欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-R M 1182-1 SPANISH-2003 Integration of terrestrial and satellite mobile communication systems《地面和卫星移动通信系统的整合 问题ITU-R 206 8和 ITU-R 112 8》.pdf

    • 资源ID:791632       资源大小:305.59KB        全文页数:24页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-R M 1182-1 SPANISH-2003 Integration of terrestrial and satellite mobile communication systems《地面和卫星移动通信系统的整合 问题ITU-R 206 8和 ITU-R 112 8》.pdf

    1、 Rec. UIT-R M.1182-1 1 RECOMENDACIN UIT-R M.1182-1*Integracin de los sistemas de comunicaciones mviles terrenales y por satlite (Cuestin UIT-R 112/8) (1995-2003) Cometido Esta Recomendacin define cinco niveles de arquitectura diferente para la integracin de los sistemas del servicio mvil por satlite

    2、 (SMS) con la red telefnica pblica conmutada (RTPC) terrenal o celular. En el Anexo 1 se expone el concepto de dicha arquitectura, y el Anexo 2 describe un ejemplo de un sistema de comunicaciones mviles terrenales y por satlite de banda ancha muy integrado. La Asamblea de Radiocomunicaciones de la U

    3、IT, considerando a) que estn estableciendo diversos sistemas mviles por satlite; b) que algunos sistemas mviles por satlite interfuncionan con sistemas terrenales; c) que la capacidad de trnsito mundial es factor clave para las telecomunicaciones mviles internacionales-2000 (IMT-2000) y que la compo

    4、nente de satlite definida en la Recomendacin UIT-R M.687 es uno de los elementos importantes que fomentan dicha capacidad; d) que la componente de satlite resulta eficaz para atender las zonas con poblacin dispersa y bajo volumen de trfico; e) que el interfuncionamiento del sistema mvil por satlite

    5、con el sistema terrenal puede mejorar la satisfaccin del usuario, no slo dentro de las IMT-2000 sino tambin en el SMS en general; f) que la capacidad de canales de la componente de satlite es relativamente limitada en comparacin con la componente terrenal; g) la Cuestin UIT-R 112/8, recomienda 1 que

    6、 al considerar la integracin de sistemas terrenales y por satlite se tengan en cuenta los niveles indicados a continuacin y explicados en el Anexo 1. Niveles de integracin: Nivel 1: integracin geogrfica Nivel 2: integracin de servicios Nivel 3: integracin de redes *La Comisin de Estudio 8 de Radioco

    7、municaciones efectu modificaciones de redaccin en esta Recomendacin en 2004 de conformidad con la Resolucin UIT-R 44. 2 Rec. UIT-R M.1182-1 Nivel 41: integracin de equipos Nivel 5: integracin de sistemas; 2 que los terminales mviles de un sistema integrado tengan la posibilidad de elegir el componen

    8、te ms adecuado, ya sea terrenal o por satlite, en funcin del nivel de seal recibido y de la disponibilidad de la red a fin de mantener una determinada calidad de servicio dentro de una gran zona de servicio ininterrumpida; 3 que si la integracin con el sistema mvil terrenal se efecta en el nivel de

    9、integracin 3 indicado ms arriba o en un nivel superior, el sistema integrado tenga de preferencia capacidad de trnsito con identificador de usuario/abonado nico en los sistemas terrenal y por satlite; 4 que el traspaso entre los componentes mviles terrenal y por satlite de un sistema integrado se ef

    10、ecte en la medida en que no vaya en detrimento en un grado considerable de la capacidad del sistema ni aumente su complejidad. Anexo 1 Niveles de integracin de los sistemas mviles por satlite con los sistemas mviles terrenales 1 Conceptos Existen distintas relaciones y enfoques apropiados para la el

    11、aboracin de conceptos de integracin entre sistemas mviles terrestres por satlite y sistemas mviles terrenales. La Fig. 1 ofrece una representacin general de los conceptos globales. 2 Enfoques Pueden considerarse diversos niveles de integracin entre la coexistencia independiente y la integracin total

