欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T E 131 SPANISH-1993 SUBSCRIBER CONTROL PROCEDURES FOR SUPPLEMENTARY TELEPHONE SERVICES《用于补充电话业务的用户控制程序》.pdf

    • 资源ID:794841       资源大小:70.71KB        全文页数:11页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T E 131 SPANISH-1993 SUBSCRIBER CONTROL PROCEDURES FOR SUPPLEMENTARY TELEPHONE SERVICES《用于补充电话业务的用户控制程序》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T E.131SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITRED TELEFNICA Y RDSIEXPLOTACIN, NUMERACIN, ENCAMINAMIENTOY SERVICIO MVILPROCEDIMIENTOS DE CONTROL PORLOS ABONADOS DE SERVICIOSTELEFNICOS SUPLEMENTARIOSRecomendacin UIT-T E.131(Extracto del Libr

    2、o Azul)NOTAS1 La Recomendacin UIT-T E.131 se public en el fascculo II.2 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos

    3、 de autor siguen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr repro

    4、ducirse o utilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo II.2 - Rec. E.131 1Recomendacin E.131Fascculo II.2 - Rec. E.13

    5、1PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR LOS ABONADOSDE SERVICIOS TELEFNICOS SUPLEMENTARIOS1 Consideraciones generales1.1 Muchas Administraciones tienen la intencin de poner nuevos servicios telefnicos a disposicin de losabonados, pero es probable que tales servicios slo se justifiquen si el usuario los contr

    6、ola. (Una lista de los serviciostelefnicos suplementarios figura en el suplemento N. 1 al final del presente fascculo.) Por lo tanto, es necesario definirlos procedimientos que permitan dicho control. El objetivo de la presente Recomendacin es impedir que, en los distintospases proliferen diversos t

    7、ipos de procedimientos de control por el abonado. En lo que sigue se describen tres planes deprocedimientos de control actualmente aplicados o en desarrollo y, asimismo, ciertas lneas directrices para lasAdministraciones que proyectan la introduccin de servicios suplementarios controlados por los ab

    8、onados. En el anexoA se ha reproducido un glosario de los trminos utilizados en la presente Recomendacin.1.2 Se reconoce que no todas las modalidades de aplicacin de los distintos servicios suplementarios influirn en elservicio telefnico internacional, pero se considera necesaria cierta coordinacin

    9、internacional por las razones siguientes:a) los mismos servicios suplementarios o similares existirn en los planos nacional e internacional; convienedisponer, en ambos casos, de procedimientos de control similares;b) un servicio suplementario, que de momento slo existe en el plano nacional, puede co

    10、nvertirse eninternacional en el futuro; en este caso, podra ser imposible, u oneroso, modificar los procedimientos decontrol;c) los abonados que viajan o se instalan en otro lugar tropezarn con menos inconvenientes si losprocedimientos de control no varan de un pas a otro;d) es muy conveniente que l

    11、os procedimientos de control de los servicios telefnicos sean compatibles con lasimple transmisin paralela de datos de extremo a extremo, teniendo en cuenta que en ambos casos seemplear el mismo aparato telefnico;e) la normalizacin de los procedimientos de control disminuye el coste de los equipos y

    12、 de las instrucciones alos usuarios.1.3 El acceso a servicios distintos exige que la capacidad del plan de numeracin de los servicios suplementariospueda satisfacer todas las necesidades razonables; el control de los servicios impone la definicin previa de lasexigencias relativas al funcionamiento d

    13、el sistema.La introduccin de aparatos telefnicos de teclado que permiten emplear ms seales que las de la gama decimalnormal (0 a 9), ofrece la posibilidad de disponer de las seales de funcin necesarias. Como es probable que la mayorade los abonados utilicen el aparato de 12 pulsadores, para los fine

    14、s de control slo se dispondr de dos sealesadicionales no numricas. Por tanto, el estudio se ha encauzado hacia el desarrollo de planes para los procedimientos decontrol aceptables desde el punto de vista de los factores humanos y de los aspectos tcnicos, y que no requieren ms dedos seales no numrica

    15、s.1.4 El mismo aparato telefnico de teclado que se emplea en las redes telefnicas especializadas puede usarse comoaparato de abonado en las redes de servicios integrados. Conviene, en este caso, seguir aplicando los procedimientos decontrol correspondientes a un servicio telefnico suplementario dete

    16、rminado.Cuando se emplea el aparato telefnico de teclado de 12 pulsadores para servicios distintos del telefnico, porejemplo, transmisin de datos, videotelfono, etc., debe haber compatibilidad entre los procedimientos de controlutilizados para estos servicios y los que se aplican a los servicios tel

    17、efnicos suplementarios.2 Fascculo II.2 - Rec. E.1312 Planes para los procedimientos de controlReconociendo:- que todava no existe un plan nico de procedimiento de control recomendado por el CCITT para que losabonados puedan obtener servicios telefnicos suplementarios;- que prosigue todava, en el sen

