欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-T E 120 SPANISH-1993 Instructions for Users of the International Telephone Service《国际电话业务的用户规范》.pdf

    • 资源ID:794804       资源大小:67.84KB        全文页数:8页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-T E 120 SPANISH-1993 Instructions for Users of the International Telephone Service《国际电话业务的用户规范》.pdf

    1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T E.120SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITRED TELEFNICA Y RDSIEXPLOTACIN, NUMERACIN, ENCAMINAMIENTOY SERVICIO MVILINSTRUCCIONES PARA LOS USUARIOS DELSERVICIO TELEFNICO INTERNACIONALRecomendacin UIT-T E.120(Extracto del Libro Azul)NOTAS

    2、1 La Recomendacin UIT-T E.120 se public en el fascculo II.2 del Libro Azul. Este fichero es un extracto delLibro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul, elcontenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor si

    3、guen siendo los mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o ut

    4、ilizarse la presente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo II.2 - Rec. E.120 1Recomendacin E.120Fascculo II.2 - Rec. E.120INSTRUCCION

    5、ES PARA LOS USUARIOSDEL SERVICIO TELEFNICO INTERNACIONAL1)PrembuloEn la presente Recomendacin se establecen los principios y directrices que deben guiar a las Administracionesen la preparacin de las instrucciones destinadas a los usuarios.El crecimiento de la red telefnica mundial pone de manifiesto

    6、 la necesidad de aumentar la pericia del usuario delos servicios de telecomunicaciones. La falta de informaciones precisas y actualizadas nicamente puede provocar eldescontento de los usuarios del servicio telefnico internacional y elevados gastos por parte de las Administraciones. Porconsiguiente,

    7、se encarece a las Administraciones a que promuevan, por medio de la presente Recomendacin, laaplicacin cada vez ms generalizada de las disposiciones directrices de la misma.1 Principios generales1.1 Las Administraciones debern efectuar una amplia distribucin de las instrucciones actualizadas del ser

    8、viciotelefnico pblico entre los usuarios.1.2 El objetivo de tales instrucciones es permitir a los usuarios establecer las comunicaciones por s mismos en elmximo grado posible y reducir los errores cometidos en el uso de la red telefnica internacional, y de esta forma:- cooperar con el usuario para q

    9、ue obtenga mayor satisfaccin,- procurar que el uso ms eficaz de la red permita a las Administraciones efectuar importantes economas.1.3 Sobre esta base, la plena disponibilidad de instrucciones actualizadas debe considerarse como una parteigualmente importante del proceso general de planificacin, es

    10、tablecimiento, explotacin y mantenimiento, cuyos costosconstituyen una parte normal e inherente de la prestacin de un buen servicio de telecomunicaciones.1.4 Las instrucciones elaboradas por las Administraciones deben revisarse con carcter peridico y permanente a finde asegurar su perfeccionamiento.

    11、 Las observaciones sobre la calidad del servicio, los estudios sobre las dificultades conque tropieza el usuario al establecer sus comunicaciones, los cuestionarios, los comentarios de los usuarios, losexperimentos de laboratorio y cualesquiera otros medios disponibles o viables se considerarn instr

    12、umentos normalespara la elaboracin de instrucciones precisas.1.5.1 La introduccin de nuevos servicios deber normalmente ir acompaada de instrucciones claras y fciles deaplicar por parte del usuario. Dichas instrucciones constituyen un elemento normal de la introduccin de estos servicios.1.5.2 No se

    13、escatimarn esfuerzos para comprobar la eficacia de las instrucciones antes de su publicacin. Acontinuacin, podrn distribuirse a escala internacional las instrucciones que hayan resultado ms eficaces en la prctica,habida cuenta de las necesidades de los diferentes pases.1.5.3 La concepcin de las inst

    14、rucciones debe constituir una parte fundamental del desarrollo de los nuevos servicios;debe examinarse esencialmente desde el punto de vista del usuario y no en una fase ulterior, cuando se adoptendecisiones relativas a explotacin, equipo y fabricacin.1.5.4 Se pondrn en conocimiento de todas las Adm

    15、inistraciones interesadas los mejores mtodos que hay que aplicaren materia de instrucciones, a base de la experiencia adquirida, con objeto de mejorar la utilizacin del telfono por partedel usuario y de realizar importantes economas.2 Instrucciones2.1 Las guas telefnicas pblicas, publicadas generalm

    16、ente por las Administraciones, constituyen el medio utilizadocon ms frecuencia para facilitar instrucciones e informaciones a los usuarios, destinadas al uso eficaz del serviciotelefnico.1)Las otras Recomendaciones que conviene tener en cuenta correlativamente son: E.115, E.121, E.122, E.123, E.126,

    17、 E.127,E.128, E.160 y E.161.2 Fascculo II.2 - Rec. E.1202.2 Adems, estas instrucciones impresas deben normalmente encontrarse a disposicin de los usuarios en lugarespblicos, donde puedan tomar conocimiento de ellas, es decir, en los locutorios pblicos, en las cabinas telefnicas deprevio pago y en la

