欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T L 38 SPANISH-1999 Use of trenchless techniques for the construction of underground infrastructures for telecommunication cable installation《通信电缆安装的地下基础设施建设的不开沟技术的使用 系列L 施工安装和.pdf

    • 资源ID:799489       资源大小:457.65KB        全文页数:45页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T L 38 SPANISH-1999 Use of trenchless techniques for the construction of underground infrastructures for telecommunication cable installation《通信电缆安装的地下基础设施建设的不开沟技术的使用 系列L 施工安装和.pdf

    1、 UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES L.38 SECTOR DE NORMALIZACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT (09/99) SERIE L: CONSTRUCCIN, INSTALACIN Y PROTECCIN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR Utilizacin de las tcnicas de tendido sin zanja en la construccin de infraestructuras subte

    2、rrneas para la instalacin de cables de telecomunicacin Recomendacin UIT-T L.38 (Anteriormente Recomendacin del CCITT) RECOMENDACIONES UIT-T DE LA SERIE L CONSTRUCCIN, INSTALACIN Y PROTECCIN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR Para ms informacin, vase la Lista de Recomendaciones del UI

    3、T-T.Recomendacin L.38 (09/99) i RECOMENDACIN UIT-T L.38 UTILIZACIN DE LAS TCNICAS DE TENDIDO SIN ZANJA EN LA CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURAS SUBTERRNEAS PARA LA INSTALACIN DE CABLES DE TELECOMUNICACIN Resumen Esta Recomendacin describe las principales tcnicas de instalacin de infraestructuras de red

    4、es de telecomunicacin subterrneas reduciendo al mnimo o eliminando la necesidad de efectuar excavaciones. En la aplicacin de dichas tcnicas, conocidas normalmente como tcnicas de tendido sin zanja o tcnicas sin excavacin, se realiza una perforacin horizontal por debajo del suelo en la que se puede i

    5、nstalar la infraestructura subterrnea (conductos, tuberas o cables enterrados directamente). Las tcnicas de tendido sin zanja pueden reducir el dao causado al medio ambiente y los costes sociales y, al mismo tiempo, proporcionar una alternativa econmica a los mtodos de instalacin con apertura de zan

    6、jas. Tras una descripcin de las tcnicas disponibles, la presente Recomendacin examina los diferentes tipos de trabajo que se realizan, la tarea preliminar que deber llevarse a cabo, la operacin de taladrado y el procedimiento de instalacin sealando cules son los requisitos generales. Orgenes La Reco

    7、mendacin UIT-T L.38 ha sido preparada por la Comisin de Estudio 6 (1997-2000) del UIT-T y fue aprobada por el procedimiento de la Resolucin N. 1 de la CMNT el 24 de septiembre de 1999. ii Recomendacin L.38 (09/99) PREFACIO La UIT (Unin Internacional de Telecomunicaciones) es el organismo especializa

    8、do de las Naciones Unidas en el campo de las telecomunicaciones. El UIT-T (Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones de la UIT) es un rgano permanente de la UIT. Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios y publica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la norm

    9、alizacin de las telecomunicaciones en el plano mundial. La Conferencia Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (CMNT), que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que a su vez producen Recomendaciones sobre dichos temas. La a

    10、probacin de Recomendaciones por los Miembros del UIT-T es el objeto del procedimiento establecido en la Resolucin N. 1 de la CMNT. En ciertos sectores de la tecnologa de la informacin que corresponden a la esfera de competencia del UIT-T, se preparan las normas necesarias en colaboracin con la ISO y

    11、 la CEI. NOTA En esta Recomendacin, la expresin empresa de explotacin reconocida (EER) designa a toda persona, compaa, empresa u organizacin gubernamental que explote un servicio de correspondencia pblica. Los trminos Administracin, EER y correspondencia pblica estn definidos en la Constitucin de la

    12、 UIT (Ginebra, 1992). PROPIEDAD INTELECTUAL La UIT seala a la atencin la posibilidad de que la utilizacin o aplicacin de la presente Recomendacin suponga el empleo de un derecho de propiedad intelectual reivindicado. La UIT no adopta ninguna posicin en cuanto a la demostracin, validez o aplicabilida

