欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T G 334 SPANISH-1993 18 MHz SYSTEMS ON STANDARDIZED 2 6 9 5 mm COAXIAL CABLE PAIRS《2 6 9 5 mm标准同轴电缆线对上的18 MHz系统》.pdf

    • 资源ID:796126       资源大小:130.57KB        全文页数:12页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T G 334 SPANISH-1993 18 MHz SYSTEMS ON STANDARDIZED 2 6 9 5 mm COAXIAL CABLE PAIRS《2 6 9 5 mm标准同轴电缆线对上的18 MHz系统》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T G.334SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITSISTEMAS INTERNACIONALES ANALGICOS DEPORTADORASCARACTERSTICAS ESPECFICAS DE LOSSISTEMAS TELEFNICOS ANALGICOS DEPORTADORAS EN LNEAS METLICASSISTEMAS DE 18 MHz EN PARESCOAXIALES NORMALIZADOSDE 2,

    2、6/9,5 mmRecomendacin UIT-T G.334(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T G.334 se public en el fascculo III.2 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del f

    3、ichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 198

    4、8, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo III.2 - Rec

    5、. G.334 1Recomendacin G.334Fascculo III.2 - Rec. G.334SISTEMAS DE 18 MHz EN PARES COAXIALES NORMALIZADOS DE 2,6/9,5 mm(Ginebra, 1980)IntroduccinComo la tcnica de diseo de amplificadores permite obtener una banda utilizable de unos 18 MHzmantenindose la separacin de unos 4,5 km entre repetidores espe

    6、cificada en la Recomendacin G.332, el CCITTdefine por tanto, un sistema de 18 MHz que ofrece una capacidad de transmisin de 3600 canales telefnicos en el casode aplicacin puramente telefnica, as como la posibilidad de ser utilizado para la transmisin de dos seales detelevisin, o de una seal de telev

    7、isin y 1800 canales telefnicos. Otra posibilidad es la utilizacin de las frecuenciassuperiores a 12 435 MHz para la obtencin de un trayecto digital a 8448 kbit/s.1 Disposicin de las frecuencias de lnea para telefonaLa disposicin de frecuencias de lnea ms adecuada para la red de una Administracin det

    8、erminada depende engran medida de la organizacin de la red con respecto a la interconexin con otros sistemas existentes en dicha red. Porotra parte, es muy deseable limitar el nmero de planes de frecuencias diferentes para el sistema de 18 MHz.El CCITT recomienda, por tanto, que, en todos los casos,

    9、 se aplique uno de los tres planes indicados ms abajo.Sin embargo, en conexiones internacionales entre pases que utilizan procedimientos de modulacin diferentes (vase laRecomendacin G.211) y en ausencia de acuerdos especiales entre las Administraciones interesadas, incluidas, si esnecesario, las Adm

    10、inistraciones de los pases de trnsito, debe preferirse el plan N. 1.1.1 Disposicin de frecuencias del plan N. 1El plan N. 1 emplea el primer procedimiento de modulacin descrito en la Recomendacin G.211.Los canales telefnicos deben primeramente reunirse en grupos cuaternarios de base. Los cuatro grup

    11、oscuaternarios se transmiten a la lnea de conformidad con la disposicin de frecuencias de la figura 1/G.334.Observacin La disposicin de los grupos cuaternarios N.os1, 2 y 3 es la misma que en el plan N. 1A delsistema de 12 MHz (Recomendacin G.332) y el grupo cuaternario N. 4 corresponde a su disposi

    12、cin en el plan N. 1del sistema de 60 MHz (Recomendacin G.333).1.2 Disposicin de frecuencias del plan N. 2Este plan emplea el segundo procedimiento de modulacin descrito en la Recomendacin G.211.Los canales telefnicos deben primeramente reunirse en agregados de base (N. 1) de 15 grupos secundarios.Cu

    13、atro agregados de 15 grupos secundarios se transmiten a la lnea de conformidad con la disposicin de frecuenciasindicada en la figura 2/G.334.Observacin La disposicin de los agregados N.os1, 2 y 3 de 15 grupos secundarios es la misma que la delplan N. 2 del sistema de 12 MHz (Recomendacin G.332).2 Fa

