欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T I 320 SPANISH-1993 ISDN PROTOCOL REFERENCE MODEL《综合业务数字网(ISDN)协议参考模型》.pdf

    • 资源ID:798283       资源大小:130.16KB        全文页数:17页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T I 320 SPANISH-1993 ISDN PROTOCOL REFERENCE MODEL《综合业务数字网(ISDN)协议参考模型》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T I.320SECTOR DE NORMALIZACIN (11/93)DE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITRED DIGITAL DE SERVICIOSINTEGRADOSASPECTOS Y FUNCIONES GLOBALESDE LA REDMODELO DE REFERENCIA DE PROTOCOLODE LA RED DIGITAL DE SERVICIOSINTEGRADOSRecomendacin UIT-T I.320(Anteriormente R

    2、ecomendacin del CCITT)PREFACIOEl UIT-T (Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones) es un rgano permanente de la Unin Internacional deTelecomunicaciones (UIT). Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios y publica Recomen-daciones sobre los mismos, con miras a la normal

    3、izacin de las telecomunicaciones en el plano mundial.La Conferencia Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (CMNT), que se celebra cada cuatro aos,establece los temas que han de estudiar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que a su vez producen Recomendacionessobre dichos temas.La aprobac

    4、in de Recomendaciones por los Miembros del UIT-T es el objeto del procedimiento establecido en laResolucin N. 1 de la CMNT (Helsinki, 1 al 12 de marzo de 1993).La Recomendacin UIT-T I.320 ha sido revisada por la Comisin de Estudio 13 del UIT-T y fue aprobada por elprocedimiento de la Resolucin N. 1

    5、el 26 de noviembre de 1993._NOTAEn esta Recomendacin, la expresin Administracin se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto unaadministracin de telecomunicaciones como una empresa de explotacin reconocida de telecomunicaciones. UIT 1994Es propiedad. Ninguna parte de esta publicacin puede rep

    6、roducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio,sea ste electrnico o mecnico, de fotocopia o de microfilm, sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT.Recomendacin I.320 (11/93) iNDICERecomendacin I.320 (11/93)Pgina1 Introduccin 12 Conceptos de modelado 12.1 Relacin con las Recomen

    7、daciones de la serie X.200 12.2 Planos de control y de usuario y bloques de protocolo . 42.3 Significacin local y significacin global . 43 El modelo 53.1 Bloque de protocolo genrico . 53.2 Relaciones entre capas en un bloque de protocolo 63.3 Relacin funcin de sincronizacin y coordinacin (SCF) entre

    8、 bloques de protocolo . 63.4 Modelado del flujo de datos 94 Gestin de la RDSI. 94.1 SCF (Funcin de sincronizacin y coordinacin) . 94.2 Funciones de gestin de capa 95 Interfuncionamiento 95.1 Generalidades 95.2 Relaciones con el RM OSI 116 Ejemplos. 126.1 Situaciones de llamada bsica (sin servicios s

    9、uplementarios ni interfuncionamiento) . 126.2 Situaciones ms complejas 126.3 Interfuncionamiento 13Recomendacin I.320 (11/93) 1Recomendacin I.320Recomendacin I.320 (11/93)MODELO DE REFERENCIA DE PROTOCOLODE LA RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS(Mlaga-Torremolinos, 1984; modificada en Melbourne, 198

    10、8y en Ginebra, 1993)1 IntroduccinEl objetivo del modelo de referencia de protocolo RDSI (PRM RDSI) es modelar la interconexin y el intercambio deinformacin (incluidas la informacin de usuario y la informacin de control) con, a travs o dentro de una RDSI.Las entidades comunicantes pueden ser: usuario

    11、s de la RDSI; un usuario de la RDSI y una entidad funcional de una RDSI, por ejemplo, facilidades de control de la red; un usuario de la RDSI y una entidad funcional situada dentro o fuera de una RDSI, por ejemplo, unafacilidad de almacenamiento de informacin/procesamiento/mensajera; diversas entida

