欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T M 32 SPANISH-1988 PRINCIPLES FOR USING ALARM INFORMATION FOR MAINTENANCE OF INTERNATIONAL TRANSMISSION SYSTEMS AND EQUIPMENT《为维护国际传输系统和设备使用告警信息的原则》.pdf

    • 资源ID:799783       资源大小:58.67KB        全文页数:7页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T M 32 SPANISH-1988 PRINCIPLES FOR USING ALARM INFORMATION FOR MAINTENANCE OF INTERNATIONAL TRANSMISSION SYSTEMS AND EQUIPMENT《为维护国际传输系统和设备使用告警信息的原则》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T M.32SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITMANTENIMIENTO: INTRODUCCIN Y PRINCIPIOSGENERALESPRINCIPIOS DE LA UTILIZACIN DELA INFORMACIN DE ALARMA PARAEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS YEQUIPOS INTERNACIONALES DETRANSMISINRecomendacin UIT-T M.3

    2、2(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T M.32 se public en el fascculo IV.1 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada ver

    3、sin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derec

    4、hos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo IV.1 - Rec. M.32 1Recomendacin M.32Fascculo

    5、IV.1 - Rec. M.32PRINCIPIOS DE LA UTILIZACIN DE LA INFORMACIN DEALARMA PARA EL MANTENIMIENTO DE SISTEMASY EQUIPOS INTERNACIONALES DE TRANSMISIN1 Consideraciones generales1.1 En esta Recomendacin se presentan los principios generales del empleo de las caractersticas y posibilidades demantenimiento de

    6、sistemas y equipos internacionales de transmisin basadas en la informacin de alarma.Se describe un conjunto de estrategias, que completan la filosofa de mantenimiento de la Recomendacin M.20,para utilizar estas caractersticas y posibilidades basadas en la alarma de forma conveniente y eficaz. EstaRe

    7、comendacin se refiere asimismo a las interacciones entre alarmas de sistemas y equipos de transmisin digitales yanalgicos.Se estn estudiando las interacciones de alarmas para sistemas y equipos de transmisin mixtosanalgico/digitales.1.2 Si bien en esta Recomendacin se examina la estrategia del emple

    8、o de estas caractersticas y posibilidades, sedejan al criterio de las Administraciones las disposiciones prcticas en cuanto a su provisin y utilizacin.2 Tipos de alarmas y mensajes conexosLa informacin de alarma puede clasificarse como sigue:a) alarma de mantenimiento inmediato (AMI),b) alarma de ma

    9、ntenimiento diferido (AMD),c) informacin de evento de mantenimiento (IEM).Las definiciones de AMI, AMD e IEM figuran en el 5.4.1 de la Recomendacin M.20.3 Gua para utilizar la informacin de alarma3.1 JerarquaLa informacin de alarma de los sistemas y equipos de transmisin se basa en una jerarqua de:a

    10、) alarmas e indicaciones visualizadas sobre equipos o sistemas con fallo,b) alarmas visuales y/o audibles en las centrales que alertan al personal local, yc) informacin a distancia que aparece en una pantalla controlada por personal encargado del mantenimientocentralizado que no se encuentra en el m

    11、ismo lugar que los equipos o sistemas que han fallado.Esta jerarqua de alarma se utiliza en la localizacin de fallos, tanto para una entidad de mantenimiento comopara un equipo especfico perteneciente a una entidad de mantenimiento.3.2 VisualizacinPara facilitar la localizacin, la informacin de alar

    12、ma se puede presentar de distintas formas, a saber:a) localmente en el equipo,b) en el mismo lugar en el mismo edificio que el equipo, oc) a distancia en un edificio distinto del equipo.2 Fascculo IV.1 - Rec. M.32Las visualizaciones obtenidas localmente o en el mismo lugar son utilizadas por el pers

