欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-R M 1645 SPANISH-2003 Framework and overall objectives of the future development of IMT-2000 and systems beyond IMT-2000《IMT-2000和超国际移动通信-2000系统的未来发展的总体目标和框架 问题ITU-R 229 8》.pdf

    • 资源ID:791848       资源大小:263.38KB        全文页数:24页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-R M 1645 SPANISH-2003 Framework and overall objectives of the future development of IMT-2000 and systems beyond IMT-2000《IMT-2000和超国际移动通信-2000系统的未来发展的总体目标和框架 问题ITU-R 229 8》.pdf

    1、 Rec. UIT-R M.1645 1 RECOMENDACIN UIT-R M.1645 Marco y objetivos generales del desarrollo futuro de las IMT-2000 y de los sistemas posteriores (Cuestin UIT-R 229/8) (2003) Pgina 1 Introduccin . 2 2 Alcance. 3 3 Recomendaciones conexas. 3 4 Consideraciones . 4 4.1 Tendencias de los usuarios. 4 4.1.1

    2、Demanda creciente de servicios mviles . 4 4.1.2 Tendencias de los servicios y las aplicaciones. 5 4.2 Marco . 6 4.2.1 Objetivos 7 4.2.2 Perspectivas de los objetivos 8 4.2.3 Objetivos de cobertura . 10 4.2.4 Desarrollo futuro de las IMT-2000 10 4.2.5 Nuevas capacidades para los sistemas posteriores

    3、a las IMT-2000. 11 4.2.6 Relacin entre las IMT-2000, los sistemas posteriores a las IMT-2000 y otros sistemas de acceso 12 4.2.7 Fases temporales 16 4.3 Tendencias de la tecnologa . 18 4.3.1 Tecnologas relativas al sistema. 18 4.3.2 Red de acceso e interfaz radioelctrica 18 4.3.3 Utilizacin del espe

    4、ctro 19 4.3.4 Terminales mviles 19 4.3.5 Aplicaciones. 19 2 Rec. UIT-R M.1645 Pgina 4.4 Repercusiones en cuanto al espectro 20 4.4.1 Bandas de frecuencias preferidas. 21 4.4.2 Consideraciones en cuanto a la anchura de banda . 21 5 Recomendaciones. 22 5.1 Objetivos 22 5.2 Marco del trabajo futuro 23

    5、5.3 reas temticas para nuevos estudios 24 1 Introduccin Los sistemas de las Telecomunicaciones Mviles Internacionales-2000 (IMT-2000) son sistemas mviles de la tercera generacin que proporcionan acceso a una amplia gama de servicios de telecomunicaciones sustentados por las redes de telecomunicacin

    6、fijas (por ejemplo, la RTPC/la RDSI/el IP) y a otros servicios especficos de los usuarios mviles. Las principales caractersticas de las IMT-2000 son: alto grado de uniformidad de diseo a nivel mundial; compatibilidad de los servicios de las IMT-2000 entre s y con las redes fijas; alta calidad; peque

    7、os terminales para uso mundial; capacidad de itinerancia mundial; soporte de aplicaciones multimedios y una amplia gama de servicios y terminales. Las capacidades de los sistemas IMT-2000 se estn ampliando continuamente con arreglo a las tendencias de la demanda y expectativa de los usuarios y de la

    8、 tecnologa. Las especificaciones para las versiones iniciales de las IMT-2000, que se definen en la Recomendacin UIT-R M.1457 han concluido y ya se ha iniciado el despliegue comercial de las IMT-2000. Diversas organizaciones exteriores estn trabajando para ampliar las capacidades de las versiones in

    9、iciales, en la lnea de las expectativas del usuario y de las tendencias tecnolgicas. Rec. UIT-R M.1645 3 A fin de atender a la demanda creciente de comunicaciones inalmbricas y a la previsin de velocidades de datos superiores necesarias para satisfacer las necesidades de los usuarios, la Asamblea de

    10、 Radiocomunicaciones de la UIT aprob la Cuestin UIT-R 229/8 sobre el desarrollo futuro de las IMT-2000 y los sistemas posteriores. Dicha Cuestin se interroga en general sobre los objetivos de conjunto y los temas tcnicos, operativos y de espectro relativos al desarrollo futuro de las IMT-2000 y los

