欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T G 333 SPANISH-1993 60 MHz SYSTEMS ON STANDARDIZED 2 6 9 5 mm COAXIAL CABLE PAIRS《2 6 9 5 mm标准同轴电缆线对上的60 MHz系统》.pdf

    • 资源ID:796123       资源大小:151.13KB        全文页数:12页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T G 333 SPANISH-1993 60 MHz SYSTEMS ON STANDARDIZED 2 6 9 5 mm COAXIAL CABLE PAIRS《2 6 9 5 mm标准同轴电缆线对上的60 MHz系统》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T G.333SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITSISTEMAS INTERNACIONALES ANALGICOS DEPORTADORASCARACTERSTICAS ESPECFICAS DE LOSSISTEMAS TELEFNICOS ANALGICOS DEPORTADORAS EN LNEAS METLICASSISTEMAS DE 60 MHz EN PARESCOAXIALES NORMALIZADOSDE 2,

    2、6/9,5 mmRecomendacin UIT-T G.333(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T G.333 se public en el fascculo III.2 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del f

    3、ichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 198

    4、8, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo III.2 - Rec

    5、. G.333 1Recomendacin G.333Fascculo III.2 - Rec. G.333SISTEMAS DE 60 MHz EN PARES COAXIALES NORMALIZADOS DE 2,6/9,5 mmIntroduccinEn la presente Recomendacin se define un sistema en cable de pares coaxiales que proporciona 10 800 canalestelefnicos en la banda de frecuencias de 4 a 60 MHz aproximadame

    6、nte. Este sistema puede utilizarse para latransmisin de seales de televisin, excluyndose toda seal telefnica, o para una transmisin mixta de sealestelefnicas y de seales de televisin. La distancia nominal entre repetidores es de 1,5 km aproximadamente y puedeobtenerse dividiendo por tres la distanci

    7、a entre repetidores de los sistemas de 12 MHz.1 Frecuencias transmitidas en lnea (frecuencias de lnea)La disposicin de frecuencias de lnea para telefona ser conforme a uno de los dos planes descritos acontinuacin.1.1 Plan N. 1 de disposicin de frecuencias y etapas de modulacin para sistemas de 60 MH

    8、z (figura 1/G.333)En este plan, el bloque de base para la interconexin es el grupo cuaternario de 8516 a 12 388 kHz preconizadopor el CCITT en la Recomendacin G.211. Contiene, pues, los tres grupos terciarios que constituyen el grupocuaternario de base, pero la misma banda de frecuencias podra conte

    9、ner un agregado de 15 grupos secundarios (vase elplan N. 2).Todas las operaciones de modulacin y de demodulacin entre el grupo cuaternario de base y la banda defrecuencias transmitida en lnea se efectan en un solo paso de modulacin. Las frecuencias portadoras que han deemplearse para esta modulacin

    10、se indican en la figura 1/G.333. Todas ellas se obtienen a partir de frecuencias mltiplosde 440 kHz o de 2200 kHz. Estas dos frecuencias fundamentales estn en relacin simple con las frecuenciasnormalmente empleadas en el sistema de 12 MHz.Los cuatro grupos cuaternarios inferiores pueden extraerse in

    11、dividualmente por filtrado de la banda defrecuencias transmitida en lnea. Los grupos cuaternarios superiores slo pueden extraerse en forma de un agregado decuatro grupos cuaternarios. Se ha elegido este mtodo para economizar la banda de frecuencias utilizada.Los dos grupos cuaternarios transmitidos

    12、en lnea en las frecuencias ms bajas son idnticos a los gruposcuaternarios N. 2 y N. 3 de la figura 1/G.332.2 Fascculo III.2 - Rec. G.3331.2 Plan N. 2 de disposicin de frecuencias y etapas de modulacin para sistemas de 60 MHz (figura 2/G.333)En este plan, se modulan 11 agregados de 15 grupos secundar

