1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESCCITT E.713COMIT CONSULTIVO (10/92)INTERNACIONALTELEGRFICO Y TELEFNICORED TELEFNICA Y RDSICALIDAD DE SERVICIO, GESTINDE LA RED E INGENIERA DE TRFICOMODELADO DEL TRFICODEL PLANO DE CONTROLRecomendacin E.713PREFACIOEl CCITT (Comit Consultivo Internacional Telegr
2、fico y Telefnico) es un rgano permanente de la UninInternacional de Telecomunicaciones (UIT). Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios ypublica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunicaciones en el planomundial.La Asamblea Plenaria d
3、el CCITT, que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiarse yaprueba las Recomendaciones preparadas por sus Comisiones de Estudio. La aprobacin de Recomendaciones por losmiembros del CCITT entre las Asambleas Plenarias de ste es el objeto del procedimiento establecido en laRe
4、solucin N.o2 del CCITT (Melbourne, 1988).La Recomendacin E.713 ha sido revisada por la Comisin de Estudio II y fue aprobada por el procedimientode la Resolucin N.o2 el 30 de octubre de 1992._NOTAS DEL CCITT1) En esta Recomendacin, la expresin Administracin se utiliza para designar, en forma abreviad
5、a, tanto unaAdministracin de telecomunicaciones como una empresa privada de explotacin reconocida de telecomu-nicaciones.2) En el anexo B, figura la lista de abreviaturas utilizadas en la presente Recomendacin. UIT 1993Es propiedad. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse o utilizarse, d
6、e ninguna forma o por ningn medio,sea ste electrnico o mecnico, de fotocopia o de microfilm, sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT.PAGE BLANCHERecomendacin E.713 (10/92) 1Recomendacin E.713Recomendacin E.713 (10/92)MODELADO DEL TRFICO DEL PLANO DE CONTROL(revisada en 1992)1 Trfico del p
7、lano de controlPara la ingeniera de trfico, se supone que la carga de trfico del plano de control la generan los intentos(tentativas) de llamada por la red. Estos intentos de llamada forman parte de patrn de llamada descrito en laRecomendacin E.711.En esta Recomendacin se consideran las cargas de tr
8、fico en las tres capas inferiores de los modelos dereferencia de siete capas del CCITT (Recomendaciones I.310 e I.320) descritos para la RDSI en la Recomenda-cin Q.931 y en el sistema de sealizacin n 7 (SS n 7, signalling system No. 7).El trfico del plano de control de una red digital de servicios i
9、ntegrados (RDSI) comprende todas las sealesde control enviadas a travs de la RDSI. Los tipos de seal de control son:1) seales para los intentos de llamada de los usuarios;a) para establecer los trayectos de conexin en el plano de usuario (reserva de intervalos de tiempo paraconexiones con conmutacin
10、 de circuitos o control para las llamadas virtuales de conexiones conconmutacin de paquetes),b) para liberar los trayectos de conexin en el plano de usuario,c) si es necesario, para ordenar facilidades de comunicacin adicionales o cambios de servicio por losusuarios durante la transferencia de infor
11、macin de usuario,d) posiblemente para enviar informacin de tasacin durante la transferencia de informacin de usuario;2) mensajes de informacin de usuario a usuario1)Como el trfico del plano de control originado por los mensajes de usuario a usuario queda en estudio, en estaRecomendacin se considerar
12、 solamente la sealizacin para los intentos de llamada de los usuarios.El trfico del plano de control utiliza dos clases diferentes de canales en la red:a) los canales D a 16 kbit/s o a 64 kbit/s en los accesos de usuario; yb) los canales del sistema de sealizacin n 7 a 64 kbit/s que conectan dos pun
13、tos de sealizacindiferentes.2 Trfico de sealizacinEl trfico de sealizacin RDSI de extremo a extremo depende del proceso de llegada del patrn de llamadadescrito en la Recomendacin E.711 y de los protocolos de sealizacin.La base para la estimacin del trfico de sealizacin es la informacin dada en las R
14、ecomendaciones de lasseries I y Q que tratan el nmero y la estructura de las seales en el canal D y en los canales del sistema desealizacin n 7 para cualquier tipo de intento. El trfico total de sealizacin est compuesto por esas seales. Elnmero de seales puede ser diferente para cada diferente tipo
15、de intento._1)El anlisis de los mensajes de usuario a usuario en el plano de control queda en estudio.2 Recomendacin E.713 (10/92)3 Estimacin del trfico de sealizacin para un solo intento de llamadaEn la figura 1/E.713 se consideran los componentes de red que soportan el plano de control de la conex
