欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-R M 1746 SPANISH-2006 Harmonized frequency channel plans for the protection of property using data communication《用于数据通信特性保护的频道协调计划》.pdf

    • 资源ID:791885       资源大小:98.26KB        全文页数:5页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-R M 1746 SPANISH-2006 Harmonized frequency channel plans for the protection of property using data communication《用于数据通信特性保护的频道协调计划》.pdf

    1、 Rec. UIT-R M.1746 1 RECOMENDACIN UIT-R M.1746 Planes armonizados de radiocanales para la proteccin de bienes utilizando comunicaciones de datos (2006) Cometido Esta Recomendacin hace referencia a la interoperabilidad de sistemas y a los planes armonizados de radiocanales para la proteccin de bienes

    2、 por medio de las comunicaciones de datos. La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a) la existencia y el constante desarrollo de tecnologas que facilitan la proteccin de bienes mediante sistemas de radiocomunicaciones para la proteccin pblica; b) que la utilidad de los sistemas de

    3、 radiocomunicaciones para la proteccin pblica de cara a la proteccin de bienes se ha demostrado, y se sigue demostrando, mediante la transmisin de datos; c) el deseo de muchas administraciones de promover la interoperabilidad y el interfuncionamiento entre sistemas destinados a la proteccin pblica,

    4、tanto a nivel nacional como internacional; d) que la planificacin nacional del espectro de los sistemas de radiocomunicaciones para la proteccin pblica ha de tener en cuenta la cooperacin y las consultas bilaterales con otras administraciones interesadas, con objeto de facilitar una mayor armonizaci

    5、n del espectro; e) que los actuales sistemas de proteccin pblica requieren generalmente una anchura de banda de comunicaciones relativamente pequea, pudiendo usar sistemas de comunicaciones de banda estrecha que soporten voz y aplicaciones que requieran una velocidad de datos reducida, tpicamente co

    6、n anchuras de banda de canal mximas de 25 kHz, o bien tecnologa de espectro ensanchado; f) que a fin de facilitar la interoperabilidad y el interfuncionamiento entre sistemas, es conveniente que los sistemas para la proteccin de bienes se desarrollen mediante arquitectura abierta, sin divulgar infor

    7、macin que pueda contrarrestarlos fcilmente; g) que el Anexo 1 proporciona una descripcin de la utilizacin de las frecuencias y de los sistemas de radiocomunicaciones para la proteccin de bienes; h) que el uso de las mismas frecuencias asignadas idnticamente en regiones especficas de la UIT beneficia

    8、r a las administraciones en materia de armonizacin, al mismo tiempo que cumplen los requisitos de planificacin nacional; j) que el uso de frecuencias comunes con las que puedan funcionar los equipos de radiocomunicaciones para la proteccin de bienes, la compatibilidad tecnolgica, la cooperacin mutua

    9、 y las consultas facilitarn la interoperabilidad de los sistemas de radiocomunicaciones, as como el interfuncionamiento de los sistemas de proteccin de bienes, reconociendo a) que una frecuencia o bandas de frecuencia comunes pueden estar disponibles en cada pas; 2 Rec. UIT-R M.1746 b) que en cada p

    10、as se utilizan bandas de frecuencias, tecnologas y aplicaciones diferentes para la proteccin de bienes; c) que varios pases ya han llevado a cabo, o estn considerando, el desarrollo de sistemas para la proteccin de bienes, observando a) que muchas administraciones utilizan las mismas frecuencias par

    11、a aplicaciones de banda estrecha destinadas a la proteccin de bienes; b) que tales aplicaciones en dichas frecuencias pueden proporcionar una buena disponibilidad de la seal en una amplia zona de cobertura; c) que es deseable identificar las frecuencias a nivel regional, lo que permitir la armonizac

    12、in de canales de espectro para la proteccin de bienes; d) que estas aplicaciones destinadas a la proteccin de bienes se basan en la transmisin de datos; e) que la transmisin de datos con espectro armonizado slo facilitar la interoperabilidad si se emplean tecnologas compatibles; f) que el Informe UI

    13、T-R M.2033 alienta a las instituciones y organizaciones de proteccin pblica a utilizar las Recomendaciones pertinentes del UIT-R en materia de planificacin del uso del espectro e implementacin de sistemas y tecnologas en favor de la proteccin pblica; g) que el Informe UIT-R M.2033 detalla asimismo l

    14、os requisitos de usuario de las instituciones y organizaciones de proteccin pblica, incluidas las necesidades de los sistemas y los aspectos relativos a la seguridad y los costes; h) que la UIT est recalcando la necesidad de intensificar los esfuerzos, por parte del UIT-R, para desarrollar sistemas

    15、de telecomunicaciones destinados a la proteccin pblica, recomienda 1 que las administraciones colaboren con otras administraciones de su regin con objeto de establecer planes de radiocanales armonizados para sistemas y/o aplicaciones de proteccin de bienes (tales como recuperacin de vehculos robados

