欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T L 48 SPANISH-2003 Mini-trench installation technique《小型电缆沟安装技术》.pdf

    • 资源ID:799521       资源大小:391.08KB        全文页数:16页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T L 48 SPANISH-2003 Mini-trench installation technique《小型电缆沟安装技术》.pdf

    1、 UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T L.48SECTOR DE NORMALIZACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT (03/2003) SERIE L: CONSTRUCCIN, INSTALACIN Y PROTECCIN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR Tcnica de instalacin con minizanjas Recomendacin UIT-T L.48 Rec. UIT-T L.48 (03/200

    2、3) i Recomendacin UIT-T L.48 Tcnica de instalacin con minizanjas Resumen En esta Recomendacin se describe la tcnica denominada de minizanjas, orientada la instalacin en zanjas pequeas, cables pticos subterrneos en canalizaciones o cables de cobre enterrados directamente. Las ventajas de esta tcnica

    3、con relacin a las tecnologas convencionales de tendido de cables estriban esencialmente en una mayor velocidad de ejecucin, una reduccin de costos, una repercusin significativamente menor sobre el entorno y una disminucin de la interrupcin del trfico en los caminos y, como consecuencia, se expedita

    4、la obtencin de los permisos para trabajar en zonas pblicas. Orgenes La Recomendacin UIT-T L.48, preparada por la Comisin de Estudio 6 (2001-2004) del UIT-T, fue aprobada por el procedimiento de la Resolucin 1 de la AMNT el 29 de marzo de 2003. ii Rec. UIT-T L.48 (03/2003) PREFACIO La UIT (Unin Inter

    5、nacional de Telecomunicaciones) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en el campo de las telecomunicaciones. El UIT-T (Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones de la UIT) es un rgano permanente de la UIT. Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios y pu

    6、blica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunica-ciones en el plano mundial. La Asamblea Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (AMNT), que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que a

    7、 su vez producen Recomendaciones sobre dichos temas. La aprobacin de Recomendaciones por los Miembros del UIT-T es el objeto del procedimiento establecido en la Resolucin 1 de la AMNT. En ciertos sectores de la tecnologa de la informacin que corresponden a la esfera de competencia del UIT-T, se prep

    8、aran las normas necesarias en colaboracin con la ISO y la CEI. NOTA En esta Recomendacin, la expresin “Administracin“ se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto una administracin de telecomunicaciones como una empresa de explotacin reconocida de telecomunicaciones. PROPIEDAD INTELECTUAL La

    9、UIT seala a la atencin la posibilidad de que la utilizacin o aplicacin de la presente Recomendacin suponga el empleo de un derecho de propiedad intelectual reivindicado. La UIT no adopta ninguna posicin en cuanto a la demostracin, validez o aplicabilidad de los derechos de propiedad intelectual reiv

    10、indicados, ya sea por los miembros de la UIT o por terceros ajenos al proceso de elaboracin de Recomendaciones. En la fecha de aprobacin de la presente Recomendacin, la UIT ha recibido notificacin de propiedad intelectual, protegida por patente, que puede ser necesaria para aplicar esta Recomendacin

    11、. Sin embargo, debe sealarse a los usuarios que puede que esta informacin no se encuentre totalmente actualizada al respecto, por lo que se les insta encarecidamente a consultar la base de datos sobre patentes de la TSB. UIT 2003 Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicacin puede

    12、reproducirse por ningn procedimiento sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT. Rec. UIT-T L.48 (03/2003) iii NDICE Pgina 1 Alcance . 1 2 Tcnica de tendido de cables con minizanjas. 1 2.1 Etapas preparatorias 2 2.2 Requisitos de excavacin . 3 2.3 Limpieza de la minizanja 4 2.4 Tendido de la

    13、 infraestructura o de los cables . 4 2.5 Cordn para jalar el cable y tapones. 4 2.6 Rellenado de la zanja 4 2.7 Proteccin mecnica. 5 2.8 Identificacin 6 2.9 Repavimentacin 6 2.10 Mantenimiento del cable o de la canalizacin despus del tendido . 7 3 Mtodos y procedimientos para la construccin de miniz

    14、anjas . 7 3.1 Procedimiento manual 7 3.2 Procedimiento parcialmente automatizado. 7 3.3 Procedimiento totalmente automatizado 7 4 Criterios de aplicacin de minizanjas. 7 4.1 Interconexin con los registros de acceso personal o cmaras de registro existentes 7 4.2 Cruces de caminos 8 Rec. UIT-T L.48 (0

    15、3/2003) 1 Recomendacin UIT-T L.48 Tcnica de instalacin con minizanjas 1 Alcance Esta Recomendacin: establece los requisitos generales de las fases principales en las que se puede dividir el trabajo; establece los mtodos y procedimientos para llevar a cabo los trabajos; da criterios de aplicacin. 2 T

    16、cnica de tendido de cables con minizanjas La tcnica de minizanjas se puede aplicar en caminos que normalmente tienen superficies asfaltadas tales como calles y banquetas con un subsuelo de material compactado. No se recomienda utilizar la tcnica en caminos con subsuelo arenoso, con grava o que tenga

