1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T M.660SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITMANTENIMIENTO:CIRCUITOS TELEFNICOS INTERNACIONALESPRUEBAS PERIDICAS EN ESTACIN DELOS SUPRESORES DE ECOCONFORMES CONLAS RECOMENDACIONES G.161 Y G.164Recomendacin UIT-T M.660(Extracto del Libro A
2、zul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T M.660 se public en el fascculo IV.1 del Libro Azul. Este fichero es un extractodel Libro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul,el contenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de
3、 autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designara una administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproduc
4、irse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Recomendacin M.660Fascculo IV.1 - Rec. M.660PRUEBAS PERIDICAS EN ESTACIN D
5、E LOS SUPRESORES DE ECOCONFORMES CON LAS RECOMENDACIONES G.161 Y G.164Nota 1 Algunas de las pruebas de esta Recomendacin pueden efectuarse convenientemente mediante unmtodo de pruebas en estacin (o en circuito utilizando el aparato de medida especificado en la RecomendacinO.25 1. Este equipo no prop
6、orcionar resultados fiables de pruebas en el caso de un circuito encaminado por sistemasde multiplicacin de circuitos (SMC) que utilizan tcnicas de interpolacin se incluye el caso de un circuito encaminadopor canales de satlite con acceso mltiple por divisin en el tiempo/interpolacin digital de la p
7、alabra (AMDT/IDP), y,en consecuencia, no se utilizar en tal caso a menos que pueda establecerse una asociacin permanente de circuitointerurbano y canal en ambos sentidos de transmisin mientras dura la secuencia de prueba. El motivo es que si falta esaasociacin de circuito interurbano y canal, no pue
8、de mantenerse la continuidad del circuito dentro del SMC en ausenciade una seal y en condiciones de un nivel de seal muy bajo.Nota 2 Las pruebas y periodicidades de esta Recomendacin han sido preparadas para cumplir los requisitosde los supresores de eco conformes con las Recomendaciones G.161 2 y G
9、.164 3.1 Pruebas y periodicidades aplicadas a los supresores de eco de tubos, de rectificadores y de rels1.1 Las siguientes pruebas debieran efectuarse mensualmente:1.1.1 Verificacin del nivel de funcionamiento para la supresinSi la diferencia con relacin al nivel inicial es superior a 2 dB, hay que
10、 reajustarlo al valor ms prximoposible a este nivel.1.1.2 Verificacin de la atenuacin para la supresin (atenuacin de bloqueo)La atenuacin para la supresin no debe ser inferior a 30 dB en la gama de frecuencias 200-3500 Hz ni a40 dB en la gama 1000-1500 Hz.1.1.3 Verificacin de la sensibilidad diferen
11、ciala) Verificacin de la eliminacin de la atenuacin para la supresin en presencia, en el trayecto detransmisin, de una seal de nivel suficiente con relacin a la seal en el trayecto de recepcin. El nivelde la seal en el trayecto de recepcin deber variar, durante la verificacin, desde el nivel defunci
12、onamiento hasta el nivel vocal mximo previsto.b) Adems, verificacin de la no eliminacin de la atenuacin para la supresin por el eco, para el valor deprdida de retorno ms desfavorable previsto. Posiblemente, el empleo para esta verificacin de una sealinterrumpida a la frecuencia de funcionamiento o d
13、e una seal vocal de prueba dar buenos resultados.Nota Estas pruebas sern necesarias cuando exista la funcin de intervencin.1.1.4 Verificacin de las facilidades de neutralizacina) Ciertos supresores de eco pueden ser neutralizados por la sealizacin asociada y el equipo deconmutacin. Cuando exista est
14、e medio, convendr cerciorarse de que funciona correctamente.b) Ciertos supresores de eco pueden ser neutralizados por seales especiales de frecuencia vocal transmitidaspor el circuito. De existir este medio de neutralizacin, convendr tambin cerciorarse de que funcionacorrectamente.1.2 Semestralmente
15、, se medirn los tiempos caractersticos que se indican a continuacin y, si su valor difiere enms del 20% del valor inicial, debern reajustarse para aproximarlos lo ms posible a este valor.1.2.1 Tiempos de funcionamiento para la supresina) Supresor de accin discontinua (tipo rel). El tiempo de funcion
16、amiento no deber exceder de 4 ms. Attulo de variante, no deber exceder de 12 ms para una seal de prueba transmitida a la frecuencia defuncionamiento, con un nivel 3 dB superior al nivel de funcionamiento.Fascculo IV.1 - Rec. M.660 1 b) Supresor de accin continua de tubos o rectificador. El tiempo de
17、 funcionamiento no deber exceder de4 ms. El periodo que sigue al de funcionamiento, transcurrido el cual se obtiene la atenuacin para lasupresin especificada, no deber exceder de 0,5 ms. Posteriormente, y mientras se siga aplicando la sealde prueba, la atenuacin introducida por el supresor no deber
