欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T K 36 SPANISH-1996 SELECTION OF PROTECTIVE DEVICES《防护装置的选择 干扰防护 5号研究组 14pp》.pdf

    • 资源ID:799210       资源大小:92.18KB        全文页数:13页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T K 36 SPANISH-1996 SELECTION OF PROTECTIVE DEVICES《防护装置的选择 干扰防护 5号研究组 14pp》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T K.36SECTOR DE NORMALIZACIN (05/96)DE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITPROTECCIN CONTRA LAS PERTURBACIONESSELECCIN DE LOS DISPOSITIVOSDE PROTECCINRecomendacin UIT-T K.36(Anteriormente Recomendacin del CCITT)PREFACIOEl UIT-T (Sector de Normalizacin de las Te

    2、lecomunicaciones) es un rgano permanente de la Unin Internacional deTelecomunicaciones (UIT). Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios y publica Recomen-daciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunicaciones en el plano mundial.La Conferencia Mund

    3、ial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (CMNT), que se celebra cada cuatro aos,establece los temas que han de estudiar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que a su vez producen Recomendacionessobre dichos temas.La aprobacin de Recomendaciones por los Miembros del UIT-T es el objeto del proced

    4、imiento establecido en laResolucin N. 1 de la CMNT (Helsinki, 1 al 12 de marzo de 1993).La Recomendacin UIT-T K.36 ha sido preparada por la Comisin de Estudio 5 (1993-1996) del UIT-T y fue aprobadapor el procedimiento de la Resolucin N. 1 de la CMNT el 8 de mayo de 1996._NOTAS1. En esta Recomendacin

    5、, la expresin Administracin se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto unaadministracin de telecomunicaciones como una empresa de explotacin reconocida de telecomunicaciones.2. Los trminos anexo y apndice a las Recomendaciones de la serie K debern interpretarse como sigue: el anexo a una Re

    6、comendacin forma parte integrante de la misma;el apndice a una Recomendacin no forma parte integrante de la misma y tiene solamente por objetoproporcionar explicaciones o informaciones complementarias especficas a dicha Recomendacin. UIT 1996Es propiedad. Ninguna parte de esta publicacin puede repro

    7、ducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio,sea ste electrnico o mecnico, de fotocopia o de microfilm, sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT.NDICERecomendacin K.36 (05/96)Pgina1 Introduccin . 12 Campo de aplicacin 13 Definiciones . 14 Caractersticas de los dispositivos de p

    8、roteccin . 15 Origen de las sobretensiones y sobrecorrientes 36 Mtodos de proteccin de los sistemas de telecomunicaciones . 37 Caractersticas elctricas deseables 47.1 Funcionamiento normal del sistema . 47.2 Condiciones de funcionamiento de los SPD.47.3 Dispositivos de limitacin de la corriente. 67.

    9、4 Dispositivos aislantes 78 Modos de operacin de los dispositivos de proteccin 78.1 Dispositivos de fijacin 78.2 Dispositivos de limitacin de la corriente. 89 Ubicacin y montaje de los SPD 810 Consideraciones de seguridad 811 Consideraciones generales sobre los costes de instalacin y mantenimiento.

    10、9Recomendacin K.36 (05/96) i Recomendacin K.36Recomendacin K.36 (05/96)SELECCIN DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIN(Ginebra, 1996)1 IntroduccinLa creciente necesidad de proteger los equipos de telecomunicacin contra las sobrecorrientes y sobretensiones hallevado a concebir diversos componentes y elemen

    11、tos protectores nuevos. Las Recomendaciones K.28 sobre descarga-dores con dispositivos de estado slido (SSA, solid state arrestors) las unidades protectoras de semiconductores y K.30sobre los dispositivos de limitacin de corriente con restablecimiento automtico especifican las caractersticaselectrom

    12、agnticas y los mtodos de prueba de dichos componentes. La Recomendacin K.12 trata de las caractersticasde los descargadores de gas (GDT, gas discharge tubes).El objeto de la presente recomendacin es proporcionar informacin sobre la aplicacin de estas nuevas tcnicas en lasdiferentes partes de la red