    16、). El Apndice 1 presenta algunos planes de radiocanales para la proteccin de bienes por medio de comunicacin de datos; 2 que tambin se tengan en cuenta las tcnicas pertinentes que aseguren la interoperabilidad de los diferentes sistemas. Anexo 1 Descripcin de sistemas para la proteccin de bienes 1 I

    17、ntroduccin Este Anexo presenta una descripcin de los sistemas empleados para la recuperacin de bienes robados o perdidos, y que, adems, constituyen un elemento disuasorio contra el robo o la manipulacin. Se proporciona una descripcin funcional de dichos sistemas, as como sus caractersticas de funcio

    18、namiento. Tambin se incluye una descripcin de los parmetros de radiocomunicaciones utilizados. Rec. UIT-R M.1746 3 2 Descripcin general del sistema Los sistemas para la proteccin de bienes requieren el establecimiento de comunicaciones entre una red de control central, generalmente fija, y numerosos

    19、 transceptores lejanos situados en la proximidad de los bienes a proteger, o en el interior de los mismos. La red de control es la responsable de asignar y de controlar los identificadores de los transceptores, pudiendo interrogar a stos a intervalos regulares, o por demanda, especialmente cuando se

    20、 trata de comunicar el robo de bienes. La red de control puede ser operada por las autoridades nacionales, o por instituciones y organizaciones competentes, pudiendo existir en ambos casos acuerdos de cooperacin con otros sistemas de proteccin de bienes del mismo pas, o de otros pases. Se puede conf

    21、igurar el transceptor para que responda nicamente a los mensajes recibidos de la red de control o para iniciar la comunicacin tras detectar una manipulacin, un robo, o ambas cosas a la vez. Los sistemas utilizan diversos tipos de comunicaciones, incluidas las radiocomunicaciones fijas y mviles y las

    22、 telecomunicaciones pblicas o por circuito de uso privado, dependiendo de la configuracin y la movilidad de los bienes protegidos. Asimismo, se pueden configurar los transceptores de modo que en sus transmisiones incluyan informacin de posicin (por ejemplo, obtenida a partir de un sistema de navegac

    23、in por satlite), o bien basarse en triangulacin o bsqueda a travs de unidades de control mviles. Generalmente, las comunicaciones para la proteccin de bienes se configuran con vistas a proporcionar una amplia cobertura en lugares de difcil acceso, tales como garajes subterrneos y contenedores de tra

    24、nsporte metlicos que puedan utilizarse para ocultar o modificar bienes robados. 3 Funcionamiento del sistema El modo de funcionamiento de los diferentes sistemas depende de su arquitectura. El centro de control alberga una base de datos con informacin sobre bienes, que comprende la configuracin del

    25、transceptor e identificadores de sistemas nicos, los datos relativos a la persona a quien se debe comunicar o solicitar una accin determinada, y los procedimientos a seguir tras generarse una alerta. Las comunicaciones que tienen lugar dentro de la red de proteccin de bienes, y entre la red y los tr

    26、ansceptores asociados a los bienes protegidos, estn automatizadas y bajo control informtico, aunque se pueden activar tambin manualmente, como por ejemplo tras la notificacin del robo de un bien. En los sistemas que dependan del centro de control para iniciar o controlar la actividad del transceptor

    27、 (mediante instrucciones de configuracin o respuestas solicitadoras de estado), la comunicacin puede establecerse directamente por medio de lneas telefnicas en el caso de bienes fijos, o mediante una red de mltiples transmisores radioelctricos, en el caso de bienes fijos o mviles. En otros sistemas,

    28、 el transceptor situado en las proximidades del bien protegido, o en el interior del mismo, puede iniciar la comunicacin si detecta que se est produciendo una manipulacin o un robo. Una vez ms, la comunicacin puede establecerse en este caso directamente a travs de la red telefnica pblica, o por radi

    29、o hasta alcanzar uno o varios puntos de recepcin configurados para recibir mensajes de proteccin de bienes y retransmitirlos al centro de control. Independientemente de cmo sean generados o transmitidos los mensajes, el centro de control mantendr en todo momento un registro oportuno de los mismos, i

    30、nformando, llegado el caso, a otras organizaciones. Es posible utilizar las radiocomunicaciones entre el centro de control y cualquiera de los transmisores o receptores lejanos pertenecientes a la red de control, as como aquellos situados entre el transceptor y la red de control. Cualquiera de estas

    31、 transmisiones en el seno de la red de control se asemeja a las comunicaciones normales de telemedida, por lo que no se contemplan en la presente Recomendacin, la cual se centra en las comunicaciones entre la red de control y el dispositivo protegido. Se pueden organizar dichas comunicaciones de var

    32、ios modos de forma que el 4 Rec. UIT-R M.1746 transceptor responda por el mismo canal por el que recibe las instrucciones, por un canal adyacente, o utilizando un canal o tecnologa completamente diferentes, como por ejemplo recibiendo instrucciones a travs de un canal dedicado para la proteccin de b

    33、ienes y respondiendo mediante una llamada a travs de una red de telefona celular, o empleando un canal compartido de corto alcance establecido con receptores situados en las estaciones de base celulares con las que se comparte infraestructura de retorno. Es normal que la potencia de transmisin del t

