欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T I 252 3 SPANISH-1992 CALL FORWARDING NO REPLY《无应答呼叫转移》.pdf

    • 资源ID:798194       资源大小:82.69KB        全文页数:11页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T I 252 3 SPANISH-1992 CALL FORWARDING NO REPLY《无应答呼叫转移》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESCCITT I.252.3COMIT CONSULTIVO (08/92)INTERNACIONALTELEGRFICO Y TELEFNICORED DIGITAL DE SERVICIOSINTEGRADOS (RDSI)ESTRUCTURA GENERAL Y CAPACIDADESDE SERVICIOREENVO DE LLAMADAS EN CASODE AUSENCIA DE RESPUESTARecomendacin I.252.3Ginebra, 1992PREFACIOEl CCITT (Com

    2、it Consultivo Internacional Telegrfico y Telefnico) es un rgano permanente de la UninInternacional de Telecomunicaciones (UIT). Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios ypublica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunicaciones en el p

    3、lanomundial.La Asamblea Plenaria del CCITT, que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiarse yaprueba las Recomendaciones preparadas por sus Comisiones de Estudio. La aprobacin de Recomendaciones por losmiembros del CCITT entre las Asambleas Plenarias de ste es el objeto del

    4、 procedimiento establecido en laResolucin N.o2 del CCITT (Melbourne, 1988).La Recomendacin I.252.3 ha sido revisada por la Comisin de Estudio I y fue aprobada por el procedimientode la Resolucin N.o2 el 4 de agosto de 1992._NOTAS DEL CCITT1) En esta Recomendacin, la expresin Administracin se utiliza

    5、 para designar, en forma abreviada, tanto unaAdministracin de telecomunicaciones como una empresa privada de explotacin reconocida de telecomu-nicaciones.2) En el anexo A figura la lista de abreviaturas utilizadas en la presente Recomendacin. UIT 1992Es propiedad. Ninguna parte de esta publicacin pu

    6、ede reproducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio,sea ste electrnico o mecnico, de fotocopia o de microfilm, sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT.Recomendacin I.252.3Recomendacin I.252.3 (08/92)REENVO DE LLAMADAS EN CASO DE AUSENCIA DE RESPUESTA(revisada en 1992)1 Defin

    7、icinEl reenvo de llamada, en caso de ausencia de respuesta permite a un usuario servido (vase el 2.2)obtener que la red enve hacia otro nmero todas las llamadas entrantes para el nmero RDSI del usuario servido que noobtienen respuesta (o solamente las asociadas con un servicio bsico especfico que no

    8、 obtienen respuesta). El serviciode origen del usuario servido no es afectado.El nmero hacia el que se reenva se registra en la red para su uso en todas las llamadas.Nota En situaciones normales, el servicio de reenvo de llamadas en caso de ausencia de respuesta seproporciona para cada acceso. (En e

    9、stas situaciones, existe una relacin de correspondencia biunvoca entre el nmeroRDSI y el acceso.) Sin embargo, la red puede reconocer mltiples nmeros en una sola interfaz; adems, puede nocomprender un nmero RDSI completo (por ejemplo, en caso de marcacin directa de extensiones). En tales casos, else

    10、rvicio de reenvo de llamadas en caso de ausencia de respuesta se ofrece sobre la base de la parte del nmero RDSIque la red puede reconocer.2 Descripcin2.1 Descripcin generalPara un nmero RDSI dado, el servicio de reenvo de llamadas en caso de ausencia de respuesta (CFNR, callforwarding no replay) (i

    11、ncluidas las opciones) puede ser abonado para cada uno de los servicios bsicos comprendidosen el nmero del usuario o de los usuarios que concierten el abono, o colectivamente para todos los servicios bsicosincluidos en el abono del usuario. Como el abono se hace para cada nmero RDSI, se aplicarn los