    13、d de los derechos de propiedad intelectual reivindicados, ya sea por los miembros de la UIT o por terceros ajenos al proceso de elaboracin de Recomendaciones. En la fecha de aprobacin de la presente Recomendacin, la UIT no ha recibido notificacin de propiedad intelectual, protegida por patente, que

    14、puede ser necesaria para aplicar esta Recomendacin. Sin embargo, debe sealarse a los usuarios que puede que esta informacin no se encuentre totalmente actualizada al respecto, por lo que se les insta encarecidamente a consultar la base de datos sobre patentes de la TSB. UIT 1999 Es propiedad. Ningun

    15、a parte de esta publicacin puede reproducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio, sea ste electrnico o mecnico, de fotocopia o de microfilm, sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT. Recomendacin L.38 (09/99) iii NDICE Pgina 1 Alcance . 1 2 Tcnicas disponibles . 1 3 Tipos de

    16、trabajo 1 3.1 Secciones largas 2 3.2 Cruces . 2 3.3 Entorno urbano . 2 4 Estudio del lugar en el que se va a trabajar. 2 5 Operaciones preliminares 3 5.1 Utilizacin de tcnicas de tendido sin zanja que no requieren la excavacin de un pozo de ataque 3 5.2 Utilizacin de tcnicas de tendido sin zanja que

    17、 requieren la excavacin de un pozo de ataque 4 5.2.1 Topeo por impacto. 4 5.2.2 Empuje de los tubos por impacto 5 5.2.3 Microtunelamiento y empuje de los tubos mediante gatos 5 6 Operaciones de taladrado 6 6.1 Perforacin guiada/taladrado direccional 6 6.1.1 Creacin del taladro gua. 6 6.1.2 Dilatacin

    18、 y arrastre. 7 6.1.3 Inspeccin de los conductos 8 6.2 Topeo por impacto 8 6.3 Empuje de los tubos por impacto 9 6.4 Empuje de los tubos mediante gatos y microtunelamiento. 9 7 Archivos y documentacin 10 8 Condiciones del terreno 11 8.1 Perforacin guiada/taladrado direccional 11 8.2 Topeo por impacto

    19、 12 8.3 Empuje de los tubos por impacto 12 8.4 Empuje de los tubos mediante gatos y microtunelamiento. 12 9 Aplicaciones 13 9.1 Perforacin guiada/taladrado direccional 13 9.2 Topeo por impacto 14 9.3 Empuje de los tubos por impacto 14 9.4 Empuje de los tubos mediante gatos microtunelamiento 14 iv Re

    20、comendacin L.38 (09/99) Pgina 10 Conclusin 15 11 Glosario. 15 Apndice I Tcnicas disponibles. 16 I.1 Perforacin guiada y taladrado direccional. 16 I.1.1 Mtodos . 16 I.1.2 Mquinas taladradoras. 18 I.1.3 Tubos de taladrar . 20 I.1.4 Fluidos de taladrar . 21 I.1.5 Sistemas de localizacin y gua . 21 I.1.

    21、6 Equipo auxiliar 22 I.2 Topeo por impacto 23 I.2.1 Supervisin 24 I.2.2 Tipos de cabeza . 24 I.3 Empuje de los tubos por impacto 25 I.3.1 Montaje del dispositivo . 25 I.3.2 Opciones de perforacin 25 I.4 Empuje de los tubos mediante gatos y microtunelamiento. 26 I.4.1 Planificacin 27 I.4.2 Excavacin

    22、y eliminacin de residuos en el procedimiento de empuje de los tubos mediante gatos 28 I.4.3 Excavacin y eliminacin de residuos en microtunelamiento. 28 I.4.4 Clasificacin de los mtodos de trabajo por microtunelamiento. 32 I.4.5 Mtodos de deteccin de la posicin. 33 I.4.6 Mtodos de mejora del suelo .

