欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-R RESOLUCION 55 SPANISH-2007 ITU studies of disaster prediction detection mitigation and relief《国际电信联盟(ITU)灾害预测、检测、减灾和救灾研究》.pdf

    • 资源ID:793151       资源大小:25.26KB        全文页数:5页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-R RESOLUCION 55 SPANISH-2007 ITU studies of disaster prediction detection mitigation and relief《国际电信联盟(ITU)灾害预测、检测、减灾和救灾研究》.pdf

    1、Res. UIT-R 55 1 RESOLUCIN UIT-R 55 Estudios del UIT-R sobre prediccin, deteccin, mitigacin de los efectos de las catstrofes y operaciones de socorro (2007) La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a) la importancia que revisten los sistemas de radiocomunicaciones para la gestin de

    2、catstrofes mediante el empleo de tcnicas para la alerta temprana, la prevencin, la mitigacin de los efectos de las catstrofes y las operaciones de socorro; b) que las Comisiones de Estudio del UIT-R desempean un papel fundamental en la gestin de catstrofes, en especial en lo que respecta a las activ

    3、idades de prediccin, deteccin, mitigacin de los efectos y operaciones de socorro necesarias para la supervivencia y la reduccin al mnimo de las prdidas humanas y materiales; c) que cada Comisin de Estudio del UIT-R aporta sus conocimientos a los complejos mecanismos que participan en las operaciones

    4、 de socorro en la zona afectada; d) que es fundamental que los distintos sistemas de radiocomunicaciones necesarios dispongan de acceso al espectro radioelctrico para poder realizar eficazmente las actividades de prediccin, deteccin, mitigacin de los efectos y operaciones de socorro en caso de catst

    5、rofe, observando a) la Resolucin 34 (Rev. Doha, 2006) de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones La funcin de las telecomunicaciones y las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) en los sistemas de alerta temprana y disminucin de los efectos de las catstrofes y la a

    6、sistencia humanitaria; b) el inciso c) del Nmero 91 de la Agenda de Tnez de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informacin (CMSI), que estipula el rpido establecimiento de sistemas normalizados de vigilancia y alerta temprana en todo el mundo vinculados a redes nacionales y regionales, as como

    7、 la facilitacin de actividades de respuesta ante catstrofes en todo el mundo, en particular en las regiones de alto riesgo, teniendo en cuenta la Resolucin UIT-R 53 Utilizacin de las radiocomunicaciones para la respuesta y las operaciones de socorro en caso de catstrofe; otras Resoluciones pertinent

    8、es adoptadas por la CMR-07, reconociendo a) que la Resolucin 136 (Antalya, 2006) Utilizacin de las telecomunicaciones/tecnologas de la informacin y la comunicacin en el control y la gestin de situaciones de emergencia y catstrofes para la alerta temprana, la prevencin, la disminucin de los efectos d

    9、e las catstrofes y las operaciones de socorro, de la Conferencia de Plenipotenciarios, resuelve encargar a los Directores de las Oficinas: Res. UIT-R 55 2 1) que prosigan sus estudios tcnicos y elaboren recomendaciones, a travs de las Comisiones de Estudio de la UIT, sobre la aplicacin tcnica y oper

    10、ativa, segn proceda, de soluciones avanzadas que atiendan a las necesidades de la proteccin civil y las telecomunicaciones/TIC en las operaciones de socorro en caso de catstrofe, tomando en consideracin las capacidades y la evolucin de los sistemas existentes, as como la transicin que deban llevar a

    11、 cabo esos sistemas, en particular los de muchos pases en desarrollo, para las operaciones nacionales e internacionales; 2) que respalden la creacin de sistemas de alerta temprana, de disminucin de los efectos de las catstrofes y de socorro que sean robustos, completos y para todo tipo de emergencia

    12、s, a escala nacional, regional e internacional, incluidos sistemas de supervisin y gestin en los que se utilicen telecomunicaciones/TIC (por ejemplo, teledeteccin), en colaboracin con otras organizaciones internacionales, a fin de facilitar la coordinacin a escala mundial y regional; 3) que promueva

    13、n entre las autoridades de alerta competentes la aplicacin de la norma internacional en materia de contenido para los sistemas de alerta pblica que utilizan todos los medios de comunicacin, en paralelo con la elaboracin continua por parte de todos los Sectores de la UIT, de directrices aplicables a

    14、todo tipo de situaciones de catstrofe y emergencia; 4) que sigan colaborando con organizaciones que trabajan en la esfera de la normalizacin de las telecomunicaciones/TIC de emergencia y para la comunicacin de informacin de alerta y aviso, a fin de estudiar si procede incluir en los trabajos de la U

    15、IT esas normas y su difusin, en particular en los pases en desarrollo; b) que, en el mbito de las radiocomunicaciones, la gestin de catstrofes comprende los siguientes aspectos, siendo todos ellos igualmente importantes: 1) alerta temprana y prevencin, mediante: la prediccin de catstrofes, incluida

