欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T I 255 4 SPANISH-1990 PRIORITY SERVICE《优先服务》.pdf

    • 资源ID:798238       资源大小:83.43KB        全文页数:8页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T I 255 4 SPANISH-1990 PRIORITY SERVICE《优先服务》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESCCITT I.255.4COMIT CONSULTIVOINTERNACIONALTELEGRFICO Y TELEFNICORED DIGITAL DE SERVICIOSINTEGRADOS (RDSI)ESTRUCTURA GENERAL Y CAPACIDADESDE SERVICIOSERVICIO DE PRIORIDADRecomendacin I.255.4Ginebra, 1990PREFACIOEl CCITT (Comit Consultivo Internacional Telegrfic

    2、o y Telefnico) es un rgano permanente de la UninInternacional de Telecomunicaciones (UIT). Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios ypublica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunicaciones en el planomundial.La Asamblea Plenaria del

    3、CCITT, que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiarse yaprueba las Recomendaciones preparadas por sus Comisiones de Estudio. La aprobacin de Recomendaciones por losmiembros del CCITT entre las Asambleas Plenarias de ste es el objeto del procedimiento establecido en laResol

    4、ucin N.o2 del CCITT (Melbourne, 1988).La Recomendacin I.255.4 ha sido preparada por la Comisin de Estudio I y fue aprobada por elprocedimiento de la Resolucin N.o2 el 2 de julio de 1990._NOTA DEL CCITTEn esta Recomendacin, la expresin Administracin se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto

    5、 unaAdministracin de telecomunicaciones como una empresa privada de explotacin de telecomunicaciones reconocida. UIT 1990Es propiedad. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio,sea ste electrnico o mecnico, de fotocopia o de microfilm, sin p

    6、revia autorizacin escrita por parte de la UIT.Recomendacin I.255.4 1Recomendacin I.255.4SERVICIO DE PRIORIDAD1 DefinicinEl servicio de prioridad proporciona un tratamiento preferencial en la red a llamadas que se originan y/o estndirigidas a ciertos nmeros en el orden de seleccin de trayecto.2 Descr

    7、ipcin2.1 Descripcin generalEste servicio proporciona un tratamiento preferencial en la red a llamadas:a) originadas en lneas de abonado, en cuyo caso se denomina de prioridad A, y/ob) dirigidas a ciertos nmeros de emergencia, en cuyo caso se denomina de prioridad B y afecta al orden deseleccin de tr

    8、ayecto en la RDSI.Con prioridad A las lneas de abonados se clasifican en dos categoras de prioridad A que son:i) abonados con prioridad de primer orden (I) para todas las llamadas;ii) abonados con prioridad de primer orden (II) llamada por llamada.Slo se considera una categora de prioridad B.2.2 Ter

    9、minologa especficaEl servicio con prioridad A satisface las necesidades de un abonado cuyas llamadas tienen que completarseurgentemente en cualquier momento cuando el servicio est activado para sus lneas.El servicio de prioridad B satisface las necesidades de los abonados que llaman a determinados n

    10、meros deemergencia, as como las de las Administraciones, comunidades y otras organizaciones que proporcionan este servicio.2.3 Calificaciones sobre la aplicabilidad a servicios de telecomunicacinEl servicio suplementario de prioridad es aplicable a todos los servicios de telecomunicacin.3 Procedimie

    11、ntos3.1 Prestacin/supresinLa prestacin de este servicio requiere acuerdos entre el abonado y la Administracin. Puede ser establecidotambin unilateralmente por la Administracin por motivos administrativos. El abonado tiene que informar a laAdministracin, si desea este servicio con prioridad A o con p

    12、rioridad B.La Administracin puede suprimir el servicio a peticin del abonado o por motivos administrativos.3.2 Procedimientos normales3.2.1 Procedimientos de activacin/desactivacin/interrogacinLa prioridad al abonado la dar la Administracin que tiene un control total del registro.Todas las modificac

    13、iones de informacin de prioridad los hace la Administracin.2 Recomendacin I.255.4Despus de la prestacin del servicio de prioridad A, el abonado puede activar y desactivar el serviciomediante la utilizacin de un procedimiento de control.La prioridad B ser activada en permanencia despus de la prestaci

    14、n.3.2.2 Invocacin y funcionamientoCuando el servicio se preste para toda las llamadas, ser invocado automticamente por la red en elestablecimiento de la comunicacin.Cuando se solicite llamada por llamada, ser invocado por el usuario utilizando un cdigo de servicio comouna parte del establecimiento d

    15、e la comunicacin. En esta opcin del servicio, la invocacin es posible solamente para elterminal llamante en la categora II de prioridad A.Para llamadas a nmeros de prioridad B este servicio puede ser invocado automticamente por la reddependiendo de la direccin marcada, es decir, llamadas a servicios

    16、 de bomberos, socorro y ambulancias.Las llamadas que se originan en lneas de abonado con la categora adecuada de prioridad A sern tratadascomo llamadas con prioridad en la central de salida as como en las centrales de trnsito y de llegada. Esto significa queuna llamada con prioridad tendr acceso pre

    17、ferencial a todas las unidades de la red necesarias para el establecimiento deuna comunicacin. Cuando una llamada con prioridad encuentra congestin en la red, la llamada no es liberada, sino queespera la primera lnea que quede libre.Este servicio suplementario no da prioridad para el acceso a abonad

    18、o ocupado. Para esto pueden utilizarseotros servicios suplementarios.El tratamiento preferencial de llamadas con prioridad dentro de la red deben incluir las siguientes funciones: tiempo de espera prolongado antes de la temporizacin de unidades de red; espera hasta que se libere una lnea en la ruta.

