欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T E 850 SPANISH-1992 CONNECTION RETAINABILITY OBJECTIVE FOR THE INTERNATIONAL TELEPHONE SERVICE《国际电话业务的连接可保持性目标 电话网络和综合业务数字网(ISDN) 业务质量 网络管理和话务工程(2号研究组)7pp》.pdf

    • 资源ID:795471       资源大小:87.06KB        全文页数:7页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T E 850 SPANISH-1992 CONNECTION RETAINABILITY OBJECTIVE FOR THE INTERNATIONAL TELEPHONE SERVICE《国际电话业务的连接可保持性目标 电话网络和综合业务数字网(ISDN) 业务质量 网络管理和话务工程(2号研究组)7pp》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESCCITT E.850COMIT CONSULTIVO (10/92)INTERNACIONALTELEGRFICO Y TELEFNICORED TELEFNICA Y RDSICALIDAD DE SERVICIO, GESTINDE LA RED E INGENIERA DE TRFICOOBJETIVO DE RETENIBILIDAD DEUNA CONEXIN PARA EL SERVICIOTELEFNICO INTERNACIONALRecomendacin E.850PREFACIOEl CCIT

    2、T (Comit Consultivo Internacional Telegrfico y Telefnico) es un rgano permanente de la UninInternacional de Telecomunicaciones (UIT). Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios ypublica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunicaciones e

    3、n el planomundial.La Asamblea Plenaria del CCITT, que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiarse yaprueba las Recomendaciones preparadas por sus Comisiones de Estudio. La aprobacin de Recomendaciones por losmiembros del CCITT entre las Asambleas Plenarias de ste es el obje

    4、to del procedimiento establecido en laResolucin N.o2 del CCITT (Melbourne, 1988).La Recomendacin E.850 ha sido revisada por la Comisin de Estudio II y fue aprobada por el procedimientode la Resolucin N.o2 el 30 de octubre de 1992._NOTA DEL CCITTEn esta Recomendacin, la expresin Administracin se util

    5、iza para designar, en forma abreviada, tanto unaAdministracin de telecomunicaciones como una empresa privada de explotacin reconocida de telecomu-nicaciones. UIT 1993Es propiedad. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse o utilizarse, de ninguna forma o por ningn medio,sea ste electrnico

    6、o mecnico, de fotocopia o de microfilm, sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT.PAGE BLANCHERecomendacin E.850 (10/92) 1Recomendacin E.8501)Recomendacin E.850 (10/92)OBJETIVO DE RETENIBILIDAD DE UNA CONEXINPARA EL SERVICIO TELEFNICO INTERNACIONAL2)(revisada en 1992)IntroduccinLa presente

    7、Recomendacin forma parte de un conjunto de Recomendaciones que comprende las Recomen-daciones E.810, E.830, E.845, E.850 y E.855 que tratan de la accesibilidad, la retenibilidad y la integridad de losservicios telefnicos.El CCITT,considerando(a) que la liberacin prematura definida en la Recomendacin

    8、 E.800 como el evento en el que unaconexin establecida se libera por razones distintas del deseo de cualquiera de las partes participantes en la llamada;(b) que la liberacin prematura es una medida de la retenibilidad de una conexin;(c) que una conexin liberada prematuramente se considera como un he

    9、cho sumamente perturbador por partede los usuarios telefnicos;(d) que la probabilidad de que se produzca una liberacin prematura es funcin de la intensidad de los fallosde los componentes de la red y del tiempo de retencin de la llamada;(e) que al establecer el objetivo, se deberan tener en cuenta l

    10、as expectativas y tolerancias de los usuarios encuanto a la degradacin debida a liberacin prematura y tambin las posibilidades que ofrece la tecnologa actual;(f) que quiz no sea posible alcanzar en el momento actual el objetivo fijado, pero se le ha de considerar unfin a largo plazo;(g) que el objet

    11、ivo debera tener en cuenta las necesidades de los planificadores de red y los diseadores desistemas, pues les proporcionara una orientacin til y podra ser utilizado por las Administraciones de una maneracoherente para medir la retenibilidad de una conexin;(h) que la retenibilidad de una conexin se d

