欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-R INFORME SM 2015 SPANISH-1998 Methods for determining national long-term strategies for spectrum utilization《决定国家长期光谱使用战略方法》.pdf

    • 资源ID:791488       资源大小:60.57KB        全文页数:13页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-R INFORME SM 2015 SPANISH-1998 Methods for determining national long-term strategies for spectrum utilization《决定国家长期光谱使用战略方法》.pdf

    1、I. UIT-R SM.2015 1INFORME UIT-R SM.2015MTODOS PARA LA DETERMINACIN DE ESTRATEGIAS NACIONALES A LARGOPLAZO PARA LA UTILIZACIN DEL ESPECTRO RADIOELCTRICO(Cuestin UIT-R 205/1)(1998)I. UIT-R SM.2015NDICEPginaCAPTULO 1 Proceso de planificacin a largo plazo. 21 Introduccin 22 Proceso de planificacin nacio

    2、nal a largo plazo. 32.1 Definicin de necesidades de espectro 32.2 Disponibilidad de espectro 32.3 Opciones de planificacin del espectro. 32.4 Aplicacin de la planificacin del espectro. 32.5 El proceso iterativo . 33 Entidad administrativa o de gestin 4Anexo 1 Factores de influencia . 4CAPTULO 2 Eval

    3、uacin de escenarios . 51 Introduccin 52 Mtodo de consulta. 62.1 Encuesta sobre necesidades futuras de espectro y servicio. 62.2 Interaccin entre grupos representativos. 72.3 Anlisis de las tendencias de uso 72.4 Ejemplo . 73 El mtodo analtico. 83.1 Introduccin 83.2 Fases para la formulacin del mtodo

    4、 analtico 83.3 Empleo de la tcnica analtica en el proceso de planificacin de necesidades de espectro a largoplazo 9CAPTULO 3 Procedimientos apropiados para la transicin de la utilizacin actual del espectro a objetivos alargo plazo 101 Identificacin de los objetivos de gestin del espectro a largo pla

    5、zo. 102 Evaluacin del proceso de gestin del espectro vigente. 103 Procedimientos de transicin 113.1 Impulsar la utilizacin eficaz del espectro 113.1.1 Utilizacin eficaz de nuevas tecnologas para mejorar la reutilizacin de frecuencias. 113.1.2 Divisin de canales 113.1.3 Desplazamiento del servicio 11

    6、3.1.4 Superposicin de servicios y comparticin de bandas de frecuencias 113.1.5 Sistemas radioelctricos compartidos 123.1.6 Empleo del espectro no utilizado 123.1.7 Maximizar la utilizacin de redes de distribucin de lneas almbricas 122 I. UIT-R SM.2015Pgina3.2 Mejora de la flexibilidad en la utilizac

    7、in del espectro.123.3 Maximizar los beneficios econmicos y sociales que se pueden obtener mediante una apropiadagestin del espectro. 133.4 Asegurar que el espectro se utilice en todas las regiones del pas que sea necesario 133.5 Establecer una fuerza laboral calificada y elaborar herramientas de ing

    8、eniera del espectroadecuadas 13CAPTULO 1Proceso de planificacin a largo plazo1 IntroduccinLa Recomendacin UIT-R SM.1047 Gestin nacional del espectro adoptada en 1994 recomienda que se utilice elManual sobre Gestin nacional del espectro como gua para elaborar programas nacionales de gestin del espect

    9、ro. .El Captulo 3 Planificacin del espectro del Manual define la planificacin a largo plazo y, entre otros diversostemas, describe previsiones pero no propone procedimientos especficos para que sean seguidos por lasadministraciones. Este Captulo tiene por objeto cubrir ese vaco.En la actualidad, la

    10、mayor planificacin del espectro radioelctrico es relativamente de corto plazo. No obstante, si losrecursos del espectro deben secundar adecuadamente las metas y objetivos nacionales, es esencial la planificacin alargo plazo. Esta planificacin puede proporcionar las bases de una gestin del espectro q

