欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-R S 1323-2 SPANISH-2002 Maximum permissible levels of interference in a satellite network (GSO FSS non-GSO FSS non-GSO MSS feeder links) in the fixed-satellite service caused bHz.pdf

    • 资源ID:793375       资源大小:753.88KB        全文页数:81页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-R S 1323-2 SPANISH-2002 Maximum permissible levels of interference in a satellite network (GSO FSS non-GSO FSS non-GSO MSS feeder links) in the fixed-satellite service caused bHz.pdf

    1、 Rec. UIT-R S.1323-2 1 RECOMENDACIN UIT-R S.1323-2 Mximos niveles de interferencia admisible en una red de satlites (servicio fijo por satlite (SFS)/satlites geoestacionarios (OSG), SFS/no OSG y enlaces de conexin del servicio mvil por satlite (SMS)/no OSG)*del SFS provocada por otras redes codirecc

    2、ionales del SFS por debajo de 30 GHz (Cuestiones UIT-R 205/4, UIT-R 206/4 y UIT-R 231/4) (1997-2000-2002) La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a) que las emisiones procedentes de estaciones terrenas as como de estaciones espaciales de una red de satlites (SFS/OSG, SFS/no OSG y

    3、enlaces de conexin del SMS/no OSG) del SFS pueden provocar interferencia a otra red de satlites cuando ambas redes funcionan en las mismas bandas; b) que el diseador del sistema y su operador deben tener el control de la calidad de funcionamiento global de una red y la capacidad de asegurar la calid

    4、ad de servicio requerida ; c) que es necesario proteger una red del SFS (SFS/OSG, SFS/no OSG y enlaces de conexin del SMS/no OSG) de la interferencia causada por otras redes similares y que la inclusin del margen de enlace adicional por encima del necesario para compensar el desvanecimiento debido a

    5、 la lluvia, por ejemplo, para compensar el envejecimiento de los equipos, no se considera como parte de esa proteccin; d) que el Artculo 5, nmeros 5.441, 5.484A, 5.487A y 5.516 del Reglamento de Radio-comunicacions (RR), indica que en algunas bandas de frecuencias los sistemas de satlites no geoesta

    6、cionarios del servicio fijo por satlite no reclamarn proteccin con relacin a las redes de satlites geoestacionarios del servicio fijo por satlite que funcionen de conformidad con el RR, sea cual sea la fecha en que la Oficina reciba la informacin completa de coordinacin o de notificacin, segn proced

    7、a, de los sistemas de satlites no geoestacionarios del servicio fijo por satlite y la informacin completa de coordinacin o de notificacin, segn proceda, de las redes de satlites geoestacionarios. El nmero 5.43A no se aplica; e) que en las bandas de frecuencias especificadas en el nmero 22.5I del RR,

    8、 los lmites contenidos en el mismo se aplican a los sistemas SFS no OSG; f) que para permitir a un operador controlar la calidad del servicio es necesario establecer un lmite a la interferencia combinada que debe poder tolerar una red, procedente de las emisiones del resto de redes; _ *Las metodolog

    9、as para determinar los criterios de interferencia a corto plazo contenidos en esta Recomendacin se refieren a la interferencia causada a los SFS/OSG, SFS/no OSG y enlaces de conexin del SMS/no OSG. Sin embargo, es necesario verificar ms detenidamente la posible aplicacin de estas metodologas a todas

    10、 las redes de ese tipo. 2 Rec. UIT-R S.1323-2 g) que para limitar la interferencia combinada causada por el resto de las redes debe fijarse un lmite relativo a la interferencia procedente de cualquier otra red que debe poder tolerar una red y esta interferencia procedente de una sola fuente debe per

    11、mitir acomodar un nmero apropiado de sistemas interferentes; h) que en las bandas de frecuencias por encima de 10 GHz donde es posible la aparicin de un valor muy elevado en la atenuacin de la seal durante breves periodos de tiempo, puede ser conveniente que los sistemas utilicen algn tipo de compen