    17、n adoquines de tamao mediano (es decir, con dimetro de 10 a 20 cm). Tampoco es apropiada si ya existen rutas subterrneas de servicios pblicos a una profundidad que interfiere con la de la minizanja. Las ventajas de esta tcnica con relacin a las tecnologas convencionales de tendido de cables estriban

    18、 esencialmente en una mayor velocidad de ejecucin, una reduccin de costos, una repercusin significativamente menor sobre el entorno y disminucin de la interrupcin del trfico en los caminos y, como consecuencia, se expedita la obtencin de los permisos para trabajar en zonas pblicas. Normalmente, la m

    19、inizanja se construye llevando a cabo simultneamente el corte del pavimento y la excavacin de la zanja cuya profundidad y seccin transversal varan de conformidad con el nmero de ductos por instalar: generalmente, la profundidad es de 30 a 40 cm, mientras que la seccin transversal vara de 7 a 15 cm.

    20、A fin de garantizar la proteccin contra la repercusin resultante de la reparacin de los caminos, la profundidad de la infraestructura instalada debe mantenerse constante a un nivel determinado que estar 5 cm ms profunda que la profundidad de corte de asfalto prevista de conformidad con las especific

    21、aciones para los trabajos de reparacin de la superficie de los caminos. En la figura 1 se ilustra una de las posibles configuraciones de instalacin que se pueden utilizar. La configuracin que se seleccione depender del tipo de maquinaria disponible y del nmero de canalizaciones o cables previstos en

    22、 el proyecto. 2 Rec. UIT-T L.48 (03/2003) L.48_ f0110 cm30 cmCanalizaciones/cablesSubsuelo compactadoAsfalto mezclado en calienteCapa final de rodadura(superficie del camino)Figura 1/L.48 Ejemplo de una configuracin de construccin de minizanja Cuando la minizanja se proyecte por un camino sin berma

    23、o banqueta, la excavacin se llevar a cabo normalmente a una distancia de aproximadamente un metro del borde del camino (o si es posible justo en el lado externo de la lnea lateral). Cuando esto no sea posible por circunstancias especiales, la minizanja se puede excavar en la berma. Los pasos a travs

    24、 de secciones no pavimentadas (pero con subsuelo compactado) se deberan llevar a cabo utilizando la misma tcnica. 2.1 Etapas preparatorias La minizanja se excava utilizando mquinas de corte con disco apropiadas como se muestra en las figuras 2 y 3. L.48_ f02Figura 2/L.48 Ejemplo de una mquina de cor

    25、te convencional Rec. UIT-T L.48 (03/2003) 3 L.48_ f03Figura 3/L.48 Ejemplo de una mquina zanjadora totalmente automtica La ruta seleccionada no debe tener cambios bruscos de direccin. Cuando esos cambios sean inevitables, se efectuarn mediante cortes en un ngulo tal que se cumpla con los radios de c

    26、urvatura mnimos especificados para las canalizaciones y los cables. Se debe determinar la localizacin de todos los servicios pblicos subterrneos a fin de establecer la ruta correcta para la zanja. Normalmente, esto se lleva a cabo por medio de documentacin cartogrfica, proporcionada por las administ

    27、raciones responsables del camino o por las compaas de servicios pblicos y/o a travs de estudios de campo con instrumentos especializados. Cuando no se disponga de esos medios para determinar la localizacin de los servicios pblicos subterrneos, se debe utilizar un sistema de radar de penetracin del s

    28、uelo con una profundidad de deteccin de 0 a 100 cm. Cuando sea necesario, el contratista podr tomar muestras a lo largo de la ruta planificada para determinar el tipo de subsuelo o como un mtodo adicional de verificacin de obstculos. 2.2 Requisitos de excavacin Se deben observar los siguientes requi

    29、sitos para la excavacin de la minizanja: Cumplir con todas las disposiciones y reglamentaciones establecidas por las administraciones correspondientes, en lo que se refiere a los permisos de excavacin, calendarios, etc. Colocar barreras y seales en el camino requeridas por la legislacin y las reglam

    30、entaciones vigentes, as como por las administraciones correspondientes, en posiciones claramente visibles alrededor del sitio de excavacin. Si la excavacin debe permanecer abierta o el camino quedar obstruido durante la noche o en condiciones de baja visibilidad, las seales se complementarn con disp

    31、ositivos de iluminacin del color, forma y tamao previstos por las reglamentaciones correspondientes. 4 Rec. UIT-T L.48 (03/2003) 2.3 Limpieza de la minizanja Despus de la excavacin de la minizanja se debe: Retirar el material extrado de los costados de la excavacin1. Retirar el pavimento adyacente q

    32、ue se hubiese daado como resultado de la excavacin. Limpiar el fondo de la zanja. Al final de estas actividades, la seccin transversal de la zanja deber estar completamente limpia y el fondo no debe tener piedras. 2.4 Tendido de la infraestructura o de los cables La infraestructura o los cables se p

    33、ueden instalar de dos maneras: 2.4.1 Excavacin y tendido de canalizaciones o cables de manera simultnea Se pueden montar carretes en la mquina cortadora (vase la figura 3) de manera que se pueda introducir la canalizacin o el cable automticamente en la zanja, a travs de una gua apropiada integrada e