    18、s oficinas de correos.2.3 Para necesidades especficas, pueden ponerse a disposicin de los usuarios otros tipos de instrucciones, porejemplo:- folletos con las instrucciones relativas a la marcacin de los nmeros,- folletos con los cdigos de numeracin,- folletos con los procedimientos de explotacin (p

    19、ara los nuevos servicios),- guas telefnicas personales,- otros folletos de informacin telefnica (multilinges), fascculos o tarjetas de carcter especial.2.4 El acceso a las instrucciones verbales puede facilitarse por medio de operadoras o por un servicio de anunciosorales registrados con tal finalid

    20、ad; uno de los objetivos perseguidos debera consistir en reducir al mnimo posible lanecesidad del usuario de recurrir a la asistencia de la operadora.2.5 Para difundir el conocimiento de las informaciones de carcter especial, podra ser oportuno incluirlas en losprogramas de las escuelas, en los prog

    21、ramas de radiodifusin y televisin, utilizar otros medios impresos de grandifusin y recurrir a presentaciones pblicas especiales destinadas a mejorar la pericia del usuario.3 Guas telefnicas pblicas3.1 Las Administraciones publican regularmente guas telefnicas pblicas que constituyen el medio ms corr

    22、ienteutilizado con la finalidad de dar a conocer a los usuarios los nmeros de servicio puestos generalmente a disposicin delpblico, las instrucciones para la utilizacin del servicio telefnico y los nmeros telefnicos corrientes de los abonadosen un orden que permita su fcil consulta. Se reconoce que

    23、la forma de establecer las guas de abonados (anuariostelefnicos) depende de consideraciones que pueden variar de un pas a otro. Es conveniente, sin embargo, que estasguas de abonados sean de fcil consulta para las Administraciones y/o los abonados de otros pases. Esto indica laconveniencia de procur

    24、ar que exista similitud en el orden y la presentacin de la informacin en las guas de losdiferentes pases, siempre que las diferencias de idioma lo permitan.3.2 Para estas informaciones pueden utilizarse textos, pictogramas y smbolos normalizados internacionalmente.Importa ante todo que las informaci

    25、ones suministradas al solicitante sean perfectamente claras (vase laRecomendacin E.121). Sera muy til, para estimular la utilizacin del servicio telefnico internacional, que las guas(especialmente las que se enven a las dems Administraciones y a los abonados de otros pases) se impriman encaracteres

    26、latinos, sobre todo los apellidos y direcciones de los abonados.3.3 Las guas telefnicas pblicas pueden abarcar una o varias zonas de numeracin; en este ltimo caso, la zonageogrfica debe basarse en la zona de servicio de las centrales o en una determinada regin geogrfica o, incluso, enparte solamente

    27、 de esta zona o regin determinada por una comunidad de intereses. Estas guas se entregan gratuitamentea los abonados de la zona de que se trate.3.4 Pueden constar de uno o varios volmenes, teniendo presente la necesidad de que sean breves y sencillas, de quesu publicacin sea regular y se actualice p

    28、eridicamente, y que ofrezcan las mximas facilidades de lectura y consulta alusuario. Convendra que en cada volumen de las guas de abonados figurara una recapitulacin de las subdivisiones quecontiene, o un grfico equivalente.3.5 Un factor importante que deber tenerse en cuenta al publicar las guas te

    29、lefnicas pblicas lo constituyen lasdiferencias idiomticas que pueda haber entre los residentes y los visitantes extranjeros. La informacin multilinge quese incluya deber tener una presentacin atractiva a fin de no disuadir del uso del telfono a quienes, por desconocerparcial o totalmente el idioma d

    30、el pas, no se imponen de las condiciones de utilizacin.3.6 Para evitar dificultades de interpretacin de las instrucciones debido a las diferencias entre los idiomas, debeproseguirse la armonizacin de las pginas de informacin general de la gua telefnica, en las cuales se daninstrucciones en forma cla

    31、ra y concisa mediante smbolos y pictogramas recomendados y con una representacin grficade los procedimientos operacionales del servicio telefnico (vase la Recomendacin E.126).3.7 Adems, a fin de reducir las dificultades de los visitantes extranjeros al consultar las primeras pginas de la guatelefnic

    32、a, algunas de ellas deben contener una sntesis de las informaciones esenciales presentada en varios idiomasextranjeros, con referencias al texto completo de las instrucciones de las pginas de informacin general en el idiomanacional (vase la Recomendacin E.127).Fascculo II.2 - Rec. E.120 33.8 Es pref

    33、erible que la guas telefnicas pblicas se dividan al menos en dos partes fundamentales de diferente colorpara distinguirlas fcilmente (pginas de color rosa, por ejemplo, para las instrucciones y pginas de color blanco con losnmeros de los abonados). Otra solucin podra consistir en el marcado del cant

    34、o de las pginas o en la insercin depublicidad entre las distintas partes del volumen.3.8.1 Las directrices que deben darse a los usuarios para hacer sus llamadas debieran consistir, por ejemplo, en las quefiguran a continuacin, que se indican por orden de importancia:- ndice;- nmeros para las llamad