    13、onal de mantenimientopresente en el mismo lugar. Las visualizaciones a distancia se utilizan normalmente para la supervisin en periodos enque el personal est ausente del edificio o para obtener una perspectiva de mantenimiento ms amplia, a partir de unasola ubicacin, sobre un nmero posiblemente elev

    14、ado de sistemas.Por ejemplo, la estrategia de mantenimiento a distancia (telemantenimiento) del 3.5 se puede utilizar paralocalizar un fallo en una entidad de mantenimiento. Seguidamente, el personal de mantenimiento puede obtener msinformacin a distancia (o puesta a disposicin por otros medios) par

    15、a localizar el fallo de un equipo especfico. Acontinuacin, el personal de mantenimiento puede aplicar la estrategia de mantenimiento para alarmas locales del 3.7para localizar y corregir el fallo.3.3 Consideraciones relativas a la supervisin de alarmas locales y a distanciaLa informacin de alarma pu

    16、ede visualizarse localmente en el equipo, o en el mismo lugar (in situ), en el mismoedificio en que se encuentra el equipo supervisado utilizando equipo de supervisin externo. La utilizacin de talesvisualizadores implica que el personal de mantenimiento est presente o visite el emplazamiento a fin d

    17、e observar lainformacin.La supervisin de alarmas a distancia proporciona un medio de supervisin de alarmas al personal que seencuentra en una ubicacin centralizada, distinta de la ubicacin de los sistemas y equipos de transmisin.La eleccin entre la supervisin local y a distancia (telesupervisin), as

    18、 como el grado de centralizacin yautomatizacin depende de una serie de factores, entre los que figuran el tipo de organizacin del mantenimiento, lastasas de fallo previstas y las ubicaciones fsicas que intervienen.3.4 Reduccin de la actividad de mantenimiento innecesariaCuando se produce un fallo de

    19、 equipo que requiere una actividad de mantenimiento, de ser posible, las alarmastendr que generarlas la entidad de mantenimiento a la que pertenezca el equipo. Como regla general, las actividades demantenimiento slo deben dirigirse desde la entidad de mantenimiento en que existe el fallo. Por consig

    20、uiente, se tienenque prever tcnicas para evitar alarmas no deseadas (y las resultantes actividades de mantenimiento innecesarias) msall de la entidad de mantenimiento en que existe un fallo. Adems, las entidades de mantenimiento que estn situadashacia adelante de la entidad de mantenimiento defectuo

    21、sa debieran poder reconocer que se ha producido un fallo haciaatrs, como elemento de la finalidad conducente a reducir la actividad de mantenimiento. Deben preverse en lasentidades de mantenimiento medios que permitan indicar un fallo ms atrs y/o evitar acciones innecesarias. Porejemplo, en sistemas

    22、 y equipos de transmisin digitales lo anterior se puede realizar mediante el uso de:- seal de indicacin de alarma (SIA);- alarma de servicio (AS);- indicacin de fallo atrs (IFA).Para la definicin de SIA, AS e IFA, vase el 5.4.2 de la Recomendacin M.20.3.5 Consideraciones relativas a la informacin de

    23、 alarma de mantenimiento a distanciaLa informacin de alarma de mantenimiento a distancia proporciona al personal que no se encuentra en la mismaubicacin que los sistemas y equipos de transmisin un medio para su supervisin y control. El equipo supervisadopuede estar situado en ubicaciones no atendida

    24、s. En este punto se recomiendan los principios que deben aplicarse cuandose haya previsto la informacin de alarma a distancia.3.5.1 La identificacin y localizacin se requieren para determinar el tipo de operacin a efectuar, por ejemplo, iniciarel restablecimiento del servicio por encaminamientos alt

    25、ernativos, proceder al mantenimiento del equipo que ha fallado oesperar y recoger ms informacin a fin de identificar con ms precisin la naturaleza y/o la gravedad del problema.3.5.2 La decisin en cuanto al envo de personal de mantenimiento se basa en la filosofa sobre mantenimiento del 1.1 de la Rec