    12、. En la siguiente exposicin se examinan cinco niveles, ordenados conforme a una integracin creciente, en el sentido de que cada nivel incluye las caractersticas fundamentales del anterior: Nivel 1: integracin geogrfica Nivel 2: integracin de servicios Nivel 3: integracin de redes Nivel 4: integracin

    13、 de equipos Nivel 5: integracin de sistemas. 1En el Anexo 2 se da un ejemplo de integracin entre sistemas terrenales y por satlite que crea una red de acceso de mltiples segmentos con integracin de Nivel 4. El contenido de este Anexo informativo refleja el resultado del Proyecto SUITED (multi-segmen

    14、t System for broadband Ubiquitous access to InTErnet services and Demonstrator) y por tanto hace referencia a los conceptos desarrollados dentro de SUITED, que slo son vlidos en ese contexto. En particular, este Anexo es un ejemplo de integracin de componentes de satlite y terrenales en el marco del

    15、 proyecto SUITED y como tal no afecta a la arquitectura ni a ninguno de los elementos de las IMT-2000 ni de los sistemas ulteriores. Rec. UIT-R M.1182-1 3 1182-01FIGURA 1Concepto de sistema integradoBajo trfico Zona del sistema de satliteNmero de canalespor MBSDistanciaAlto trfico Zona del sistema t

    16、errenal2.1 Integracin geogrfica Se trata de la situacin en la que el sistema terrenal y el sistema de satlite estn concebidos independientemente, de modo que se basan en tcnicas distintas y no proporcionan necesariamente servicios iguales o compatibles. En lugar de hablar de integracin entre los dos

    17、 sistemas, probablemente sera ms correcto decir que el sistema de satlite complementa al terrenal, ofreciendo servicios de comunicaciones a los usuarios que se desplazan por zonas geogrficas no atendidas por el sistema terrenal. En la Fig. 2 se halla una representacin de este caso. El usuario mvil (

    18、MU) de la estacin mvil (MS) o de la estacin personal (PS) podr elegir entre la compra de un terminal de sistema terrenal, un terminal de satlite o un terminal de modo doble, en funcin de sus necesidades especiales; en este ltimo caso, utilizar para las llamadas que origine el terminal que considere

    19、ms apropiado en ese momento. El abonado fijo (FS) que desee dirigir una llamada al usuario mvil tendr que seleccionar el sistema terrenal o de satlite, marcando el nmero del sistema terrenal o el nmero que le proporcione acceso a la estacin terrena (BES) de satlite o terrena en Tierra (LES) ms cerca

    20、na. Esto significa que el abonado fijo deber conocer el tipo de terminal (y de autorizacin de servicio) de que dispone el usuario mvil. Si el usuario mvil tiene una doble autorizacin de servicio y una estacin terminal de modo doble, el abonado fijo puede verse obligado a repetir su llamada por el si

    21、stema de satlite si falla la primera tentativa por intermedio del sistema terrenal. En esta situacin puede suceder muy bien que, por ejemplo, un abonado fijo que trate de efectuar una llamada telefnica necesite aceptar un servicio de mensajera, que slo puede proporcionar el sistema por satlite. 4 Re

    22、c. UIT-R M.1182-1 1182-02MU(3)MU(2)MU(1)BSBSMSCFS FS FSFSSPTPPGNBES/LESMES CSHLRVLRCX MESMU(2)MU(1)MES:MSC:MU:PGN:RDSI:RTPC:SP:TP:VLR:(1)(2)(3)BES:BS:CS:CX:FS:HLR:LES:estacin terrena mvilcentro de conmutacin de servicios mvilesusuario mvilred de radiobsqueda terrenalred digital de servicios integrad

    23、osred telefnica pblica con commutacinradiobuscador de satliteradiobuscador terrenalregistro de emplazamientos visitadosFIGURA 2Concepto de integracin geogrfica y de servicios(la parte llamante selecciona el encaminamiento)RedRTPC/RDSIRedprivadaTerminal terrenal (estacin mvil (MS) o estacin personal

    24、(PS)Terminal de tipo satliteTerminal de modo dobleEncaminamiento seleccionado por el abonado fijoestacin terrena de baseestacin de baseestacin de base personal(emplazamiento de clula para estaciones personales)central rural pequea, etc.abonado fijoregistro de emplazamientos de domicilioestacin terre