    23、34 I.4.7 Estructuras de empuje de los tubos mediante gatos. 35 I.4.8 Fosos 35 I.4.9 Tubos . 36 I.4.10 Lubricacin 36 I.4.11 Estaciones intermedias de empuje mediante gatos 37 I.4.12 Cargas de empuje mediante gatos 37 Recomendacin L.38 (09/99) 1 Recomendacin L.38 UTILIZACIN DE LAS TCNICAS DE TENDIDO S

    24、IN ZANJA EN LA CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURAS SUBTERRNEAS PARA LA INSTALACIN DE CABLES DE TELECOMUNICACIN (Ginebra, 1999) 1 Alcance Esta Recomendacin: establece una clasificacin de los diferentes tipos de trabajos que se realizan; describe las tareas preliminares; describe la operacin de taladrado

    25、y los requisitos de los procedimientos de instalacin; describe situaciones para las que se recomiendan las tcnicas de tendido sin zanja. 2 Tcnicas disponibles En el cuadro 1 se muestra una amplia clasificacin de las tcnicas de tendido sin zanja disponibles. En el apndice I se hace una descripcin ms

    26、detallada de cada una de las tcnicas. Cuadro 1/L.38 Clasificacin de las tcnicas de tendido sin zanja Perforacin guiada/taladrado direccional Perforacin con ayuda de fluidos Perforacin en seco Topeo por impacto Empuje de los tubos por impacto Empuje de los tubos mediante gatos Microtunelamiento Mtodo

    27、 de tubos de alta resistencia mecnica * Mtodo penetrante * Mtodo de excavacin por barrenado * Mtodo a base de pasta fangosa * Mtodo a base de pasta fangosa con presin compensada * Mtodo perforante Mtodo de tubos de baja resistencia mecnica * Mtodo penetrante * Mtodo de excavacin por barrenado * Mtod

    28、o a base de pasta fangosa * Mtodo a base de pasta fangosa con presin compensada * Mtodo perforante 3 Tipos de trabajo La clasificacin de los trabajos que sigue se hace a ttulo orientativo respecto a cul es el mejor equipo a utilizar, a tenor de las diferentes necesidades operativas. 2 Recomendacin L

    29、.38 (09/99) 3.1 Secciones largas Las tcnicas de tendido sin zanja se pueden utilizar para instalar conductos subterrneos a lo largo de las carreteras como una alternativa a las tcnicas de excavacin tradicionales. Se pueden alcanzar grandes longitudes de instalacin (varios kilmetros) dividiendo la lo

    30、ngitud de la obra en secciones ms cortas (100 a 200 m como media). La longitud de cada seccin depender de las caractersticas de las mquinas y de los requisitos del diseo. Se recomienda: utilizar mquinas de perforacin guiada/taladrado direccional (tanto con ayuda de fluidos como en seco) para esta ap

    31、licacin particular. 3.2 Cruces Los cruces de ros y vas frreas fueron las primeras aplicaciones de la tecnologa sin excavacin abierta porque las tcnicas de excavacin tradicionales no eran adecuadas. A menudo la mejor solucin son las mquinas que comienzan a perforar desde la superficie porque pueden s

    32、ortear los obstculos con un trayecto de perforacin curvo, evitando as la necesidad de excavar profundos pozos de ataque y recepcin (especialmente al cruzar ros). Cabe considerar dos tipos diferentes de cruce con respecto a la longitud y la profundidad del conducto instalado. Cruces de carreteras y v

    33、as frreas: la longitud a taladrar no es normalmente muy larga. Para estas situaciones se recomienda: utilizar mquinas de taladrado direccional tanto con ayuda de fluidos como en seco o emplear sistemas de microtunelamiento, dependiendo del dimetro del conducto. Cruces de ros: la longitud y la profun

    34、didad de la perforacin requeridas son normalmente muy largas y profundas y es importante evitar la excavacin de grandes pozos de ataque y recepcin en los lados opuestos del ro. Para estas situaciones se recomienda: empezar el taladrado directamente desde la superficie utilizando un sistema de taladr

    35、ado direccional con ayuda de fluidos. 3.3 Entorno urbano El entorno urbano representa una de las aplicaciones ms atractivas de la tecnologa sin excavacin abierta porque permite evitar o reducir drsticamente las engorrosas molestias que normalmente provoca la apertura de zanjas en zonas urbanas. Debi

    36、do a los pequeos dimetros de los conductos y a la corta longitud de cada seccin de taladrado (las bocas de inspeccin o cmaras de registro estn muy prximas normalmente), se recomienda: utilizar una pequea mquina de taladrado direccional en seco, para reducir el tamao total de la obra y evitar que se

