欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T G 171 SPANISH-1993 TRANSMISSION PLAN ASPECTS OF PRIVATELY OPERATED NETWORKS《专用运营网络的传输规划方面》.pdf

    • 资源ID:796020       资源大小:260.86KB        全文页数:21页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T G 171 SPANISH-1993 TRANSMISSION PLAN ASPECTS OF PRIVATELY OPERATED NETWORKS《专用运营网络的传输规划方面》.pdf

    1、Reemplazada por una versin ms reciente UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T G.171SECTOR DE NORMALIZACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT (08/88) SISTEMAS Y MEDIOS DE TRANSMISIN ASPECTOS DE LOS CIRCUITOS ESPECIALES Y LAS CONEXIONES QUE UTILIZAN LA RED DE CONEXIONES TELEFNICAS INTERNACION

    2、ALES RELACIONADOS CON EL PLAN DE TRANSMISIN ASPECTOS DE LAS REDES DE EXPLOTACIN PRIVADA RELACIONADOS CON EL PLAN DE TRANSMISIN Recomendacin UIT-T G.171 Reemplazada por una versin ms reciente (Extracto del Libro Azul) Reemplazada por una versin ms reciente NOTAS 1 La Recomendacin UIT-T G.171 se publi

    3、c en el fascculo III.1 del Libro Azul. Este fichero es un extracto del Libro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, el contenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo los mismos (vase a cont

    4、inuacin). 2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar a una administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. Ge3 UIT 1988, 1993 Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la presente Recome

    5、ndacin ni parte de la misma de cualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin en micropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT. Reemplazada por una versin ms reciente Fascculo III.1 Rec. G.171 Reemplazada por una versin ms reciente 1 R

    6、ecomendacin G.171 Fascculo III.1 Rec. G.171 Reemplazada por una versin ms reciente ASPECTOS DE LAS REDES DE EXPLOTACIN PRIVADA RELACIONADOS CON EL PLAN DE TRANSMISIN (Ginebra, 1980; modificada en Mlaga-Torremolinos, 1984 y Melbourne, 1988) 1 Consideraciones generales Esta Recomendacin concierne prim

    7、ordialmente a las redes telefnicas privadas con conmutacin. En ciertas circunstancias, estas redes pueden tambin ser adecuadas para la transmisin de seales de datos analgicos codificados, pero no se han tomado disposiciones especiales para asegurar una calidad de funcionamiento satisfactoria a este

    8、respecto. Aunque pueden emplearse facilidades digitales en una parte de un circuito o conmutadores digitales, los 1 a 9 de esta Recomendacin tratan principalmente la interconexin analgica de circuitos y conmutadores. Los 10 y 11 tratan algunos aspectos de las conexiones totalmente digitales. Debe se

    9、alarse que no todas las Administraciones ofrecen esta facilidad. Otras permiten la interconexin entre redes telefnicas privadas y la red telefnica pblica. En este ltimo caso, no siempre puede garantizarse que se ofrecer una calidad de transmisin conforme a las normas del CCITT. De forma similar, la

    10、interconexin de mltiples redes privadas puede entraar conexiones con una calidad de transmisin degradada. No se pretende que esta Recomendacin impida acuerdos bilaterales sobre configuraciones especiales de red. Se sugiere que, en estas circunstancias, los planes de red aqu indicados sirvan de orien

    11、tacin sobre las diversas disposiciones que puedan utilizarse. El plan de transmisin descrito en la presente Recomendacin es similar al aplicable a la red pblica con conmutacin y, por lo tanto, es conveniente que se observen otras Recomendaciones, como la G.151, cuando resulte posible y apropiado. A

    12、este respecto, se seala que algunos requisitos de la Recomendacin G.151 son ms rigurosos que los especificados en la presente Recomendacin (por ejemplo, para la distorsin de atenuacin), y que algunas degradaciones que son ms importantes para la transmisin de datos en la banda vocal se tratan en la R