    12、efine en la Recomendacin E.800,recomienda1 DefinicionesUna conexin telefnica liberada prematuramente es un corte de una llamada, en el que la conexin seinterrumpe totalmente,1) cuando se produce una sola interrupcin, con una duracin superior a diez segundos, que origina unacalidad de transmisin de l

    13、a conexin inadecuada para las comunicaciones telefnicas;2) cuando se produce una sucesin de interrupciones, cada una de las cuales dura menos de diez segundos,pero en las que el producto de la duracin media de cada interrupcin y la frecuencia de aparicin (estoes, el nmero medio de interrupciones por

    14、 segundo) es mayor que 0,005._1)Antigua Recomendacin G.181, Libro Rojo, fascculo III.1.2)Algunos de los trminos que figuran en esta Recomendacin, por ejemplo el sustantivo medida, se utilizan con el significadocon que han sido definidos en la Recomendacin E.800.2 Recomendacin E.850 (10/92)2 Medida p

    15、ara cuantificar la retenibilidad de una conexin telefnicaLa medida a utilizar debe ser el complemento de la retenibilidad de la conexin, es decir la probabilidad deliberacin prematura de una conexin telefnica normalizada para tiempo de retencin de la llamada de un minuto (Pr).El estimador de la prob

    16、abilidad de liberacin prematura es la tasa de llamadas con liberacin prematura (Pre)definida como sigue:Pre= 1 RNNTdonde N es el nmero de comunicaciones telefnicas establecidas en un determinado periodo de tiempo, T es el tiempomedio (en minutos) de retencin de las llamadas y RNes el nmero de comuni

    17、caciones telefnicas completadas entreesas N llamadas (vanse los anexos A y B).3 Objetivo global para la probabilidad de liberacin prematuraEl objetivo provisional para la probabilidad normalizada de liberacin prematura (Pr) debe ser tal que lacalidad de funcionamiento tenga valores mejores que los i

    18、ndicados a continuacin:para conexiones internacionales tpicas:2 104 Pr 4 104para conexiones internacionales de percentil 90:4 104 Pr 8 104para conexiones internacionales representativas del caso ms desfavorable:8 104 Pr 1,6 103Nota 1 Se espera que en el futuro se establecer un solo valor para Pr, Pr

    19、y Pr.Nota 2 Se supondr que las conexiones tpicas de percentil 90 y las representativas del caso msdesfavorable son las conexiones ficticias de referencia (HRX, hypothetical reference connections) especificadas en laRecomendacin E.830.Nota 3 Vase el anexo B.4 Distribucin del objetivo globalEs conveni

    20、ente, para fines de planificacin, distribuir el objetivo global para una conexin tpica entre lossistemas nacionales y la cadena internacional de la HRX. El objetivo global viene dado porPr= Prn1+ Prn2+ Pridonde Prn1y Prn2son las probabilidades de liberacin prematura para los sistemas nacionales de o

    21、rigen y de destino,respectivamente y Pries la probabilidad de liberacin prematura de la cadena internacional. La distribucin del objetivoglobal entre los sistemas nacionales y la cadena internacional debe ser como sigue:Prn1= Prn2= a PriRecomendacin E.850 (10/92) 3Nota 1 Se recomienda provisionalmen

    22、te que a sea igual a 2. As, por ejemplo, si:Pr= 3 104entoncesPrn1= Prn2= 1,2 104yPri= 0,6 104Nota 2 Convendra llevar la distribucin del objetivo global hasta los circuitos y las centrales utilizadas en laconexin.Nota 3 Los objetivos para la probabilidad admisible de liberacin prematura de una conexi

    23、n telefnicaestablecida en redes digitales integradas (RDI) y mixtas (analgico/digitales) como consecuencia de un malfuncionamiento de centrales digitales locales o de trnsito y de centrales combinadas locales de trnsito, se especificanen las Recomendaciones Q.504 o Q.514.ANEXO A(a la Recomendacin E.