    12、sacin de desvanecimiento para contrarrestar el desvanecimiento de la seal; j) que en situaciones de interferencia en que intervienen sistemas de satlites no OSG de redes del SFS (SFS/OSG, SFS/no OSG y enlaces de conexin del SMS/no OSG) las redes del SFS estn potencialmente expuestas durante breves p

    13、eriodos de tiempo a altos niveles de interferencia que podran afectar su comportamiento a corto plazo o la disponibilidad de estas redes; k) que el margen de interferencia a largo plazo causada por sistemas no OSG a redes del SFS OSG debe ser un pequeo porcentaje del margen a largo plazo existente e

    14、n una red del SFS OSG, y en adicin a ese margen; l) que si no estn limitados, los eventos de interferencia a corto plazo pueden provocar una prdida de sincronizacin u otras condiciones inestables, incluso con condiciones de cielo despejado, que pueden ser responsables de la degradacin o la prdida de

    15、l servicio durante periodos ms prolongados que el del evento de interferencia; m) que la interferencia admisible resultante de fenmenos de interferencia a corto plazo debe especificarse de forma distinta para el funcionamiento del SFS en diferentes bandas de frecuencias debido a las diversas caracte

    16、rsticas de propagacin de las seales en estas mltiples bandas; n) que el efecto de la interferencia de sistemas no OSG a sistemas OSG que emplean codificacin adaptable de enlace descendente no es igual que los efectos debidos a la lluvia, y que los estudios realizados hasta ahora indican la necesidad

    17、 de considerar estos efectos de interferencia de sistemas no OSG por lo menos haz por haz (en el sistema OSG) en vez de enlace por enlace; o) que los efectos de propagacin no deben originar ms del 90% de la indisponibilidad de un enlace del SFS, recomienda 1 que las redes del SFS OSG que funcionan e

    18、n bandas de frecuencias por debajo de 30 GHz se diseen y exploten de manera que puedan satisfacerse los objetivos de calidad de funcionamiento en cualquier enlace por satlite cuando la potencia de interferencia combinada procedente de las emisiones de estaciones terrenas y espaciales del resto de re

    19、des del SFS OSG que funcionan en la misma banda o bandas de frecuencias, suponiendo condiciones de cielo despejado en los trayectos de la interferencia, no rebase a la entrada del demodulador: 1.1 el 25% de la potencia de ruido total del sistema en condiciones de cielo despejado cuando la red no emp

    20、lea reutilizacin de frecuencias; 1.2 el 20% de la potencia de ruido total del sistema en condiciones de cielo despejado cuando la red no emplea reutilizacin de frecuencias; 2 que para una red del SFS OSG como la indicada en el recomienda 1, la interferencia entre redes causada por las emisiones de l

    21、as estaciones terrenas y espaciales de cualquier otra red del SFS OSG que funcionen en la misma banda o bandas de frecuencias se limite al 6% de la potencia de ruido total del sistema en condiciones de cielo despejado; Rec. UIT-R S.1323-2 3 3 que para una red del SFS OSG, la interferencia entre rede

    22、s provocada por las emisiones de las estaciones terrenas y espaciales del resto de redes de satlites que funcionan en la misma banda de frecuencias que pueden causar en principio interferencia variable en el tiempo: 3.1 sean responsables como mximo del 10% del margen de tiempo para la BER (o valor d

    23、e la relacin C/N ) especificada en los objetivos de calidad de funcionamiento a corto plazo de la red deseada y correspondiente al porcentaje de tiempo ms corto (valor de C/N ms bajo); 3.2 en el caso de redes que utilizan codificacin adaptable, que sean responsables de una disminucin de un 10% como

    24、mximo de la cantidad de capacidad de reserva disponible a enlaces que requieren una codificacin ms pesada para compensar el desvanecimiento debido a la lluvia, en la hiptesis de que la red mantiene, con el uso de esta capacidad de reserva el mismo nivel de calidad de funcionamiento como si no hubier

    25、a interferencia variable en el tiempo. Se necesitan ms estudios para bandas distintas de la de 30/20 GHz; 4 que los sistemas del SFS no OSG que funcionan en bandas de frecuencia sometidas a las disposiciones de los nmeros 5.441, 5.484A, 5.487A y 5.516 del RR incluyan en su balance de interferencia,