    35、as de urgencia (por ejemplo, polica, bomberos, ambulancias, servicio de idiomas,etc.);- nmeros de los servicios especiales y nmeros para obtener la asistencia de una operadora;- modo de marcar los nmeros;- instrucciones para marcar los nmeros locales con listas de centrales o nombres de lugares geog

    36、rficos,cdigos, mapas de la zona de servicio y tasas aplicables, en su caso;- instrucciones para marcar los nmeros interurbanos nacionales con la lista de nombres de localidades,prefijos interurbanos, indicativos de zona, mapas y detalles relativos a la tasacin, etc.;- instrucciones para marcar los n

    37、meros internacionales, con prefijos internacionales, indicativos de pas,indicativos de zona y detalles relativos a la tasacin, etc.;- modo de utilizar la gua;- informaciones generales que la Administracin pueda considerar tiles o importantes para el usuario;- ejemplos tomados de la Recomendacin E.12

    38、3 para ilustrar la notacin nacional e internacional normalizadade los nmeros telefnicos, a fin de facilitar la comprensin de la composicin de los nmerosinternacionales;- nmeros, direcciones y puntos de informacin de la Administracin;- lista de cdigos y nmeros de telfono de los servicios telefnicos d

    39、isponibles, junto con los smbolosrecomendados para ayudar a los visitantes extranjeros.3.8.2 Lista de abonados- Lista alfabticas, en caracteres negros sobre fondo blanco, de los abonados (apellidos, nombre o iniciales ydireccin postal) dispuesta segn un plan de numeracin, la zona servida por una cen

    40、tral o una zonageogrfica (o en combinaciones de las mismas), con una identificacin apropiada en tipografa ms gruesa alprincipio de la lista y en la cabecera de cada pgina y/o columna.- Las listas de abonados pertenecientes a otra zona e incluso a otros pases deberan distinguirse con claridad yconten

    41、er la informacin oportuna para establecer una comunicacin.- Las listas alfabticas pueden dividirse, si ha lugar, en dos partes, a saber: abonados residenciales y abonadoscomerciales.3.8.3 Las pginas de instrucciones deben preceder a las listas de abonados.3.8.4 Cuando en un pas sea necesario utiliza

    42、r ms de un idioma, podrn utilizarse, segn convenga, colores u otrosmedios para diferenciar las pginas de instrucciones.3.9 La misma gua puede comprender secciones distintas de la lista alfabtica de abonados; estas secciones tambinpueden publicarse como volumen o volmenes separados. Pueden ser, por e

    43、jemplo:3.9.1 Seccin profesional de la gua (pginas amarillas)- Clasificacin por orden alfabtico de las actividades comerciales y profesionales, seguida de los nombres,tambin en orden alfabtico, correspondientes al encabezamiento respectivo, junto con la direccin y elnmero telefnico.3.9.2 Promocin com

    44、ercial (pginas verdes)- Seccin o pginas suplementarias que permiten a la Administracin explicar los servicios que desea prestar attulo oneroso o gratuito y donde se dan instrucciones relativas a aparatos especiales que pueden conectarse ala red, adems de otras informaciones (por ejemplo, servicios p

    45、ostales o telegrficos, centralitas4 Fascculo II.2 - Rec. E.120privadas, servicio tlex o de datos). Pueden utilizarse fotografas, pictogramas y smbolos recomendados,particularmente para estimular a los visitantes extranjeros a hacer uso de los servicios disponibles.3.9.3 Las secciones profesionales f

    46、acultativas y las de promocin comercial deben ir a continuacin de las pginas deinstrucciones a fin de no desmentir la naturaleza bsica de estas ltimas, desde el punto de vista de los usuarios.3.10 Es conveniente comprobar peridicamente la eficacia de las guas telefnicas pblicas a fin de mejorar la p

    47、ericiadel usuario en la utilizacin de la red.3.11 La cubierta o las primeras pginas de la gua, o de cada una de las partes de gua en varios volmenes, deberanutilizarse de preferencia para destacar ciertas informaciones importantes, como los nmeros para llamadas de urgencia, sibien stos pueden tambin

    48、 incluirse en otras partes.3.12 En las ltimas pginas o en las pginas inutilizadas a causa de la impresin o de la encuadernacin podranincluirse otras informaciones consideradas importantes por las Administraciones, por ejemplo, legislacin oreglamentacin nacional, informacin sobre facturacin, etc. Estas pginas podran tambin utilizarse para la anotacinpersonal de nmeros telefnicos, a fin de aumentar el valor que la gua tiene para el usuario.3.13 Las Administraciones podran estudiar la posibilidad de dedicar personal a la mejora de la presentacin de lasguas, la s


    注意事项

    本文(ITU-T E 120 SPANISH-1993 Instructions for Users of the International Telephone Service《国际电话业务的用户规范》.pdf)为本站会员(Iclinic170)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开