    13、de telecomunicaciones y orientar a los ingenieros que se ocupan de proteccin y a losfabricantes de equipo en la eleccin de los dispositivos de proteccin adecuados para un sistema de telecomunicacin.Cabe destacar que los dispositivos de proteccin en un sistema de comunicaciones constituyen slo uno de

    14、 los variosmtodos empleados para mitigar las sobretensiones transitorias. Utilizando una tcnica eficaz de apantallamiento ycontinuidad elctrica se puede reducir considerablemente la necesidad de emplear componentes protectores.2 Campo de aplicacinEn esta recomendacin se dan orientaciones sobre la el

    15、eccin de los componentes y unidades de proteccin que convieneutilizar en una red de telecomunicaciones. Se trata de la proteccin del equipo de conmutacin, las instalaciones deabonado y los cables expuestos a sobretensiones y sobrecorrientes debidas a descargas de rayo o fallos de laalimentacin de en

    16、erga. Tambin se consideran, en la medida en que pueden causar daos permanentes al equipo, lasinterferencias debidas a descargas electrostticas (ESD, electrostatic discharges) y fenmenos transitorios elctricosrpidos (EFT, electrical fast transients).3 DefinicionesA los efectos de esta Recomendacin so

    17、n aplicables las definiciones siguientes.3.1 dispositivo de proteccin contra descargas (SPD, surge protective device): Dispositivo destinado a mitigarlas sobretensiones y sobrecorrientes de duracin limitada. Puede consistir en un solo componente o tener un diseo mscomplejo, en el cual estn integrada

    18、s varias funciones. Contiene por lo menos un componente no lineal.3.2 SPD primario (o extrnseco): SPD capaz de desviar o detener una parte considerable de la energa dedescarga con respecto al sistema que protege. Suele estar instalado en la entrada del cable a un edificio, en el repartidorprincipal

    19、o en la interfaz equipo/cable.3.3 SPD secundario (o intrnseco): SPD capaz de soportar descargas de tensin inferiores a los que soporta unSPD primario, y que puede utilizarse sin este ltimo en situaciones de menor vulnerabilidad pero acta de tal modo quesuprime la energa de descarga residual que pued

    20、a haber dejado pasar el SPD primario. En la mayora de los casos formaparte del equipo protegido (intrnseco) pero puede incorporarse como parte de un mdulo de proteccin (secundario).Para ms definiciones de las caractersticas de los SPD, vanse las Recomendaciones K.12, K.28 y K.30.4 Caractersticas de

    21、los dispositivos de proteccinLos dispositivos de proteccin suelen dividirse en elementos de proteccin contra sobretensiones y contrasobrecorrientes. Pueden ser componentes sencillos o dispositivos ms complejos que integren varias funciones.Hay dos tipos de dispositivos de proteccin contra sobretensi

    22、ones, los de conmutacin de tensin y los de limitacin detensin.Recomendacin K.36 (05/96) 1 Un dispositivo de conmutacin tiene una caracterstica de corriente-tensin discontinua (por ejemplo, un descargadorde gas). Un dispositivo de limitacin de la tensin limita la misma a un nivel especificado y tiene

    23、 una caracterstica decorriente-tensin continua (por ejemplo, un diodo zener).La finalidad de estos dispositivos es proteger los equipos contra descargas de breve duracin limitando la tensin ydesviando la corriente. Se conectan en paralelo con el equipo que se desea proteger.Los dispositivos de prote

    24、ccin contra sobrecorrientes se dividen en componentes con y sin restablecimiento automtico.Su finalidad es proteger el equipo contra sobrecorrientes de larga duracin y abren el circuito o atenan la corrientepasando a un estado de resistencia elevada. Se conectan en serie con el equipo o los elemento