    18、o del CCITT, el estudio de dichos procedimientos de control;- que conviene evitar la proliferacin de planes distintos, puesto que ello sera motivo de confusin para losabonados, disminuira la eficacia de la utilizacin de la red telefnica y dificultara la bsqueda de un planptimo,se recomienda a las Ad

    19、ministraciones:- que proyecten la introduccin de servicios con nuevos procedimientos de control, que participen activamenteen la prosecucin de los estudios en curso;- que desean adoptar un plan de procedimientos de control por el usuario, que apliquen en la mxima medidaposible uno de los planes desc

    20、ritos a continuacin, en vez de establecer un nuevo plan.3 Descripcin y anlisis de los planes de codificacin para servicios telefnicos suplementarios3.1 Consideraciones generales3.1.1 En este punto se describen y analizan sucintamente tres planes de codificacin para servicios telefnicossuplementarios

    21、 de uso corriente o en estudio. Son los siguientes:1) plan de codificacin de la AT2) plan de codificacin de la CEPT (Europa);3) plan de codificacin de la NTT (Japn).3.1.2 Se tiene la intencin de revisar la Recomendacin E.131 cuando se haya adquirido cierta experiencia en laaplicacin de estos tres pl

    22、anes. Entonces, tal vez sea posible determinar si se prefiere uno de ellos, o tal vez un cuartoplan que rena las caractersticas ms favorables de estos tres.3.1.3 Estos planes se encuentran todava en una fase de desarrollo y podrn ser objeto de modificaciones de detalle amedida que se progrese en los

    23、 estudios y que se adquiera experiencia en su aplicacin. Las informaciones suministradasa continuacin constituyen solamente un marco, con el resumen de la situacin en el momento de la publicacin de laRecomendacin. Las Administraciones que consideren la introduccin de servicios suplementarios que req

    24、uieranprocedimientos de control, debieran entrar en contacto con la Administracin o con la organizacin apropiada paraobtener informaciones detalladas y actualizadas.3.2 Descripcin de los planes de codificacin3.2.1 La informacin transmitida por un abonado a la central para el control de un servicio s

    25、e compone de varioselementos de funciones fundamentales, algunos de los cuales, o todos ellos, pueden aparecer en un mensaje determinado.Los elementos funcionales bsicos (vase el glosario en el anexo A a la presente Recomendacin) son los siguientes:1) identificacin del modo o del tipo de la comunica

    26、cin,2) acceso a los servicios suplementarios,3) identificacin del servicio,4) identificacin de la funcin,5) informacin suplementaria,6) separacin de bloques,7) sufijo de mensaje.Fascculo II.2 - Rec. E.131 33.2.2 No es probable que el elemento de identificacin del modo o del tipo de la comunicacin se

    27、 utilice en losservicios telefnicos, por lo que la atribucin de cdigos a estos efectos en los planes examinados se hace a ttulo deprueba. En consecuencia, este elemento se excluye por ahora del presente estudio.3.2.3 Las principales diferencias entre los tres planes de codificacin residen en los med

    28、ios utilizados para efectuar lacodificacin de los diferentes elementos funcionales y en el orden en que han de presentarse los elementos. En los tresplanes de codificacin se utiliza un cdigo distinto para marcar los nmeros abreviados.3.2.4 En el cuadro 1/E.131 se muestra el formato de la informacin

    29、transmitida por el abonado a la central, para cadauno de los planes de codificacin:i) sin informacin suplementaria;ii) con un bloque de informacin suplementaria;iii) para marcar los nmeros telefnicos abreviados.Las cifras que figuran en el cuadro 1/E.131 debajo de cada mensaje corresponden a los ele

    30、mentos funcionalesenumerados en el 3.2.1.CUADRO 1/E.131ATIS = informacin suplementaria;STIM = segundo tono de invitacin a marcar;(. . .) = facultativo. Para ms detalles, vase el 3.2.5;*= pulsador “estrella” de aparato telefnico, definido en la Recomendacin E.161;# = pulsador “cuadrado” de aparato te

    31、lefnico, definido en la Recomendacin E.161.4 Fascculo II.2 - Rec. E.1313.2.5 En los tres planes de codificacin, los elementos funcionales bsicos se caracterizan de la siguiente forma:Acceso a los servicios suplementarios (elemento 2)AT smbolo #: prefijo para los que pueden obtenerse con aparatos de

    32、teclado solamente.Identificacin del servicio (elemento 3)AT distintas funciones para el mismo servicio utilizancdigos consecutivos.CEPT:*como prefijo de servicio = activacin y registro.# como prefijo de servicio = desactivacin y borrado.NTT: Cdigo numrico de funcin que slo se requiere para ciertos s

    33、ervicios. (Cuando se necesita un cdigode funcin, se informa al abonado mediante el tono de invitacin a marcar.)0 = desactivacin,1 = activacin,2 = registro.Separacin de bloques (elemento 6)AT sinembargo, en este caso, si el abonado marca un separador de bloques despus del cdigo de servicio, lacentral