    34、ransceptor sea reducida, minimizando con ello la prdida de potencia y las posibles interferencias en el caso de que el bien a proteger quedase fuera de la zona de cobertura de sus redes, lo que puede sugerir el uso de diferentes bandas y tecnologas para los segmentos de recepcin y transmisin. En el

    35、caso de que los bienes traspasen las fronteras nacionales, es muy conveniente cooperar con los operadores de redes para la proteccin de bienes, as como acordar o armonizar conjuntamente las asignaciones de frecuencia y las atribuciones de bandas. La situacin an podra mejorar usando transceptores que

    36、 permanezcan a la escucha de los mensajes por varios canales y que, en la medida de lo posible, acepten instrucciones de configuracin con respecto a los canales o la tecnologa utilizada en la respuesta. Dependiendo del tamao y del coste de los bienes protegidos, algunos transceptores pueden incluir

    37、en sus transmisiones informacin de posicin (obtenida generalmente a partir de sistemas de navegacin por satlite), mientras que otras redes pueden obtenerla por medio de la seal recibida mediante triangulacin, o radiorrecalada usando receptores mviles. A pesar de que los sistemas de proteccin de bien

    38、es se destinan en principio a la recuperacin de objetos mviles robados de gran valor (por ejemplo, vehculos y barcos), tambin pueden utilizarse para supervisar y comunicar la manipulacin de equipos lejanos (por ejemplo, mquinas expendedoras), para realizar el seguimiento de vehculos de reparto a fin

    39、 de mejorar su seguridad y suministrar informacin optimizada y actualizada relativa a planes de entrega, o para proporcionar cobertura de alarma de repliegue para equipos de emergencia o envos de dinero u objetos valiosos. Aunque cada una de estas aplicaciones presenta diferentes necesidades a nivel

    40、 de proteccin de bienes, transceptores y comunicacin, su uso combinado puede contribuir a la mejora de la utilizacin general de la red. 4 Caractersticas de las radiocomunicaciones Los sistemas anteriores interactan a menudo con la red telefnica pblica conmutada, con las redes celulares pblicas o de

    41、radiomensajera, y con otros equipos de radiocomunicaciones de dispositivos distantes. Generalmente operan en una gama de frecuencias que vara desde la banda de ondas decamtricas hasta aproximadamente 1 GHz, dependiendo de la tecnologa utilizada, si bien un gran nmero de sistemas lo hacen en la gama

    42、de 100 a 900 MHz, atribuida a servicios mviles y fijos. 5 Interoperabilidad Por medio de los sistemas descritos anteriormente, utilizando la misma frecuencia y empleando dispositivos de sistema compatibles, los bienes protegidos pueden identificarse y recuperarse fcilmente aunque se encuentren en un

    43、 pas diferente de aquel en el que fueron sustrados. La armonizacin de frecuencias para este tipo de aplicaciones resulta especialmente til de cara a la interoperabilidad entre pases, as como para reducir el volumen de trabajo de coordinacin entre las diferentes administraciones. Actualmente, en la R

    44、egin 1 dichos sistemas utilizan canales de 25 kHz o 12,5 kHz, o canales de banda ms ancha en caso de emplear tecnologas de espectro ensanchado. En ciertos pases de la Regin 2 y en la Regin 3, se utiliza un canal de 25 kHz para proporcionar estos servicios. Rec. UIT-R M.1746 5 Apndice 1 Planes de rad

    45、iocanales para la proteccin de bienes utilizando comunicaciones de datos Las frecuencias que se detallan a continuacin se han asignado, o se est considerando su asignacin, a sistemas de radiocomunicaciones par la proteccin de bienes: Regin 1 Europa: Frecuencias en la banda armonizada de 169,4-169,81

    46、25 MHz1. Frecuencias utilizadas actualmente en otras bandas, incluidas las de 138,625 MHz, 138,650 MHz, 149,025 MHz, 162,050 MHz y 164,175 MHz a nivel nacional o internacional, con acuerdo entre administraciones. Estados rabes: Hasta la fecha, no se ha acordado ninguna frecuencia al respecto. frica:

    47、 En dos pases, un canal centrado en 169,200 MHz. Regin 2 CITEL ha recomendado la gama de frecuencias 173,0-173,3 MHz. Regin 3 En ciertos pases, un canal centrado en 163,475 MHz. 1En Europa, se ha adoptado la Decisin CEPT/ECC (05)02 del 18 de marzo de 2005 sobre el uso de la banda de frecuencias 169,

    48、4-169,8125 MHz, con disposiciones relativas a canales armonizados tanto de alta como de baja potencia para sistemas de seguimiento de bienes. Los sistemas que actualmente utilizan otras frecuencias y que en un futuro utilizarn las de la Decisin CEPT/ECC, podran requerir un periodo de transicin adecuado.


    注意事项

    本文(ITU-R M 1746 SPANISH-2006 Harmonized frequency channel plans for the protection of property using data communication《用于数据通信特性保护的频道协调计划》.pdf)为本站会员(rimleave225)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开