欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-R M 1795 SPANISH-2007 Technical and operational characteristics of land mobile MF HF systems《陆地移动中频 高频(MF HF)系统的技术和操作特性》.pdf

    • 资源ID:791899       资源大小:24.65KB        全文页数:4页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-R M 1795 SPANISH-2007 Technical and operational characteristics of land mobile MF HF systems《陆地移动中频 高频(MF HF)系统的技术和操作特性》.pdf

    1、 Rec. UIT-R M.1795 1 RECOMENDACIN UIT-R M.1795 Caractersticas tcnicas y de funcionamiento de los sistemas mviles terrestres en las bandas de ondas hectomtricas y decamtricas (Cuestiones UIT-R 1/8 y UIT-R 7/8) (2007) Cometido En la presente Recomendacin se indican las caractersticas del servicio mvil

    2、 terrestre para que se utilicen en los estudios de comparticin. La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a) que los enlaces mviles terrestres que utilizan frecuencias superiores a 30 MHz tienen un alcance limitado, dependiendo de las caractersticas variables de la topografa, la veg

    3、etacin, las estructuras artificiales, las propiedades del suelo, la troposfera y la ionosfera; b) que las estaciones mviles pueden funcionar en zonas escasamente pobladas, distantes y de difcil acceso que se encuentran a distancias mayores de las que es posible alcanzar utilizando las bandas de onda

    4、s mtricas y decimtricas; c) que las frecuencias entre 2 y 30 MHz permiten alcanzar distancias mayores que con frecuencias por encima de 30 MHz mediante la propagacin por onda de superficie o por onda ionosfrica; d) que las antenas de las estaciones mviles tienen limitaciones de orden prctico que dep

    5、enden de si se utilizan en movimiento o en reposo; e) que las estaciones de base en el servicio mvil terrestre tambin pueden utilizarse en redes mixtas mviles/fijas terrestres, si la atribucin lo permite, observando a) que en la Recomendacin UIT-R P.368 se facilitan curvas de propagacin por onda de

    6、superficie en funcin de las caractersticas del suelo; b) que puede emplearse la Recomendacin UIT-R P.533 para predecir la propagacin por onda ionosfrica en ondas decamtricas entre 2 y 30 MHz, recomienda 1 que en los estudios de comparticin de frecuencias entre servicios y dentro de un mismo servicio

    7、 en las bandas de ondas hectomtricas y decamtricas se utilicen las caractersticas tcnicas y de funcionamiento de los sistemas mviles terrestres que figuran en el Anexo 1. 2 Rec. UIT-R M.1795 Anexo 1 Caractersticas especficas de la gama de ondas hectomtricas y decamtricas 1 Introduccin El servicio mv

    8、il terrestre funciona mayoritariamente a frecuencias superiores a 30 MHz. Debido a las limitaciones de la propagacin, las frecuencias en ondas mtricas y decimtricas son fiables nicamente para trayectos con visin directa y distancias algo mayores, dependiendo de la topografa, la vegetacin, las estruc

    9、turas artificiales, las propiedades del suelo, la troposfera y la ionosfera. Las frecuencias en la gama 2-30 MHz se utilizan para trayectos mayores de los que es posible alcanzar con frecuencias por encima de 30 MHz. Es posible utilizar la propagacin por onda de superficie y de la onda ionosfrica de

    10、 acuerdo con las distancias de los trayectos, las propiedades elctricas de la superficie, las propiedades de la antena y otros factores. 2 Factores de la onda de superficie y de la onda ionosfrica La distancia a la que pueden establecerse comunicaciones fiables por la superficie, o onda de superfici

    11、e, depende de la frecuencia y de las propiedades fsicas (es decir, la conductividad del suelo y la constante dielctrica) de la Tierra a lo largo del trayecto de transmisin. Slo puede crearse una onda de superficie con una eficiencia til cuando la longitud de onda es mayor a varias decenas de metros,