    13、ecomenda-cin G.151 pero no estn incluidos en la presente Recomendacin. Un factor importante en el plan privado es que una centralita privada (PBX) puede funcionar como una central local y como central tndem y, por consiguiente, es necesario utilizar una tcnica como la de conmutacin de atenuadores pa

    14、ra conseguir la atenuacin apropiada en la conexin. Las configuraciones de red consideradas en la presente Recomendacin pueden llevarse a efecto tambin reemplazando algunas de las PBX o todas ellas por medios de conmutacin dedicados a un usuario privado, situados en los locales de la Administracin te

    15、lefnica ms bien que en los locales del cliente. La Recomendacin M.1030 facilita informacin sobre el mantenimiento de los circuitos arrendados internacionales que forman parte de redes privadas con conmutacin. En la Recomendacin Q.8 se describen los sistemas de sealizacin que han de utilizarse para l

    16、os circuitos internacionales arrendados. 2 Configuraciones de red 2.1 Configuraciones preferidas de una red a cuatro hilos En las figuras 1/G.171 y 2/G.171 se muestran las configuraciones de red preferidas. Las centralitas privadas (PBX) a cuatro hilos se utilizan junto con circuitos a cuatro hilos

    17、de poca atenuacin. Los planes de atenuacin mostrados tienen carcter de ilustracin y estn basados en los planes nacionales examinados en la Recomendacin G.121. Por razones de conveniencia, en las figuras posteriores se utilizar nicamente el plan de atenuacin variable como ilustracin. Cabe sealar que

    18、el plan de atenuacin fija sin modificacin (figura 2/G.171) slo resulta adecuado cuando el sistema nacional tiene unas dimensiones limitadas de, a lo sumo, 1000 a 1500 km. Reemplazada por una versin ms reciente 2 Fascculo III.1 Rec. G.171 Reemplazada por una versin ms reciente d01FIGURE 1/G.171.D01 d

    19、02FIGURE 2/G.171.D02 Reemplazada por una versin ms reciente Fascculo III.1 Rec. G.171 Reemplazada por una versin ms reciente 3 En cada centralita privada se utiliza un atenuador conmutable o un dispositivo equivalente, de manera que el atenuador est fuera del circuito cuando el conmutador PBX est en

    20、 el modo cascada pero que est en el circuito en una PBX de origen/terminacin. Esto permite una configuracin flexible de las PBX a la vez que se mantiene el control de la atenuacin para el eco y del ndice de sonoridad global. La PBX que termina la cadena internacional se denomina PBX internacional (P

    21、BXI). Conceptualmente, los extremos virtuales analgicos estn situados en la PBXI. Conviene advertir que las lneas de abonado de PBX tpicamente cortas pueden necesitar ms atenuacin en las conexiones para satisfacer las Recomendaciones sobre los ERC (o los IS) en emisin y recepcin en los extremos virt

    22、uales analgicos. Esto, naturalmente, depender de los ERC (o los IS) en emisin y recepcin del aparato telefnico y de la lnea del del abonado. Tambin puede ser necesario aadir atenuacin en las comunicaciones internas de las PBX. 2.2 Configuracin permitida de red con circuitos a dos hilos La configurac

    23、in que se muestra en la figura 3/G.171 permite la utilizacin de circuitos a dos hilos. Esto no es conveniente y debe evitarse. Si se utilizan circuitos a dos hilos slo debe hacerse entre una PBX de origen/terminacin y la primera PBX en cascada. Un circuito a dos hilos puede ser totalmente a dos hilo

    24、s o consistir en una combinacin de segmentos a dos hilos y a cuatro hilos. La utilizacin de circuitos a dos hilos puede requerir un control especial de la atenuacin en la PBX de conexin en cascada. Si no pueden satisfacerse de otro modo los requisitos de estabilidad/eco indicados en los 5 y 6, ser n

    25、ecesario conmutar el atenuador o el dispositivo equivalente en la conexin en cascada al circuito a dos hilos. Esto requerira una translacin y control especiales en la central PBX en cascada para identificar los enlaces a dos hilos que no se ajustan a los requisitos de estabilidad/eco. Si esto no es