    26、omendacin M.20.Fascculo IV.1 - Rec. M.32 33.6 Disposiciones para alarmas de mantenimientoLas disposiciones para alarmas de mantenimiento estn basadas en el empleo de sistemas de alarma audible ovisual. Las alarmas proporcionadas por estos sistemas dirigen al personal hacia la ubicacin del equipo def

    27、ectuoso. Elobjetivo al proveer indicaciones de alarma audibles o visuales es que las indicaciones de alarma en las centrales seefecten de forma que el personal de mantenimiento presente detecte y localice el origen del fallo con arreglo a unprocedimiento ordenado y teniendo en cuenta las dems priori

    28、dades. Se podrn utilizar sonidos distintivos paradiferenciar las alarmas audibles. Adems, mediante seales visuales, se podra dirigir al personal de mantenimiento haciael equipo defectuoso o a un punto en que se pueda determinar el emplazamiento del fallo.3.7 Utilizacin de la informacin de alarma loc

    29、al3.7.1 La informacin de alarma local tiene por objeto indicar al personal de mantenimiento presente en el lugar dondese ha producido un fallo en el equipo. Las actividades de mantenimiento local comprenden generalmente la localizaciny reparacin del fallo. Para realizar esta operacin de forma segura

    30、 y eficaz, el mismo equipo con fallo tiene queproporcionar la informacin que permita la localizacin del fallo por el personal de mantenimiento.3.7.2 La informacin de alarma local se deriva de las indicaciones de fallo local, junto con las pruebas ydocumentacin pertinente utilizadas por el personal d

    31、e mantenimiento. Esto debe ser suficiente para localizar el fallo delequipo que lo presenta.3.7.3 Las indicaciones de fallo local deben asimismo constituir un medio auxiliar de las indicaciones a distancia, que seutilizar cuando se produzca una interrupcin de las comunicaciones entre el equipo super

    32、visado y una ubicacin desupervisin centralizada.4 Consideraciones generales4.1 SupervisinPor regla general, los fallos de equipo se tendran que detectar mediante monitorizacin automtica permanente(o casi permanente), en lugar de recurrir a medios de monitorizacin o prueba que supongan la intervencin

    33、 humana. Setendr en cuenta que la monitorizacin en rgimen de comparticin, si bien automtica, se considera casi permanente. Lamonitorizacin permanente (o casi permanente) es a menudo viable gracias a los progresos tecnolgicos, as como alelevado nmero de circuitos afectados o expuestos a ser afectados

    34、 cuando se produce el fallo de un sistema detransmisin. Por otra parte, la monitorizacin permanente (o casi permanente) es ms rpida, ms segura y requieremenos mano de obra que las otras estrategias de monitorizacin.4.2 Utilizacin de AMI, AMD e IEM4.2.1 Cuando se dan avisos de alarma, tanto por escri

    35、to como visualmente, ya sea localmente o a distancia, esimportante distinguir entre indicaciones AMI/AMD e indicaciones IEM. Las indicaciones AMI/AMD son las que alertanal personal de mantenimiento (por ejemplo, haciendo sonar un timbre) y las indicaciones IEM son las que se visualizanen respuesta a

    36、 preguntas del personal o junto con otras indicaciones (por ejemplo, alarmas) que se generanespontneamente.4.2.2 Estas distinciones se tendrn que definir para cada sistema y equipo de transmisin, con objeto de poder procesaradecuadamente las indicaciones de alarma. Estas distinciones pueden ser part

    37、icularmente importantes cuando se utilizansistemas de supervisin de alarmas a distancia, en cuyo caso el personal de mantenimiento tiene que ocuparse de un grannmero de indicaciones AMI, AMD e IEM.4.2.3 Las indicaciones IEM se pueden utilizar para facilitar la localizacin del fallo o para verificar

    38、operacionesdistantes (como el control a distancia de la conmutacin de proteccin) bajo control manual. La informacinsuministrada por indicaciones IEM se puede tambin utilizar para completar la suministrada por las indicacionesAMI/AMD.4.2.4 La deteccin de los fallos se efecta por medio de monitores ad