16、in dereferencia de la RDSI de la figura 1/E.701. En cada seccin se define un punto significativo:DA (Canal D, lado de usuario A): Interfaz S/T en un lado de usuario A,DB (Canal D, lado de usuario B): Interfaz S/T en un lado de usuario B,CA (Canales del SS n 7 lado de usuario A): Lado salida de la ce
17、ntral local LE (A),CB (Canales del SS n 7 lado de usuario B): Lado llegada de la central local LE (B).T0203630-93TE(A)S/T D D S/T LE(A) LE(B) TE(B)CA CB DBPuntos significativos: DARed SS N. 7TE(A) Equipo terminal de origen (terminal equipment)LE(A) Central local de origen (local exchange)LE(B) Centr
18、al local de destinoTE(B) Equipo terminal de destinoFIGURA 1/E.713Puntos significativos en el plano de controlEl flujo de sealizacin necesario para realizar las funciones de control de un determinado intento de llamadapuede representarse mediante un diagrama de flujo de seales, que contiene todas las
19、 seales que atraviesan los puntossignificativos en el plano de control para el intento considerado. La figura 2/E.713 muestra el esquema bsico de estediagrama de flujo de seales. Las flechas representan las seales de capa 2 en las tres fases de la conexin:establecimiento de la comunicacin, transfere
20、ncia de informacin de usuario y liberacin de la llamada.En el anexo A figura un ejemplo de un diagrama de flujo de seales para un intento de llamada eficaz conconmutacin de circuitos.El diagrama de flujo de seales sirve de base para estimar el volumen del trfico de sealizacin originado porel intento
21、 considerado que utiliza la conexin de referencia. El trfico de sealizacin de un solo intento en una seccindada del plano de control asociada a un punto significativo puede describirse mediante dos conjuntos de parmetros:1) el nmero total de seales que atraviesan el punto significativo en las tres f
22、ases de conexin de la llamadaen el sentido de A a B y en el sentido de B a A de la figura 2/E.713;2) la longitud de cada tipo de seales que atraviesan el punto significativo en el sentido de A a B y en elsentido de B a A.Recomendacin E.713 (10/92) 3T0203640-93TE(A) LE(A) LE(B) TE(B)DA CA CB DBSeales
23、 en la fase 1(establecimiento dela comunicacin)Seales en la fase 2(transferencia deinformacin deusuario)Seales en la fase 3(liberacin de lallamada)Total:Total:Total:FIGURA 2/E.713Esquema bsico de un diagrama de flujo de seales de un intentode llamada para la conexin de referenciaDS.S. N. 74 Estimaci
24、n del trfico total de sealizacinEl nmero total de seales en el plano de control durante un periodo de referencia2)se determina sumando elnmero de seales originadas por los intentos de llamada tratados en el plano usuario asociado durante el periodo dereferencia. Por tanto, la estimacin del nmero de
25、seales se basa en la estimacin de la cantidad y de los tipos deintendos en el plano del usuario.Para estimar la cantidad de seales es necesario aceptar un modelo de trfico para el trfico en el plano deusuario que suponga el nmero total de intentos durante el periodo de referencia y la clasificacin d
26、e estos intentos enlos diferentes tipos, tales como intentos de llamada fructuosos, intentos de llamada infructuosos y llamadas que recibenel tono de ocupado.La carga total de trfico de una seccin originada por las seales se expresa mediante la cantidad total de bitsque atraviesa su punto significat
27、ivo.Para estimar el volumen de esta carga de trfico es necesario multiplicar la longitud de cada tipo particular deseal por el nmero de seales de cada tipo que surgen durante el periodo de referencia y sumar todos los tipos deseales que surgen durante el periodo de referencia.Como el nmero y la long
28、itud de las seales no varan mucho para la mayora de los tipos de intentos, enprincipio este modelo de trfico ser adecuado, tomando en consideracin solamente los tipos de intentos msfrecuentes._2)Queda en estudio el periodo de referencia adecuado que ha de utilizarse para el dimensionamiento.4 Recome
29、ndacin E.713 (10/92)La caracterstica del trfico de sealizacin en una seccin particular del plano de control depender defactores tales como:a) la carga total de trfico originada por las seales de las capas 2 y 3 para los intentos;b) la distribucin de las llegadas de los intentos de llamada y de liber
