欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T H 110 SPANISH-1988 HYPOTHETICAL REFERENCE CONNECTIONS FOR VIDEOCONFERENCING USING PRIMARY DIGITAL GROUP TRANSMISSION《使用数字基群传输的视频会议的假设参考连接》.pdf

    • 资源ID:797384       资源大小:121.50KB        全文页数:8页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T H 110 SPANISH-1988 HYPOTHETICAL REFERENCE CONNECTIONS FOR VIDEOCONFERENCING USING PRIMARY DIGITAL GROUP TRANSMISSION《使用数字基群传输的视频会议的假设参考连接》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T H.110SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITTRANSMISIN EN LNEA DE SEALESNO TELEFNICASCONEXIONES FICTICIAS DE REFERENCIAPARA LOS SISTEMAS DEVIDEOCONFERENCIA CON TRANSMISINDE GRUPO DIGITAL PRIMARIORecomendacin UIT-T H.110(Extracto del Libr

    2、o Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T H.110 se public en el fascculo III.6 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derecho

    3、s de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr repr

    4、oducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo III.6 - Rec. H.110 1Recomendacin H.110Fascculo III.6 - Rec. H

    5、.110CONEXIONES FICTICIAS DE REFERENCIA PARA LOS SISTEMAS DEVIDEOCONFERENCIA CON TRANSMISIN DE GRUPO DIGITAL PRIMARIO(Mlaga-Torremolinos, 1984; modificada en Melbourne, 1988)El CCITT,considerandoa) que es cada vez ms evidente la demanda de un servicio de videoconferencia;b) que los circuitos para sat

    6、isfacer esta demanda pueden conseguirse eficazmente con transmisin de grupodigital primario;c) que se estn estudiando las redes de transmisin digital conmutadas conocidas como red digital integrada(RDI) y red digital de servicios integrados (RDSI), pero que los mtodos de explotacin de estas redes pa

    7、ra latransmisin de grupos digitales primarios no quedarn claros hasta que avancen ms los estudios;d) que la existencia de diferentes jerarquas digitales y diferentes normas de televisin en diferentes pasescomplica los problemas de la definicin de las conexiones ficticias de referencia;e) que puede u

    8、tilizarse una conexin ficticia de referencia como orientacin para simplificar los problemas delas conexiones entre pases con diferentes normas de televisin y jerarquas digitales,observandoque se realizan rpidos avances en la investigacin y desarrollo de tcnicas de codificacin de video y dereduccin d

    9、e velocidad binaria, que pueden dar lugar a que se propongan ulteriores Recomendaciones sobre lasconexiones ficticias de referencia para el servicio de videoconferencia a velocidades binarias que sean mltiplos osubmltiplos de 384 kbit/s en periodos de estudios posteriores, por lo que la presente Rec

    10、omendacin puede considerarsecomo la primera de una serie de Recomendaciones en evolucin,advirtiendoa) que una conexin ficticia de referencia es un modelo en el que pueden efectuarse estudios relativos alfuncionamiento general, y permite por tanto comparaciones con normas y objetivos, y que sobre est

    11、a base puedenatribuirse lmites de las diversas degradaciones a los elementos de la conexin;b) que dicho modelo puede ser utilizado: por una Administracin para examinar los efectos sobre la calidad de transmisin de las posiblesmodificaciones de la asignacin de las degradaciones en las redes nacionale

    12、s; por el CCITT para estudiar la asignacin de las degradaciones a las partes integrantes de las redesinternacionales; para comprobar que las reglas nacionales cumplen a primera vista los criterios de degradacin quepueda recomendar el CCITT para los sistemas nacionales;c) que no deban considerarse qu

    13、e las conexiones ficticias de referencia recomiendan valores de degradacinpara las partes constitutivas de la conexin, ni se destinan a su utilizacin para el diseo de sistemas de transmisin;y reconociendoque se facilitar la planificacin de las redes de transmisin necesarias para un servicio de video

    14、conferencia si sedispone de conexiones ficticias de referencia recomendadas, siquiera de carcter preliminar, sin detalles de todas lasdisposiciones de transmisin y conmutacin,2 Fascculo III.6 - Rec. H.110recomienda1) que la conexin ficticia de referencia y los medios de transmisin digital ilustrados

    15、 en las figuras 1/H.110y 2/H.110 se utilicen como modelos en los estudios sobre el funcionamiento general de las conexiones devideoconferencia internacionales, tanto intrarregionales1)como interregionales1), establecidas con un nmero mnimo deequipos de codificacin y decodificacin;2) que deben ser ob

    16、jeto de ulterior estudio las conexiones ficticias de referencia de tipo ms complejo, comopor ejemplo las que se ilustran en la figura 3/H.110, que son representativas de muchas conexiones que puedenemplearse en la prctica.Nota 1 La conexin ficticia de referencia presentada en la figura 1/H.110 conti

    17、ene los elementos de transmisinbsicos, pero est incompleta, por haberse excluido la conmutacin y no haberse especificado los extremos locales y laspartes de la red nacional en cada extremo de la conexin.Nota 2 Dado que an no se han normalizado las disposiciones de los sistemas de transmisin queinter

