欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T M 4010 SPANISH-1992 INTER-ADMINISTRATION AGREEMENTS ON COMMON CHANNEL SIGNALLING SYSTEM No 6《主管部门间有关公用信道No 6信令系统的协议》.pdf

    • 资源ID:800253       资源大小:72.58KB        全文页数:7页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T M 4010 SPANISH-1992 INTER-ADMINISTRATION AGREEMENTS ON COMMON CHANNEL SIGNALLING SYSTEM No 6《主管部门间有关公用信道No 6信令系统的协议》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESCCITT M.4010COMIT CONSULTIVO (10/92)INTERNACIONALTELEGRFICO Y TELEFNICOMANTENIMIENTO: SISTEMAS DE SEALIZACINPOR CANAL COMNACUERDOS ENTRE ADMINISTRACIONESSOBRE EL SISTEMA DE SEALIZACIN PORCANAL COMN N.o6Recomendacin M.4010PREFACIOEl CCITT (Comit Consultivo Inte

    2、rnacional Telegrfico y Telefnico) es un rgano permanente de la UninInternacional de Telecomunicaciones (UIT). Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios ypublica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunicaciones en el planomundial.La Asa

    3、mblea Plenaria del CCITT, que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiarse yaprueba las Recomendaciones preparadas por sus Comisiones de Estudio. La aprobacin de Recomendaciones por losmiembros del CCITT entre las Asambleas Plenarias de ste es el objeto del procedimiento est

    4、ablecido en laResolucin N.o2 del CCITT (Melbourne, 1988).La Recomendacin M.4010 ha sido revisada por la Comisin de Estudio IV y fue aprobada por elprocedimiento de la Resolucin N.o2 el 5 de octubre de 1992._NOTA DEL CCITTEn esta Recomendacin, la expresin Administracin se utiliza para designar, en fo

    5、rma abreviada, tanto unaAdministracin de telecomunicaciones como una empresa privada de explotacin reconocida de telecomu-nicaciones. UIT 1993Es propiedad. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio,sea ste electrnico o mecnico, de fotocopia

    6、o de microfilm, sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT.Recomendacin M.4010 (10/92) 1Recomendacin M.4010Recomendacin M.4010 (10/92)ACUERDO ENTRE ADMINISTRACIONES SOBRE EL SISTEMADE SEALIZACIN POR CANAL COMN N.o 6(M.750, publicada en 1984; revisada y renumerada en 1992)ResumenDescribe los

    7、acuerdos necesarios entre Administraciones que pretenden intercambiar informacin desealizacin por el sistema de sealizacin por canal comn n.o6. Ejemplos de dicha informacin son: el nmero y el tipo de enlaces; mtodo de sealizacin (en bloque o con superposicin); opciones; etc.Se describe someramente u

    8、n programa de pruebas, y se indica dnde puede encontrarse informacin msdetallada.Palabras clave acuerdo; ajuste; canal comn; sealizacin n.o6.1 IntroduccinLa puesta en servicio de nuevos circuitos telefnicos y sistemas de sealizacin requiere que, previamente, lasAdministraciones interesadas lleguen a

    9、 ciertos acuerdos. Estos acuerdos tendrn por objeto, por ejemplo: el encaminamiento de circuitos (cable, satlite, etc.); el modo de explotacin (de llegada, de salida, en ambos sentidos); las designaciones de circuitos; el orden de seleccin de los circuitos bidireccionales.Cuando se trata de sistemas

    10、 de sealizacin por canal comn, adems de los acuerdos requeridos para lossistemas de sealizacin asociada al canal (por ejemplo el R2), se necesitarn acuerdos adicionales.En esta Recomendacin se identifican los principales acuerdos previos entre Administraciones, necesarios parala introduccin de un se

    11、rvicio basado en el sistema de sealizacin n.o6 y se dan orientaciones a las Administracionesque tengan el propsito de ofrecer tal servicio.Muchos de los aspectos tratados en esta Recomendacin estn relacionados con materias contenidas en laespecificacin del sistema de sealizacin n.o6, que figura en R