    26、posible, se requiere una atenuacin mayor en todas las conexiones en cascada, lo que causa una degradacin del ndice de sonoridad global. 2.3 Centralitas PBX en cascada a dos hilos equilibradas Como se muestra en la figura 3/G.171, pueden utilizarse centrales PBX a dos hilos en el modo cascada si la c

    27、oleccin de interfaces a cuatro hilos interconectados satisface los requisitos de equilibrado indicados en la nota 2 a dicha figura. Con un valor medio de la atenuacin para el eco de 27 dB y una desviacin tpica a 3 dB, los efectos del eco en la central PBX son despreciables con respecto al eco princi

    28、pal en la PBX de origen/terminacin o en la PBX en cascada conectada a un circuito a dos hilos. En la Recomendacin G.131 se hace referencia a estos valores de equilibrado en relacin con conmutadores a dos hilos en cascada. Se recomienda provisionalmente que como mximo haya tres PBX a dos hilos en una

    29、 prolongacin nacional. Esto correspondera a una PBX de terminacin/origen a dos hilos y dos PBX adicionales en cascada a dos hilos equilibrados. Como se muestra en la figura 4/G.171, la PBXI puede ser a dos hilos. Los extremos virtuales analgicos son adyacentes a la unidad de terminacin a dos/cuatro

    30、hilos en el lado de cuatro hilos. Si la PBX se utiliza para conmutacin en cascada, debe estar equilibrada y debe emplearse un conmutador de atenuadores o un dispositivo equivalente como se ha descrito anteriormente. 2.4 Restricciones de la red Para controlar la atenuacin, la distorsin, el ruido y el

    31、 retardo, se recomienda un mximo de siete circuitos en cascada desde la PBX de origen a la PBX de terminacin. La asignacin del nmero de circuitos entre las cadenas nacionales e internacional debe ser flexible y efectuarse en cada red en particular, respetando el mximo de siete circuitos recomendado.

    32、 No obstante, en cada prolongacin nacional de una conexin debe haber un mximo de cinco circuitos en cascada. Reemplazada por una versin ms reciente 4 Fascculo III.1 Rec. G.171 Reemplazada por una versin ms reciente d03FIGURE 3/G.171.D03 d04FIGURE 4/G.171.D04 Reemplazada por una versin ms reciente Fa

    33、scculo III.1 Rec. G.171 Reemplazada por una versin ms reciente 5 Debe observarse la Recomendacin relativa al tiempo medio de propagacin en un sentido (Recomenda-cin G.114). En particular, una conexin debe comprender como mximo un circuito por satlite. Si no es posible observar esta restriccin, no pu

    34、ede garantizarse que se conseguir una transmisin conforme a las normas del CCITT. Las disposiciones mostradas en las figuras 1/G.171 a 4/G.171 constituyen mtodos sugeridos para cumplir las Recomendaciones sobre estabilidad, eco y ERC (o IS) indicadas en los 5, 6 y 7. Son aceptables otros mtodos que

    35、logren la misma calidad de funcionamiento. 3 Prdida de transmisin (atenuacin) nominal de los circuitos internacionales 3.1 Circuitos a cuatro hilos La Recomendacin G.111 es aplicable a este tipo de circuitos y, por tanto, la prdida de transmisin nominal a la frecuencia de referencia entre los extrem

    36、os virtuales analgicos ser de 0,5 dB para circuitos que emplean la transmisin analgica. La mencionada Recomendacin G.111 indica la situacin de los extremos virtuales analgicos y, por una cuestin de concepto, dichos extremos se encontrarn en la centralita privada en la que termina el circuito. Los ci

    37、rcuitos a cuatro hilos no deben contener secciones de circuito a dos hilos. 3.2 Circuitos presentados a dos hilos Por tales ha de entenderse los circuitos que no estn disponibles con un interfaz a cuatro hilos (por ejemplo, circuitos entre dos nodos de conmutacin a dos hilos). A los efectos de esta

