1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T M.1540SECTOR DE NORMALIZACIN (10/94)DE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITMANTENIMIENTO: DESIGNACIONESE INTERCAMBIO DE INFORMACININTERCAMBIO DE INFORMACINRELATIVA A LAS INTERRUPCIONESPREVISTAS EN LOS SISTEMASDE TRANSMISINRecomendacin UIT-T M.1540(Anteriormen
2、te Recomendacin del CCITT)PREFACIOEl UIT-T (Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones) es un rgano permanente de la Unin Internacional deTelecomunicaciones (UIT). Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios y publica Recomen-daciones sobre los mismos, con miras a la no
3、rmalizacin de las telecomunicaciones en el plano mundial.La Conferencia Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (CMNT), que se celebra cada cuatro aos,establece los temas que han de estudiar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que a su vez producen Recomendacionessobre dichos temas.La apr
4、obacin de Recomendaciones por los Miembros del UIT-T es el objeto del procedimiento establecido en laResolucin N. 1 de la CMNT (Helsinki, 1 al 12 de marzo de 1993).La Recomendacin UIT-T M.1540 ha sido revisada por la Comisin de Estudio 4 (1993-1996) del UIT-T y fue aprobadapor el procedimiento de la
5、 Resolucin N. 1 de la CMNT el 15 de octubre de 1994._NOTAEn esta Recomendacin, la expresin Administracin se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto unaadministracin de telecomunicaciones como una empresa de explotacin reconocida de telecomunicaciones. UIT 1995Es propiedad. Ninguna parte de
6、esta publicacin puede reproducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio,sea ste electrnico o mecnico, de fotocopia o de microfilm, sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT.NDICERecomendacin M.1540 (10/94)Pgina1 Consideraciones generales . 12 Interrupciones previstas en sistemas
7、 de transmisin analgicos, de jerarqua digital plesicrona y dejerarqua digital sncrona 13 Interrupciones previstas de sistemas nacionales de transmisin que afectan a circuitos internacionalesarrendados y especiales 3Referencias 3Recomendacin M.1540 (10/94) i Recomendacin M.1540Recomendacin M.1540 (10
8、/94)INTERCAMBIO DE INFORMACIN RELATIVAA LAS INTERRUPCIONES PREVISTASEN LOS SISTEMAS DE TRANSMISIN(Publicada como Recomendacin M.221 en 1976, revisada y renumeradacomo Recomendacin M.490 en 1984, revisada y renumerada como Recomendacin M.1540 en 1994)1 Consideraciones generalesLas interrupciones prev
9、istas de sistemas de transmisin derivan de la ejecucin de trabajos previstos con antelacin quedeben realizarse con la mnima perturbacin del servicio. Se consideran trabajos previstos las pruebas, medidas,reajustes, etc., que no pueden atribuirse directamente a una avera y que se conocen con antelaci
10、n, por ejemplo,instalacin de nuevos equipos, mantenimiento peridico, trabajos en el equipo de suministro de energa o, en algunoscasos, trabajos de reparacin de averas, que en un principio slo pudieron efectuarse provisionalmente (en su mayorparte, averas de cables).En el caso de trabajos previstos q
11、ue originen una interrupcin completa o parcial de un sistema de transmisin, ha deintentarse en primer lugar reencaminar por otro medio el trfico de telecomunicaciones. Cuando se hayan elaboradoplanes especiales de restablecimiento en caso de avera, dichos planes pueden utilizarse tambin en el caso d
12、einterrupciones previstas. De ser imposible el reencaminamiento, los trabajos previstos se realizan generalmente durantelos periodos de poco trfico, por ejemplo, durante la noche. Para que puedan tomarse las medidas adecuadas, ha deinformarse con la debida antelacin a todas las estaciones que puedan
13、 resultar afectadas por la interrupcin prevista.2 Interrupciones previstas en sistemas de transmisin analgicos, de jerarqua digitalplesicrona y de jerarqua digital sncronaCuando una Administracin proyecte la interrupcin de un sistema de transmisin internacional, deber informar a todaslas Administrac
14、iones en cuyo territorio terminen los enlaces. Para ello, deber comunicar esta informacin por tlex, fax,etc., con tres das laborables de antelacin como mnimo1). Se considera que, cuando una interrupcin pudiera afectar ala calidad del servicio a un cliente, es necesario informar al respecto a las Adm
15、inistraciones con 17 das de antelacinpor lo menos. Vase el ejemplo de la Figura 1. En algunos casos es necesario efectuar el aviso con ms de tres das deantelacin, por ejemplo, cuando se trate de reajustes importantes. Cuando por circunstancias excepcionales, no pudierainformarse con la antelacin ind
16、icada de tres das, debern tomarse disposiciones por telfono para tener la seguridad deque las Administraciones interesadas tienen tiempo suficiente para tomar las medidas pertinentes. Cuando no se puedadar un preaviso de 24 horas, deben evitarse las interrupciones previstas.En la prctica, las admini