    12、des funcionales de una RDSI, por ejemplo, una facilidad de gestin de red y una facilidadde conmutacin; una entidad funcional de la RDSI y una entidad situada en una red no RDSI o asociada a dicha red.El objeto de las comunicaciones entre estas entidades funcionales es dar soporte a los servicios de

    13、telecomunicacinpresentados en las Recomendaciones I.211 e I.212, mediante la aportacin de las capacidades de RDSI definidas en laRecomendacin I.310. Ejemplos de estas capacidades son: conexin con conmutacin de circuitos controlada por sealizacin por canal comn; comunicacin con conmutacin de paquetes

    14、 por canales B, D y H; sealizacin entre usuarios y facilidades propias de la red (por ejemplo, sistemas de recuperacin deinformacin, como el videotex; bases de datos para operaciones como, por ejemplo, la gua); sealizacin de extremo a extremo entre usuarios (por ejemplo, para cambiar el modo de comu

    15、nicacin deuna conexin ya establecida); combinaciones de las posibilidades indicadas; por ejemplo, en comunicaciones multimedios, en quepueden tener lugar varios modos simultneos de comunicacin bajo control de sealizacin por canalcomn.Esta diversidad de capacidades RDSI (en cuanto a flujos de informa

    16、cin y modos de comunicacin) hace necesariomodelar todas ellas dentro de un marco comn (es decir, un modelo de referencia). Esto permitira determinar fcilmentelos problemas crticos de arquitectura que plantean los protocolos y facilitara el desarrollo de los protocolos de las RDSIy de sus caractersti

    17、cas conexas. El modelo no pretende definir ninguna realizacin concreta de una RDSI ni ningnsistema o equipo que forme parte de una RDSI o est conectado a ella.La Recomendacin incluye ejemplos de aplicacin de este modelo.2 Conceptos de modelado2.1 Relacin con las Recomendaciones de la serie X.200El m

    18、odelo de referencia de protocolo RDSI (PRM RDSI) y el modelo de referencia de interconexin de sistemas abiertospara aplicaciones del UIT-T (RM OSI), definido en la Recomendacin X.200, tienen aspectos comunes y diferencias.Tanto el PRM RDSI como el RM OSI organizan funciones de comunicaciones en capa

    19、s y describen la relacin mutuaentre ellas.2 Recomendacin I.320 (11/93)Sin embargo, el alcance del PRM RDSI difiere del alcance del RM OSI.El objeto del PRM RDSI es modelar flujos de informacin en toda la gama de servicios de telecomunicacin definidosen las Recomendaciones de la serie I.200, a saber,

    20、 los servicios portadores, los teleservicios y los serviciossuplementarios. Esta descripcin incorpora necesariamente las caractersticas especficas de la RDSI que no se dan enotros tipos de redes. Entre esas caractersticas se hallan los tipos de comunicaciones multiservicios, que incluyencomunicacion

    21、es de voz, vdeo, datos y multimedios.El objeto del RM OSI no guarda relacin con ningn tipo de red1)concreto. En ese sentido, es menos especfico que eldel PRM RDSI. Adems, el objeto del RM OSI est ligado a las comunicaciones de datos, por lo que, en ese sentido, esms especfico que el del PMR RDSI. El

    22、 RM OSI tiene por tanto una aplicacin importante y limitada al PRM RDSI,aplicacin que se utiliza para modelar comunicaciones de datos entre sistemas abiertos en un entorno de RDSI.La Figura 1 ilustra el alcance relativo de los dos modelos. La existencia de una interseccin comn muestra que estosmodel

    23、os coexisten y se superponen.T1302810-94/d01Sistemas OSIno pertenecientesa redes RDSISistemas no OSIpertenecientes aredes RDSIEntorno de OSIRegin de aplicabilidadde los protocolos OSI alentorno de RDSIEntorno de RDSIFIGURA 1/I.320Aplicabilidad de los protocolos OSI a las RDSIFIGURA 1/I.320.D01Sin em