    25、na en TierraVehculoRec. UIT-R M.1182-1 5 Una ventaja de la integracin geogrfica es la posibilidad de optimizar por separado las carac-tersticas de los dos sistemas, utilizando para cada uno una solucin tcnica adaptada, teniendo en cuenta las importantes y diferentes limitaciones que afectan a los do

    26、s casos. Puede llegarse a la conclusin de que, mediante este planteamiento, el sistema de satlite cumple su funcin de ampliar la zona de cobertura. 2.2 Integracin de servicios La configuracin de la red es fundamentalmente la misma que en el caso 1 (vase la Fig. 2). En este caso, en la fase de diseo

    27、del sistema de satlite se seleccionan los parmetros del sistema de modo que los enlaces de satlite puedan admitir servicios compatibles con los ofrecidos por el sistema terrenal, en el sentido de que los terminales locales (terminales normalizados por el UIT-T o cualquier terminal futuro) utilizados

    28、 por el usuario para el servicio deseado puedan emplearse con independencia de que se seleccione un enlace terrenal o de satlite. Esto no significa que las soluciones tcnicas (por ejemplo, esquema de acceso) adoptadas para los dos sistemas sean iguales. Cabe prever que el sistema de satlite slo admi

    29、tir un subconjunto de los servicios proporcionados por el sistema terrenal, debido a las limitaciones en el trayecto de radiocomunicacin. Adems, la calidad de servicio puede no ser igual en ambos casos. La armonizacin de los servicios tambin es importante para que los usuarios mviles del sistema por

    30、 satlite puedan interfuncionar con los del sistema terrenal, es decir, para las comunicaciones entre usuarios mviles. 2.3 Integracin de las redes Este concepto es esencial pues representa el primer nivel de integracin que permite que los sistemas espacial y terrenal compartan sus prestaciones. 2.3.1

    31、 Arquitectura de la red El objetivo consiste en utilizar en la mayor medida posible los mismos equipos y protocolos en las redes por satlite y terrenal celular, es decir, los mismos soportes fsicos, soportes lgicos e instala-ciones, para reducir al mnimo los costes. Sin embargo, debido a los retardo

    32、s de propagacin, las frecuencias, etc., que son diferentes en la red por satlite y en la red terrenal celular, algunos elementos difieren. La Fig. 3 muestra la arquitectura global del sistema. A continuacin, y conforme se ilustra en la Fig. 4, se presenta un ejemplo de la arquitectura de red integra

    33、da con el sistema GSM. La arquitectura global constara de: una constelacin de satlites, estaciones mviles, estaciones de cabecera, instalaciones de red mvil: centros de conmutacin, registros de emplazamientos y centros de autenticacin. 6 Rec. UIT-R M.1182-1 1182-03MSCMSCBSBES/LESMS/PSLMESFIGURA 3Con

    34、cepto de comunidad para las instalaciones mvilesy de estacin de baseRTPCRDSI(Usuario)mvilSistemade satliteSistema terrenalBES:BS:LES:LMES:MS:MSC:PS:Posilidad de soporte fsico comnestacin terrena de baseestacin de baseestacin terrena en Tierraestacin terrena mvil terrestreestacin mvilcentro de conmut

    35、acin de servicios mvilesestacin personalLas interfaces seran: la interfaz area que define los intercambios entre la MS y la GS; la interfaz X que define los intercambios entre la GS y el MSC; la interfaz MM (mobility management gestin de movilidad) que define el protocolo entre el MSC, el HLR y el V

    36、LR. Todas estas interfaces deberan permitir una reduccin de los costes de desarrollo del segmento terreno del sistema por satlite. La informacin de sealizacin entre las diferentes unidades funcionales (exceptuada la MS) de la red terrenal se transmitira por medio del sistema de sealizacin N. 7 (SS N

    37、. 7) del UIT-T. Los mensajes de datos entre la estacin cabecera y las dems entidades (y en especial entre el MSC, el HLR y el VLR) se transmitiran mediante el protocolo X.25. El enlace MS-GS utilizara su propio sistema de sealizacin. La eleccin de X como interfaz A del GSM y de MAP como interfaz MM