    12、ecomendaciones de la serie Q 1. En los lugaresoportunos se hace referencia a dichas Recomendaciones.2 Sistema de sealizacin por canal comn n.o6La introduccin a la especificacin del sistema de la sealizacin n.o6 (SS n.o6) y la RecomendacinQ.251 2 proporcionan descripciones generales y funcionales del

    13、 sistema de sealizacin.La Recomendacin M.760 17 contiene un diagrama bsico del SS n.o6 y una descripcin general del enlacede transferencia (de la sealizacin).2 Recomendacin M.4010 (10/92)3 Aspectos del SS n.o6 que deben ser objeto de acuerdo entre Administraciones3.1 Enlaces de sealizacin y disposic

    14、iones de seguridad de la sealizacinLas seales para un determinado haz de circuitos de conversacin entre dos centrales pueden estar asociadas(seales encaminadas por un enlace de sealizacin entre las dos centrales), no asociadas (seales encaminadas pordos o ms enlaces de sealizacin en cascada, lo que

    15、implica uno o ms puntos de transferencia de sealizacin) oconstituir una mezcla de ambas clases de seales (vase el 1.3.1 de la Recomendacin Q.253, 3). Existe toda unagama de posibles modos de explotacin, que va de las simples configuraciones formadas por un solo enlace desealizacin en el modo asociad

    16、o de sealizacin, a configuraciones ms complejas, por ejemplo la sealizacin en elmodo totalmente disociado en el cual las seales se transfieren por cualquier trayecto disponible en una red desealizacin.Antes de entrar en discusiones detalladas sobre el tipo de disposiciones de seguridad para la seali

    17、zacin, esconveniente que las Administraciones terminales intercambien informacin sobre el tipo y el fabricante de sus centralesinternacionales y las opciones disponibles dentro de los actuales sistemas de soporte lgico. Dicha informacin permitira cada Administracin tener una visin de conjunto sobre

    18、las disposiciones de seguridad para la sealizacindisponibles. Esto evitar malentendidos, y permitir avanzar rpidamente en el establecimiento de disposicionesdetalladas. A continuacin, se requerir un acuerdo sobre:i) El nmero de enlaces de sealizacin y de reserva que debe preverse (Recomendaciones Q.

    19、292 4 yQ.293 5). En general, se escoger entre: un enlace normal con uno o ms enlaces de reserva sincronizados; un enlace normal con uno o ms enlaces de reserva no sincronizados. Estos enlaces de reserva nosincronizados pueden ser enlaces de transferencia de reserva o de circuitos de conversacinespec

    20、ialmente designados.Cuando se eligen estos ltimos, las Administraciones deben discutir las medidas que han de tomarse paraasegurar que haya una elevada probabilidad de que uno de estos circuitos de conversacin est libre (en ambosextremos) (vase el apartado a) del 8.4.3 de la Recomendacin Q.292 4); c

    21、omparticin de la carga.ii) El orden de seleccin (rango) de los enlaces normales/de reserva, de los enlaces de transferencia dereserva y de los circuitos de conversacin de reserva especialmente designados que se hayan previsto.Cuando se trate de enlaces de reserva no sincronizados, las Administracion

    22、es debern convenir elintervalo de tiempo de que dispondr cada central terminal para intentar el restablecimiento de lasincronizacin (5 7,5 segundos) (vase el 8.6.3.2 de la Recomendacin Q.293 5).iii) El orden de seleccin de las rutas de sealizacin alternativas (cuando se haya previsto ms de una).iv)

    23、La necesidad de especificar un procedimiento de transferencia automtica de carga (vase el 8.6.3.2de la Recomendacin Q.293 5).v) Qu central actuar como central directora del restablecimiento de emergencia (vase el apartado c) del 8.7 de la Recomendacin Q.293 5).3.2 Aspectos relativos al encaminamient

    24、o y ajuste de los enlaces de sealizacinLas Administraciones se pondrn de acuerdo sobre los requisitos del encaminamiento fsico y del ajuste de losenlaces de sealizacin y de los de reserva. Son importantes los siguientes aspectos:i) Diversidad del encaminamiento para los enlaces de sealizacin alterna

