedad. Ningu

    15、na parte de esta publicacin puede reproducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio, sea ste electrnico o mecnico, de fotocopia o de microfilm, sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT. Sistema de sealizacin N. 4 (1988) iii NDICE Especificaciones del sistema de sealizacin N. 4

    16、Rec. N.oPgina Q.120 Definicin y funcin de las seales 1 Q.121 Cdigo de seales. 6 Q.122 Transmisor de seales 12 Q.123 Receptor de seales 12 Q.124 Dispositivos de corte 15 Q.125 Velocidad de conmutacin en una central internacional 16 Q.126 Anlisis y transferencia de la informacin de numeracin. 16 Q.127

    17、 Liberacin de los registradores 16 Q.128 Paso del circuito a la posicin de conferencia 18 Q.129 Duracin mxima de una seal de bloqueo 19 Q.130 Medidas especiales que han de adoptarse en caso de anomala en la sucesin de las seales . 19 Q.131 Condiciones anormales de liberacin de un registrador de sali

    18、da que entraan la liberacin del circuito internacional 19 Q.133 Numeracin para el acceso a los dispositivos automticos de medida y de prueba . 20 Q.134 Dispositivos para la prueba sistemtica de los rganos (mantenimiento local) . 20 Q.135 Principios de los dispositivos de pruebas rpidas de transmisin

    19、 21 Q.136 Mediciones de transmisin en bucle 21 Q.137 Equipo automtico de prueba. 22 Q.138 Aparatos para la verificacin del equipo y la medicin de las seales. 23 Q.139 Pruebas manuales. 24 Sistema de sealizacin N. 4 (1988) 1 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN N. 4 CAPTULO I DEFINICIN Y FUNCIN

    20、 DE LAS SEALES Recomendacin Q.120 1. DEFINICIN Y FUNCIN DE LAS SEALES 1.1 seal de toma (transmitida hacia adelante) Seal transmitida al comienzo de la llamada con objeto de que el circuito internacional pase a la posicin de trabajo en el extremo de llegada. La seal de toma puede comprender igualment

    21、e una funcin de conmutacin; a estos efectos, se dispone de dos tipos diferentes de seales de toma, a saber: a) La seal de toma terminal, que puede utilizarse para tomar en el centro internacional de destino un equipo consagrado nicamente a dirigir la llamada hacia la red nacional del pas de destino.

    22、 b) La seal de toma de trnsito que puede servir para tomar en el centro situado en el extremo de llegada del circuito internacional un equipo destinado nicamente a dirigir la llamada hacia otro centro internacional. 1.2 seal de invitacin a transmitir (hacia atrs) Seal transmitida desde el extremo de

    23、 llegada de un circuito internacional como consecuencia de la recepcin de una seal de toma, para indicar que se han establecido las condiciones necesarias para recibir las seales de numeracin. En el sistema de sealizacin N. 4 se dispone de dos tipos diferentes de seales de invitacin a transmitir: a)

    24、 La seal de invitacin a transmitir terminal, que invita a enviar la cifra de idioma1)(o la cifra de discriminacin)1), seguida del nmero nacional (significativo)1). b) La seal de invitacin a transmitir de trnsito, que invita a enviar (comenzando por la primera cifra del distintivo de pas)1)las seales

    25、 de numeracin estrictamente necesarias para asegurar el encaminamiento de la llamada, en una central internacional de trnsito, hacia la central internacional de llegada o hacia otra central internacional de trnsito. 1.3 seal de numeracin (transmitida hacia adelante) Seal que transmite la informacin

    26、selectiva necesaria para el encaminamiento de la llamada en la direccin deseada. Se transmite siempre una serie de seales de numeracin. _ 1)Para las definiciones vanse las Recomendaciones Q.10 (E.160) y Q.104. 2 Sistema de sealizacin N. 4 (1988) 1.4 seal de fin de numeracin denominada tambin cdigo 1

    27、5 en el sistema N. 4 (transmitida hacia adelante) Esta seal, que tiene la forma de una seal de numeracin, se transmite desde la central internacional de salida para indicar que no hay ms seales de numeracin que transmitir por la lnea. En el servicio semiautomtico se transmite siempre esta seal. En e

    28、l servicio automtico, puede transmitirse, por ejemplo, cuando la central internacional de salida sabe que no hay ms cifras que transmitir, 1.5 seal de nmero recibido (transmitida hacia atrs) 1.5.1 Seal transmitida hacia la central internacional de salida por la central internacional de llegada cuand

    29、o el registrador de llegada de esa central ha comprobado que se han recibido todas las cifras necesarias para el encaminamiento de la llamada hasta el abonado llamado. Funcin de la seal 1.5.2 En explotacin semiautomtica, la seal de nmero recibido sirve para indicar a la operadora de salida que se ha

    30、n llevado a cabo todas las operaciones internacionales de seleccin. 1.5.3 En explotacin automtica, la seal de nmero recibido es indispensable para indicar al registrador de salida de la central internacional de salida que puede liberarse, y para provocar en esa central el paso de circuito a la posic

    31、in de conversacin. Por lo tanto, conviene que la transmisin de esa seal se haga lo antes posible. Generacin de la seal 1.5.4 En explotacin semiautomtica, el registrador de llegada (o equipo asociado) al recibir la seal de fin de numeracin, acusa recibo de esta seal de numeracin mediante una x, y dev

    32、uelve entonces la seal de nmero recibido. 1.5.5 En explotacin automtica, el registrador de llegada (o un rgano auxiliar) comprueba si se han recibido2)todas las cifras de un nmero nacional (significativo)3). 1.5.5.1 Por la recepcin de la seal de fin de numeracin, o 1.5.5.2 a) En los pases en que el