    13、ios en la banda de frecuencias 8620 a 12 336 kHz,que est comprendida en el grupo cuaternario de base.Los agregados de 15 grupos secundarios en lnea numerados de 3 a 13 se obtienen de la misma forma que losgrupos cuaternarios correspondientes del plan N. 1. El agregado N. 2 de 15 grupos secundarios e

    14、n lnea se obtiene pormodulacin de un agregado de 15 grupos secundarios en la banda de 312 a 4028 kHz, siendo la portadora 68 x 124 =8432 kHz.Las posibilidades de extraccin por filtrado de la banda de frecuencias transmitida en lnea son idnticas a las delplan N. 1.Los agregados de 15 grupos secundari

    15、os transmitidos en lnea en las frecuencias ms bajas son idnticos alsegundo y al tercer agregados de 15 grupos secundarios de la figura 4/G.332.Observacin Se entiende que el plan N. 1 lo adoptaran los pases que deseasen emplear grupos terciarios ycuaternarios de base en la red nacional, mientras que

    16、el plan N. 2 podra ser adoptado por los pases que slo pensasenemplear agregados de grupos secundarios en la red nacional.Como es natural, en las conexiones internacionales entre pases que empleen el mismo plan en la red nacional, esdecir, los dos el plan N. 1, o ambos el plan N. 2, se empleara el pl

    17、an comn a estos dos pases.No obstante, en las conexiones internacionales entre pases que empleen planes diferentes en sus redesnacionales, y en ausencia de acuerdo particular entre las Administraciones interesadas, comprendidas lasAdministraciones de los pases de trnsito, se recomienda el uso del pl

    18、an N. 1.2 Seales piloto y seales adicionales de medida2.1 Seales piloto de regulacin de lneaEl CCITT recomienda que se utilice la frecuencia de 61 160 kHz para la seal piloto principal de regulacin delnea, en toda seccin de regulacin de lnea que atraviese una frontera. Esta seal piloto principal de

    19、regulacin de lneasirve para compensar automticamente la variacin de la atenuacin del cable en funcin de la temperatura.En toda seccin de regulacin de lnea que atraviese una frontera, se recomienda que, en cada sentido detransmisin, la Administracin situada del lado de transmisin transmita permanente

    20、mente, por ejemplo, para unaregulacin complementaria, una o varias seales piloto auxiliares de regulacin de lnea, tomadas a eleccin de laAdministracin situada del lado de recepcin, de la lista siguiente:4287, 12 435, 22 372 y 40 920 kHz.Fascculo III.2 - Rec. G.333 3El nivel de potencia de estas seal

    21、es piloto debe ajustarse, a la salida del amplificador de transmisin, al valornominal de 10 dBm0. El nivel de cada armnico de las seales piloto de 4287, 12 435 y 22 372 kHz no deber sersuperior a 70 dBm0.Para las seales piloto se recomienda una estabilidad de frecuencia mejor que 1 x 105.Las toleran

    22、cias para este nivel son las mismas que las que se indican en el 2.1 de la Recomendacin G.332.2.2 Seal piloto de comparacin de frecuenciasPuesto que la comparacin internacional de frecuencias es una operacin que se efecta rara vez, el CCITTrecomienda que las Administraciones elijan una de las dos fr

    23、ecuencias siguientes:- 4200 kHz, que es mltiplo de 300 kHz y es un valor cercano a 4400 kHz,- 8316 kHz (27 x 308 kHz), que puede incluirse fcilmente en los intervalos libres de las dos disposiciones defrecuencias previstas (figuras 1/G.333 y 2/G.333).Se recomienda transmitir esta seal con un nivel d

    24、e potencia de 10 dBm0. El nivel de cada armnico de lasseales piloto de comparacin de frecuencias no debe ser superior a 70 dBm0.2.3 Seales adicionales de medidaLas frecuencias que pueden emplearse para las seales adicionales de medida son las indicadas en elcuadro 1/G.333.El nivel de potencia de est

    25、as seales adicionales de medida debe ajustarse, a la salida del amplificador detransmisin, para obtener un valor nominal de la seal piloto de lnea de 10 dBm0. El nivel de cada armnico de lasfrecuencias adicionales de medida por debajo de 30 MHz no debe ser, en este punto, superior a 70 dBm0.La estab