18、ser inferior a la atenuacin especificada.1.2.2 Tiempo de mantenimiento para la supresinEste tiempo de mantenimiento del supresor de eco debe ser de 50 ms. En casos excepcionales, cuando existauna larga cadena de circuitos nacionales o internacionales ms all del punto en que est instalado el semisupr
19、esor deeco, el tiempo de mantenimiento deber ampliarse a 70 ms.2 Pruebas y periodicidades aplicadas a los supresores de eco equipados de semiconductores2.1 Las pruebas siguientes debieran efectuarse semestralmente:2.1.1 Verificacin del nivel de funcionamiento para la supresinSi la diferencia con rel
20、acin a 31 dBm0 es superior a 2 dB, hay que reajustarlo al valor ms prximo posiblea este nivel.2.1.2 Verificacin de la atenuacin para la supresinLa atenuacin para la supresin debe ser por lo menos de 50 dB.2.1.3 Verificacin de la sensibilidad diferencial de intervencin y de la atenuacin en la recepci
21、nVerificacin de que la atenuacin para la supresin se suprime cuando la seal aplicada a la entrada detransmisin no difiere en ms de 2 dB del nivel de una seal de la misma frecuencia aplicada a la entrada de recepcin.El nivel de la seal aplicada a la entrada de recepcin debe estar comprendido entre 15
22、 y 20 dBm0. Verificacin deque la atenuacin en el trayecto de recepcin (atenuacin de recepcin) cuando se produce la intervencin estcomprendida entre 5 y 15 dB cuando el nivel aplicado a la entrada de recepcin est comprendido entre 15 y20 dBm0.2.1.4 Verificacin de la neutralizacin de la sealizacinDebe
23、n verificarse el funcionamiento y la liberacin del circuito del dispositivo de neutralizacin de lasealizacin.2.1.5 Verificacin de la neutralizacin de tonoLas caractersticas del circuito de neutralizacin de tono deben verificarse para asegurarse de que cumplen loslmites siguientes:a) Sensibilidad del
24、 neutralizadorEl neutralizador debe funcionar a cualquier frecuencia de su gama de neutralizacin, con un nivelde 30 dBm0.Debe liberarse cuando el nivel del tono de neutralizacin se reduce a 36 dBm0.b) Sensibilidad de guardaSi se aplica a la entrada de recepcin una seal a 1020 Hz y, simultneamente, s
25、e aplica a la entrada detransmisin una seal a 2100 Hz con un nivel de 28 dBm0, el supresor debe neutralizarse cuando elnivel de la seal a 1020 Hz sea inferior a 33 dBm0, y no deber neutralizarse cuando este nivel seasuperior a 28 dBm0.c) Retencin y liberacin en banda anchaUna vez neutralizado el sup
26、resor, una seal a 1020 Hz y con un nivel de 31 dBm0 debe retener laneutralizacin, no debiendo retenerla una seal de 36 dBm0.2.2 Semestralmente, deben medirse los siguientes tiempos caractersticos, a fin de comprobar que se mantienendentro de los lmites indicados:2.2.1 Supresina) Tiempo de funcionami
27、ento para la supresin: 5 ms (mximo).b) Tiempo de mantenimiento para la supresin: 40-75 ms.1 Fascculo IV.1 - Rec. M.660 2.2.2 Intervencina) Tiempo de funcionamiento para la intervencin: 30 ms (mximo).b) Tiempo de mantenimiento para la intervencin: 150-350 ms.2.2.3 Neutralizador de tonoa) Tiempo de fu
28、ncionamiento del neutralizador de tono: 300 100 ms.b) Tiempo de mantenimiento del neutralizador de tono: 250 150 ms.Nota El neutralizador no debe liberarse cuando el tono de neutralizacin se interrumpe durante menosde 100 ms.(Para las definiciones de los trminos, vase la Recomendacin G.161 2.)3 Prue
29、bas y periodicidades aplicables a los supresores de eco conformes con la Recomendacin G.1643.1 Deben realizarse las siguientes pruebas:Nota 1 Si el interfaz del supresor de eco es digital (por ejemplo, a 2048 kbit/s) los niveles indicados para laspruebas se codifican en las secuencias binarias corre
30、spondientes.Nota 2 Las tcnicas digitales modernas permiten que las pruebas indicadas a continuacin se efectencontinuamente sin causar perturbaciones al trfico cursado por el circuito (sistema de pruebas incorporado).3.1.1 Verificacin del nivel de funcionamiento para la supresinEl nivel de funcionami
31、ento en los trayectos de recepcin debe ser de 31 dBm0, con un margen de 2 dB.3.1.2 Verificacin de la atenuacin para la supresinLa atenuacin para la supresin debe ser de por lo menos 50 dB.3.1.3 Verificacin de la sensibilidad diferencial de intervencin y de la atenuacin en la recepcinVerificacin de q
32、ue la atenuacin para la supresin se suprime cuando la seal aplicada a la entrada detransmisin est comprendida entre 0 y 3 dB del nivel de una seal de la misma frecuencia aplicada a la entrada derecepcin. El nivel de la seal aplicada a la entrada de recepcin debe estar comprendido entre 15 y 20 dBm0.