    34、n la excavadora, conforme avancen los trabajos. El equipo y los procedimientos utilizados deben garantizar que: Se lleven a cabo las operaciones previstas en 2.3. Se mantenga la configuracin y posicin inicial de la canalizacin o cables en la minizanja en toda la ruta a menos que, por circunstancias

    35、especiales, resulte imposible. Si se encuentran obstculos o situaciones especiales que imposibiliten avanzar con la excavacin de la minizanja, se pueden retirar los carretes (as como la canalizacin o el cable) de la mquina cortadora sin necesidad de cortar los ductos, garantizando que se podr contin

    36、uar con la instalacin del cable utilizando mtodos convencionales y sin necesidad de empalmes que resultan innecesarios desde el punto de vista tcnico. 2.4.2 Excavacin y tendido de canalizaciones o cables no simultneamente Al terminar la excavacin, la canalizacin o los cables se instalan utilizando e

    37、l mtodo convencional y de conformidad con los requisitos especificados en la norma de instalacin. La canalizacin y los cables instalados en las zanjas mantendrn su configuracin y posicin inicial en la excavacin a menos que, por circunstancias especiales, resulte imposible. 2.5 Cordn para jalar el ca

    38、ble y tapones Para evitar que materiales extraos tales como polvo y agua penetren en la canalizacin, los extremos de sta se deben sellar con tapones hermticos apropiados durante todas las etapas de los trabajos. Para facilitar la instalacin posterior de otros cables de fibra ptica en cada canalizaci

    39、n, se insertar un cordn para jalarlos, que se debe atar a los tapones. Cuando se lleve a cabo esta operacin, se debe tener la precaucin de asegurar que el cordn se instale con suficiente holgura. 2.6 Rellenado de la zanja Despus de que se instalan los ductos o cables, la minizanja se rellena con hor

    40、mign (por ejemplo, cemento de 200 kg/m3) y con aditivos apropiados para producir espuma, garantizndose as que se _ 1El material extrado de la zanja se debe transportar a sitios autorizados para este efecto de conformidad con las disposiciones legales vigentes. Rec. UIT-T L.48 (03/2003) 5 retiene una

    41、 gran cantidad de aire, lo que permitir que la estructura resultante sea mecnicamente similar, dentro de lo posible, al subsuelo que rodea la zanja. El rellenado ha de satisfacer los siguientes requisitos de rendimiento: Estabilidad volumtrica. El material de relleno se debe adherir a las paredes de

    42、 la excavacin y a las infraestructuras. Se debe rellenar todo el volumen de la excavacin. No debe haber asentamientos diferenciales. Los tiempos de fraguado y la resistencia desarrollada sern tales que el pavimento podr restituirse al menos 24 horas despus del rellenado de la zanja. La solidez compr

    43、esiva ser tal que resistir los esfuerzos producidos por el trfico ligero y pesado. El material de relleno ser permeable a gases y lquidos. El material de relleno ser fcilmente removible. El relleno debe ser bastante fcil de trabajar (la mezcla de concreto debe ser estable, cohesiva y suficientemente

    44、 fluida para permitir la utilizacin de bombas). El relleno ser lo suficientemente resistente para soportar la carga de los vehculos. No se debe permitir la ruptura o el brote de fragmentos del relleno, algo perjudicial para la seguridad del trfico. Se examinarn caso por caso los requisitos especiale

    45、s para el rellenado expresados por las administraciones que controlan los caminos. Adems de asegurar la posicin de la infraestructura en el fondo de la minizanja, los materiales de relleno proporcionan proteccin mecnica a la canalizacin y a los cables. En ambos mtodos de instalacin indicados en 2.4,

    46、 se debe garantizar la geometra de la infraestructura o de los cables, y se tendrn en cuenta medidas apropiadas para evitar la flotacin indeseable de la canalizacin o de los cables livianos durante las operaciones de relleno. Cuando la canalizacin se tiende a mano, se la debe asegurar al fondo de la

    47、 minizanja mediante pesos o soportes distribuidos a determinados intervalos a lo largo de la excavacin antes de proceder a las operaciones de relleno. En tales casos, se retirarn los soportes cuando se concluya el proceso de rellenado. Cuando se rellena la excavacin, el contratista debe utilizar los

    48、 medios apropiados para dejar limpio el pavimento de asfalto. Mientras se llevan a cabo las tareas de revestimiento del camino a la conclusin del rellenado, el contratista tomar todas las precauciones necesarias (utilizacin de barreras temporales y seales de advertencia, relleno de la excavacin hasta el nivel de la calle en casos especiales como en los cruces, etc.) a fin de evitar situaciones de peligro y garantizar que se cumplen los requisitos de seguridad. 2.7 Proteccin mecnica 2.7.1 Canalizacin de hierro galvanizado Cuando haya riesgo de inter


    注意事项

    本文(ITU-T L 48 SPANISH-2003 Mini-trench installation technique《小型电缆沟安装技术》.pdf)为本站会员(deputyduring120)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开