    26、ilidad de frecuencia recomendada debe ser mejor que 1 x 105.Las seales adicionales de medida no deben transmitirse continuamente, sino slo durante el tiempo que seanecesario para efectuar las mediciones. Esto no es aplicable cuando esa frecuencia se utilice para la seal piloto de lnea.2.4 Banda rese

    27、rvada para las seales de supervisin y de localizacin de averasEstas seales deberan situarse por debajo de la seal piloto de comparacin de frecuencias de 4200 kHz.3 Circuito ficticio de referencia3.1 Consideraciones generalesEl circuito ficticio de referencia debe suministrar una indicacin de lo que

    28、se puede esperar del sistema en laexplotacin real. La separacin de las estaciones principales es la misma que la de los sistemas ms antiguos, porejemplo, el sistema de 12 MHz. Por ello se ha adoptado una longitud de 2500 km, dividida en nueve seccionesde 280 km, cada una con un total de 10 estacione

    29、s principales.3.2 ModulacinCon una u otra de las disposiciones de frecuencias en lnea recomendadas en el 1, habr que prever en generalcinco pasos de modulacin para colocar un canal determinado en la posicin que le corresponda dentro de la banda defrecuencias transmitida en lnea.Teniendo en cuenta lo

    30、 que precede, el CCITT recomienda los circuitos ficticios de referencia representados en lasfiguras 3/G.333 y 4/G.333.3.3 Transferencia directa a las frecuencias transmitidas en lneaSe ha reconocido que esta transferencia no podra efectuarse en puntos situados entre las estaciones principalesdefinid

    31、as anteriormente, sino ms bien en las propias estaciones, lo que evitara efectuar demodulaciones. Este4 Fascculo III.2 - Rec. G.333procedimiento permitira reducir el nmero de equipos de modulacin necesarios, pero impondra exigencias msrigurosas al equipo de lnea.CUADRO 1/G.333Frecuencia (en kHz)(vas

    32、e la observacin 1)(1)Frecuencia (en kHz)(vase la observacin 2)(2)8 47212 67817 48826 92231 32235 72240 122 (vase la observacin 6)42 32246 72251 12255 5224 200 (vase la observacin 3)o 4 287 (vase la observacin 4)8 316 (vase la observacin 3)22 302 (vase la observacin 5)22 372 (vase la observacin 4)40

    33、920 (vase la observacin 4)59 922Observacin 1 (Aplicable a todas las frecuencias de la columna 1.) El empleo de estas frecuencias permite el evitar la perturbacinde la siguiente seccin de regulacin de lnea; en consecuencia, estas frecuencias pueden transmitirse en todo momento.Observacin 2 (Aplicable

    34、 a todas las frecuencias de la columna 2.) Estas frecuencias se proporcionarn cuando la Administracin dela que depende el extremo receptor las solicite. No deben transmitirse sin el consentimiento de dicha Administracin.Observacin 3 Estas frecuencias pueden utilizarse tambin como seales piloto de co

    35、mparacin de frecuencias.Observacin 4 De conformidad con la Recomendacin M.500 1, las Administraciones que decidan utilizar estas frecuenciasdebern asegurar que no se causar perturbacin a una seccin de regulacin de lnea anterior que pueda utilizar estas frecuenciascomo seales piloto de lnea.Observaci

    36、n 5 Si la frecuencia 22 372 kHz se utiliza como una seal piloto de regulacin de lnea auxiliar debe asegurarse que no secausar perturbacin a esta seal piloto.Observacin 6 Puede ser innecesario utilizar esta frecuencia si se emplea, para la regulacin, una seal piloto de lnea auxiliaradyacente.Fascculo

    37、 III.2 - Rec. G.333 5Sin embargo, se ha estimado posible aplicar una transferencia directa, limitada a las estaciones principales derepetidores cuyo equipo est concebido para cumplir los objetivos normales de ruido definidos en relacin con el circuitoficticio de referencia para los sistemas de 60 MH