    26、nicamente efectos orientativos, una atribucin, del 10% de aumento en el margen de tiempo para la BER (o valor de la relacin C/N ) especificada en los objetivos de calidad de funcionamiento a corto plazo de la red deseada y correspondiente al porcentaje de tiempo ms corto (valor de C/N ms bajo) causa

    27、do por las emisiones combinadas procedentes de las estaciones terrenas y espaciales de todas las redes del SFS OSG; 5 que para una red no OSG (SFS no OSG; enlaces de conexin del SMS no OSG) en las bandas de frecuencias sometidas al nmero 9.11A del RR (que no est supeditada a los lmites de los nmeros

    28、 22.5C, 22.5D y 22.5F del RR), la interferencia entre redes causadas por las emisiones combinadas procedentes de las estaciones terrenas y espaciales de todas las redes del SFS OSG que funcionan en la misma banda de frecuencia: 5.1 sea responsable como mximo del 10% de margen de tiempo para la BER (

    29、o valor de la relacin C/N ) especificada en los objetivos de calidad de funcionamiento a corto plazo de la red deseada y correspondiente al porcentaje de tiempo ms corto (valor de C/N ms bajo); 5.2 en el caso de redes que utilizan codificacin adaptable, sea provisionalmente responsable de una dismin

    30、ucin de un 10% como mximo (hasta que esta cantidad sea revisada por otros estudios) de la cantidad de capacidad de reserva disponible para enlaces que requieren una codificacin ms pesada a fin de compensar el desvanecimiento debido a la lluvia, bajo la hiptesis de que la red mantiene, con el uso de

    31、esta capacidad de reserva, el mismo nivel de calidad de funcionamiento que sin la presencia de interferencia variable en el tiempo. Se necesitan ms estudios a fin de validar este mtodo en el caso de interferencia causada por otros sistemas no OSG; 6 que para una red no OSG (SFS no OSG; enlaces de co

    32、nexin del SMS no OSG) la inter-ferencia entre redes provocada por las emisiones combinadas procedentes de las estaciones terrenas y espaciales del resto de redes de satlite no OSG que funcionan en la misma banda de frecuencias: 6.1 sea responsable como mximo del 10% del margen de tiempo para la BER

    33、(o valor de la relacin C/N ) especificada en los objetivos de calidad de funcionamiento a corto plazo de la red deseada y correspondiente al porcentaje de tiempo ms corto (valor de C/N ms bajo); 6.2 en el caso de redes que utilizan codificacin adaptable, sea provisionalmente responsable de una dismi

    34、nucin de un 10% como mximo (hasta que esta cantidad sea revisada por otros estudios) de la cantidad de capacidad de reserva disponible a enlaces que requieren una codificacin ms pesada a fin de compensar el desvanecimiento debido a la lluvia, bajo la hiptesis de que la red 4 Rec. UIT-R S.1323-2 mant

    35、iene, con el uso de esta capacidad de reserva, el mismo nivel de calidad de funcionamiento que si no hubiera interferencia variable en el tiempo. Se necesitan ms estudios para validar este mtodo; 7 que, cuando se apliquen las Metodologas A y A descritas en el Anexo 1 o el Proce-dimiento D descrito e

    36、n el Anexo 2, no es necesario definir el margen a largo plazo porque, como se toman en consideracin los efectos simultneos del desvanecimiento y la interferencia, de las condiciones de los recomienda 3, 4, 5 y 6 resulta una caracterizacin plena de la plantilla de interferencia; 8 que, cuando se apli

    37、que la Metodologa B descrita en el Anexo 1, se debe definir adicionalmente un margen a largo plazo porque no se han tenido en cuenta los efectos simultneos del desvanecimiento y la interferencia; 9 que este margen correspondiente a la interferencia a largo plazo, cuando se utiliza adems de los recom

    38、ienda 3, 4, 5 y 6 se debe expresar requiriendo que la interferencia combinada no exceda del 6% de la potencia de ruido total del sistema durante ms de 10% del tiempo; 10 que la verificacin de si la interferencia entre redes causada por las emisiones de estaciones terrenas y espaciales de cualquier r