    11、ue asegure su eficaz atribuciny asignacin para dar cabida a los requisitos del espectro radioelctrico en constante evolucin por nuevos sistemas y susaplicaciones. Esto facilita tambin la toma de decisiones al proporcionar una base para la consideracin y evaluacinprcticas de cursos de accin alternati

    12、vos.La planificacin a largo plazo debe tratar de: efectuar decisiones actuales sobre estrategias de planificacin del espectro en vista de sus consecuencias para elfuturo; identificar la repercusin en el futuro de decisiones tomadas en el pasado; ajustar peridicamente las decisiones a las circunstanc

    13、ias cambiantes.Sera suficientemente exhaustivo atender las necesidades nacionales de espectro de los sistemas de radiocomunicacionesconocidos y anticipados.Esto tambin conduce a: la revisin del Cuadro nacional de atribucin de bandas de frecuencias; la formulacin de posiciones nacionales en el orden

    14、del da de conferencias internacionales deradiocomunicaciones; y las revisiones de reglamentos, polticas y normas relacionadas con el espectro radioelctrico.I. UIT-R SM.2015 32 Proceso de planificacin nacional a largo plazoLa formulacin de estrategias a largo plazo para la utilizacin nacional del esp

    15、ectro requerir la aplicacin de un procesode planificacin nacional del espectro radioelctrico a largo plazo. Este proceso debe incluir las siguientes fases.2.1 Definicin de necesidades de espectroLa definicin de necesidades de espectro determina los requisitos nacionales futuros de espectro para todo

    16、s los serviciosradioelctricos y los factores tecnolgicos, polticos y econmicos (vase el Anexo 1 a este Captulo) que pueden influiren la utilizacin de este recurso.Las necesidades de espectro se pueden definir sobre la base de la evaluacin de escenarios posibles (vase elCaptulo 2). Tradicionalmente,

    17、el espectro utiliza escenarios que han sido evaluados sobre la base de consultas a laspartes interesadas incluidas las organizaciones nacionales de planificacin del espectro en departamentos o agenciasgubernamentales, solicitudes al usuario en particular, y al pblico en general.Recientemente se han

    18、tomado medidas para efectuar la evaluacin del escenario basadas en tcnicas de modeladoanaltico (vase el Captulo 2, tambin aplicable a las fases de opcin de espectro y de disponibilidad de espectro).2.2 Disponibilidad de espectroEl objetivo de esta fase es determinar la disponibilidad de espectro a t

    19、ravs de todos los servicios radioelctricosnacionales y dar cabida a las necesidades de espectro identificadas en la fase de definicin de necesidades. Loselementos de partida se derivan principalmente de las propias administraciones pero tambin pueden provenir de la listainternacional de frecuencias

    20、de la UIT, de los Planes de atribucin de frecuencias de la UIT y de todo estudio deplanificacin regional del espectro existente.2.3 Opciones de planificacin del espectroEl objetivo de esta fase es formular opciones de planificacin del espectro adecuadas para satisfacer necesidades deespectro en base

    21、 a los datos obtenidos de las dos fases precedentes. Cualquier anlisis para la formulacin de opcionesde espectro debera tener en cuenta los factores tcnicos, polticos y econmicos. El anlisis tambin determinara lasdiversas oportunidades para implantar servicios dadas las atribuciones y/o medios de ra

    22、diocomunicaciones existentes yproyectados. Las Recomendaciones referentes a las necesidades de servicios que no se pueden atender con lasatribuciones nacionales vigentes se basarn en estos anlisis y en todo resultado de supervisin del espectro disponible.Se formulan las opciones de atribucin y se de

    23、terminan los costos relativos de cualquier reatribucin y/o movimiento delespectro existente.2.4 Aplicacin de la planificacin del espectroEsta fase debe proporcionar la aplicacin de diversas estrategias de planificacin del espectro (vase el Captulo 3) y sepuede considerar como un proceso en curso. La

    24、 introduccin de nuevos servicios puede requerir cambios en los Cuadrosnacionales de atribucin de frecuencias y revisiones a los reglamentos de la UIT. Las revisiones al reglamentointernacional sern efectuadas en Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones (CMR) de la UIT.2.5 El proceso iterativoLa