    25、tivos y los enlaces de reserva,segn se requiera por razones de seguridad.ii) El tiempo de propagacin de los enlaces de sealizacin y de los de reserva. Debe ser lo menor posible yno debe ser mucho mayor que el de un circuito de conversacin cualquiera con el que est normalmenteasociado. De esta manera

    26、 se reduce la probabilidad de que la conversacin del abonado llamado seadistorsionada o recortada (vase la Recomendacin Q.272 6).iii) La circunstancia de que existan o no planes para el restablecimiento de facilidades de transmisin por lascuales se encaminan enlaces de sealizacin normales y de reser

    27、va.iv) Las caractersticas de transmisin y los lmites que han de fijarse para los enlaces de transferencia (vasela Recomendacin M.4030 18).Recomendacin M.4010 (10/92) 33.3 Mtodo de sealizacinEl SS n.o6 prev dos mtodos bsicos para el envo de informacin de sealizacin, a saber, en bloque ocon superposic

    28、in (vanse las Recomendaciones Q.262 7 y Q.265 8). Las Administraciones debern discutir yacordar el mtodo que habr de utilizarse para cada sentido del trfico.3.4 Utilizacin de facilidades facultativas3.4.1 Seales de mantenimiento de la redLas seales de mantenimiento de la red se estipulan como una fa

    29、cilidad facultativa en la especificacin del SSn.o6 (vase el 9.5 de la Recomendacin Q.295 9). Cuando las dos centrales terminales estn equipadas con estosmedios, las Administraciones quizs deseen ponerse de acuerdo sobre su utilizacin, por ejemplo, para facilitar elrestablecimiento cuando se han prod

    30、ucido perturbaciones importantes en una central o en el sistema de sealizacin. Alestablecer estos acuerdos deber asegurarse de que todo punto de transferencia de seales entre dos centralesterminales pueda transferir las seales necesarias de mantenimiento de la red.3.4.2 Repeticin automtica de los in

    31、tentos (reintentos automticos)En la especificacin del SS n.o6 se estipula que se debe proceder a una repeticin automtica de los intentosen ciertas situaciones de fallo de la comunicacin. Sin embargo, es posible utilizar la repeticin automtica de losintentos en circunstancias distintas de las especif

    32、icadas. Las Administraciones pudieran tener inters en discutir laseventuales ventajas de la aplicacin de la facilidad de repeticin automtica de los intentos (vase la RecomendacinQ.264 10) en otros casos, y las consecuencias que esta utilizacin pudiera tener en, por ejemplo, la carga del enlace dedat

    33、os de sealizacin.3.5 Asignacin de etiquetasPor acuerdo entre las Administraciones, a cada circuito de conversacin del SS n.o6 debe asignrsele unaetiqueta que comprende un nmero de banda y un nmero de circuito (vase la Recomendacin Q.257 11). LasAdministraciones debern ponerse de acuerdo tambin sobre

    34、 la relacin que deba cumplirse entre el plan de numeracinde bandas y el encaminamiento fsico de los circuitos de conversacin (por cable, por satlite, etc.). Puede observarseque no es necesario que exista una relacin entre la parte nmero de circuito de la etiqueta y la designacin del circuito(lo cual

    35、 estara de acuerdo con la Recomendacin M.1400 14). Sin embargo, es conveniente que, cuando se pueda,entre el nmero de circuito y la designacin de circuito haya una relacin adecuada y ordenada de equivalencia.3.6 Toma simultnea de circuitos bidireccionalesEl SS n.o6 prev un procedimiento para el trat

    36、amiento de la situacin que se presenta cuando un circuitobidireccional se toma simultneamente en los dos extremos (vase la Recomendacin Q.263 12). Este procedimientoestablece que para cada circuito (bidireccional) se designe la central directora y la que no es directora. Obsrvese que noes necesario

    37、que exista una relacin entre las centrales directora y no directora para la situacin de toma simultnea y lasestaciones directora y subdirectora de circuito definidas en las Recomendaciones M.723 15 y M.724 16 (a menos queas lo deseen las Administraciones interesadas). Sin embargo, es conveniente que