    14、scculo III.2 - Rec. G.3341.3 Disposicin de frecuencias del plan N. 3Este plan emplea el primer procedimiento de modulacin descrito en la Recomendacin G.211, pero aade unaposicin de frecuencia intermedia.Los canales telefnicos deben primeramente reunirse en grupos cuaternarios de base. Los cuatro gru

    15、poscuaternarios son trasladados a la posicin de los grupos cuaternarios N.os6 a 9 indicada en el plan N. 1 del sistemade 60 MHz (Recomendacin G.333).Fascculo III.2 - Rec. G.334 3Mediante una modulacin con la frecuencia portadora adicional a 40 480 kHz, estos grupos cuaternarios setransmiten en lnea

    16、de conformidad con la disposicin de frecuencias de la figura 3/G.334.Observacin 1 Esta disposicin es la que mejor se presta para aquellas redes en que es necesario efectuartransferencias directas frecuentes entre los sistemas de 18 MHz y 60 MHz. Por tanto, utiliza para las transferencias unabanda de

    17、 frecuencias ms ancha que la del grupo cuaternario de base. Esta disposicin es tambin adecuada para lainterconexin de sistemas de 18 MHz, as como para la interconexin entre sistemas de 18 MHz y 60 MHz a travs delgrupo cuaternario de base de 8516 a 12 338 kHz, porque la separacin relativamente grande

    18、 entre los gruposcuaternarios permite utilizar filtros de transferencia de grupo cuaternario ms sencillos.Observacin 2 Esta disposicin permite trabajar tambin con agregados de 15 grupos secundarios llevndolosprimeramente a la banda de frecuencias del grupo cuaternario de base (agregado N. 3 de 15 gr

    19、upos secundarios).2 Seales piloto y seales adicionales de medida2.1 Seales piloto de regulacin de lneaSe recomienda utilizar la frecuencia de 18 480 kHz para la seal piloto principal de regulacin de lnea1).Se recomienda que, en toda seccin de regulacin de lnea que atraviese una frontera, la Administ

    20、racin situadaen el lado de emisin transmita, en ambos sentidos, si as se le pide, una seal piloto auxiliar de regulacin de lneade 308 kHz con el fin de proporcionar medios para una regulacin adicional, por ejemplo.En los planes de frecuencias N.os1 y 2 mencionados en el 1 pueden utilizarse las frecu

    21、encias de 4287 kHzy/o 12 435 kHz para las seales piloto auxiliares de regulacin de lnea a peticin de la Administracin situada en el ladode recepcin.La exactitud de frecuencia recomendada para las seales piloto es de 1 x 10-5.El nivel de potencia de la seal piloto principal de regulacin de lnea y de

    22、las seales piloto auxiliares deregulacin de lnea deber ajustarse, en el punto en que se aplique esta seal piloto, a un valor nominal de 10 dBm0. Elnivel de los armnicos de las seales piloto de 308 kHz y 4287 kHz no ser superior a 70 dBm0.1)18 480 kHz es mltiplo de 308 kHz (60 308) y de 440 kHz (42 4

    23、40).4 Fascculo III.2 - Rec. G.334La construccin de los equipos debe ofrecer la posibilidad de bloquear estas seales piloto en el extremo de unaseccin de regulacin de lnea de forma que su nivel sea por lo menos 40 dB inferior al de las seales piloto utilizadas enlas dems secciones.Se recomiendan las

    24、tolerancias siguientes para el nivel de tales seales piloto:2.1.1 Los equipos deben concebirse de forma que el error en el nivel de transmisin de cualquier seal piloto debido alvalor finito de los pasos de ajuste del nivel pueda mantenerse entre los lmites de 0,1 dB.2.1.2 La variacin del nivel de sa

    25、lida del generador de seales piloto en funcin del tiempo (que constituye unacaracterstica de especificacin de los equipos) no debe exceder de 0,3 dB durante el periodo que medie entre dosajustes de mantenimiento, por ejemplo un mes.2.1.3 Para limitar efectivamente la variacin en funcin del tiempo de