    16、la adquisicin y el procesamiento de datos relativos a la probabilidad de que ocurra una catstrofe, a la zona geogrfica en que ocurrir y a su duracin; la deteccin de catstrofes, incluido el anlisis detallado de la probabilidad lgica y la gravedad de una catstrofe; 2) la mitigacin de los efectos de la

    17、s catstrofes, incluida la rpida transmisin de informacin sobre catstrofes inminentes y de las correspondientes alertas a los organismos encargados de las operaciones de socorro; 3) las radiocomunicaciones tras la catstrofe, incluida la utilizacin in situ de sistemas de comunicaciones terrenales y po

    18、r satlite que contribuyan a asegurar y estabilizar los activos humanos y materiales de la zona afectada, reconociendo adems que, por norma general la mitigacin de los efectos de una catstrofe ocurrida en el territorio de un pas desarrollado puede tener menos repercusiones para la economa local que l

    19、a misma catstrofe en el territorio de un pas en desarrollo, resuelve invitar a las Comisiones de Estudio para que en el cumplimiento de sus programas de trabajo tomen en consideracin el mbito de los estudios y actividades en curso indicados en el Anexo 1, as como la informacin facilitada por la Ofic

    20、ina sobre las actividades conexas que llevan a cabo los otros dos Sectores y la Secretara General, a fin de evitar la duplicacin de los esfuerzos. Res. UIT-R 55 3 Anexo 1 Alcance de los estudios y actividades en curso en cada Comisin de Estudio previa a la Asamblea de Radiocomunicaciones de 2007 sob

    21、re sistemas de radiocomunicacin para la prediccin, deteccin, mitigacin de los efectos de las catstrofes y operaciones de socorro CE 1 Los estudios sobre la gestin del espectro y las necesidades de las radiocomunicaciones para catstrofes caen dentro del alcance de la Comisin de Estudio 1. Dado que la

    22、s administraciones pueden tener diversas necesidades operacionales y requisitos de espectro en funcin de sus circunstancias, es imprescindible definir los mecanismos apropiados para la identificacin y registro de los recursos de espectro. La exploracin de las tcnicas de supervisin es otra de las res

    23、ponsabilidades clave de la CE 1. Estos trabajos pueden resultar especialmente beneficiosos para su aplicacin en cualquier fase de las radiocomunicaciones en caso de catstrofe (prediccin, deteccin, alivio y socorro). CE 3 La Comisin de Estudio 3 emprender los estudios necesarios para evaluar las cond

    24、iciones de propagacin para las bandas de frecuencias y servicios que se utilizan para las alertas en caso de catstrofe y para las operaciones de socorro, especialmente en las bandas armonizadas regionalmente (Resolucin 646 (CMR-03). Se estudiarn adems las posibles modificaciones en las condiciones l

    25、ocales de propagacin asociadas con la propia catstrofe. CE 4 En el caso de catstrofes naturales, epidemias, hambrunas, etc., se plantea la necesidad urgente de enlaces de comunicacin fiables para las operaciones de socorro. Los satlites parecen ser el medio ms adecuado de establecer con rapidez enla

    26、ces de comunicaciones con instalaciones remotas. Suponiendo que un sistema funcione en el servicio fijo por satlite (SFS), es conveniente que exista una pequea estacin terrena, tal como un VSAT fijo, una estacin terrena instalada en un vehculo o una estacin terrena transportable, con acceso a un sis

    27、tema de satlites viable, para su transporte a la zona de la catstrofe e instalacin en la misma. Resulta asimismo interesante que el sistema est normalizado de modo que los equipos sean fciles de utilizar y que el interfuncionamiento y la fiabilidad estn garantizados. La Comisin de Estudio 4 est trab

    28、ajando en estas cuestiones y ha completado los trabajos sobre la revisin de la Recomendacin UIT-R S.1001-1 Utilizacin de sistemas en el servicio fijo por satlite en situaciones de desastre natural y otras emergencias similares para alertas y operaciones de socorro que ofrece directrices para la util

    29、izacin de redes de satlites en caso de catstrofes naturales y emergencias afines. Esta Recomendacin ofrece informacin sobre el diseo global del sistema y de los terminales idneos para las telecomunicaciones de socorro en caso de catstrofe. CE 6 Esta Comisin de Estudio se centr inicialmente en las po

    30、sibilidades del servicio de radiodifusin por satlite (SRS) para alertar a los ciudadanos de catstrofes inminentes y para difundir informacin sobre operaciones de socorro. Posteriormente se aprob la Cuestin UIT-R 118/6 titulada Medios de radiodifusin para alerta a la poblacin y socorro en caso de cat

    31、strofe. Hacindose eco de sta, la Comisin de Estudio ha elaborado la Recomendacin UIT-R BO.1774/BT.1774 sobre la utilizacin de las infraestructuras de radiodifusin terrenal y por satlite para la alerta a la poblacin y el alivio y socorro en caso de catstrofes, que tiene por objeto contribuir al rpido