17、straciones han confiado a distintos rganos, por ejemplo, a sus centros internacionales o a susservicios tcnicos, el intercambio de la informacin relativa a las interrupciones previstas. Por ello, es necesario quetodas las administraciones especifiquen claramente a quin han de enviarse las notificaci
18、ones de interrupciones2). Encualquier caso, el servicio tcnico de una administracin supervisar las interrupciones previstas que se lleven a cabo ensu propio pas y procurar reducir su repercusin en los servicios internacionales al mnimo. La transmisin de lainformacin dentro del mbito de una administr
19、acin, por ejemplo, a las estaciones directoras para los circuitosarrendados y especiales o a los usuarios de circuitos arrendados, se efecta de acuerdo con la prctica nacional._1)La antelacin de tres das laborables no tiene por qu afectar a la acordada para casos especiales, por ejemplo, una antelac
20、in dedos semanas para las interrupciones previstas de cables submarinos.2)Normalmente, este intercambio de informacin se efecta entre los puntos de informacin sobre la disponibilidad del sistema(vase la Recomendacin M.721).Recomendacin M.1540 (10/94) 1 de: -a: -debido a trabajos urgentes en nuestro
21、pas, se excluirn del servicio del 20 de marzo 23:00 al 21 demarzo 06:00 (gmt) los siguientes grupos y secundarios:ffm - luxemburg 6003ffm - paris 6002ffm - oslo 1202ffm - rotterdam 6002, 6005ffm - amsterdam 6002amsterdam - budapest 1201ffm - london 1214, 1246dusseldorf - milano 6001saludos.FIGURA 1/
22、M.1540Ejemplo de mensaje tlex para notificar la interrupcin previstade grupos primarios y secundarios internacionales2 Recomendacin M.1540 (10/94) 3 Interrupciones previstas de sistemas nacionales de transmisin que afectan a circuitosinternacionales arrendados y especialesEn los centros internaciona
23、les, es frecuente que los circuitos internacionales arrendados y especiales se transfieran en labanda de frecuencias vocales y se encaminen a su destino a travs de enlaces nacionales en grupo primario. Lainterrupcin de esos enlaces en grupo primario origina la del circuito internacional, en cuyo cas
24、o es especialmentenecesario informar a la estacin directora de circuito y a los usuarios, para evitar en el otro pas intentos innecesarios delocalizacin de averas.Cuando se proyecte la interrupcin en un sistema nacional dentro de la zona de la administracin a la que se ha confiadola funcin subdirect
25、ora del terminal de ese circuito, se informar de ello a la estacin directora de circuito directamente oa travs de los dos centros de mantenimiento de la transmisin para la lnea internacional (vase la RecomendacinM.1014 1) o, por ltimo, por el servicio tcnico, para que la estacin directora pueda info
26、rmar al usuario conantelacin. Puede ser tambin conveniente que, adems, la estacin subdirectora terminal informe al usuario de suextremo de la interrupcin prevista, ya que no siempre es posible el intercambio de informacin entre los usuariossituados en los dos extremos del circuito. En la Figura 2 se
27、 reproduce el posible encaminamiento de la informacin eneste caso.Se utilizar un procedimiento anlogo cuando la interrupcin prevista de un sistema nacional en un pas de trnsitoafecte a un circuito internacional arrendado o especial.Cuando se proyecte la interrupcin de un sistema nacional dentro de l
28、a zona de una administracin que desempea lasfunciones directoras de un circuito, se recomienda informar a la estacin subdirectora para evitar averiguacionesinnecesarias en el caso de que el usuario del pas distante en cuestin presente un aviso de avera. En todo caso, deberinformarse al centro de man
29、tenimiento de la transmisin para la lnea internacional del propio pas.Referencias1 Recomendacin del CCITT Centro de mantenimiento de la transmisin para la lnea internacional (CMT-LI),Rec. M.1014.Recomendacin M.1540 (10/94) 3 T0404770-94/d01Pas AFIGURA 2/M.1540Ejemplo del encaminamiento que puede seg
30、uir la informacin en el caso de una interrupcinprevista de un sistema de transmisin nacional que afecta a un circuito internacional arrendadoPas BInstalacionesde abonadoCCSTMP-ILATCSCSTMP-ILB Instalacionesde abonadoCCSTMP-ILATMP-ILBTCSCSUsuarioUsuarioCCSTCSCSTMP-ILCentro internacionalEstacin naciona
31、l de repetidoresEstacin directora de circuito(circuit control station)Estacin subdirectora de circuito(terminal circuit sub-control station)Centro de mantenimiento de la transmisin lnea internacional (transmission maintenance point international line)Encaminamiento de la informacin entre TCSCS y CCSEncaminamiento suplementario de la informacinEncaminamiento de la informacin entre usuariosInterrupcin previstaFIGURE 2/M.1540.D01 = 18.5 CM4 Recomendacin M.1540 (10/94)