    26、l nivel de la seal piloto, es conveniente preverun dispositivo que d una alarma cuando la variacin a la salida del generador excede de 0,5 dB; el cero del dispositivode alarma se alinear lo ms exactamente posible con el nivel de ajuste inicial de la seal piloto transmitida.2.2 Seales piloto de compa

    27、racin de frecuenciasLas Administraciones que deseen hacer comparaciones internacionales de frecuencias debern elegir lasfrecuencias de 300, 308 o (para los planes N.os1 y 2 solamente) 4200 kHz para esta finalidad. La comparacininternacional de patrones nacionales es relativamente rara. Durante un pe

    28、riodo de tiempo determinado ser siempreposible utilizar para estas comparaciones una de las frecuencias mencionadas, incluso si dicha frecuencia pudieranormalmente utilizarse para otros fines.Se recomienda que la seal piloto de comparacin de frecuencias se transmita con un nivel de 10 dBm0. Elnivel

    29、de los armnicos de la seal piloto de comparacin de frecuencias no ser superior a 70 dBm0.2.3 Seales adicionales de medidaLas frecuencias que pueden utilizarse como seales adicionales de medida se indican en el cuadro 1/G.334.La variacin absoluta de frecuencia de las seales adicionales de medida infe

    30、riores a 4 MHz no exceder nuncade 40 Hz con relacin a su valor nominal. Para las seales de frecuencia superior a 4 MHz, la variacin relativa defrecuencia con relacin al valor nominal no deber ser nunca superior a 1 x 10-5.El nivel de potencia de estas seales adicionales de medida deber ajustarse en

    31、el punto en que se aplique laseal, a un valor nominal de 10 dBm0. El nivel de cada uno de los armnicos de las frecuencias adicionales de medidainferiores a 9 MHz no debe ser superior a 70 dBm0 cuando sean transmitidas a la lnea. Estas seales adicionales demedida no debern transmitirse permanentement

    32、e, sino slo durante el tiempo necesario para las mediciones.Deben adoptarse medidas en los equipos del sistema de 12 MHz para proteger a la seal piloto de regulacin delnea de 308 kHz contra las perturbaciones originadas por una seal piloto o una seal adicional de medida de la mismafrecuencia procede

    33、nte de un sistema de 4 MHz, si los equipos de este ltimo sistema no aseguran ya esta proteccin.Observacin Ciertas Administraciones aplican nuevos mtodos de compensacin manual o automtica de ladistorsin de atenuacin, por ejemplo, correctores basados en la funcin coseno, utilizando frecuencias que no

    34、figuran enla lista de seales adicionales de medida recomendadas por el CCITT.Queda bien entendido que no se debe transmitir ninguna seal adicional de medida que pueda salir de una rednacional a la misma frecuencia que una de las seales piloto recomendadas por el CCITT.Fascculo III.2 - Rec. G.334 5CU

    35、ADRO 1/G.334Plan de frecuenciasN. 1Plan de frecuenciasN. 2Plan de frecuenciasN. 3(kHz)(vase laobservacin 1)(kHz)(vase laobservacin 2)(kHz)(kHz)1 5922 9125 6086 9288 248 (vase la obs. 3)8 4729 79211 1125608081 3041 8002 2962 7923 5365 3927 1288 2488 4728 8649 60811 3441 0561 5522 0482 5443 0403 2883

    36、7845521 8723 1924 7586 2727 5929 15810 67212 67814 40815 72812 77613 45214 94016 67611 99213 55815 07216 392Observacin 1 Seales adicionales de medida que se enviarn o medirn a peticin.Observacin 2 Otras seales adicionales de medida que pueden enviarse.Observacin 3 Puede utilizarse una frecuencia de

    37、8248 kHz como seal piloto de regulacin de lneaen radioenlace. En este caso debern tomarse las precauciones indicadas en la Recomendacin G.423.3 Circuito ficticio de referencia3.1 Consideraciones generalesEl circuito ficticio de referencia tiene una longitud de 2500 km, dividida en nueve secciones ho