    38、z en pares coaxiales (vase la figura 3/G.333), sin agravacin del ruido.6 Fascculo III.2 - Rec. G.333Las restricciones necesarias son:1) La banda de frecuencias que contiene los grupos cuaternarios 6 a 9, ambos inclusive, puede ser transferidadirectamente en una distancia total no superior a 830 km,

    39、pero las bandas de frecuencias adyacentes en lassecciones interesadas han de transmitirse por secciones homogneas cuya longitud sea normal.2) En principio, tambin se puede efectuar la transferencia directa de la banda de frecuencias que contiene losgrupos cuaternarios 2 a 5, ambos inclusive, a condi

    40、cin de que las bandas de frecuencias adyacentes quecontienen los grupos cuaternarios 6 a 9 y 10 a 13 se transmitan por secciones homogneas de longitudnormal. En la prctica, puede ser necesario limitar la transferencia a los grupos cuaternarios que tienen unefecto de desadaptacin de impedancia lo suf

    41、icientemente bajo ( 7) para permitir la extensin sin unaacumulacin excesiva del efecto de ondulacin de la atenuacin.4 Ruido de circuitoSe recomienda establecer el proyecto de construccin del sistema a base de la Recomendacin G.222, es decir, deforma que se obtenga una potencia sofomtrica media de un

    42、os 3 pW por km de lnea en el canal telefnico msdesfavorable constituido como el circuito ficticio de referencia de 2500 km.5 Adaptacin de la impedancia de los repetidores a la de la lneaSe recomienda un valor de 65 dB para la magnitud N definida en el 5 de la Recomendacin G.332.6 InterconexinNiveles

    43、 en una estacin principal (vase la Recomendacin G.213)En caso de que se transmita sin demodulacin una parte de la banda de frecuencias, se recomienda el mismovalor de 33 dBr, a la salida del filtro de transferencia directa.El nivel a la salida del repetidor en el canal superior debe ser de 19 1 dBr.

    44、Observacin Para la preacentuacin suelen utilizarse valores comprendidos entre 7 y 10 dB.7 Sistemas de telealimentacin y de alarma7.1 Alimentacin en energa elctrica en el cruce de una fronteraDe no existir acuerdo especial entre las Administraciones interesadas en una seccin de alimentacin en energae

    45、lctrica que atraviese una frontera, se recomienda que cada Administracin se limite a suministrar energa elctrica a lasestaciones de repetidores situadas en su territorio. Muchas Administraciones emplean la telealimentacin en bucle aambos lados de una estacin de alimentacin en la mitad de cada una de

    46、 las secciones comprendida entre esa estacin ylas estaciones de alimentacin adyacentes, y podrn cerrar este bucle en sus estaciones fronterizas. Se requerirnacuerdos, por ejemplo, si la frontera est muy alejada del punto equidistante de las dos estaciones de alimentacin msprximas, o si las Administr

    47、aciones interesadas emplean la telealimentacin en bucle en toda la seccin comprendidaentre dos estaciones de alimentacin.Si un pas alimenta estaciones de repetidores situadas en otro pas, conviene tomar precauciones especiales paraproteger al personal que ha de trabajar en los cables.7.2 Sistemas de

    48、 telealimentacinSi bien el CCITT no recomienda el empleo de un sistema de telealimentacin especfico para el sistema de lneacoaxial de 60 MHz, en la prctica slo se utiliza la alimentacin en corriente continua de intensidad constante a travs delos conductores interiores de los dos pares coaxiales del sistema.El sistema de cable coaxial de 60 MHz puede estar sometido a tensiones y corrientes inducidas causadas porrayos, lneas de transporte de energa, ferrocarriles, etc.Deben tomarse precauciones para proteger al personal co


    注意事项

    本文(ITU-T G 333 SPANISH-1993 60 MHz SYSTEMS ON STANDARDIZED 2 6 9 5 mm COAXIAL CABLE PAIRS《2 6 9 5 mm标准同轴电缆线对上的60 MHz系统》.pdf)为本站会员(proposalcash356)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开