1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T J.68(ex CMTT.603)SECTOR DE NORMALIZACIN (02/82)DE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITTRANSMISIONES RADIOFNICASY DE TELEVISINCADENA FICTICIA DE REFERENCIAPARA TRANSMISIONES DE TELEVISINA MUY LARGA DISTANCIARecomendacin UIT-T J.68(Anteriormente Recomendacin UI
2、T-R CMTT.603)PREFACIOEl Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T) es un rgano permanente de la UninInternacional de Telecomunicaciones. El UIT-T tiene a su cargo el estudio de las cuestiones tcnicas, de explotacin yde tarificacin y la formulacin de Recomendaciones al respect
3、o con objeto de normalizar las telecomunicaciones sobreuna base mundial.La Conferencia Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (CMNT), que se rene cada cuatro aos,establece los temas que habrn de abordar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que preparan luego Recomendacionessobre esos tema
4、s.La Recomendacin UIT-T J.68 (anteriormente, Recomendacin UIT-R CMTT.603) fue elaborada por la antiguaComisin de Estudio CMTT del UIT-R. Vase la Nota 1 que figura ms abajo._NOTAS1 Como consecuencia del proceso de reforma de la Unin Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el CCITTdej de existir el
5、 28 de febrero de 1993. En su lugar se cre el 1 de marzo de 1993 el Sector de Normalizacin de lasTelecomunicaciones de la UIT (UIT-T). Igualmente en este proceso de reforma, la IFRB y el CCIR han sido sustituidospor el Sector de Radiocomunicaciones UIT-R).Conforme a la decisin conjunta de la Confere
6、ncia Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (Helsinki,marzo de 1993) y de la Asamblea de Radiocomunicaciones (Ginebra, noviembre de 1993), la Comisin de EstudioCMTT del UIT-R ha sido transferida al UIT-T como Comisin de Estudio 9, salvo para el rea de estudio periodismoelectrnico por satl
7、ite (SNG, satellite news gathering) que fue transferida a la Comisin de Estudio 4 del UIT-R.2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designara una administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1990Reservados to
8、dos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Recomendacin J.68 (02/82) 1Recomendacin
9、J.681)Recomendacin J.68 (02/82)CADENA FICTICIA DE REFERENCIA PARA TRANSMISIONESDE TELEVISIN A MUY LARGA DISTANCIA(1982)El CCIR,CONSIDERANDOa) que en ciertas partes del mundo existen o se proyecta establecer cadenas de transmisin de televisin muchoms largas de 2500 km;b) que es deseable definir una o
10、 ms cadenas ficticias de referencia que correspondan a diversas conexionestpicas;c) que el concepto de cadenas ficticias de referencia de composicin conocida sera utilsimo para el progreso delos trabajos en el marco de los Programas de Estudios 13C/CMTT y 14A/11;d) que en la Recomendacin 567 se esta
11、blece que los objetivos de diseo y tolerancias para un circuito ficticio dereferencia terrenal sean los mismos que los del circuito ficticio de referencia del servicio fijo por satlite;e) que la transmisin de televisin intercontinental y a muy larga distancia se efecta normalmente por satlite,RECOMI
12、ENDA, POR UNANIMIDAD:1. Que solamente se defina, por ser la nica necesaria, una cadena ficticia de referencia que representeconexiones a muy larga distancia que permitan interconectar dos puntos cualesquiera de la superficie de la Tierra.2. Que se defina la cadena ficticia de referencia como equival
13、ente a cinco circuitos ficticios de referencia entndem.3. Que se determine la calidad de transmisin de la cadena ficticia de referencia a partir de la calidad detransmisin del circuito ficticio de referencia, segn est definido en la Recomendacin 567, utilizando los mtodosrecomendados en la parte E d
14、e dicha Recomendacin.Nota 1 Para la definicin de la cadena ficticia de referencia y para su utilizacin con el fin de investigar lo adecuado de lacalidad de transmisin de las conexiones a muy larga distancia, no es indispensable definir lo que representan las cinco partes. Noobstante, para mayor ilus
15、tracin, se pueden tomar como representativos de dos redes nacionales, dos enlaces por satlite y 2500 km dered terrenal para la interconexin del par intermedio de estaciones terrenas y/o de las estaciones terrenas terminales y las redesnacionales; tambin es posible que haya convertidores de normas en
16、 las conexiones a muy larga distancia. De ello se puede deducirque una cadena que comprenda cinco circuitos ficticios de referencia es plenamente adecuada para representar una conexin detelevisin muy larga, salvo en los casos ms extremos.Nota 2 En los circuitos reales de complejidad anloga a la cade
17、na ficticia de referencia pueden requerirse sistemas derestitucin de la componente continua para controlar la acumulacin del zumbido debido a la alimentacin de energa, la distorsin deduracin de una trama y la distorsin de larga duracin.Nota 3 En los circuitos reales de complejidad anloga a la cadena
18、 ficticia de referencia, puede ser conveniente lacorreccin automtica de la fase diferencial y/o de la distorsin lineal.Nota 4 Se ha indicado que cuando una seal de televisin se transmite en una conexin a muy larga distancia, tal como larepresentada por la cadena ficticia de referencia, la calidad de
19、 la imagen puede no ser apropiada. Por consiguiente, sera convenienteestudiar ms a fondo la calidad de las conexiones a muy larga distancia expresada en trminos subjetivos.BIBLIOGRAFADocumentos del CCIR1978-82: CMTT/26 (Reino Unido); CMTT/40 (Francia); CMTT/56 (Japn); CMTT/75 (Canad)._1)Antiguamente, Recomendacin UIT-R CMTT.603.