    12、 mismos abonos alservicio de reenvo de llamadas para todos los terminales que utilizan este nmero.En el servicio CFNR pueden darse las dos situaciones siguientes:1) se ofrece la llamada y no se recibe una indicacin de un terminal compatible; o2) se ofrece la llamada y se recibe una indicacin de un t

    13、erminal compatible.En esta Recomendacin slo se trata el segundo caso. El primer caso queda en estudio.Nota En esta descripcin del servicio se supone que se trata de un nmero RDSI individual, no compartidoentre diversos interfaces. Un nmero RDSI individual puede, sin embargo, ser compartido por mltip

    14、les terminales en lamisma interfaz. Los procedimientos que permiten que se comparta un nmero RDSI a travs de mltiples interfacesquedan en estudio. En las instalaciones con mltiples accesos, el usuario podra tener la posibilidad de especificar, en elmomento de la activacin, si el servicio es aplicabl

    15、e a un acceso especfico o a todos los accesos asociados a dichainstalacin.El usuario servido puede solicitar un nmero hacia el que se reenva diferente para cada valor de parmetro delabono al servicio bsico que se ha concertado.Como opcin, se puede dar al usuario que tiene el reenvo activado una indi

    16、cacin de que el servicio CFNRest activado con relacin a un nmero, cada vez que se hace una llamada saliente. Esta puede adoptar la forma de unaindicacin especial en la respuesta de invitacin a proseguir.2.2 Terminologa especficaUsuario servido: Usuario de un determinado nmero RDSI que solicita que l

    17、as llamadas a su nmero seanreenviadas. Este usuario puede ser designado tambin usuario reenviante o usuario llamado.Usuario hacia el que se reenva: Usuario hacia el cual deber reenviarse la llamada.2.3 Calificaciones sobre la aplicabilidad a servicios de telecomunicacinNo se han identificado restric

    18、ciones.Recomendacin I.252.3 (08/92) 1 3 Procedimientos3.1 Prestacin/supresinEl servicio CFNR se prestar tras un convenio previo con el proveedor del servicio.El servicio puede ofrecerse con cinco opciones de abono. Las opciones de abono se aplican por separado acada servicio bsico abonado para cada

    19、nmero RDSI. Para cada opcin de abono, slo puede seleccionarse un valor.Las opciones de abono se recapitulan a continuacin:Opciones de abono ValorEl usuario servido recibe notificacinde que la llamada ha sido reenviadaNoS, (vase el 3.2.2)El usuario llamante recibe notificacinde que la llamada ha sido

    20、 reenviada(vase la nota)NoS, sin el nmero del usuariohacia el que se reenvaS, con el nmero del usuariohacia el que se reenvaTemporizador de condicin deausencia de respuestaDe cinco a 60 segundos, por pasosde cinco segundosEl usuario servido recibe notificacinde que el servicio CFNR est activadoNoSEl

    21、 usuario servido revela su nmero alusuario hacia el que se reenvaNoSNota La notificacin de desviacin de llamadas al usuario llamante A se puedeprestar como una opcin del proveedorEste servicio ser suprimido por el proveedor de servicio a peticin del abonado o por razones administrativas.3.2 Procedim

    22、ientos normales3.2.1 Activacin/desactivacin/registroIgual que para el servicio reenvo de llamadas incondicional (CFU, call forwarding unconditional) (vase laRecomendacin I.252.4).3.2.2 Invocacin y operacinEl siguiente diagrama aclara los procedimientos del servicio CFNR. Se supone que el usuario A l

    23、lama a B1, elcual reenva la llamada a B2, .Bm, ., Bx. El receptor final de la llamada es C.A B1 . . . . B m . . . . B x CT0102430-921 mx2 Recomendacin I.252.3 (08/92) Cuando se produce reenvo, la red:a) retendr la llamada en el usuario servido hasta que comience el aviso en el usuario hacia el que s