33、Verificacin de que la atenuacin en el trayecto de recepcin (atenuacin de recepcin), cuando se produce laintervencin, corresponde al valor nominal del supresor de eco cuando el nivel aplicado a la entrada de recepcin estcomprendido entre 15 y 20 dBm0.3.1.4 Verificacin de la neutralizacin de la sealiz
34、acinDeben verificarse el funcionamiento y la liberacin del circuito de neutralizacin de la sealizacin.3.1.5 Verificacin de la neutralizacin por tonoLas caractersticas del circuito de neutralizacin por tono deben verificarse para asegurarse de que cumplen loslmites siguientes:a) Sensibilidad del neut
35、ralizadorEl neutralizador debe funcionar a cualquier frecuencia de su gama nominal de neutralizacin, con un nivelde 30 dBm0. Debe liberarse cuando el nivel del tono de neutralizacin se reduce a 36 dBm0.b) Retencin y liberacin en banda anchaUna vez neutralizado el supresor, una seal a 1020 Hz y con u
36、n nivel de 31 dBm0, o una secuenciabinaria correspondiente, debe retener la neutralizacin, no debiendo retenerla una seal de 36 dBm0.3.2 Deben medirse los siguientes tiempos caractersticos, a fin de comprobar que se mantienen dentro de loslmites indicados:3.2.1 Supresina) Tiempo de funcionamiento pa
37、ra la supresin: 1 ms (vase la nota del 3.2.2).b) Tiempo de mantenimiento para la supresin: 24-36 ms.Fascculo IV.1 - Rec. M.660 1 3.2.2 Intervencin (LR= constante)Vase el cuadro 1/M.660.CUADRO 1/M.660Condiciones de tiempo para la intervencinFuncin Tiempos de funcionamiento Tiempos de mantenimientoInt
38、ervencin parcial 2 ms (vase la nota) 26 msIntervencin total De 6 a 10 ms De 48 a 66 msLR: Nivel de la seal en la entrada de recepcin.Nota Algunos tipos de sistemas de prueba digitales incorporados controlados porcomputador, utilizan periodos de exploracin mayores que los indicados (por ejemplo, de4
39、ms), lo que afecta a los valores medidos. Corresponder a las Administraciones queutilizan estos sistemas de prueba evaluar este efecto y considerar la necesidad de efectuarpruebas suplementarias.3.2.3 Neutralizacin por tonoa) Tiempo de funcionamiento del neutralizador por tono: 300 100 ms.b) Tiempo
40、de mantenimiento del neutralizador por tono: 250 150 ms (tiempo de liberacin).Nota El neutralizador no debe liberarse cuando el tono de neutralizacin se interrumpe durante menosde 100 ms (para las definiciones de los trminos vase la Recomendacin G.164 3).3.3 Funcin de adaptacinSi el supresor de eco
41、incorpora la funcin de adaptacin, deber efectuarse la siguiente prueba:Verificacin de que la sensibilidad de intervencin del supresor de eco aumenta a una cadencia de por lomenos 4 dB/s durante la fase de convergencia cuando se aplica un nivel superior a 20 dBm0 a la entrada del equiporeceptor.3.4 C
42、onsecuenciaSi se determina que un supresor de eco no cumple uno de estos requisitos, deber retirarse del servicio.Referencias1 Recomendacin del CCITT Sistema semiautomtico de pruebas en circuito de supresores de eco (SPSE),Tomo IV, Rec. O.25.2 Recomendacin del CCITT Supresores de eco para circuitos con cortos o largos tiempos de propagacin,Libro Naranja, Tomo III, Rec. G.161, UIT, Ginebra, 1977.3 Recomendacin del CCITT Supresores de eco, Tomo III, Rec. G.164.1 Fascculo IV.1 - Rec. M.660