    12、 por lo que constituye un mtodo til en ondas hectomtricas con las que es posible establecer comunicaciones fiables a distancias de decenas a cientos de km. Sin embargo, la fiabilidad puede verse comprometida por la interferencia entre las seales de la onda de superficie y la ionosfrica. En el caso c

    13、oncreto de ondas hectomtricas, esta situacin puede producirse especialmente cuando las seales de la onda de superficie y la ionosfrica son casi iguales, lo que genera una zona de interferencia posiblemente muy extensa. Fuera de la zona de interferencia, la seal de la onda ionosfrica es predominante

    14、y la seal de la onda de superficie deja de ser importante. A menudo puede existir una zona en la que la seal de la onda de superficie es demasiado dbil y la distancia est demasiado cerca del transmisor para poder utilizar la seal de onda ionosfrica. En tal caso existe una zona muerta en la que no pu

    15、ede utilizarse ni la seal de onda de superficie ni la ionosfrica, lo cual es bastante comn en ondas hectomtricas y en las bandas inferiores de ondas decamtricas. Aunque la propagacin por onda de superficie no es especialmente dependiente del tiempo, el grado de utilidad y la calidad del servicio var

    16、an con las condiciones globales, tales como el ruido de fondo y la interferencia causada por otras estaciones y fuentes. La onda ionosfrica puede utilizarse para distancias de hasta unos 3 000 kilmetros en la propagacin con un solo tramo o hasta 10 000 km en el caso de la propagacin con mltiples tra

    17、mos. La propagacin con un solo tramo que utiliza ngulos de elevacin grandes, cerca de los 90, se conoce con el nombre de onda ionosfrica de incidencia casi vertical (NVIS). El alcance de los trayectos NVIS vara desde una distancia algo mayor a la lnea de visin directa hasta unos 250 km y, por regla

    18、general, utiliza frecuencias inferiores a la frecuencia crtica fo(la frecuencia ms alta que se refleja en el plano vertical hacia el suelo en una determinada capa de la ionosfera, dependiendo de las condiciones predominantes). Para lograr que NVIS funcione correctamente y evitar los problemas causad

    19、os por las variaciones ionosfricas breves y los efectos de la absorcin que causan desviaciones a frecuencias prximas a la crtica, es necesario utilizar frecuencias superiores al 80% de la frecuencia crtica. No obstante, pueden emplearse frecuencias Rec. UIT-R M.1795 3 inferiores dependiendo del bala

    20、nce del enlace del sistema y, en particular, del funcionamiento a ngulos grandes de las antenas empleadas. En la prctica, la dependencia de las condiciones en la ionosfera con respecto a factores tales como la ubicacin, la hora del da, la estacin del ao y la longitud del trayecto, implica que el fun

    21、cionamiento de NVIS est limitado a frecuencias inferiores a 8 MHz en el mejor de los casos y pueden llegar a ser inferiores a 3 MHz durante las noches de invierno en regiones de gran latitud. Para distancias mayores se recurre a frecuencias mayores utilizando la reflexin con incidencia oblicua en la

    22、 ionosfera. La mxima frecuencia utilizable (MUF) para el caso de incidencia oblicua est relacionada aproximadamente con la frecuencia crtica por la expresin MUF = fo/cos A, siendo A el ngulo de incidencia del rayo en la capa de reflexin predominante de la ionosfera. La seleccin de las frecuencias de

    23、 funcionamiento depende de varios factores, tales como los equipos, la longitud del trayecto, la hora del da, la estacin, la actividad solar y la disponibilidad de frecuencias operativas. Si se utiliza la propagacin por onda ionosfrica, el procedimiento tpico es seleccionar una frecuencia de funcion

    24、amiento lo ms prxima posible a la frecuencia ptima de trabajo (FOT), que normalmente se toma como el 85% del valor medio mensual de la MUF para una determinada hora y trayecto. En lo que respecta a la frecuencia crtica, fo, la frecuencia ptima para la transmisin a larga distancia con incidencia obli

    25、cua puede variar entre un 10% mayor que fopara el mnimo alcance sostenido de unos 200 km y hasta tres veces fopara trayectos ms largos sostenidos de un solo tramo. 3 Consideraciones de orden prctico La movilidad limita en la prctica la potencia de salida del transmisor y los tipos de antena, por lo