    25、s que se desea proteger.Los dispositivos de proteccin hbridos comprenden distintos componentes integrados en unidades que realizanfunciones de proteccin ms complejas. Segn cual sea su diseo, se conectan en paralelo, en serie o en unacombinacin de los dos.Los dispositivos aislantes se dividen en aisl

    26、adores pticos y aisladores elctricos. Su finalidad es crear una separacingalvnica total entre dos partes de un circuito para conseguir una inmunidad elctrica total de los equipos muyexpuestos.En los Cuadros 1 y 2 se resumen las caractersticas de los dispositivos tipo de proteccin contra sobretension

    27、es ysobrecorrientes.CUADRO 1/K.36Caractersticas de los dispositivos de proteccin contra sobretensionesDispositivos(modo defuncionamiento)TiempodereaccinPrecisin(% de latensin)Capacidadparaimpulsos decorrienteEstabilidadde lalimitacinde tensindi/dtmximaCapaci-tanciaModo dereaccinnormalVida til a laco

    28、rriente deimpulsodeterminadaDescargadoresde gas(conmutacin)0,1 m s 20% MuygrandeMedia kA/m s 1 pF CircuitoabiertoElevadaDiodo Tiristor(conmutacin)0,1 m s 2% Grande Buena 30 A/m s 100 pF Corto-circuitoElevadaVaristor(limitacin)1 ns 20% Grande Media kA/m s 500 pF Corto-circuitoBajaZener(limitacin)100

    29、ps 2% Pequea Buena 30 A/m s 1 nF Corto-circuitoElevadaCUADRO 2/K.36Caractersticas de los dispositivos de proteccin contra sobrecorrientesDispositivos(modo defuncionamiento)ResistenciaTiempoderespuestaa 1 ACapacidadde resis-tencia a latensinEstabili-dad deresistenciaCapacidaddecorriente1 segundoCapac

    30、i-tanciaModo dereaccinnormalVida tilPTC cermicos(con restable-cimiento)5-50 ohm 2 s 650 V Media 3 A 500 pF CircuitoabiertoElevadaPTC polimricos(con restable-cimiento)2-20 ohm 2 s 650 V Baja 10 A 1 pF CircuitoabiertoElevadaFusible (sinrestablecimiento)100 mohm 5 s (fusiblede 350 mA)NoaplicableBuena S

    31、egn laespecifi-cacin CircuitoabiertoBobina trmica(sin restable-cimiento)1-20 ohm 10 s 650 V Buena 5 A Corto-circuitoPara la definicin de los diferentes componentes, vanse las Recomendaciones K.12, K.28 y K.30, etc.2 Recomendacin K.36 (05/96) 5 Origen de las sobretensiones y sobrecorrientesEn la Reco

    32、mendacin K.11, las fuentes de sobrecargas elctricas estn clasificadas como sigue: descargas directas de rayos; descargas de rayos en la proximidades; induccin provocada por corrientes de fallo en lneas de transporte de energa, incluidas las lneas detraccin; contactos directos con lneas de transporte

    33、 de energa; elevacin del potencial de tierra.Adems de las mencionadas, existen otras fuentes, como: fenmenos transitorios con una pendiente de subida muy pronunciada, debidos a descargas electrostticasy rfagas asociadas con la conmutacin de energa; descargas compuestas, que combinan una descarga de

    34、rayo con corrientes alternas residuales.6 Mtodos de proteccin de los sistemas de telecomunicacionesEs importante que los fabricantes y operadores de sistemas de telecomunicaciones consideren el nivel de proteccincontra sobretensiones al principio de la fase de diseo. Ignorar la necesidad de los disp

    35、ositivos de proteccin entraarnormalmente costes excesivos para medidas de proteccin adicionales una vez instalados los nuevos equipos.Hay distintos mtodos para seleccionar los dispositivos de proteccin, en funcin del entorno electromagntico previstopara la instalacin, pero tambin por consideraciones

    36、 prcticas. Los instaladores y usuarios de equipos pueden necesitarequipos de sobremesa mviles con sistemas de proteccin completos incorporados, que puedan resistir interferenciasconsiderables causadas por descargas de rayo. De este modo los equipos no dependen de las medidas de proteccin quepuedan e