    24、e reenva(ese aviso provoca la supresin de la llamada en el acceso del usuario servido), o bienb) liberar la llamada hacia el usuario servido al aceptarse la peticin de reenvo de llamadas.3.2.2.1 Perspectiva para el usuario servido, BmCuando el servicio CFNR est activado, se ofrecen llamadas entrante

    25、s al usuario servido. Se proporciona alusuario servido informacin de ofrecimiento de llamada normal. Si el usuario servido no responde en un periodo detiempo fijado en el abono, se reenva la llamada. El usuario servido puede, como opcin del abono, recibir unanotificacin de que la llamada ha sido ree

    26、nviada. Esta notificacin se da tan pronto como el intento de reenvo haempezado. No se le da ninguna otra notificacin.3.2.2.2 Perspectiva para el usuario hacia el que se reenva, CEl usuario hacia el que se reenva, C, recibir una indicacin de que la llamada ha sido reenviada.Como opcin puede recibir t

    27、ambin:1) el nmero del usuario inicialmente llamado B1;2) la causa del reenvo inicial;3) el nmero del ltimo usuario reenviante Bx;4) la causa del ltimo reenvo.(Segn los otros servicios suplementarios que se estn utilizando, el usuario hacia el que se reenva, C, puedetambin recibir una informacin tal

    28、como el nmero de la parte llamante A y sealizacin de usuario a usuario. Vanselas descripciones de interacciones con otros servicios suplementarios.)3.2.2.3 Perspectiva para el usuario llamante, ALos siguientes procedimientos de notificacin para el usuario llamante, A, son una opcin del proveedor der

    29、ed. Los procedimientos de notificacin para el usuario llamante, A, slo funcionarn si el usuario servido est abonadoa la opcin el usuario llamante recibe notificacin de que la llamada ha sido reenviada.Para la desviacin inicial y para cualquier CFNR posterior, o reflexin de llamada (CD, call deflecti

    30、on)despus de que ha comenzado el aviso, la red efectuar las siguientes acciones segn el parmetro de opcin de abonodel usuario servido:1) Si este parmetro se pone a el usuario llamante no recibe notificacin, no se da ninguna notificacin alusuario llamante.2) Si este parmetro se pone a notificar al us

    31、uario llamante, sin nmero hacia el que se reenva, el usuariollamante recibir entonces una notificacin de que la llamada ha sido reenviada sin el nmero hacia el quese reenva, siempre que un usuario desviante anterior no haya solicitado que no se d notificacin algunaconforme al apartado 1) precedente.

    32、3) Si este parmetro se pone a notificar al usuario llamante, con nmero hacia el que se reenva, el usuariollamante recibir entonces una notificacin de que la llamada ha sido reenviada siempre que un usuariodesviante anterior no haya solicitado que no se d notificacin alguna conforme al apartado 1) pr

    33、ecedente.Adems, si se produce un aviso (por ejemplo, en el usuario C), se dar notificacin del nmero vigentehacia el que se reenva cuando comience el aviso si todos los usuarios servidos en toda desviacin previaestn abonados a notificar al usuario llamante, con nmero hacia el que se reenva.La transfe

    34、rencia del nmero del usuario hacia el que se reenva puede estar sujeta a restricciones denotificacin de nmero debido a la invocacin de otros servicios suplementarios en el usuario hacia el que se reenva.3.3 Procedimientos excepcionales3.3.1 Activacin/desactivacin/registroIgual que para el servicio C

    35、FU (vase la Recomendacin I.252.4).Recomendacin I.252.3 (08/92) 3 3.3.2 Invocacin y operacinEl reenvo de llamadas se aplica solamente a servicios bsicos abonados. Las llamadas a un nmero RDSI enlas que se solicita un servicio bsico que no est comprendido en un abono, nunca sern reenviadas.En los caso

    36、s en que pueda darse a un usuario la direccin de los usuarios que intervienen en la llamada porejemplo, cuando el usuario llamante puede recibir la direccin del usuario hacia el que se reenva, o cuando el usuariohacia el que se reenva puede recibir la direccin del usuario reenviante y la direccin or