    11、sistemas posteriores. Uno de los pasos iniciales del proceso de estudio de esta Cuestin es la elaboracin de la presente Recomendacin sobre el marco del desarrollo futuro de IMT-2000 y los sistemas posteriores. Se desarrollarn nuevas Recomendaciones e Informes que abordarn con ms detalle temas especf

    12、icos. 2 Alcance Esta Recomendacin define el marco, el marco y los objetivos generales del desarrollo futuro de las IMT-2000 y los sistemas posteriores, para la red de acceso radioelctrico. Este marco se basa en las tendencias mundiales del usuario y de la tecnologa, incluyendo las necesidades de los

    13、 pases en desarrollo. La Recomendacin recomienda el marco y los objetivos de los aspectos de alto nivel del desarrollo futuro de las IMT-2000 y los sistemas posteriores, abordando especficamente: el desarrollo evolutivo de las IMT-2000 que se refiere a las mejoras de sus capacidades tcnicas, la gama

    14、 de servicios disponibles y el alcance de las aplicaciones que se introducirn progresivamente a lo largo de su vida til; los sistemas posteriores a las IMT-2000 para los que puede ser necesario desarrollar nuevas tecnologas de acceso inalmbrico alrededor del ao 2010, capaces de soportar elevadas vel

    15、ocidades de transmisin de datos con alta movilidad y que podran extenderse ampliamente alrededor del ao 2015 en algunos pases. El marco completo de la UIT sobre el futuro desarrollo de las IMT-2000 y los sistemas posteriores a las IMT-2000 abarca la red de acceso radioelctrico y la red central. No o

    16、bstante, se reconoce que en el futuro la evolucin de las tecnologas y la redistribucin de las funciones tradicionales entre redes de acceso radioelctrico y redes centrales pueden, en los sistemas reales, difuminar esta distincin. El alcance de esta Recomendacin UIT-R llega hasta la red de acceso rad

    17、ioelctrico, mientras que la red central se trata junto con la Recomendacin UIT-T Q.1702. El marco para el desarrollo futuro de las redes de acceso radioelctrico a las IMT-2000 y los sistemas posteriores incluye las relaciones de nueva aparicin con otras redes de acceso radioelctrico (actuales y futu

    18、ras) y las capacidades necesarias para la prestacin de los servicios a los usuarios de las IMT-2000 y los sistemas posteriores a las IMT-2000. 3 Recomendaciones conexas UIT-R F.1399 Terminologa del acceso inalmbrico UIT-R M.687 Telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) UIT-R M.816 Ma

    19、rco para los servicios que prestarn las telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) UIT-R M.818 Funcionamiento por satlite en las telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) UIT-R M.819 Telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) para los pases en desarrollo

    20、 4 Rec. UIT-R M.1645 UIT-R M.1034 Requisitos de las interfaces radioelctricas para las telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) UIT-R M.1035 Marco general para el estudio de la funcionalidad de las interfaces radioelctricas y del subsistema radioelctrico en las telecomunicaciones mv

    21、iles internacionales-2000 (IMT-2000) UIT-R M.1182 Integracin de los sistemas de comunicaciones mviles terrenales y por satlite UIT-R M.1224 Vocabulario de trminos de las telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) UIT-R M.1311 Marco para la modularidad y los elementos radioelctricos co

    22、munes en las IMT-2000 UIT-R M.1450 Caractersticas de las redes radioelctricas de rea local de banda ancha UIT-R M.1457 Especificaciones detalladas de las interfaces radioelctricas de las telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) UIT-T Q.1702 Visin a largo plazo de las caractersticas

    23、de las redes de sistemas posteriores a los sistemas de las telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) 4 Consideraciones La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando 4.1 Tendencias de los usuarios Al definir el marco para el desarrollo futuro de las IMT-2000 y los sistema

    24、s posteriores a las IMT-2000, es importante comprender las tendencias de los usuarios que afectarn al desarrollo de dichos sistemas. En particular, el marco debe basarse en el aumento de las expectativas del usuario y del crecimiento de la demanda de servicios mviles, as como en el carcter evolutivo