    26、que limita la p.i.r.e. La potencia del transmisor de las estaciones mviles vara entre 1 W y 1 kW. Por motivos prcticos a menudo es necesario utilizar en las estaciones mviles antenas verticales cortas cargadas por induccin. Estas antenas cortas presentan varios inconvenientes, en particular la inefi

    27、cacia, la estrecha anchura de banda y la radiacin mnima a los ngulos de elevacin grandes necesarios para NVIS. Por regla general, las estaciones de base no tienen estas limitaciones y pueden seleccionarse antenas ms acordes con los trayectos. La longitud del trayecto radioelctrico en los servicios m

    28、viles terrestres puede alcanzar los 7 000-10 000 km. En este caso, el tamao de las zonas de servicio y la distancia entre las mismas queda determinada por el estado de la ionosfera, la anchura del diagrama de radiacin de la antena y la frecuencia de trabajo. 4 Caractersticas tcnicas Al realizar los

    29、estudios de comparticin, deben utilizarse las siguientes caractersticas tcnicas de los sistemas mviles terrestres en ondas hectomtricas y decamtricas. 4.1 Criterios de interferencia Existen muchos mtodos para garantizar la comparticin de frecuencias sin interferencia entre los sistemas mviles terres

    30、tres de ondas hectomtricas y decamtricas. Las relaciones seal-ruido caractersticas del servicio mvil terrestre son las siguientes: 23 dB (voz analgica) 9 dB (voz digital) 26 dB (datos a alta velocidad). 4 Rec. UIT-R M.1795 4.2 Caractersticas de los equipos mviles terrestres en ondas hectomtricas y d

    31、ecamtricas En el Cuadro 1 se indican las caractersticas representativas de las estaciones de base y las unidades mviles. CUADRO 1* Caractersticas tcnicas representativas de los sistemas mviles terrestres en las bandas entre 2 y 30 MHz Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D Grupo E Tipo Estacin de base Esta

    32、cin de base Estacin de base Estacin de base Estacin de base Frecuencia (MHz) 1,5-30 1,5-30 1,5-30 1,5-30 2-30 Anchura de banda (kHz) 2,8 2,8 2,8 2,8 2-3 Potencia de transmisin (dBW) 30-40 1-10 20-25 1-10 1-20 Ganancia de la antena (dBi) 0 0 0 0 2,5-2,5 Altura de antena (m) 10-60 10-60 10-60 10-60 10

    33、-60 Tipo de antena Colineal, de ltigo, dipolo Vee Dipolo en abanico Polarizacin Horizontal y vertical Modulacin Analgica o digital, portadora suprimida de una sola banda lateral Longitud mnima tpica del trayecto (km) 300-350 Grupo F Grupo G Grupo H Grupo I Grupo J Tipo Unidad mvil Unidad mvil Unidad

    34、 mvil Unidad mvil Unidad mvil Frecuencia (MHz) 1,6-30 1,5-30 1-30 1,6-30 2-30 Anchura de banda (kHz) 2-2,3 2,8-3 2,7-3,6 2-3 2-3 Potencia de transmisin (dBW) 1-13 10-30 7 10-27 1-10 Ganancia de la antena (dBi) 10-0 0-2 2 0-2 10-2 Altura de antena (m) 3-10 3-10 15 3-10 10-20 Tipo de antena De ltigo Vee De ltigo Polarizacin Vertical Vertical y horizontal Vertical Vertical y horizontal Horizontal Modulacin Analgica o digital, portadora suprimida de una sola banda lateral Longitud mnima tpica del trayecto (km) 300-350 * Estas caractersticas no deben utilizarse en las notificaciones.


    注意事项

    本文(ITU-R M 1795 SPANISH-2007 Technical and operational characteristics of land mobile MF HF systems《陆地移动中频 高频(MF HF)系统的技术和操作特性》.pdf)为本站会员(towelfact221)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开