30、aciones.La repercusin de una caracterstica completa del proceso de llegada sobre la ingeniera de trfico queda enestudio.Mediante la figura 2/E.713 puede estimarse la carga de trfico de sealizacin en un punto significativo:Si en el periodo de referencia:i es la fase de llamada,j es el tipo de seal,ni
31、j(u) es el nmero medio de seales de tipo j en la fase de llamada i en el sentido de A a B,nij(d) es el nmero medio de seales de tipo j en la fase de llamada i en el sentido de B a A,ljes la longitud de las seales de tipo j,T es el nmero total de tipos de seales,L(u) es la carga total en el sentido d
32、e A a B,L(d) es la carga total en el sentido de B a A,L(u) = i=13j=1Tlj nij(u)L(d) = i=13j=1Tlj nij(d)Cada nij(u) y nij(d) debe estimarse a partir del nmero de intentos de llamada y los atributos de llamada en elplano de usuario durante el periodo de referencia. En el anexo A figura un ejemplo de es
33、te procedimiento.Recomendacin E.713 (10/92) 5ANEXO A(a la Recomendacin E.713)Ejemplo de procedimiento para estimacin de trfico totalde sealizacin por un canal DA.1 Trfico de sealizacin para un intento de llamadaSe considera un intento de llamada del tipo siguiente: intento de llamada completada; con
34、exin con conmutacin de circuitos; envo en bloque de la informacin de marcacin; llamada a un terminal designado; sin seales adicionales de control durante la fase de transferencia de la informacin; instalacin de un enlace de datos en los canales D requerido para establecer y liberar la conexin; termi
35、nal de respuesta manual.El diagrama de flujo de seales para este tipo de intento de llamada se muestra en las figuras A-1/E.713y A-2/E.713. En la figura A-1/E.713 se indican tres clases de mensajes: seales de capa 3; seales de capa 2 para la activacin y desactivacin de los enlaces de datos; seales d
36、e extremo a extremo por la red del SS n 7.La figura A-2/E.713 presenta la descomposicin de las seales de canal D en seales de capa 2 para el caso demltiples terminales en el lado de terminacin. La distribucin de los mensajes del SS n 7 y la longitud total de lasseales en la intento de llamada consid
37、erado queda en estudio.A.2 Trfico de sealizacin para otros tipos de intento de llamadaQueda en estudio.6 Recomendacin E.713 (10/92)T0203650-93TE(A) LE(A) LE(B)TE(B)DA CA CBDBFIGURA A-1/E.713Diagrama de flujo de seales para una conexin con conmutacin de circuitoscon envo en bloque de la informacin de
38、 marcacin (al terminal designado)SABMEUAESTABLEC.LLAMADAEN CURSOAVISOCONEXINDESCONEXINRLCDESCONEXINUAIAM(CR)SCCPCCACMANSRELRLSDRLCIAM(CR)ACMANSRELESTABLEC.SABMEAVISOUACONEXINACUSEDE CONEXINTranferencia de informacinDESCONEXINLIBERACINRLCDESCON.UAMensajes del sistema de sealizacin N. 7:IAMCCCRACMANSR
39、ELRLSDRLCMensaje inicial de direccin (initial address message)Confirmacin de conexin (connection confirmation)Peticin de conexin (connection request)Mensaje de direccin completa (address completemessage)Respuesta (answer)Liberacin (release)Liberado (released)Liberacin completa (release complete) Not
40、a Vanse las Recomendaciones I.441 e I.451 para las abreviaturas de las tramas de capa 2 y de los mensajes de capa 3, que en esta Recomendacin se llaman a veces seales.Mensaje de capa 3Trama de capa 2Mensaje de extremo a extremoDDACUSE DECONEXINS.S. N. 7Recomendacin E.713 (10/92) 7L3 L2 L3 L2 L3 L2 L
41、3T0203660-93TE DE ORIGEN RED TE1 DETERMIMACINIUARRIRRIIRRRRIRRAVISOTransferencia de informacinIRRIRLCRLCRLCRLCRRIRRRRUIESTABSABME(DL-ESTAB.)UAAVISOIAVISO TONODE LLAMADAUIESTAB.SABMEUARRAVISOAVISOIRRI RESPUESTARRRLCIRRIRRIRRIRRIRRUAL2: capa 2L3: capa 3Nota Vanse las Recomendaciones I.441 e I.451 para
42、 las abreviaturas de las tramas de capa 2 y de los mensajes de capa 3 que enesta Recomendacin se llaman a veces seales. FIGURA A-2/E.713Diagrama de flujo de sealesEjemplo de la figura A-1/E.713 con seales de capa 2 por los canales D y con mltiples terminalesen el lado de terminacin para un intento d
43、e llamada completadoTE1 DETERMINACIN(DL-ESTAB.)(DL-ESTAB.)RRI8 Recomendacin E.713 (10/92)ANEXO B(a la Recomendacin E.713)Lista por orden alfabtico de las abreviaturascontenidas en esta RecomendacinACM Mensaje de direccin completa (address complete message)ANS Respuesta (answer)CC Confirmacin de cone
44、xin (connection confirmation)CR Peticin de conexin (connection request)IAM Mensaje inicial de direccin (initial address message)LE Central local (local exchange)LIB LiberadoRDSI Red digital de servicios integradosRLC Liberacin completa (release complete)RLSD Liberado (released)SS n 7 Sistema de sealizacin n 7TE Equipo terminal (terminal equipment)