    33、nmero nacional (significativo)2)comprende siempre el mismo nmero de cifras, mediante la verificacin del nmero de cifras recibidas, o b) En los dems pases: i) Por la recepcin del nmero mximo de cifras utilizado en el plan de numeracin del pas, o ii) Analizando las primeras cifras del nmero nacional (

    34、significativo) a fin de determinar el nmero de cifras del abonado perteneciente a una determinada zona de numeracin nacional, o iii) Utilizando una seal nacional de fin de seleccin o una seal nacional elctrica de confirmacin de llamada, o iv) En casos excepcionales, comprobando que no se recibe ning

    35、n nuevo dato durante los 4 a 10 segundos (4 a 6 segundos si se trata de nuevos equipos) siguientes a la recepcin de la ltima cifra; en este caso, debe impedirse la retransmisin hacia la red nacional de la ltima cifra recibida hasta finalizar el periodo de espera que provoca la transmisin por el circ

    36、uito internacional de la seal de nmero recibido; de ese modo se tiene la seguridad de no recibir ninguna seal de respuesta nacional antes de que se haya transmitido la seal de nmero recibido. 1.6 seal de ocupado (transmitida hacia atrs) Seal transmitida hacia la central internacional de salida con o

    37、bjeto de indicar que la lnea est ocupada en la direccin deseada o que el abonado llamado comunica. Las condiciones de empleo de esa seal son las siguientes: a) Su transmisin por una central internacional de trnsito es obligatoria para indicar que hay congestin en esa central en las arterias de salid

    38、a que haya que utilizar. b) Su transmisin por una central internacional de llegada es obligatoria si hay congestin en esa central o en su salida inmediata, pero es facultativa si la congestin existe ms all de esa central (congestin en un punto de la red nacional del pas de destino u ocupacin de la l

    39、nea del abonado solicitado). La transmisin de esta seal es facultativa porque las redes nacionales de varios pases no permiten su envo. _ 2)Vanse las definiciones de la Recomendacin E.160 (Q.10). 3)Vanse la Recomendacin Q.180 para el interfuncionamiento de los sistemas N. 4 y N. 5, Q.232 para el int

    40、erfuncionamiento de los sistemas N. 4 y N. 5 bis, Q.261 para el interfuncionamiento de los sistemas N. 4 y N. 6, Q.381 para el interfuncionamiento de los sistemas N. 4 y R2, Q.382 para el interfuncionamiento de los sistemas N. 5 y R2, Q.383 para el interfuncionamiento de los sistemas N. 5 bis y R2,

    41、y Q.388 para el interfuncionamiento de los sistemas N. 6 y R2. Sistema de sealizacin N. 4 (1988) 3 Observacin La recepcin en la central de salida de la seal de ocupado tendr por efecto: proporcionar la indicacin adecuada de ocupado a la operadora de salida o al abonado que llama, y en explotacin aut

    42、omtica (salvo disposiciones especiales en contrario, por ejemplo, para la vigilancia de los circuitos), provocar el envo por la central de salida de una seal de fin, con objeto de liberar la conexin internacional. 1.7 seal de respuesta (transmitida hacia atrs) Seal transmitida hacia la central inter

    43、nacional de salida para indicar que el abonado llamado ha contestado a la llamada4). En servicio semiautomtico, esta seal tiene por efecto hacer funcionar la supervisin. En explotacin automtica, se utiliza para provocar: el comienzo de la tasacin del abonado que llama, y el comienzo del cmputo de la

    44、 duracin de la conferencia, a los efectos del establecimiento de las cuentas internacionales. 1.8 seal de colgar (transmitida hacia atrs) Seal transmitida hacia la central internacional de salida para indicar que ha colgado el abonado llamado. En servicio semiautomtico, esta seal pone en funcionamie

    45、nto la supervisin; no debe provocar en la central internacional de salida el corte permanente del circuito de conferencia. En explotacin automtica, convendr tomar medidas para liberar la conexin internacional e interrumpir la tasacin y el cmputo de la duracin de conferencia cuando el abonado que lla

    46、ma no haya colgado uno o dos minutos despus de la recepcin de la seal de colgar. La liberacin de la conexin internacional se efectuar, de preferencia, en el punto en que se haga la tasacin del abonado que llama. Observaciones relativas a las seales de respuesta y de colgar 1.8.1 Observacin 1 La suce

    47、sin de seales de respuesta y de colgar que se transmitirn si el abonado llamado pulsa varias veces el gancho conmutador de su aparato, no permitir en ocasiones seguir la cadencia del movimiento de ese gancho conmutador; sin embargo, la posicin final del gancho debe ser siempre perfectamente clara: e

    48、n explotacin semiautomtica, para la operadora internacional de salida, en explotacin automtica, para el equipo internacional de salida. 1.8.2 Observacin 2 El abonado llamado mencionado en la definicin de la seal de respuesta y en la de la seal de colgar puede ser: el propio abonado llamado, o una operadora del servicio semiautomtico que asegure en su pas el establecimiento de la comunicacin y que enve una seal


    注意事项

    本文(ITU-T Q 120-Q 139 SPANISH-1988 Specifications of Signalling System No 4《No 4信令系统规范 11号研究组[作废的 ITU-T Q 121 ITU-T Q 122 ITU-T Q 123 ITU-T Q 124 ITU-T Q 125 ITU-T Q 126 ITU-T Q 127 IT.pdf)为本站会员(eastlab115)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开