    38、mogneasde 280 km cada una.3.2 ModulacinLos tres planes de disposicin de frecuencias en lnea recomendados en el 1 necesitan diferentes nmeros deetapas de modulacin para llevar una seal de frecuencias vocales a la posicin de la frecuencia de lnea, y ello tiene quereflejarse en la estructura del circui

    39、to ficticio de referencia.Sobre esta base, el CCITT recomienda los circuitos ficticios de referencia indicados en las figuras 4/G.334 y5/G.334.6 Fascculo III.2 - Rec. G.3343.2.1 Circuito ficticio de referencia para el plan N. 1 de disposicin de frecuenciasSe muestra en la figura 4/G.334 y tiene, par

    40、a cada sentido de transmisin, un total de:- dos pares de equipos de modulacin de canal, cada uno de los cuales incluye la traslacin de la banda defrecuencias vocales al grupo primario de base y viceversa;- tres pares de equipos de modulacin de grupo primario, cada uno de los cuales comprende una tra

    41、slacin delgrupo primario de base al grupo secundario de base y viceversa;- cinco pares de equipos de modulacin de grupo secundario, cada uno de los cuales incluye la traslacin delgrupo secundario de base al grupo terciario de base y viceversa;- siete pares de equipos de modulacin de grupo terciario,

    42、 cada uno de los cuales incluye la traslacin delgrupo terciario de base al grupo cuaternario de base y viceversa;- nueve pares de equipos de modulacin de grupo cuaternario, cada uno de los cuales incluye la traslacin delgrupo cuaternario de base a la banda de frecuencias transmitida por el cable coa

    43、xial y viceversa.3.2.2 Circuito ficticio de referencia para el plan N. 2 de disposicin de frecuenciasSe muestra en la figura 5/G.334 y tiene, para cada sentido de transmisin, un total de:- dos pares de equipos de modulacin de canal, cada uno de los cuales incluye la traslacin de la banda defrecuenci

    44、as vocales al grupo primario de base y viceversa;- tres pares de equipos de modulacin de grupo primario, cada uno de los cuales incluye la traslacin del grupoprimario de base al grupo secundario de base y viceversa;- seis pares de equipos de modulacin de grupo secundario, cada uno de los cuales incl

    45、uye la traslacin delgrupo secundario de base de 15 grupos secundarios y viceversa;- nueve pares de equipos de modulacin de agregado de 15 grupos secundarios, cada uno de los cuales incluyela traslacin del agregado de base de 15 grupos secundarios a la banda de frecuencias transmitida por elcable coa

    46、xial y viceversa.3.2.3 Circuito ficticio de referencia (CFR) para el plan N. 3 de disposicin de frecuenciasSe muestra en la figura 4/G.334 y difiere del CFR del plan N. 1 solamente en que los equipos de modulacin degrupo cuaternario tienen dos etapas de modulacin.4 Ruido de circuitoDe conformidad co

    47、n la Recomendacin G.222, el sistema debe disearse de manera que se obtenga comomximo una potencia sofomtrica media de ruido de 3 pW0p por kilmetro de lnea, en el canal telefnico msdesfavorable del circuito ficticio de referencia de 2500 km definido en el 3.5 Adaptacin de las impedancias del repetido

    48、r a la de la lneaEn la presente Recomendacin, se trata nicamente de sistemas de 18 MHz en pares coaxiales de 2,6/9,5 mm conrepetidores cuya separacin nominal es de 4,5 a 4,8 km aproximadamente.Fascculo III.2 - Rec. G.334 7La suma N de los tres trminos definidos como en el 5 de la Recomendacin G.322 deber ser entonces, por lomenos, igual a 48 dB a 300 kHz, e igual por lo menos a 55 dB para las frecuencias superiores a 800 kHz. Entre 300 y800 kHz, el lmite admisible, expresado en decibelios, vara linealmente en funcin de la f


    注意事项

    本文(ITU-T G 334 SPANISH-1993 18 MHz SYSTEMS ON STANDARDIZED 2 6 9 5 mm COAXIAL CABLE PAIRS《2 6 9 5 mm标准同轴电缆线对上的18 MHz系统》.pdf)为本站会员(dealItalian200)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开