    37、produzcan fugas del fluido de taladrar a lo largo del trayecto de la perforacin, y utilizar sistemas de microtunelamiento dependiendo del dimetro del conducto. 4 Estudio del lugar en el que se va a trabajar Es fundamental tener un conocimiento exhaustivo del lugar en el que se va a trabajar, y de su

    38、 subsuelo, ya desde las primeras fases del diseo, para reducir el nmero de incidentes y/o limitar el posible dao infligido a servicios o estructuras preexistentes y reducir al mnimo los costes de la perforacin horizontal utilizando las diversas tcnicas sin excavacin abierta. Recomendacin L.38 (09/99

    39、) 3 Se recomienda por tanto proceder como sigue: Acompaar el plan de taladrado de una serie de datos de los tipos que a continuacin se indican: estatutario/administrativo; tecnolgico (por ejemplo, la presencia de instalaciones de servicios pblicos u otros obstculos); geolitolgico, hidrogeolgico y ge

    40、otcnico. La mayor parte de esa informacin se puede obtener consultando la documentacin ya existente relativa a los trabajos efectuados en la zona (por ejemplo, la instalacin de servicios pblicos, etc.). Prestar la mxima atencin a los servicios pblicos potencialmente peligrosos (tales como, las condu

    41、cciones de gas) o de importancia pblica (por ejemplo, lneas telefnicas de hospitales). Informacin fundamental adicional sobre circunstancias importantes o potencialmente peligrosas se puede obtener a veces de la compaa constructora que ejecut las obras. Tambin es necesaria la siguiente informacin so

    42、bre servicios o estructuras: materiales (PVC, metales); dimetro, simple o mltiple; profundidad planificada y/o real del emplazamiento; materiales de relleno (cascotes, arena). A veces, cuando se trabaja con documentacin facilitada por las autoridades locales o compaas privadas, es necesario distingu

    43、ir entre planos “de proyecto“ y planos “de instalacin“. Por todo lo anterior, para obtener una informacin precisa sobre la ubicacin de material de servicios pblicos enterrado, se recomienda: efectuar un estudio directo y definitivo del terreno en el que se va a trabajar utilizando el equipo apropiad

    44、o. Los localizadores de tubos y cables pueden detectar tuberas metlicas, cables elctricos portadores de corriente y cables de telecomunicaciones. Los sistemas de radar penetrante en suelo (GPR, ground penetrating radar) dan ms informacin detectando a menudo tuberas no metlicas, cables, zonas de fuga

    45、s y discontinuidades bajo la superficie tales como capas subyacentes de la construccin de carreteras o estratos rocosos. Mediante calicatas y perforaciones convencionales se puede obtener una informacin completa sobre las condiciones del suelo. 5 Operaciones preliminares 5.1 Utilizacin de tcnicas de

    46、 tendido sin zanja que no requieren la excavacin de un pozo de ataque En el caso de tcnicas de tendido sin zanja que no requieren la excavacin de pozos de ataque y recepcin, se recomienda proceder como sigue: antes de iniciar el trabajo, efectuar una evaluacin precisa del espacio disponible cerca de

    47、l punto de comienzo, teniendo en cuenta el tamao del equipo que se va a utilizar; 4 Recomendacin L.38 (09/99) cuando se utilicen fluidos de taladrar, tener en cuenta las dimensiones del camin que lleva la bomba y los tanques que se conectan a la mquina taladradora; cuando se posicione la mquina, con

    48、siderar el ngulo de incidencia de la primera barra perforadora con respecto al suelo. Dicho ngulo no deber ser superior a 20 y, en consecuencia, la mquina taladradora se ha de situar a una distancia conveniente del punto de comienzo; si se utilizan fluidos de taladrar, excavar un pequeo pozo en torno al punto de comienzo para recoger el lodo producido por las operaciones de taladrado; para poder supervisar la posicin del taladro gua desde la superficie durante las operaciones de perforacin, equipar la cabeza taladradora con sensores que pe


    注意事项

    本文(ITU-T L 38 SPANISH-1999 Use of trenchless techniques for the construction of underground infrastructures for telecommunication cable installation《通信电缆安装的地下基础设施建设的不开沟技术的使用 系列L 施工安装和.pdf)为本站会员(hopesteam270)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开