    24、850)Relacin entre la probabilidad de liberacin prematura y su estimadorExiste la siguiente relacin entre la probabilidad de liberacin prematura, normalizada para un tiempo deocupacin de un minuto (Pr) y su estimador Pre:limN fi Pre= limN fi 1 RNNT= Pr, cuando existe el lmitePor otro lado, para los e

    25、fectos del diseo de la red, la probabilidad de una liberacin prematura con un tiempomedio de ocupacin de las llamadas, de T minutos, P(Z, T), puede expresarse mediante la frmula:P(Z, T) = ZZ + T1dondeZ = i=1LZiy Zies el nmero medio de fallos por minuto de una componente i de la conexin ficticia entr

    26、e dos usuarios, ilustrada enla figura A-1/E.850. Se supone que el tiempo de retencin de la conexin y el tiempo entre fallos para las componentesindividuales tienen una distribucin exponencial.4 Recomendacin E.850 (10/92)T0203750-93123 i LFIGURA A-1/E.850Conexin ficticia para estimar la retenibilidad

    27、 de una conexin telefnica establecidaEn la prctica, Z T1y por tanto Prpuede aproximarse como sigue:Pr= P(Z, T)T=1= ZZ + 1 P(Z, T)TExiste tambin la siguiente relacin:limN fi 1 RNN= P(Z, T)ANEXO B(a la Recomendacin E.850)Mtodo para estimar la probabilidad de liberacinprematura para una conexin telefni

    28、ca internacionalEn este anexo se describe un mtodo que puede utilizarse para estimar la probabilidad de liberacin prematurapara una conexin telefnica internacional.El mtodo propuesto se basa en realizar llamadas de prueba de extremo a extremo con un tiempo medio deocupacin de T minutos, y observar l

    29、as que se cortan por fallos de transmisin o de conmutacin, o interrupciones de latransmisin que duren ms de diez segundos.Partiendo de los resultados del anexo A se tiene que el estimador simple de Pres:Pre= 1 RNNTSi puede admitirse razonablemente el hecho de que se produzca o no una liberacin prema

    30、tura, para cada unade las llamadas de prueba, constituyen eventos independientes, se puede utilizar la teora del muestreo binomial paraobtener intervalos de confianza para Pry determinar el tamao mnimo de las muestras (N).En particular, se debera elegir una N que satisfaga la siguiente relacin:Pr (R

    31、N/N) PrT ePrT/100 a/100donde e es el error de la estimacin y a es el nivel de confianza, ambos en tantos por ciento. Haciendo P = Pr T, yaplicando el teorema central del lmite, se tiene, para N grande,(eNP)100) / NP(1 P) Za(B-1)donde Zaes la raz de la ecuacin:(2/p )0Zaexp ( 1/2 y2) dy = a/100Recomen

    32、dacin E.850 (10/92) 5Despreciando los trminos de segundo orden en P2, la desigualdad (B-1) se convierte en la siguiente:N (100 Za/e)2/P (B-2)En esta ltima frmula, P es generalmente desconocido. Sin embargo, si, por ejemplo, hubiese que verificarque P se ajusta a los objetivos globales de las conexio

    33、nes tpicas (vase el 3), ese valor de P ser del orden de 3 104,y entonces, eligiendo a = 90% y e = 40% se obtendra N 56 720.En la figura B-1/E.850 se reproducen clculos similares basados en diferentes hiptesis.Basndose en estos resultados, se propone que para un tiempo medio de ocupacin T = 1 minuto,

    34、 N = 60 000.Para otros valores de T (expresados en minutos), N = 60 000/T.400300200100102030405060708090%0 20 40 60 80 100T0203740-93C =(Za)2 100()22aeZNmero de llamadas liberadas prematuramente, C (= N RN)FIGURA B-1/E.850Precisin relativa en la estimacin de Prpara muestras grandes cuando C/N = 0,1rBibliografaTORTORELLA (M.): Cutoff calls and telephone equipment reliability, The Bell System Technical Journal, Vol. 60,N. 8, pp. 1861-1890, 1981.


    注意事项

    本文(ITU-T E 850 SPANISH-1992 CONNECTION RETAINABILITY OBJECTIVE FOR THE INTERNATIONAL TELEPHONE SERVICE《国际电话业务的连接可保持性目标 电话网络和综合业务数字网(ISDN) 业务质量 网络管理和话务工程(2号研究组)7pp》.pdf)为本站会员(花仙子)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开