    39、ed de satlite dada cumple los requisitos de los recomienda 3, 4, 5 y 6 (y el recomienda 9, cuando proceda) o la obtencin de una plantilla de interferencia (niveles de interferencia y porcentajes de tiempo mximos durante los cuales estos niveles pueden ser rebasados) que conducira a cumplir los requi

    40、sitos de los recomienda 3, 4, 5 y 6 (y el recomienda 9, cuando proceda) puede ser realizada utilizando las metodologas indicadas en los Anexos 1 y 2 en relacin con un nmero supuesto apropiado de redes interferentes; 11 que el mximo nivel de potencia de ruido de interferencia causado a una red del SF

    41、S OSG se calcule basndose en los siguientes valores de la ganancia de antena de la estacin terrena de recepcin, en una direccin que forma un ngulo, (grados) con respecto a la direccin del haz principal: Para interferencia OSG a OSG: =18048 11,5) = 0,89158%Enlace descendente P(z 11,5) = 0,73372%Funci

    42、ndedensidaddeprobabilidadDegradacin (dB)5 Consideracin de la degradacin debida al desvanecimiento en enlaces con ngulo de elevacin variable En los enlaces a y desde satlites no OSG, la degradacin debida al desvanecimiento se produce tambin en funcin del ngulo de elevacin . Una manera aproximada de t

    43、ener esto en cuenta 14 Rec. UIT-R S.1323-2 consiste en determinar la funcin de densidad de probabilidad de la degradacin debida al desvanecimiento para el ngulo de elevacin medio, av. Sin embargo, un mtodo ms exacto es obtener la funcin de densidad de probabilidad de p() del ngulo de elevacin y expr

    44、esar despus la funcin de densidad de probabilidad de px(X) de la degradacin como: () ()()=20dZZpZXpXpxx(25) Ejemplo Como un ejemplo, considrese la interferencia entre los enlaces ascendentes de dos sistemas de satlite no OSG. El sistema no OSG interferido evita eventos en lnea empleando un ngulo de

    45、evitacin de 10. Este ngulo de evitacin es justamente suficiente para que la degradacin total, z, satisfaga el porcentaje de tiempo admisible. El enlace ascendente vctima utiliza control de potencia con una gama dinmica de 6,8 dB con un margen de enlace en condiciones de cielo despejado de 1 dB y un

    46、margen de enlace en condiciones de precipitaciones intensas de 0 dB. La funcin de densidad de probabilidad correspondiente para el desvanecimiento debido a la lluvia se represent pues con un impulso en 0 dB correspondiente a la probabilidad de que x (degradacin debida al desvanecimiento) est entre 0

    47、 y 5,8 dB y un segundo impulso en 1 dB que corresponde a la probabilidad de que x exceda de 6,8 dB. La Fig. 3 muestra la funcin de densidad de probabilidad del desvanecimiento debido a la lluvia, x, y la degradacin debida a la interferencia, y, para la interferencia del enlace ascendente, donde la d

    48、istribucin de x se basa en el ngulo de elevacin medio. Se utiliza el modelo de lluvia de Crane. La Fig. 4 muestra la degradacin total correspondiente, z, derivada de la convolucin de las funciones de densidad de probabilidad de x e y. 1323-03110110210310410102012xyFIGURA 3Funcin de densidad de proba

    49、bilidad de la degradacin por desvanecimientodebido a la lluvia, x, e interferencia, y, obtenida con el modelode Crane y ngulo de elevacin medio ponderado(enlace ascendente LEOSAT-2, ngulo de evitacin de 10)0,5 1,5 2,5Funcin dedensidad deprobabilidadDegradacin (dB)P(x 1) 1) = 0,25783%Umbral = 0,26792%FIGURE 1323-04 La Fig. 5 muestra la distribuc


    注意事项

    本文(ITU-R S 1323-2 SPANISH-2002 Maximum permissible levels of interference in a satellite network (GSO FSS non-GSO FSS non-GSO MSS feeder links) in the fixed-satellite service caused bHz.pdf)为本站会员(inwarn120)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开