    32、 despliegue de equipos y redes actualmente disponibles en los servicios de radiodifusin terrenal y por Res. UIT-R 55 4 satlite. Estos servicios pueden ofrecer los medios de alerta a la poblacin, para informarles sobre las medidas preventivas que cabe adoptar y para difundir informacin sobre la coord

    33、inacin de las operaciones de rescate. Esta Recomendacin ofrece orientaciones tcnicas sobre cmo aprovechar al mximo los servicios de radiodifusin terrenal y de satlite en caso de catstrofes naturales. La Comisin de Estudio 6 prosigue sus trabajos sobre estos temas y ya ha completado los correspondien

    34、tes a la revisin de la Cuestin UIT-R 118-1/6 titulada Medios de radiodifusin para alerta a la poblacin, reduccin de los efectos de las catstrofes y socorro en caso de catstrofe y la revisin de la Recomendacin UIT-R BO.1774-1/BT.1774-1. Esta ltima ofrece informacin adicional sobre sistemas de alerta

    35、de emergencia (EWS). CE 7 La prediccin y deteccin de catstrofes constituye uno de los mbitos de estudio ms importantes de la Comisin de Estudio 7. Utilizando sistemas de teledeteccin (tanto activos como pasivos), funcionando en bandas de frecuencias predeterminadas por las leyes de la fsica, los par

    36、ticipantes de la Comisin de Estudio adquieren, analizan y procesan los datos que permiten predecir y detectar las condiciones meteorolgicas y climticas que acompaan a las catstrofes naturales ms importantes. Para aliviar las catstrofes se cuenta con la aportacin de sistemas de comunicacin por satlit

    37、e de alta tecnologa por parte de otros participantes en la Comisin de Estudio, con soluciones tecnolgicas tales como los satlites de seguimiento y retransmisin de datos. Esta Comisin de Estudio trabaja estrechamente con el UIT-D y est dedicndose actualmente con gran ahnco a la Cuestin UIT-D 22/2. CE

    38、 8*Los servicios mvil, mvil por satlite, de aficionados y de aficionados por satlite han demostrado ser de enorme importancia en el mbito de la prediccin, deteccin, alivio y socorro de catstrofes. Como la radiodifusin, las aplicaciones celulares del servicio mvil pueden utilizarse en los sistemas de

    39、 alerta temprana, ya que gracias a ellas las autoridades pueden entrar en contacto directo con los ciudadanos que disponen de telfono mvil. El servicio mvil martimo tiene mucho que ver con el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Martimos (SMSSM). Las catstrofes pueden dar al traste con las infraes

    40、tructuras de radiocomunicaciones; sin embargo, en estos casos, las aplicaciones del servicio mvil por satlite siguen estando disponibles. Asimismo, los servicios de aficionados y de aficionados por satlite hacen posible el mantenimiento de los enlaces de comunicacin en las zonas afectadas por catstr

    41、ofes naturales. La Comisin de Estudio 8 trabaja en estos temas recogidos en las siguientes Cuestiones de Estudio del UIT-R: 209-2/8 Contribucin de los servicios mviles y de aficionados y de los servicios correspondientes por satlite a la mejora de las comunicaciones en casos de catstrofe. 227/8 Cara

    42、ctersticas tcnicas y de explotacin de las comunicaciones de emergencia en el servicio mvil por satlite. _ *Los estudios continan, si procede, en las Comisiones de Estudio 4 y 5. Res. UIT-R 55 5 CE 9*La Comisin de Estudio 9 ha aprobado dos nuevas Cuestiones (UIT-R 238/9 y 239/9) dentro del mbito del

    43、alivio y socorro en caso de catstrofes. En estas cuestiones se estudian los sistemas inalmbricos del servicio fijo que pueden utilizarse en las operaciones de alivio, mitigacin de los efectos y operaciones de socorro, haciendo especial hincapi en las bandas de ondas hectomtricas y decamtricas. Adems

    44、, la CE 9 ha revisado la Recomendacin UIT-R F.1105 (Equipo transportable de radiocomunicaciones fijas para operaciones de socorro) con la adicin de un apndice sobre un sistema regional de comunicacin digital simultnea (RDCSS). Este RDCSS puede utilizarse para la captura de datos e informacin sobre l

    45、a catstrofe por parte de un sistema central y la posterior transmisin (de alertas) a los residentes. Permite asimismo la comunicacin simultnea, individual o en grupo, entre la estacin central y los residentes. Por otra parte los Informes UIT-R F.2061 y UIT-R F.2087 tratan de la funcin de los sistemas de radiocomunicaciones de ondas decamtricas en las operaciones de socorro en caso de catstrofe. _ _ *Los estudios continan, si procede, en las Comisiones de Estudio 4 y 5.


    注意事项

    本文(ITU-R RESOLUCION 55 SPANISH-2007 ITU studies of disaster prediction detection mitigation and relief《国际电信联盟(ITU)灾害预测、检测、减灾和救灾研究》.pdf)为本站会员(李朗)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开