1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T Q.1SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITRECOMENDACIONES GENERALES SOBRELA CONMUTACIN Y LA SEALIZACINTELEFNICASSEALIZACIN EN EL SERVICIO MANUALINTERNACIONALUTILIZACIN DE RECEPTORES DE SEALESADECUADOS PARA LA EXPLOTACINMANUALRecomendacin
2、 UIT-T Q.1(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T Q.1 se public en el fascculo VI.1 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la ci
3、tada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos l
4、os derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo VI.1 - Rec. Q.1 1Recomendacin Q.1Fas
5、cculo VI.1 - Rec. Q.1UTILIZACIN DE RECEPTORES DE SEALES ADECUADOSPARA LA EXPLOTACIN MANUALEn 1934 se eligi (Libro Blanco del CCIF, Tomo III, X Asamblea Plenaria, Budapest, 1934) con carcterprovisional, como corriente de sealizacin para los circuitos internacionales del servicio manual, una corriente
6、de 500 Hz 2% interrumpida a razn de 20 Hz 2%.Esta frecuencia de 500 Hz fue elegida para su transmisin en condiciones normales por los equipos terminalespor portadoras y por los repetidores de lnea. Adems, con objeto de evitar funcionamientos intempestivos por la accinde las corrientes vocales, se es
7、tim conveniente interrumpir en baja frecuencia la corriente de sealizacin de 500 Hz. Elempleo de la frecuencia uniforme de interrupcin de 20 Hz permite, entre otras cosas, obtener una gran selectividad delos receptores de seales.La potencia efectiva de la corriente no interrumpida se fija en 1 miliv
8、atio en el punto de nivel relativo cero, estoes, en un nivel absoluto de potencia cero (con una tolerancia de 1 decibelio), lo que corresponde a una potencia mediade la corriente de sealizacin interrumpida de 0,5 milivatios, con una tolerancia de 1 decibelio.Los niveles de potencia especificados ant
9、eriormente se determinaron en 1954 (XVII Asamblea Plenaria delCCIF, Ginebra, 1954) en funcin del lmite impuesto para la energa mxima que pueden transmitir las seales en elcurso de la hora cargada, y que no deba exceder de 2,5 microvatios x hora o 9000 microvatios x segundo en un punto denivel relati
10、vo cero. Se ha supuesto con este fin un valor razonable del nmero de comunicaciones o de tentativas deestablecimiento de comunicaciones por un circuito en el transcurso de la hora cargada, y se ha admitido una duracin detransmisin de la corriente de sealizacin de dos segundos cuando la operadora acc
11、iona su llave de llamada.Cuando a la salida de una central internacional puedan transmitirse las seales de 500/20 Hz por sistemas porportadoras de banda ancha (sistemas por portadoras en pares coaxiales), es conveniente, para evitar cualquier sobrecargade los repetidores, que el tiempo de transmisin
12、 en lnea de las seales de 500/20 Hz no exceda de dos segundos y selimite automticamente a este valor.Teniendo en cuenta que, como regla general, en las Instrucciones para el servicio telefnico internacional 1 seestipula (artculo 32) que las transmisiones de corrientes de sealizacin por un circuito i
13、nternacional han de tener unaduracin de dos segundos por lo menos para evitar el riesgo de que pasen desapercibidas en el extremo de destino, lainstalacin que limite la duracin de la transmisin de la corriente de sealizacin consistir generalmente en undispositivo en el que la duracin de transmisin s
14、ea independiente del tiempo de operacin de la llave de llamada y quefije automticamente en dos segundos esa duracin.Nota En el caso de circuitos a dos hilos de poca longitud, puede ser econmico emplear, previo acuerdo entrelas Administraciones interesadas, una corriente de sealizacin de baja frecuen
15、cia (comprendida entre 16 y 25 Hz o iguala 50 Hz).2 Fascculo VI.1 - Rec. Q.1ANEXO A(a la Recomendacin Q.1)Clusulas tcnicas esenciales de un pliego de condiciones tipo parael suministro de equipos de sealizacin (transmisor + receptorde seales) de frecuencia vocal 500/20 Hz destinadosa circuitos de ex
16、plotacin manualA.1 Transmisin de sealesPotencia El transmisor de seales debe proporcionar una corriente sinusoidal de 500 Hz 2%, interrumpida arazn de 20 Hz 2%.La potencia efectiva media de la corriente de 500/20 Hz se fija en 0,5 milivatios, es decir, en un nivel absoluto depotencia de 3 dBm (con u
17、na tolerancia de 1 dB), en un punto de nivel relativo cero.Deben tomarse todo gnero de precauciones para evitar los efectos de un desequilibrio del circuito durante latransmisin de la corriente de sealizacin de 500/20 Hz.A.2 Recepcin de sealesSensibilidad El receptor de seales debe funcionar perfect
18、amente con un nivel absoluto de potencia de lacorriente de 500/20 Hz a la entrada del receptor de seales comprendido entre los lmites: 8,5 + n N +2,5 + n dB,donde n es el nivel relativo de potencia en el punto del circuito en que est conectado el receptor de seales.Estos lmites tienen en cuenta las
19、tolerancias indicadas ms arriba para el nivel de potencia en la transmisin y unmargen de 4,5 dB con relacin al nivel absoluto de potencia nominal de la corriente de 500/20 Hz recibida a la entradadel receptor de seales. Se ha previsto este margen para tener en cuenta las modificaciones de las condic
20、iones detransmisin en los circuitos nacionales.Sintonizacin La sintonizacin del circuito resonante debe ser tal que el receptor de seales slo funcione conuna frecuencia de 500 Hz 2% y con una frecuencia de interrupcin igual a 20 Hz 2%.Retardo El retardo, es decir, el tiempo que transcurre entre el m
21、omento de la aplicacin de la tensin desealizacin y el funcionamiento del receptor de seales, debe ser lo suficientemente largo para que el receptor deseales sea insensible a todas las corrientes vocales que puedan recorrer normalmente el circuito al que est conectado.Sin embargo, la duracin de este
22、retardo debe ser inferior a 1200 milisegundos (dicho de otro modo, 1200 milisegundoses la duracin mxima de identificacin de una seal, al trmino de la cual debe haberse identificado una seal).Selectividad (resultante de la sintonizacin del circuito resonante y del retardo mencionado ms arriba) Larece
23、pcin de una corriente vocal (o de una corriente de ruido) que circule por el circuito no debe dar lugar a unacorriente que pueda hacer funcionar el equipo de sealizacin y provocar por tanto una indicacin errnea en lasposiciones internacionales, incluso si la tensin de esa corriente vocal (o de ruido
24、) alcanza el valor mximo susceptiblede producirse en la prctica. Especialmente, el aparato receptor de seales no debe funcionar cuando en el punto de nivelrelativo cero se aplique una potencia vocal correspondiente a una potencia inferior o igual a 6 milivatios.Prdida de insercin La prdida de inserc
25、in introducida por el receptor de seales en el circuito al que estasociado el sealizador debe ser inferior a 0,3 dB para cualquier frecuencia transmitida efectivamente por el circuito.Referencias1 CCITT Instrucciones para el servicio telefnico internacional (1. de octubre de 1985), UIT, Ginebra, 1985.