    38、tendra las siguientes consecuencias en el caso de una red mvil del tipo GSM: habra que modificar la red a la que estara conectada X, facilitar a la GS las funciones vinculadas con el sistema por satlite (traspaso), y reutilizar en la mayor medida posible los protocolos y las entidades MM (MSC, HLR,

    39、VLR y AUC) de las redes celulares terrenales. Rec. UIT-R M.1182-1 7 1182-04MSCGTSGSCGSSOCCSS7MAP MAPHLR AUC VLRMSXRTPCRDSIRed X.25TrficoAntenaSistema de radiocomunicacin por satlite y controlSistema de la red celularFIGURA 4centro de autenticacinestacin terrestrecontrolador de estacin terrestreestac

    40、in transceptora terrestrecentro de control de operaciones del satlitesistema de sealizacin por canal comn N. 7AUC:GS:GSC:GTS:SOCC:SS7:2.3.2 Aspectos de protocolo En lo que precede se supone que en el sistema por satlite y en el sistema terrenal celular se utilizarn en la mayor medida posible los mis

    41、mos protocolos. Por ejemplo, se podran adoptar los mismos tipos de canales (las mismas funcionalidades) para los enlaces terrenales y por satlite. En el sistema por satlite sera necesario considerar un canal de sincronizacin especial para determinar y compensar el retardo y los efectos Doppler del e

    42、nlace mvil por satlite. La reduccin de los errores de frecuencia y de los errores de posicin de la estacin mvil permitira reducir los prembulos y aumentar la eficacia de la trama. El procedimiento de determinacin de la posicin es peculiar de los sistemas por satlite, pero los otros procedimientos, c

    43、omo los de registro, establecimiento, liberacin y gestin de movilidad, podran considerarse iguales a los del sistema GSM. 8 Rec. UIT-R M.1182-1 A continuacin se describen brevemente las tres capas que intervienen en la definicin de los protocolos de satlite. Capa 1 Capa fsica (estructura de trama) n

    44、icamente en el trayecto radioelctrico entre la MS, el satlite o la constelacin de satlites y la GS. Capa 2 Especifica los procedimientos de acceso al enlace que han de utilizarse en los canales de control para transmitir informacin entre las entidades de la capa 3 a travs de la interfaz radio-elctri

    45、ca GSM. El protocolo de la capa 2 es un protocolo de acceso al enlace Dm (LAPDm). Capa 3 Esta capa efecta el encaminamiento dinmico de la informacin relacionada con la posicin de la MS cuando est en reposo y el encaminamiento dinmico de las llamadas en curso cuando la MS sale de la clula o de la zon

    46、a cubierta por un VLR. Esta capa est subdividida entre tres partes: control de llamada con conmutacin de circuitos (establecimiento, liberacin, etc.), gestin de movilidad, y gestin de la transmisin radioelctrica. La primera capa de la red (capa 1) requiere modificaciones importantes (canal de sincro

    47、nizacin especial, modulacin, entrelazado, codificador, estructura de canales). La capa 2 no necesita modifi-caciones, sino slo la adaptacin de unos pocos parmetros (temporizacin debido a los retardos de propagacin, etc.). La capa 3 (la parte de gestin de la transmisin radioelctrica) tiene que sufrir

    48、 modificaciones para efectuar la determinacin inicial de posicin y los traspasos. Las otras subcapas (gestin de movilidad y control de llamada) no necesitan mayores cambios. 2.4 Integracin de equipos Este planteamiento es equivalente desde el punto de vista arquitectural al de la integracin de redes, siendo la diferencia principal que las tcnicas (parmetros de acceso, velocidades binarias, protocolos, etc.) adoptadas para el sistema de satlite son anlogas (soporte fsico comn) o incluso las mismas que las del sistema terren


    注意事项

    本文(ITU-R M 1182-1 SPANISH-2003 Integration of terrestrial and satellite mobile communication systems《地面和卫星移动通信系统的整合 问题ITU-R 206 8和 ITU-R 112 8》.pdf)为本站会员(terrorscript155)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开