    38、, de ser posible, las Administracionesejerzan el control tanto de las tomas simultneas como del mantenimiento de los mismos circuitos.3.7 Funcionamiento de los puntos de transferencia de las sealesEntre los aspectos sobre los cuales pudiera ser necesario que se pusieran de acuerdo las Administracion

    39、es cabecitar:i) La traduccin de etiquetas y la necesidad de controlar la asignacin de stas (vase el 1.3.3.2 de laRecomendacin Q.253 3).ii) La contabilidad. Cuando se ha adoptado el modo de sealizacin no asociado, ya sea con carcter normalo como una disposicin para la seguridad de la sealizacin, la i

    40、nformacin de sealizacin pasar poruno o ms puntos de transferencia de seales y, generalmente, intervendr una o ms Administraciones detrnsito. Es posible que las Administraciones interesadas tengan que discutir y establecer acuerdos sobreaspectos de la contabilidad.4 Recomendacin M.4010 (10/92)3.8 Pro

    41、grama de pruebasLas Administraciones deberan acordar los detalles de un programa de pruebas de ingenera que se efectuaranantes de comenzar el servicio con el SS n.o6. El acuerdo y el programa de pruebas resultante deberan tener en cuenta laexperiencia relativa de las Administraciones participantes.

    42、Dicho programa debera abarcar los siguientes aspectos:i) Aspectos funcionales y de sincronizacin de los enlaces de sealizacin y de los de reserva.ii) Disposiciones de seguridad de la sealizacin.iii) Tratamiento de las llamadas. Las pruebas deberan comprender secuencias de sealizacin normales,anormal

    43、es, de trnsito y de puntos de transferencia de seales.iv) Reaccin ante fallos del sistema. Deber comprender la reaccin ante fallos del sistema de sealizacin yde las centrales.v) Pruebas de circuitos de conversacin individuales, por ejemplo utilizando el ATME n.o2.vi) Periodo limitado, pruebas con tr

    44、fico real.El programa sugerido anteriormente se da como ejemplo de las grandes reas a tratar, y no pretende ser unprograma de pruebas completo. Al considerar los elementos que haya que incluir en un programa de pruebas, debendestacarse las extensas y detalladas publicaciones sobre el sistema de seal

    45、izacin n.o6 del CCITT 13.3.9 Mantenimiento y organizacin del mantenimientoLos acuerdos entre Administraciones necesarios para el mantenimiento del SS n.o6 se tratan en otrasRecomendaciones de la serie M. Debe hacerse referencia a las Recomendaciones M.760 17, M.4030 18, M.762 19y M.1510 20.4 Cronolo

    46、ga de los acuerdos entre AdministracionesDadas las diferentes prcticas y procedimientos que siguen las Administraciones, no puede ofrecerse unacronologa especfica de los acuerdos que deben tomar las Administraciones en relacin con el SS n.o6. Sin embargo, laexperiencia muestra que las discusiones pr

    47、eliminares entre las Administraciones interesadas en un nuevo servicio con elSS n.o6 es preferible que comiencen unos dos aos antes de la fecha prevista para la introduccin del servicio.Referencias1 Recomendaciones Q.251 a Q.300 del CCITT Especificaciones del sistema de sealizacin n.o6.2 Recomendaci

    48、n Q.251 del CCITT Consideraciones generales.3 Recomendacin Q.253 del CCITT Asociacin entre redes de sealizacin y de conversacin.4 Recomendacin Q.292 del CCITT Enlaces de reserva previstos.5 Recomendacin Q.293 del CCITT Periodos en los que conviene tomar medidas de seguridad.6 Recomendacin Q.272 del CCITT Caractersticas del enlace de datos para la sealizacin.7 Recomendacin Q.262 del CCITT


    注意事项

    本文(ITU-T M 4010 SPANISH-1992 INTER-ADMINISTRATION AGREEMENTS ON COMMON CHANNEL SIGNALLING SYSTEM No 6《主管部门间有关公用信道No 6信令系统的协议》.pdf)为本站会员(fuellot230)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开