    25、s decisiones previas se pueden volver a evaluar peridicamente o activar a travs de determinados eventos y, si fueranecesario, modificar en base a la informacin actualizada. El proceso de planificacin es, por tanto, un mecanismo deexploracin y un procesamiento de datos continuo en lugar de un procedi

    26、miento lineal.Se puede mantener un registro de todas las modificaciones para proporcionar un historial de factores y elementos delplan a largo plazo.4 I. UIT-R SM.20153 Entidad administrativa o de gestinEs necesario establecer una entidad administrativa o de gestin que proporcione la direccin y cont

    27、rol para la utilizacindel programa de planificacin del espectro que asegure el tratamiento de los temas relacionados con estrategias deutilizacin del espectro a largo plazo. Esto incluir la introduccin de un sistema de reconocimiento previo dentro delmarco de los procedimientos de planificacin. No o

    28、bstante, la entidad puede estar secundada por entidades deplanificacin especiales tales como grupos de proyecto y grupos de tareas especiales.La planificacin a largo plazo es casi siempre una tarea primaria a nivel de gestin que no puede ser delegada, debido alas consecuencias e importancia de las d

    29、ecisiones que se han de tomar. Estas entidades de planificacin son responsablesde: la formulacin de polticas estratgicas detalladas y la resolucin de problemas referentes a la conversin depolticas estratgicas en planes operativos; la atribucin de los recursos humanos y financieros; el anlisis estrat

    30、gico de procedimientos, resultados y necesidades en relacin con la utilizacin de estrategias; las recomendaciones necesarias referentes a ajustes a la organizacin y sistemas de gestin; y la actualizacin de los datos de planificacin utilizados como base para gestin de frecuencias.ANEXO 1AL CAPTULO 1F

    31、actores de influenciaA continuacin se indica la lista de factores de influencia que han de ser considerados en el proceso de planificacin alargo plazo:1 Factores polticos y jurdicos1.1 Factores reglamentarios1.1.1 Atribucin Internacional de Frecuencias (UIT-R)1.1.2 Entidades regionales de gestin de

    32、frecuencias1.1.3 Procedimiento nacional de atribucin de frecuencias1.1.4 Procedimientos de gestin de frecuencias de administraciones vecinas1.1.5 Poltica de normalizacin1.1.6 Factores infraestructurales de telecomunicaciones1.2 Factores industriales2 Factores econmicos2.1 Movilidad del usuario2.2 Mu

    33、ndializacin2.3 Desarrollo econmico general2.4 Factores de mercado2.4.1 Estructura de precios y tarifas para equipos y servicios2.4.2 Necesidades de mercado y factores de comercializacin2.4.3 Procedimientos y prcticas utilizadas por proveedores de servicios2.4.4 Subasta del espectro2.5 El papel de nu

    34、evas tecnologas y serviciosI. UIT-R SM.2015 53 Factores sociales3.1 Modificaciones de la demanda como resultado de los cambios en la estructura social3.2 Modificaciones de la demanda como resultado de cambios en el horario de trabajo cotidiano y enla vida laboral3.3 Seguridad pblica3.4 Aceptacin pbl

    35、ica de las aplicaciones de radiocomunicacin4 Factores ecolgicos4.1 Contaminacin electromagntica4.2 Desagrado pblico por grandes estructuras de antena y proliferacin de sitios de emplazamiento4.3 Residuos en el espacio5 Factores tcnicos5.1 Tecnologas bsicas5.1.1 Microelectrnica5.1.2 Procesamiento de

    36、la seal5.1.3 Componentes de los equipos5.1.3.1 Fuentes de alimentacin5.1.3.2 Bateras5.1.4 Medios de comunicacin5.2 Tcnicas de codificacin y modulacin5.2.1 Codificacin en origen5.2.2 Codificacin de canales5.2.3 Tcnicas de modulacin5.3 Tcnicas de acceso de canal y modos de transmisin5.3.1 Acceso de ca