    37、xistir o no en la interfaz del edificio o interfaz equipo-cable.Las instalaciones permanentes de equipos de telecomunicaciones deben contar con elementos protectores en la entradadel cable al edificio o armario, o por lo menos poder estar equipados con los mismos. Los SPD primarios, instalados enel

    38、repartidor principal (MDF, main distribution frame) o en bloques terminales separados, desvan las descargas decorriente bruscas, las sobrecargas y la energa especfica. Pueden ser componentes sencillos o dispositivos hbridos o dedos puertos ms complejos.No hay que olvidar la proteccin contra fenmenos

    39、 transitorios elctricos rpidos (EFT) y descargas electrost-ticas (ESD).Con respecto a las descargas en las lneas entrantes, en ciertos entornos la robustez de los centros de conmutacin,lugares alejados, etc., puede depender de SPD primarios de alta calidad con niveles de proteccin bien especificados

    40、,slo a condicin de que el equipo de telecomunicaciones est situado dentro de un volumen bien apantallado conrespecto a los campos elctricos exteriores y sin ninguna fuente interna de interferencia. Una ventaja de este concepto esla posibilidad de que las futuras generaciones de equipos, o las partes

    41、 de los mismos que se incluyan en esos volmenes,no requieran procedimientos de prueba adicionales.En las Recomendaciones K.20, K.21 y K.22 sobre los equipos de los centros de conmutacin y las instalaciones deusuario, se da por supuesto cierta robustez inherente del propio equipo. El nivel de robuste

    42、z de los equipos se elige paraque cumpla las exigencias definidas en las Recomendaciones K.20, K.21 y K.22. En esos casos no se necesitan SPDprimarios, pero los circuitos electrnicos deben disponer de elementos de coordinacin de proteccin en el lado de lalnea. De este modo el usuario goza de ms flex

    43、ibilidad para utilizar el equipo en un entorno electromagntico ms duroque requiere una proteccin primaria. Vase tambin la Recomendacin K.11. En las Recomendaciones K.20 y K.21figura una informacin detallada de la coordinacin de componentes protectores.Recomendacin K.36 (05/96) 3 7 Caractersticas elc

    44、tricas deseables7.1 Funcionamiento normal del sistemaCuando funcionan normalmente, los SPD tienen un efecto despreciable sobre las caractersticas de transmisin,sealizacin o conmutacin del sistema.Los SPD de tensin con capacitancia elevada, por ejemplo los varistores, deben ajustarse con cuidado para

    45、 evitardesequilibrios.Los SPD seleccionados deben ser transparentes a todas las seales importantes de transmisin, llamada y alarma y a latensin de alimentacin de la red de telecomunicaciones.Debe haber un margen de trabajo del nivel de proteccin con respecto a las seales de transmisin y la tensinsum

    46、inistrada mximas, teniendo en cuenta el comportamiento de los SPD en la gama de temperatura completa del equipoque se ha de proteger.A la tensin continua del sistema, normalmente 48 V, el SPD no representar una carga para el sistema en lascondiciones mximas de seal y temperatura. Algunos de los nuev

    47、os servicios digitales especiales tienen tensionescontinuas muy superiores a 48 V y se ha de tener en cuenta esta particularidad para adaptar el diseo de los protectoresa todas las situaciones.En los pares de cables metlicos la inmunidad contra la interferencia externa depende de la simetra con respecto a tierradel sistema. Esta simetra no debe perturbarse con unos valores de capacitancia elevados e inestables de los SPD. Lacapacitancia de los varistores y zeners depende de la tensin continua aplicada al sistema. Una buena simetra delsistem


    注意事项

    本文(ITU-T K 36 SPANISH-1996 SELECTION OF PROTECTIVE DEVICES《防护装置的选择 干扰防护 5号研究组 14pp》.pdf)为本站会员(ideacase155)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开