    24、bargo, pese a esas diferencias de alcance, cierto nmero de conceptos y la correspondiente terminologa que sehan incluido en las Recomendaciones X.200 y X.210, son perfectamente aplicables al PRM RDSI. Incluyen losconceptos de capa y de servicio de capa (vase Recomendacin X.200), y las nociones de pr

    25、imitiva de servicio, entidadpar y protocolo entre pares (vase Recomendacin X.210).La definicin de capa proporcionada en la Recomendacin X.200 para las capas 4 a 7 se utiliza en la presenteRecomendacin, en la medida aplicable (los principios de estratificacin para escenarios que quedan fuera del alca

    26、nce dela OSI, por ejemplo, la telefona, quedan en estudio).Para la combinacin de las capas 1, 2, y 3, se respeta la suma de las funcionalidades definidas en la Recomenda-cin X.200, pero se utiliza un mtodo de descripcin ms flexible para la atribucin de funcionalidades especficas a(sub)capas especfic

    27、as. Las capas 1 a 3 conformes con la Recomendacin X.200 se sustituyen por un estrato por encimade una capa infraestructura subyacente.Un estrato es una estructura por capas que suele tener dos capas, y que soporta a menos el siguiente conjunto mnimo defunciones: en la capa red del estrato: encaminam

    28、iento y retransmisin, conexin de redes; en la capa enlace de datos del estrato: conexin de enlace de datos, secuenciacin y otras funciones depotenciacin de infraestructura. Esta capa est concebida como una capa de adaptacin, que adapta losservicios de infraestructura a los servicios de transferencia

    29、 de datos de la red._1)Obsrvese que el trmino red en la RDSI corresponde al de subred en la terminologa de la OSI.Recomendacin I.320 (11/93) 3Adems para completar la estructura: en la capa infraestructura: conexiones de infraestructura, identificaciones de conexiones de infraestruc-tura. La capa inf

    30、raestructura se permite que sea la capa fsica OSI, o bien una conexin de red de una capasubyacente.La capa infraestructura es la capa ms baja de la estructura. Cuando es necesario para fines de modelacin (por ejemplo,para modelar redes superpuestas) la capa infraestructura puede representarse a su v

    31、ez como otro estrato con su propiaestructura por capas por encima de una capa infraestructura subyacente de un orden inferior. Este procedimiento derecursin puede aplicarse tantas veces como sea necesario.Debe sealarse que un estrato puede ser una concatenacin de subredes en el sentido OSI.La Figura

    32、 2 da la representacin grfica de los principios de estratificacin, mostrando tambin la naturaleza recursiva dela estructura. Debe sealarse que el concepto de estrato slo se aplica en la capa red, o por debajo de ella.123232311T1302820-94/d02EstratoFuncin de correspondenciaCapa infraestructuraVisin r

    33、esumidaVisin detalladaFIGURA 2/I.320Principio de estratificacinFIGURA 2/I.320.D02En la presente Recomendacin debern recogerse las siguientes necesidades especficas de la RDSI: flujos de informacin para procesos de control de llamadas fuera de banda o, en trminos ms generales,flujos de informacin ent

    34、re mltiples protocolos relacionados; flujos de informacin para la seleccin de las caractersticas de conexin; flujos de informacin para la renegociacin de las caractersticas de conexin de las llamadas; flujos de informacin para la suspensin de conexiones; flujos de informacin para el envo con superpo

    35、sicin; flujos de informacin para llamadas multimedios; flujos de informacin para conexiones asimtricas; flujos de informacin para la gestin de red (por ejemplo, paso enlace de reserva y retorno al enlace deservicio) y de mantenimiento (por ejemplo, bucles de prueba); flujos de informacin para el int

    36、erfuncionamiento por activacin/desactivacin de la alimentacin deenerga; conmutacin de flujos de informacin; definiciones de nuevos servicios de capa para servicios que no sean de datos; aplicacin a sistemas no terminales, por ejemplo, puntos de transferencia de sealizacin (STP) y puntosde interfunci