    34、 debe aceptar el mensaje.NTT: El smbolo *que sirve de separador de bloques, puede utilizarse entre el cdigo de funcin y el primerbloque de informacin suplementaria, y entre bloques sucesivos de informacin suplementaria, enaparatos telefnicos de teclado solamente.Sufijo de mensaje (elemento 7)AT por

    35、ejemplo, cuando se emplea un terminal de funciones mltiples(videotelefona, servicio con acceso a la red con conmutacin en banda ancha a 48 kbit/s, etc.).A.8 acceso a servicios suplementariosE: access to supplementary servicesF: accs aux services supplmentairesInformacin utilizada para indicar al equ

    36、ipo de conmutacin que la informacin asociada se refiere a un serviciosuplementario.A.9 identificacin de servicioE: service identificationF: identification de serviceInformacin que designa un servicio suplementario.A.10 identificacin de funcinE: function identificationF: identification de fonctionInf

    37、ormacin que indica el tipo o tipos de proceso que han de aplicarse al servicio.A.11 separacin de bloquesE: block separationF: sparation des blocsInformacin que indica que el carcter siguiente es el primero de un bloque de informacin suplementaria.A.12 informacin suplementariaE: supplementary informa

    38、tionF: information supplmentaireToda informacin distinta de la de identificacin del tipo o del modo de la comunicacin, del acceso a serviciossuplementarios, de la identificacin de servicio, de la identificacin de funcin, de la separacin de bloques, y del sufijode mensaje, que el abonado ha de transm

    39、itir a la central para llevar a cabo una operacin de control. La informacinsuplementaria puede consistir en uno o varios bloques.8 Fascculo II.2 - Rec. E.131A.13 cdigo de servicioE: service codeF: code de serviceCdigo numrico que designa un servicio suplementario.A.14 prefijo de cdigo de servicioE:

    40、service code prefixF: prfixe de code de serviceCdigo no numrico que precede al cdigo de servicio e indica el tipo o los tipos de proceso aplicables alservicio.A.15 cdigo de funcinE: function codeF: code de fonctionCdigo que indica el o los tipos de proceso aplicables al servicio.A.16 separador de bl

    41、oquesE: block separatorF: sparateur de blocsCarcter que indica que el carcter siguiente es el primero de un bloque de informacin suplementaria.A.17 sufijo de mensajeE: message suffixF: suffixe de messageCarcter que indica el fin del mensaje.A.18 nmero abreviadoE: abbreviated numberF: numro abrgCdigo

    42、 numrico transmitido por el abonado que llama mediante el servicio de marcacin abreviada paraidentificar el nmero telefnico del abonado con el que desea comunicar.A.19 prefijo de marcacin abreviadaE: abbreviated dialling prefixF: prfixe de numrotation abrgeCdigo no numrico que indica que la informac

    43、in que sigue es un nmero abreviado.Fascculo II.2 - Rec. E.131 9ANEXO B(a la Recomendacin E.131)En el periodo de estudios 1977-1980 se llev a cabo un experimento de laboratorio en el plano internacional,promovido por el Grupo de Trabajo II/2 (Factores humanos) para comparar las actuaciones de los usu

    44、arios utilizando dosde los planes de codificacin recomendados y un antiguo plan de codificacin de ATT que estaba definido en elTomo II.2 del Libro Naranja. El experimento se realiz en cinco pases: Canad, Estados Unidos de Amrica, Japn,Reino Unido y Suecia. Para efectuar este experimento, se invit a

    45、una muestra de usuarios a visitar el laboratorio, y se lespidi que realizaran un nmero de tareas que implicaban la utilizacin de tres servicios suplementarios. Estas tareas serealizaron utilizando un telfono de teclado conectado a una central telefnica simulada. En las pruebas, un grupodiferente de

    46、usuarios utiliz cada uno de los planes de codificacin. Se registraron los errores cometidos en la ejecucinde las tareas y el tiempo empleado.Los resultados de este experimento indicaron que no haba grandes diferencias en la actuacin de los usuariosque utilizaron los tres planes de codificacin. En ca

    47、mbio, s revelaron diferencias relativamente grandes de una tarea aotra. Las tareas que exigan la introduccin de bloques de informacin suplementaria daban lugar a tasas de error mselevadas. Esto hace pensar que pueden ser necesarios anuncios grabados para orientar a los usuarios y ayudarles en cadapa

    48、so, cuando se trata de procedimientos de control complejos. No obstante, conviene sealar que la ejecucin de lastareas fue simplemente precedida de una breve explicacin de las maniobras que haba que realizar. Los usuariosfamiliarizados con el servicio deben tropezar con menos dificultades. Una tarea concreta, ordenar una llamada delservicio de despertador, ocasion una elevada tasa de errores en la indicacin de la hora del da. Estos errores sedebieron a la utilizacin de un reloj de 24 horas para la indicacin de esta informacin. Este resultado hace pensar quequiz se deba transmitir un anu


    注意事项

    本文(ITU-T E 131 SPANISH-1993 SUBSCRIBER CONTROL PROCEDURES FOR SUPPLEMENTARY TELEPHONE SERVICES《用于补充电话业务的用户控制程序》.pdf)为本站会员(visitstep340)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开