    37、nal5.3.2 Tcnicas de diversidad5.3.2.1 Diversidad en el tiempo5.3.2.2 Diversidad de frecuencias5.3.2.3 Diversidad de antena5.3.2.4 Diversidad de espacio5.3.2.5 Diversidad de sentido5.3.3 Tcnicas de espectro ensanchado5.4 Antenas5.4.1 Optimizacin de la antena5.4.1.1 Utilizacin de nuevas tecnologas y m

    38、todos de fabricacin para reducir elnivel de lbulo lateral5.4.1.2 Nuevos mtodos en el desarrollo de antenas5.5 Procesamiento de datos en telecomunicacionesCAPTULO 2Evaluacin de escenarios1 IntroduccinDe acuerdo con el panorama nacional, los recursos disponibles, y el marco reglamentario para la explo

    39、tacin delespectro radioelctrico, el organismo nacional de gestin del espectro puede efectuar la seleccin de una serie demtodos para evaluar escenarios con respecto a su posible repercusin en la utilizacin de este recurso. La evaluacin delos escenarios que repercuten en la utilizacin del espectro pue

    40、den depender de mtodos analticos o de consulta o una6 I. UIT-R SM.2015combinacin de ambos. Esta evaluacin puede ser muy detallada, en la que se consideran todos los factores posibles, oms superficial en su visin de conjunto. Asimismo, la responsabilidad de la consideracin de factores puede serprinci

    41、palmente la del organismo nacional de gestin del espectro (vase tambin el Captulo 1) o estar distribuido entrelas partes interesadas. Esta evaluacin de escenarios ayuda en definitiva a formar la base de las decisiones del organismonacional de gestin del espectro referente a la reglamentacin o atribu

    42、cin del espectro. Un escenario es una secuenciahipottica de eventos, basada en el evento y en los aspectos relacionados a un campo especfico (por ejemplo, lastendencias de la poblacin de un pas), o a un determinado periodo de tiempo que en alguna manera se relaciona entre s.Un escenario no es en s m

    43、ismo una previsin sino que complementa las previsiones tradicionales proporcionando unregistro de una secuencia de eventos particulares posibles relacionada con un aspecto del sistema particularmenteinteresante.Dentro del marco de la planificacin a largo plazo, los escenarios se utilizan para predec

    44、ir la evolucin posible. Tienenpor objeto: incrementar el grado de certeza de la prediccin e interpretar riesgos (fiabilidad), e identificar opciones estratgicas posibles.Los escenarios se basan en los principales factores de influencia, es decir, polticos, econmicos, sociales y tcnicos.Estos se pued

    45、en desarrollar sistemticamente con diferentes configuraciones de factores y sus grados de probabilidadestimados.2 Mtodo de consultaEl mtodo de consulta se basa en la premisa que los organismos de planificacin del espectro pueden obtener, a travs decursos de accin de carcter colaborativo en el que in

    46、tervienen los usuarios del espectro, los proveedores de servicio, ylos fabricantes de equipos, una determinacin razonablemente exacta y eficaz en funcin de los costes de las necesidadesy utilizacin del espectro a largo plazo. De esta manera, toma en consideracin las contribuciones analticas e intuit

    47、ivasaportadas por la comunidad que emplea el espectro, ubicando el peso de la responsabilidad de la mayor parte de anlisisy prediccin en quienes tengan ms intereses en juego. El detalle dado al anlisis de factores corresponde a la comunidaddel usuario. Dado el rpido cambio en la industria de las tel

    48、ecomunicaciones y los recursos limitados disponibles paralos organismos gestores del espectro nacional, este mtodo representa a menudo la mejor opcin desde el punto de vistade costes para la planificacin del espectro.2.1 Encuesta sobre necesidades futuras de espectro y servicioEl mtodo de consulta comienza con una nota o aviso pblico, que informa a las partes interesadas que se va a elaborarun plan de necesidades de espectro a largo plazo o, en algunos casos, de determinados componentes estratgicos de unplan, y que se requerir informacin tcnica, social,


    注意事项

    本文(ITU-R INFORME SM 2015 SPANISH-1998 Methods for determining national long-term strategies for spectrum utilization《决定国家长期光谱使用战略方法》.pdf)为本站会员(livefirmly316)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开