    37、iginalmente reenviante (reenvomltiple), o cuando el usuario servido puede recibir las direcciones de usuario como parte de esa notificacin delusuario, y esta informacin de direccin no est disponible (debido a restriccin de presentacin de la direccin ointerfuncionamiento), el usuario al que tendra qu

    38、e haberse dado la direccin obtendr una indicacin de la razn por laque no puede darse ningn nmero.Dentro de una RDSI o de varias RDSI en cascada, deber limitarse el nmero total de reenvos para cadallamada. El nmero mximo de estas conexiones debe limitarse a un valor entre tres y cinco, para cada llam

    39、ada. Esotiene por objeto evitar que se formen bucles permanentes.Si se ha alcanzado el lmite y se intenta reenviar la llamada una vez ms, la llamada reenviada deber tratarsecomo se indica a continuacin:Si la llamada reenviada no puede completarse con el destino hacia el que se ha reenviado, entonces

    40、 comoopcin del proveedor del servicio la red podr:a) Liberar el tramo por el que la llamada ha sido reenviada, y continuar avisando al usuario servido. Elusuario llamante, en el caso de una llamada telefnica, continuar recibiendo tono de llamada dentro debanda. No es necesario rearrancar el temporiz

    41、ador de ausencia de respuesta. Sin embargo, comoopcin de red, el temporizador de ausencia de respuesta puede rearrancarse en este punto. (Es desealar que, con esta opcin, durante la invocacin del servicio CFNR, el usuario reenviante deberseguir siendo avisado hasta que los avisos comiencen en el usu

    42、ario hacia el que se reenva).b) Liberar la llamada hacia el usuario llamante, al que se le transmitir una informacin de causa paraindicar que la llamada no puede ser completada (por ejemplo, por congestin de la red, nmero no vlido,facilidad no disponible, etc.). Esta informacin no revelar explcitame

    43、nte que la llamada ha sidoreenviada. Si se ha producido previamente CFNR o CD despus del aviso, la llamada se liberaradevolvindola a ese usuario servido; vanse las Recomendaciones I.252.3 I.252.5, respectivamente,para estos casos. (Obsrvese que, con esta opcin, el aviso del usuario reenviante habr c

    44、esado alinvocarse el servicio CFNR.)3.4 Procedimientos alternativosNinguno identificado.4 Capacidades de red para tarificacinEsta Recomendacin no trata los principios de tarificacin. Se espera que las futuras Recomendaciones de laserie D contengan dicha informacin.Deber poderse tarificar al abonado

    45、con precisin por el servicio.5 Requisitos de interfuncionamientoCuando la desviacin invocada comprende ms de una red, por ejemplo, de una red telefnica pblicaconmutada (RTPC) a otra RTPC a travs de una RDSI, o entre RDSI de distintos pases o incluso de distintoscontinentes, pueden degradarse los par

    46、metros de calidad de servicio. Por ejemplo, pueden verse afectados losparmetros siguientes: tiempo de establecimiento de la comunicacin; retardo de transmisin; tasa de errores en los bits; atenuacin de las seales de audio.4 Recomendacin I.252.3 (08/92) Segn las distintas realizaciones nacionales, la

    47、 red puede adoptar ciertas precauciones, como por ejemplo,limitar el nmero de tramos de reenvo, el nmero de cruces de fronteras internacionales, el nmero de saltos de satlite,etc.5.1 Interfuncionamiento con redes que no son RDSISi el nmero hacia el que se reenva no pertenece a la RDSI, se dice que existe una situacin deinterfuncionamiento.La RDSI no puede limitar el nmero de veces que una llamada ser reenviada una vez que ha salido de ella.Si una llamada reenviada encue


    注意事项

    本文(ITU-T I 252 3 SPANISH-1992 CALL FORWARDING NO REPLY《无应答呼叫转移》.pdf)为本站会员(figureissue185)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开