    38、Recomendacin puede considerarse que los extremos virtuales analgicos para este tipo de circuito son adyacentes a la unidad de terminacin a dos/cuatro hilos (lado cuatro hilos), por lo que puede tratarse de la misma forma que un circuito a cuatro hilos (vase la figura 4/G.171). Nota 1 La atenuacin re

    39、al del circuito entre dos extremos reales, a la frecuencia de referencia, no se puede especificar con exactitud sin conocer previamente los niveles de conmutacin. Nota 2 La atenuacin real del circuito puede ser diferente en los dos sentidos de transmisin. En los anexos a la Recomendacin G.121 se da

    40、una informacin bastante detallada a este respecto. Nota 3 Un circuito es, por definicin, el trayecto completo de transmisin entre los puntos de conmutacin de las dos centralitas privadas en cuestin. Nota 4 La atenuacin real diferir de los valores nominales y variar con el tiempo. En todos los circui

    41、tos, las variaciones con el tiempo del equivalente a la frecuencia de referencia (incluidas las variaciones diarias y estacionales pero excluidos los saltos de amplitud) deben ser lo ms pequeas posible y no exceder de 4 dB. 4 Prdida de transmisin nominal de circuitos nacionales 4.1 Circuitos a cuatr

    42、o hilos La atenuacin nominal a la frecuencia de referencia debe ser de 0,5 dB entre extremos reales. Esto comprende circuitos a cuatro hilos terminados en centrales PBX a dos hilos equilibradas. La atenuacin del circuito entre los extremos virtuales analgicos y los extremos reales analgicos de la PB

    43、XI depende del nivel de transmisin de la PBX utilizado en el plan nacional. 4.2 Circuitos a dos hilos Los circuitos a dos hilos pueden contener segmentos mixtos a dos/cuatro hilos. La atenuacin nominal a la frecuencia de referencia no debe ser superior a 7 dB, y, de preferencia, debe ser ms baja, po

    44、r ejemplo de 4 dB. Nota 1 Ciertas configuraciones nacionales en pases de gran extensin pueden emplear una atenuacin nominal superior a 0,5 dB en circuitos a cuatro hilos o una atenuacin dependiente de la distancia a fin de mejorar la caracterstica de eco para la persona que habla sin utilizar dispos

    45、itivos de potencia contra el eco. Este mtodo es aceptable si se satisface lo recomendado en el 7 para los ERC (o los IS). Reemplazada por una versin ms reciente 6 Fascculo III.1 Rec. G.171 Reemplazada por una versin ms reciente Nota 2 Como los circuitos arrendados pueden contener secciones de circui

    46、to encaminadas por pares en cables de distribucin locales no cargados, ser necesario asegurar que la estabilidad sea adecuada, habida cuenta de la ganancia relativa introducida por los pares en cables no cargados. Nota 3 La variacin de la atenuacin debe controlarse de la manera descrita para los cir

    47、cuitos internacionales. 5 Estabilidad 5.1 Circuitos nacionales a dos hilos/presentados a dos hilos Los circuitos presentados a dos hilos son circuitos a cuatro hilos terminados en centrales PBX a dos hilos. Provisionalmente, la atenuacin nominal en el bucle a cuatro hilos no debe ser inferior a 6 dB

    48、 a cualquier frecuencia de la banda de 0 a 4 kHz, para todas las condiciones terminales propias de la explotacin normal (por ejemplo, incluido el estado en reposo y la fase de establecimiento de la conexin). 5.2 Sistemas de terminacin para circuitos internacionales Los sistemas de terminacin nacionales que permitan la interconexin con circuitos internacionales deben satisfacer las condiciones de estabilidad de la Recomendacin G.122. En el caso de circuitos internacionales presentados a dos hilos, puede considerarse que los extremos virtuales a


    注意事项

    本文(ITU-T G 171 SPANISH-1993 TRANSMISSION PLAN ASPECTS OF PRIVATELY OPERATED NETWORKS《专用运营网络的传输规划方面》.pdf)为本站会员(吴艺期)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开