    39、ecuados asociados a cada entidad demantenimiento. Los criterios para la activacin de indicaciones de alarma en una entidad de mantenimiento se basarnpor regla general en lmites impuestos a las entidades de mantenimiento, y guardarn generalmente relacin con losobjetivos de calidad de funcionamiento d

    40、e los sistemas de transmisin.4 Fascculo IV.1 - Rec. M.324.2.5 Para facilitar la decisin en cuanto al envo de personal de mantenimiento, las indicaciones a distancia debernincluir la siguiente informacin:a) identificacin del sistema o equipo de transmisin que falla y naturaleza del fallo,b) distincin

    41、, cuando sea posible, entre los fallos que afectan al servicio y los fallos que no afectan al servicio, yc) gravedad del fallo que se ha producido.4.3 Transmisin y presentacin de informacin de alarma4.3.1 Para la transferencia de informacin de mantenimiento entre el equipo supervisado y el equipo de

    42、 supervisinhay dos configuraciones de interfaz bsicas:a) datos discretos, en paralelo, yb) datos en serie.El mtodo paralelo de recogida y control de datos utiliza conductores discretos para la realizacin de cadafuncin. El mtodo de recogida y control de datos en serie utiliza un solo par de conductor

    43、es para puntos de datos enserie (en el tiempo), en lugar de conductores individuales para cada punto. La mayora de los nuevos equipos detelecomunicaciones son “inteligentes”, es decir, se han empleado microprocesadores para el diseo de los circuitos,mtodo que, por sus propias caractersticas, se pres

    44、ta ms a la transferencia de datos en serie que a los interfaces enparalelo.4.3.2 La presentacin de la informacin de alarma puede ser:a) visual (lmpara, diodo fotoemisor, indicacin por impresora o visualizador), y/ob) audible (timbre, tono o voz).La informacin de alarma puede presentarse como:a) una

    45、indicacin en un interfaz de alarma (por ejemplo, funcin de contacto, seal en continua), y/ob) un mensaje de alarma en el interfaz hombre-mquina.Este mensaje de alarma puede contener:i) el encabezamiento (nombre de la entidad de mantenimiento, fecha, hora, etc.),ii) la categora del fallo (AMI, AMD, I

    46、EM),iii) la descripcin del fallo, que puede incluir la causa del fallo, la localizacin del o de los elementos que hanfallado y cualquier otra informacin de utilidad para la localizacin de elemento(s) con fallo,iv) las posibles consecuencias del fallo, yv) las acciones automticas efectuadas por la re

    47、d (proteccin interna y acciones de servicio).4.4 Posible utilizacin de las IEMTal vez las Administraciones que utilizan IEM deseen advertir al personal de mantenimiento mediante una AMIo una AMD. El criterio y las disposiciones1)para generar una AMI o una AMD, basadas en el anlisis de las IEM, sedej

    48、an a su criterio.4.5 Consideraciones relativas a la conmutacin de proteccin y el controlPara cumplir los objetivos de disponibilidad de sistemas de transmisin o criterios de mantenimiento, lossistemas de transmisin deben estar provistos de equipos de proteccin. Estos equipos, si se prevn, deben pode

    49、r realizarlas siguientes funciones:a) conmutacin de proteccin automtica del servicio del equipo normal que falla al equipo de reserva endisposicin de funcionar,1)Las disposiciones para generar tal informacin pueden tener lugar en el sistema de transmisin o en sistemas de supervisinauxiliares.Fascculo IV.1 - Rec. M.32 5b) con


    注意事项

    本文(ITU-T M 32 SPANISH-1988 PRINCIPLES FOR USING ALARM INFORMATION FOR MAINTENANCE OF INTERNATIONAL TRANSMISSION SYSTEMS AND EQUIPMENT《为维护国际传输系统和设备使用告警信息的原则》.pdf)为本站会员(ideacase155)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开