    19、3.3 Procedimientos excepcionalesCuando una llamada con prioridad se pide desde un destino atendido por una Administracin que no tieneacuerdos para prestar este servicio, la llamada ser tratada como una llamada normal.Si la llamada con prioridad no se completa debido a congestin, la llamada ser cance

    20、lada despus de unatemporizacin (por ejemplo, cinco segundos).(Se requiere ulterior estudio.)3.4 Otros procedimientosNinguno identificado.4 Capacidades de red para tarificacinEsta Recomendacin no trata los principios de tarificacin. Se espera que futuras Recomendaciones de la serieD contengan esta in

    21、formacin.Deber poderse tarificar al abonado con precisin por el servicio.5 Consideraciones relativas al interfuncionamientoEste servicio se proporcionar siempre que haya una parte usuario RDSI (PU-RDSI) disponible.Recomendacin I.255.4 3En las redes en los que no haya PU-RDSI disponible o donde no se

    22、 ofrece el servicio de prioridad, la llamadacon prioridad ser tratada como una llamada normal.Si una llamada con prioridad B se inicia en una red que no soporta el servicio de prioridad, se asignar a lallamada una prioridad tras consulta a la red que soporta el servicio de prioridad.6 Interaccin con

    23、 otros servicios suplementarios6.1 Llamada de esperaSin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta al funcionamiento del otro.6.2 Transferencia de llamadasEl servicio de prioridad est limitado solamente a conexiones de A a B.6.3 Presentacin de la identificacin de la

    24、lnea conectada (PILC)Sin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta al funcionamiento del otro.6.4 Restriccin de la identificacin de la lnea conectada (RILC)Sin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta al funcionamiento del otro.6.5

    25、 Presentacin de la identificacin de la lnea llamante (PILLN)Sin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta al funcionamiento del otro.6.6 Restriccin de la identificacin de la lnea llamante (RILLN)Sin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementario

    26、s afecta al funcionamiento del otro.6.7 Grupo cerrado de usuariosSin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta al funcionamiento del otro.6.8 Comunicacin conferenciaSin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta al funcionamiento del

    27、 otro.6.9 Marcacin directa de extensionesSin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta al funcionamiento del otro.4 Recomendacin I.255.46.10 Servicios de desviacinEl servicio de prioridad est limitado a conexiones de A a B.6.11 Bsqueda de lneaSin repercusiones, es d

    28、ecir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta al funcionamiento del otro.6.12 Servicio tripartitoSin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta al funcionamiento del otro.6.13 Sealizacin de usuario a usuarioSin repercusiones, es decir, ninguno de los dos s

    29、ervicios suplementarios afecta al funcionamiento del otro.6.14 Nmeros mltiples de abonadoSin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta al funcionamiento del otro.6.15 Retencin de llamadaSin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta

    30、al funcionamiento del otro.6.16 Aviso de importe de la comunicacinSin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplementarios afecta al funcionamiento del otro.6.17 Servicio de precedencia con apropiacin multinivel (PAMN)Sin repercusiones, es decir, ninguno de los dos servicios suplemen

    31、tarios afecta al funcionamiento del otro.6.18 Servicio de prioridadSi en algn punto hay ms de una conexin de prioridad en espera del servicio, debe seguirse el principioprimero en entrar, primero en salir.7 Diagrama LED generalEl diagrama LED general se muestra en las figuras 1/I.255.4 y 2/I.255.4Re

    32、comendacin I.255.4 5T0102410-92Inactivo(reposo)Peticin dellamada yservicioServicioordenado?Todaslas lneasocupadas?Se tratarcomo unallamada normalNoAsignarlnea libreSOfrecimientode la llamadaComunicacinactivaArrancartemporizadorTodaslas lneasocupadas?NoNoSTemporizacinCancelarla llamadaInactivo(reposo

    33、)FIGURA 1/I.255.4Diagrama LED general para el caso de prioridad ANoSS6 Recomendacin I.255.4T0102420-92Inactivo(reposo)Todaslas lneasocupadas?NoAsignarlnea libreSOfrecimientode la llamadaLlamada activaArrancartemporizadorTodaslas lneasocupadas?NoNoSTemporizacinCancelarla llamadaReposoFIGURA 2/I.255.4Diagrama LED general para el caso de prioridad BPeticin de llamadaa nmero con prioridad BS


    注意事项

    本文(ITU-T I 255 4 SPANISH-1990 PRIORITY SERVICE《优先服务》.pdf)为本站会员(eastlab115)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开