    37、onamiento;4 Recomendacin I.320 (11/93) flujos de informacin para conexiones multipunto; flujos de informacin para aplicaciones tales como:i) voz (incluida la conversin ley A/m );ii) vdeo con movimiento total;iii) flujos transparentes;iv) tlex.2.2 Planos de control y de usuario y bloques de protocolo

    38、 Plano PRM Un plano PRM est compuesto por bloques de protocolo del mismo tipo dentro de un ciertoestrato pertenecientes a dos o ms sistemas conectados, y que tiene una relacin de par a parperfectamente definida. Bloque de protocolo Pila por capas de entidades de protocolo con un nico agrupamiento fu

    39、ncional. Bloque de protocolo de usuario Bloque de protocolo con la exclusiva tarea de transferencia transparentede informacin de usuario. Bloque de protocolo de control Bloque de protocolo con la exclusiva tarea de soportar sealizacinRDSI.Utilizando los trminos antes definidos, las definiciones de p

    40、lano de usuario y plano de control pueden obtenerse comosigue: Plano U Un plano U del PRM se compone de bloques de protocolo de usuario. Plano C Un plano C del PRM se compone de bloques de protocolo de control.La razn fundamental de incluir protocolos en el plano de usuario es la transferencia de in

    41、formacin entre lasaplicaciones de usuario.El requisito de transparencia de un servicio viene dado por el valor del atributo integridad de la unidad de datos deeste servicio (vase la Recomendacin I.140).En ciertos casos esto significa que el tren de bits bruto (o el tren bruto de cadenas de bits deli

    42、mitadas) tiene quetransferirse sin variacin de la fuente al destino, como suele ocurrir en la transmisin de datos.En algunos otros casos, sin embargo, este requisito de transparencia slo se cumple para la semntica del tren de bits (ocadenas de bits) y no para el tren de bits (cadenas de bits) propia

    43、mente dicho. Por ejemplo, la transferencia de voz puedeexigir la recodificacin de la informacin (por ejemplo, conversin ley A/m ) de manera que el tren de bits no vare, perose preserve la semntica del mismo (es decir, la voz).La razn fundamental de incluir protocolos en el plano de control es la tra

    44、nsferencia de informacin para el control delas conexiones del plano de usuario; por ejemplo: para controlar una conexin de red (por su establecimiento y liberacin); para controlar mltiples conexiones de red para llamadas multimedios; para controlar el empleo de una conexin de red ya establecida (por

    45、 ejemplo, cambios de lascaractersticas del servicio en el curso de una comunicacin, como utilizacin alternada deconversacin/64 kbit/s sin restricciones); para proporcionar servicios suplementarios.Adems de la informacin de usuario, toda informacin que controla el intercambio de datos dentro de una c

    46、onexin,pero que no altera el estado de esta conexin (por ejemplo, el control de flujo), pertenece al plano U. Toda informacinde control que entraa atribucin/desatribucin de recursos por la RDSI pertenece al plano C.2.3 Significacin local y significacin globalLa transferencia de informacin en el plan

    47、o de control puede tener significacin local o global.a) Significacin local Informacin de control a travs de un determinado interfaz (es decir, el acceso yoriginacin, o el acceso de terminacin, o un interfaz entre dos nodos de red adyacentes).b) Significacin global Informacin de control que tiene sig

    48、nificacin no local.Recomendacin I.320 (11/93) 5Por ejemplo, desde el punto de vista del usuario de RDSI: la totalidad del servicio que se presta a los usuarios tiene una significacin global; el control de los recursos que se hayan de utilizar en el interfaz usuario-red tiene una significacin local;y, desde el punto de vista de la red: la totalidad del servicio que ha de prestar la RDSI (tipos de conexin RDSI, que se exponen en laRecomendacin I.340) tiene una significacin global; el tratamiento d


    注意事项

    本文(ITU-T I 320 SPANISH-1993 ISDN PROTOCOL REFERENCE MODEL《综合业务数字网(ISDN)协议参考模型》.pdf)为本站会员(李朗)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开