    25、 de los servicios y aplicaciones que pueden llegar a estar disponibles. Las tendencias examinadas a continuacin son pues una base importante del marco. 4.1.1 Demanda creciente de servicios mviles El nmero de abonados mviles de todo el mundo ha aumentado desde 215 millones en 1997 a 946 millones (el

    26、15,5% de la poblacin mundial) en 2001, como ilustra la Fig. 11. Las previsiones para el ao 2010 apuntan a 1 700 millones de abonados mviles terrenales en todo el mundo. Se prev que una proporcin considerable de estos abonados adicionales estar en otros pases distintos de los que ya contaban con cifr

    27、as importantes de usuarios mviles en el ao 2001. Se prev que en el ao 2020, toda la poblacin del mundo podra tener acceso a dispositivos de comunicaciones mviles avanzadas, siempre que, entre otras consideraciones, se logren estructuras de costos favorables. Ya hay ms telfonos porttiles que telfonos

    28、 de lnea fija o equipos de lnea fija, tales como los computadores personales que pueden acceder a Internet y se prev que el nmero de dispositivos mviles contine aumentando ms rpidamente que el de los dispositivos de lnea fija. Los terminales mviles sern los dispositivos utilizados ms generalmente pa

    29、ra acceder a la informacin e intercambiarla. 1www.itu.int/ITU-D/ict/statistics. Rec. UIT-R M.1645 5 1645-011 8001 6001 4001 2001 00080060040020001995 2000 2005 2010Abonados mundiales (millones)Abonados mvilesAbonados de lnea fijaInternet mvilInternet por lnea fijaFIGURA 1Crecimiento mundial de los a

    30、bonados mviles y de lnea fija4.1.2 Tendencias de los servicios y las aplicaciones Las expectativas del usuario aumentan continuamente en relacin con la variedad de los servicios y las aplicaciones. En particular, los usuarios esperarn toda una serie dinmica y continua de nuevas aplicaciones, capacid

    31、ades y servicios ubicuos y disponibles mediante una gama de dispositivos que utilizarn un nico abono y una nica identidad (nmero o direccin). Los sistemas de comunicacin verstiles que ofrecern servicios personalizados y ubicuos basados en las diversas necesidades individuales tendrn que tener flexib

    32、ilidad tecnolgica para poder satisfacer mltiples demandas simultneamente. El trfico multimedio aumenta mucho ms rpidamente que el vocal y predominar cada vez ms en los flujos de trfico. Habr una evolucin correspondiente desde los servicios en los que predomina la conmutacin de circuitos a los de con

    33、mutacin de paquetes. Este cambio dar al usuario la capacidad de recibir de forma ms eficaz los servicios multimedio, incluyendo el correo electrnico, las transferencias de ficheros, la mensajera y los servicios de distribucin. Dichos servicios pueden ser simtricos o asimtricos y en tiempo real o en

    34、diferido. Pueden ocupar una gran anchura de banda, lo que se traducir en necesidades de velocidad de datos ms altas en el futuro. Los estudios de mercado independientes predicen que en el ao 2010 ms de 90 millones de abonados mviles en Europa utilizarn los servicios multimedio mviles, lo que ser el

    35、origen de aproximadamente el 60% del trfico, en trminos de bits transmitidos. 6 Rec. UIT-R M.1645 En Japn, la navegacin por Internet desde un mvil, que es uno de los tipos de servicio multimedio mvil, empez a popularizarse hacia el ao 2000. El nmero de usuarios era de 48,5 millones (72% de los abona

    36、dos mviles) al final del ao 2001, y contina creciendo. Se ha iniciado ya el trabajo en cuanto a convergencia de servicios de telecomunicaciones, tales como los de radiodifusin digital y servicios inalmbricos comerciales. La tendencia hacia la integracin y la convergencia puede caracterizarse por: la

    37、 conectividad (disposicin de un conducto, incluyendo la inteligencia en la red y en el terminal); el contenido (informacin, incluyendo los servicios asimtricos); el comercio (transacciones). Estas tendencias pueden considerarse como la integracin y la convergencia de la tecnologa de la informacin, d