    18、conectarn regiones que utilicen diferentes jerarquas digitales, y que es probable que la videoconferencia sea unservicio minoritario en dichos sistemas de transmisin, parece prudente considerar conexiones de videoconferencia en lasque el nivel jerrquico primario del enlace internacional sea tanto de

    19、 1,5 Mbit/s como de 2 Mbit/s. En la figura 2b/H.110,el cambio entre la transmisin a 2048 kbit/s y a 1544 kbit/s se dispone en el extremo a 2048 kbit/s de la red internacionallarga. La parte de larga distancia de la conexin se explota as a la velocidad binaria inferior. Cuando la red internacionalse

    20、obtiene mediante un sistema que utiliza la jerarqua a 2048 kbit/s, la figura 2c/H.110 mantiene las prestaciones quepermite la disposicin presentada en la figura 2b/H.110, dejando los seis intervalos de tiempo vacantes para otrasexplicaciones. La figura 2d/H.110 ofrece la posibilidad de una calidad d

    21、e imagen mejor que las figuras 2b/H.110y 2c/H.110, aprovechando ntegramente la velocidad de 2048 kbit/s para la seal de videoconferencia. Estasdisposiciones exigiran un cdec a 2048 kbit/s compatibles con normas video de 525 lneas, o el uso de un convertidor denormas externo. Este punto debe seguir e

    22、studindose.Nota 3 Las longitudes que se han asignado a las partes de las conexiones se han elegido arbitrariamente, peroconcuerdan en cierta medida con las actuales Recomendaciones del CCITT y del CCIR. Se pretende que seanrepresentativas de conexiones internacionales largas, pero no de las ms larga

    23、s posibles. Probablemente debernrevisarse las longitudes cuando hayan avanzado los estudios sobre las velocidades binarias de los trayectos digitaleshasta el punto de que puedan predecirse las tasas de error de los trayectos empleados en las conexiones.Nota 4 El retardo de propagacin es uno de los p

    24、rincipales factores que han de estudiarse sobre la base de lasestructuras y longitudes de las conexiones de las figuras 1/H.110, 2/H.110 y 3/H.110. Sin embargo, en ausencia deresultados de pruebas subjetivas, la especificacin de los requisitos de las conexiones de videoconferencia debe aguardarestud

    25、io ulterior. Es necesario este estudio y, en especial, experiencia en la explotacin para determinar la medida en quela Recomendacin G.114, aplicable a las conexiones telefnicas, guarde relacin con las conexiones devideoconferencia.Nota 5 En las figuras 1/H.110 y 3/H.110, los cdecs pueden disponerse

    26、en cualquier punto de las redesinternacional o nacionales, incluida la cabecera internacional o los locales del usuario.Nota 6 Las prolongaciones ms all del cdec representadas por A o D en las figuras 1/H.110 y 3/H.110pueden incluir sistemas de transmisin analgicos de banda ancha o digitales de alta

    27、 velocidad en soportes terrenales. Nose prev que estos sistemas de transmisin tengan ninguna influencia considerable en la calidad de la imagen o delsonido ni en el retardo de propagacin, a no ser la debida a la longitud de los mismos.Nota 7 En la explotacin interregional, puede requerirse conversin

    28、 de normas de televisin entre seales devideo de 525 lneas y de 625 lneas. Esta conversin pueden realizarla los propios cdecs o equipos externos.Nota 8 Las disposiciones presentadas en la figura 2/H.110 proporcionan el modo de transmisin ms sencillo.Son posibles y no se excluyen mtodos ms complejos.N

    29、ota 9 La conexin ficticia de referencia presentada en la figura 3/H.110 es de tipo ms complejo que la de lafigura 1/H.110, pues incluye cdecs en cascada y, posiblemente, un convertidor externo de normas de televisin. Lacalidad de imagen que puede obtenerse con estas conexiones ms complejas puede deg

    30、radarse con respecto a la quepuede obtenerse con la conexin ilustrada en la figura 1/H.110. Este y otros aspectos de la conexin ms compleja debenestudiarse ulteriormente.1)El trmino “intrarregional” se utiliza para designar las conexiones dentro de un grupo de pases que comparten una norma comnde ex

    31、ploracin de televisin y una jerarqua digital comn, y que pueden o no estar geogrficamente prximos. El trmino“interregional” se utiliza para designar las conexiones entre grupos de pases que tienen diferentes normas de televisin y/odiferentes jerarquas digitales.Fascculo III.6 - Rec. H.110 34Fascculo III.6 - Rec. H.110Fascculo III.6 - Rec. H.110 56 Fascculo III.6 - Rec. H.110Smbolos para la figura 3/H.110:


    注意事项

    本文(ITU-T H 110 SPANISH-1988 HYPOTHETICAL REFERENCE CONNECTIONS FOR VIDEOCONFERENCING USING PRIMARY DIGITAL GROUP TRANSMISSION《使用数字基群传输的视频会议的假设参考连接》.pdf)为本站会员(feelhesitate105)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开