    38、e telecomunicaciones y de contenido. Todo ello se traducir en una nueva dinmica de distribucin del servicio en un nuevo paradigma de las telecomunicaciones en el que los servicios de valor aadido, tales como los que dependen del emplazamiento, producirn enormes beneficios a los usuarios finales y a

    39、los suministradores del servicio. Adems, estas tendencias se apoyan en la digitalizacin que ya est muy avanzada. La mayora de los dispositivos electrnicos y de comunicaciones y de los mecanismos de distribucin (es decir, los celulares de difusin, de acceso inalmbrico fijo (FWA), las redes radioelctr

    40、icas de rea local (RLAN), la lnea(s) de abonado digital (xDSL), los satlites etc., es ya digital o est en proceso de traslado a tecnologas digitales. 4.2 Marco Los actuales sistemas de comunicaciones mviles han evolucionado aadiendo cada vez ms capacidades de sistema y otras mejoras, y el usuario as

    41、istir a un aumento significativo de la capacidad mediante el futuro desarrollo de las IMT-2000. Los sistemas posteriores a las IMT-2000 se realizarn mediante la fusin funcional de los elementos habituales, mejorados y de nuevo desarrollo de las IMT-2000, los sistemas de acceso inalmbrico nmadas y ot

    42、ros sistemas inalmbricos con gran cantidad de elementos comunes e interfuncionamiento sin discontinuidad. La Fig. 2 representa el marco del futuro desarrollo de las IMT-2000 y los sistemas posteriores, ilustrando los diversos componentes que se describen en el 4.2.1, as como su relacin entre s. Los

    43、sistemas posteriores a las IMT-2000, incluirn las capacidades de los sistemas precedentes. Surgirn tambin otras relaciones de comunicacin, adems de la de persona a persona, tales como las de mquina a mquina, mquina a persona y persona a mquina. Rec. UIT-R M.1645 7 1 10 100 1000MejoraIndica intercone

    44、xin entre sistemas mediante redes, que permite la utilizacin flexible en cualquier entorno sin que los usuarios perciban cules son los sistemas constituyentesSistemas nmadas/de acceso de rea localSistemas de radiodifusin digitalVelocidad mxima til de datos (Mbit/s)La lnea punteada indicaque no se ha

    45、n determinadoan las velocidades dedatos correspondientes a lossistemas posteriores alas IMT-2000Nuevas capacidades de lossistemas posteriores a las IMT-2000 Los sistemas posteriores a las IMT-2000abarcarn las capacidades de losanteriores sistemasMovilidadAltaBajaNuevoaccesomvilNuevo acceso inalmbric

    46、onmada/de rea localIMT-2000mejoradasIMT-2000La parte oscura de la Figura indica que existen capacidades, la parte en tono medio indicamejoras introducidas en las IMT-2000, y la parte ms clara indica nuevas capacidades delos sistemas posteriores a las IMT-2000.El grado de movilidad supuesto en esta F

    47、igura se describe como sigue: una baja movilidadabarca la velocidad a la que se mueven los peatones, y una elevada movilidad abarca lagran velocidad de vehculos en las autopistas o de los trenes rpidos (60 km/h a 250 km/h o ms).1645-02FIGURA 2Illustracin de las capacidades de las IMT-2000 y los sist

    48、emas posteriores a las IMT-20004.2.1 Objetivos Los objetivos del desarrollo futuro de las IMT-2000 y los sistemas posteriores a las IMT-2000 se consideran los siguientes: Desarrollo futuro de las IMT-2000: Habr una evolucin constante y continua de las IMT-2000 en apoyo de nuevas aplicaciones, productos y servicios. Por ejemplo, las capacidades de algunas de las interfaces radioelctricas terrenales de las IMT-2000 se estn ya extendiendo hasta 10 Mbit/s y se prev que se desarrollen ms an en el futuro, hasta aproximadamente 30 Mbit/s hacia el ao 2005, en condiciones ptimas de seal y t


    注意事项

    本文(ITU-R M 1645 SPANISH-2003 Framework and overall objectives of the future development of IMT-2000 and systems beyond IMT-2000《IMT-2000和超国际移动通信-2000系统的未来发展的总体目标和框架 问题ITU-R 229 8》.pdf)为本站会员(proposalcash356)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开